Publication: Estudio de factibilidad de la implementación de innovaciones tecnológicas para el monitoreo de pacientes que requieren cuidados intensivos en Bogotá-Colombia
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Segura Porras, María Camila | |
dc.contributor.author | Urrego Laverde, Angie Lorena | |
dc.date.accessioned | 2022-09-13T14:50:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T14:50:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | A continuación el documento presenta dos estudios sobre la factibilidad de implementación de innovaciones tecnológicas para el monitoreo de pacientes tipo cuidado crítico (UCI), la primera opción es emplear una App o software en las entidades prestadoras de servicio de salud , la cual consiste en un sistema de conectividad vía internet actuando en modo sincrónico, esta permitirá la transferencia de información de los signos vitales del paciente al software, y así poder visualizar la información requerida en tiempo real, en la segunda opción se estudiará la factibilidad de una tele uci donde se busca centralizar el monitoreo de varias UCIs en un solo punto buscando disminución de tiempos definición de tratamiento tanto en la respuesta del personal asistencial como en una mejor, oportuna, ágil y óptima atención de pacientes de cuidados críticos en Colombia - Bogotá. Por lo anterior se mostrará cuál de las dos opciones será más viable en términos de costos - beneficio, seguridad del paciente, innovación tecnología y habilitación del servicio según la normativa legal vigente. | spa |
dc.description.abstract | Next, the document presents two studies on the feasibility of implementing technological innovations for the monitoring of critical care patients (ICU), the first option is to use an application or software in the entities that provide health services, which consists of a connectivity system via internet will act in a synchronous mode, this will allow the transfer of information from the patient's vital signs to the software, and thus be able to visualize the required information in real time, in the second option the feasibility of a tele uci will be studied where The aim is to centralize the monitoring of several ICUs in a single point, seeking to reduce treatment definition times both in the response of care personnel and in a better, timely, agile and optimal care of critical care patients in Colombia - Bogotá. Therefore, it will be shown which of the two most viable options in terms of costs - benefit, patient safety, technological innovation and service enablement will be according to current legal regulations. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Ingeniero Hospitalaria | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Ingeniería Hospitalaria | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 5 Resumen 6 Abstrac 7 Problema de investigación 10 Descripción del problema 10 Formulación del problema 12 Objetivos 13 Objetivo General 13 Objetivos Específicos 13 Justificación 14 Delimitación 15 Limitación 15 Marco De Referencia 16 Estado del Arte 16 Marco Teórico 29 Marco legal 38 Marco Metodológico De La Investigación 39 Paradigma 39 Tipo de investigación 39 Recolección De Información 39 Para el desarrollo del objetivo 1 40 Para el desarrollo del objetivo 2. 40 Para el desarrollo del objetivo 3. 40 Resultados 43 Alternativa 1: 43 Alternativa 2: 47 Conclusiones 51 Recomendaciones 53 Referencias 54 | spa |
dc.format.extent | 56 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Urrego, Segura (2022) Estudio de factibilidad de la implementación de innovaciones tecnológicas para el monitoreo de pacientes que requieren cuidados intensivos en Bogotá-Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3033 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Espinoza Casallo, J. L., & Vergara Manayay, A. P. (2022). Estudio de prefactibilidad para la Instalación de un consultorio Médico pediátrico con la inclusión De atención por telemedicina en el distrito de Villa María del Triunfo. | spa |
dc.relation.references | Cueva Vergara, G. L. (2022). Herramientas digitales y telesalud en la atención ambulatoria de un hospital especializado de salud mental, Lima-2021. | spa |
dc.relation.references | Hernández-Nariño, A., Medina-Nogueira, Y. E., Camero-Benavides, L. B., Díaz-Almeda, L., Díaz-Luis, G., & Castro-Hernández, A. (2022). Priorización de la investigación para potenciar la ciencia y la innovación en salud: propuesta metodológica. Revista Científica, 43(1), 141-157 | spa |
dc.relation.references | Coba, J. A. A., Barrera, L. F. A., & Sánchez, K. P. M. (2022). Perspectivas del Big data. AlfaPublicaciones, 4(1.1), 514-531. | spa |
dc.relation.references | Giron, J. E. D. L. C. (2021) Prototipo de aplicación web que permita la prevención sobre enfermedades cardiovasculares comunes en personas la ciudad de Popayán. | spa |
dc.relation.references | Restrepo-Valencia, D. S. (2022). Diagnóstico de Neumonía en neonatos con inteligencia artificial a través de radiografías de tórax. | spa |
dc.relation.references | Anaya Medina, J. J., & Martinez Calderon, D. D. (2020). Implementación de un sistema de gestión de mantenimiento de equipos neonatales para un establecimiento de Essalud región Lima usando reconocimiento óptico de caracteres y modelo Weibull. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, M. M., & Molina, J. T. (2022). Consultas telemáticas. Telemedicina desde la consulta. FMC-Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 29(3), 10-17. | spa |
dc.relation.references | Morales Gonzáles, R. A. D. P. (2022). Estrategias de atención en telemedicina para prevención de mortalidad de pacientes COVID-19, atendidos en Expertta Salud, 2021. | spa |
dc.relation.references | Hernández-Rico, A. N., & Ballén-Vanegas, M. A. (2021). Cuidados paliativos en Colombia: atención domiciliaria, barreras de acceso y avances en la implementación de estos programas durante la pandemia por COVID-19 . Revista de la Facultad de Medicina, 70(4), e95147. | spa |
dc.relation.references | Flores Chapilliquen, H. S., & Quispe Marin, N. R. Sistema de asignación dinámica de rutas para optimizar tiempos de atención de pacientes para el servicio de consulta externa del hospital de nivel III-1 usando árboles de decisión. | spa |
dc.relation.references | López, D. A. P., Saldaña, L. E. F., & Ramírez, F. B. (2018). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK) en la Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software en el Proyecto Especial Corah. REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA, 3(02). | spa |
dc.relation.references | Buri Abad, E. A. (2022). Procesamiento de imágenes digitales del fondo de ojo con el uso de inteligencia artificial para brindar una herramienta de soporte de diagnóstico presuntivo del glaucoma humano (Bachelor's thesis). | spa |
dc.relation.references | Poveda Ocaña, H. F. (2022). Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada y visión artificial para el mantenimiento de ventiladores mecánicos (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Electrónica y Automatización). | spa |
dc.relation.references | Granda, P. V. G., & Gutiérrez, N. A. S. (2016). Uso de una plataforma de telemedicina para el fortalecimiento de competencias clínicas. Opción, 32(9), 892-906 | spa |
dc.relation.references | Ena J. (2020). Telemedicina aplicada a COVID-19 [Telemedicine for COVID-19]. Revista clinica espanola, 220(8), 501–502. https://doi.org/10.1016/j.rce.2020.06.002 | spa |
dc.relation.references | Salazar Rodríguez, A. M. (2021). Reformulación de la metodología de evaluación de tecnología en salud basado en evidencia científica para equipos biomédicos con nivel de riesgo IIB y III en el Centro Médico Imbanaco | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud (2022). Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud (SOGCS) | spa |
dc.relation.references | Prada-Ríos SI, Pérez-Castaño AM, Rivera-Triviño AF. Clasificación de instituciones prestadores de servicios de salud según el sistema de cuentas de la salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico: el caso de Colombia. Rev Gerenc Polít Salud. 2017; 16 (32): 51-65. https://doi. org/10.11144/Javeriana.rgps16-32.cips | spa |
dc.relation.references | Betriz Herrera (2016). Acerca de la tasa de descuento en proyectos | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología biomédica | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad del paciente | spa |
dc.subject.proposal | Unidad de cuidados intensivos | spa |
dc.subject.proposal | Tele medicina | spa |
dc.subject.proposal | Biomedical technology | eng |
dc.subject.proposal | Patient safety | eng |
dc.subject.proposal | Intensive care unit | eng |
dc.subject.proposal | Tele medicine | eng |
dc.title | Estudio de factibilidad de la implementación de innovaciones tecnológicas para el monitoreo de pacientes que requieren cuidados intensivos en Bogotá-Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 706.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos .pdf
- Size:
- 4.85 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Nota de sustentación.pdf
- Size:
- 190.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: