Publicación: Diseño de una propuesta de intervención en factores de riesgo psicosocial a causa del Covid-19 en el personal de salud en Medellín Colombia
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Huérfano Escobar, Diana Patricia | |
dc.contributor.author | Ramírez Plata, María Lorena del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-03-04T14:37:46Z | |
dc.date.available | 2022-03-04T14:37:46Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación de tipo mixta se diseña una propuesta de intervención en factores de riesgo psicosocial a causa del COVID-19 en el personal de salud de un centro asistencial en Medellín-Colombia a través de un instrumento de evaluación que permita minimizar sus efectos negativos, mediante la aplicación de una encuesta de elaboración propia para los trabajadores del sector salud. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Lista de tablas Lista de gráficos 1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de Referencia 5.1 Estado del arte 5.2 Marco teórico 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Tipo de investigación 6.2 Fuentes de información 6.2.1 Fuentes primarias 6.2.2 Fuentes secundarias 6.3 Población 7. Cronograma de actividades 8. Resultados 9. Análisis financiero Costo- Beneficio 10. Conclusiones y recomendaciones 10.1 Conclusiones 10.2 Recomendaciones 11. Bibliografía 12. Anexos | spa |
dc.format.extent | 85 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2593 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aldrete, M., González, R., Navarro, C., León, S y Pérez, J. (2016). Factores psicosociales y estrés en personal de enfermería de un hospital público de tercer nivel de atención. Revista de Salud Pública y Nutrición, 15(3), 8-15 https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2016/spn163b.pdf | spa |
dc.relation.references | Alfaro, K. (2020). Factores psicosociales asociados al estrés laboral en el personal de salud de la Micro Red Ocobamba durante la pandemia covid-19, 2020. (Trabajo de grado, Universidad César Vallejo-Perú). Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/57179/Alfaro_CK-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Amado, I., Mayorga, E y Núñez, A. (2021). Análisis de los factores de riesgo psicosocial en terapeutas físicos en los centros sanitarios de atención ambulatoria y hospitalaria en Colombia. (Trabajo de grado, Universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1090/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Brito, J., Juárez, A., Nava, M., Castillo, J y Brito, E. (2019). Factores psicosociales, estrés psicológico y burnout en enfermería: un modelo de trayectorias. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. 16(2), 138-148 http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v16n2/2395-8421-eu-16-02-138.pdf | spa |
dc.relation.references | Bustillo, M., Rojas, J., Sánchez, A., Sánchez, L., Montalvo, A., y Rojas, M. (2015). Riesgo psicosocial en el personal de enfermería. Servicio de urgencias en hospital universitario de Cartagena. Revista Duazary, 12(1), 32-40. ISSN: 1794-5992 https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/1396/797 | spa |
dc.relation.references | Caro, J (2021). Análisis de los riesgos psicosociales en mujeres trabajadoras del sector de la construcción. (Trabajo de grado, Universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/947/An%c3%a1lisis%20de%20los%20riesgos%20psicosociales%20en%20mujeres%20trabajadoras%20del%20Sector%20de%20la%20construcci%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Castro, M., Noroña, D., Morillo, J. (2020) Factores de riesgo psicosociales y work engagement en personal de enfermería de aislamiento y UCI del Hospital Luis Gabriel Dávila. Horizontes de Enfermería. 10, 76 – 86. https://doi.org/10.32645/13906984.995 | spa |
dc.relation.references | Correa, K y Gutiérrez, L. (2020). El Covid-19, su Impacto, Efectividad y Calidad en la Atención en Salud en Medellín, Colombia- Monografía. (Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20478/1/2020-CorreayGutierrez-Covid-19_efectividad_calidad..pdf | spa |
dc.relation.references | El Congreso de la República de Colombia. (23 de 12 de 1993). Ley 100 de 1993. Obtenido de Ley 100 de 1993: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | El Congreso de República. (11 de 07 de 2012). Ley 1562 de 2012. Obtenido de Ley 1562 de 2012: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Enríquez, C., Colunga, C., Preciado, M., Ángel, M y Domínguez, R. (2011). Factores Psicosociales y Estrés en el Trabajo Hospitalario de Enfermería en Guadalajara, México. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 1(1)23-26. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4796/4095 | spa |
dc.relation.references | Gómez, Sara y Idarraga, Pamela. (2021). Estrés laboral en profesionales de la salud durante la pandemia del COVID 19. (Trabajo de grado, Universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1126/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gómez, E., Rodríguez, A., Ordosgoitia, K., Rojas, M y Severiche, C. (2017). Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016. Nova, 15(27), 77-89. https://doi.org/10.22490/24629448.1960 | spa |
dc.relation.references | González, A y López, K. (2016). Factores psicosociales de los trabajadores del hospital de Engativá en el área de vigilancia epidemiológica. (Trabajo de Grado, Universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/235/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Resolución 2646 de 2008. Ultima Actualización del 31 de Diciembre de 2019 https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Jaimes, D y León, M. (2021) Propuesta de un plan de intervención de los factores de riesgo psicosocial en los trabajadores de industrias Keramit LTDA en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado, Universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1090/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Jiménez, C., Orozco, M., y Cáliz, N. (2017). Factores de riesgos psicosociales en auxiliares de enfermería de un hospital de la red pública en la ciudad de Bogotá, Colombia. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 20 (1), 23-32. ISSN 0123-4226 http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v20n1/v20n1a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Lara, A. (2021). Efecto de la pandemia sobre el personal de Enfermería implicado en los cuidados de pacientes ingresados en instalaciones hospitalarias por COVID-19. Revista Ocronos. 4(3),50. Recuperado el 05 de junio de 2021. https://revistamedica.com/efecto-pandemia-personal-enfermeria-cuidados-pacientes-covid-19/#Introduccion | spa |
dc.relation.references | López, D y Martínez, G. (2021). Propuesta del Plan de Intervención para los Peligros Psicosociales del Personal Asistencial de la Sala de Urgencias del Hospital Agua de Dios. (Trabajo de grado, Universidad ECCI) Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1686/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lozano, A. (2020). Impacto de la epidemia del Coronavirus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. Revista Neuro-psiquiatría 83(1), 51-56. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687 | spa |
dc.relation.references | Martín, A. (2015). Estrés laboral en Enfermería: La escasez de personal actual en cuidados intensivos. Enfermería del Trabajo. 5(3), 76-81 ISSN-e 2174-2510 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5213011 | spa |
dc.relation.references | Martínez, L. (2020). Riesgos psicosociales y estrés laboral en tiempos de COVID-19: instrumentos para su evaluación. Revista de Comunicación y Salud. 10(2), 301-321. https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).301-321 | spa |
dc.relation.references | Méndez, J. Botero, A. (2019). Agotamiento profesional en personal de enfermería y factores de riesgo psicosocial. Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 38(4), 501-511 https://www.redalyc.org/jatsRepo/559/55964256022/55964256022.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y de protección social. Impacto de la pandemia en los trabajadores de la salud. Boletín de prensa 19 de marzo de 2021. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (30 de 05 de 2012) Resolución 652 de 2012. Obtenido del Ministerio de Trabajo https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00000652_de_2012.pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (26 de 05 de 2015). Decreto número 072 de 2015. Obtenido de Decreto número 072 de 2015 https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+27+de+julio+de+2018.pdf/ef22f64e-574d-ec3e-af6a-2368f9349e74 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (22 de 07 de 2019). Resolución 2404 de 2019. Obtenido de la Resolución 2404 de 2019 https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Bienestar y salud mental: un compromiso de Min Trabajo y el sector Público. https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/julio/bienestar-y-salud-mental-un-compromiso-de-mintrabajo-y-el-sector-publico | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (05 de 08 de 2014). Decreto 1477 de 2014. Obtenido del Ministerio de Trabajo https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (13 de 02 de 2019) Resolución 0312 de 2019. Obtenido del Ministerio de Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Montes, B. y Ortúñez, M. (2021). Efectos psicológicos de la pandemia covid 19 en el personal del ámbito sanitario. Revista electrónica trimestral de Enfermería global, 20(62), 254–268. https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.427161 | spa |
dc.relation.references | Moreno, A y Ríos, L. (2019). Factores de riesgo psicosocial y estrés en trabajadores de una institución de salud de Antioquia, Colombia. (Trabajo de grado, Universidad de Antioquia). Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14611/1/MorenoAna_2019_FactoresEstr%C3%A9sTrabajadores.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y seguridad del trabajo. 57(1) 4-19. https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/especial.pdf | spa |
dc.relation.references | OPS. Consideraciones psicosociales y de salud mental durante el brote de COVID-19. 12 de marzo de 2020. | spa |
dc.relation.references | Orozco, M., Zuluaga, y Pulido, G (2019). Factores de riesgo psicosocial que afectan a los profesionales en enfermería. Revista Colombiana de Enfermería. 18(1) 1-16. https://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/index.php/RCE/article/view/2308/2099 | spa |
dc.relation.references | Porras, M. (2015). Factores de riesgo psicosocial y su correlación con la salud mental. (Trabajo de grado, Universidad CES). Recuperado de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1957/Factores_de_riesgo_psicosocial_salud_mental.pdf;jsessionid=AF1DDA392895FCE661D7A149C8676B37?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J y Aroca, Y. (2015). Factores de riesgo psicosociales en entidades prestadoras de servicios de salud. (Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/305/1/Factores%20de%20riesgo%20psicosociales%20en%20entidades%20prestadoras%20de%20servicios%20de%20salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Romero, A y Tafur, D. (2020). Propuesta de programa de prevención de los riesgos psicosociales en los trabajadores de la institución prestadora de servicios de salud unidad médica integral Villabona S.A.S en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020. (Trabajo de grado, Universidad ECCI). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/905/Propuesta%20de%20programa%20de%20prevenci%c3%b3n%20de%20los%20riesgos%20psicosociales%20en%20los%20trabajadores%20de%20la%20instituci%c3%b3n%20prestadora%20de%20servicios%20de%20salud%20unidad%20m%c3%a9dica%20integral%20villabona%20s.a.s.%20en%20la%20ciudad%20de%20san%20jos%c3%a9%20de%20c%c3%bac.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sarsosa, K y Charria, V. (2018) Estrés laboral en personal asistencial de cuatro instituciones de salud nivel III de Cali, Colombia. Univ. Salud. 20(1)44-52 http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n1/0124-7107-reus-20-01-00044.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria General del Senado, (20 de 06 de 2021). Ley 1010 de 2006. Obtenido por la secretaria general del Senado http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html | spa |
dc.relation.references | Zarate, R., Ostigín, R., Castro, A y Valencia, F. (2020). Enfermería y COVID-19: La voz de sus protagonistas. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Facultad de Artes y Diseño. Recuperado de https://www.aladefe.org/noticias/Enfermeria_y_Covid.pdf. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Factor de riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Intervención | spa |
dc.subject.proposal | Estrés | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk factor | eng |
dc.subject.proposal | Intervention | eng |
dc.subject.proposal | Stress | eng |
dc.title | Diseño de una propuesta de intervención en factores de riesgo psicosocial a causa del Covid-19 en el personal de salud en Medellín Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos ECCI.pdf
- Tamaño:
- 607.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota sustentación.pdf
- Tamaño:
- 121.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: