Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Hablenaud S.A.S
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Achury Gutiérrez, Ángelica María | |
dc.contributor.author | Cárdenas Ávila, Erika | |
dc.contributor.author | Orjuela Leguizamón, Cynthia Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T15:21:18Z | |
dc.date.available | 2022-06-24T15:21:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad realizar el Diseño Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Hablenaud S.A.S basado en los requisitos legales para garantizar el cuidado y la protección de la salud de los colaboradores; es así que aplicando la normatividad vigente colombiana Decreto 1072 de 2015 y en el cumplimiento a los estándares mínimos requeridos bajo la Resolución 1111 de 2017 derogada el 13 de febrero de 2019 por la Resolución 0312, logrando así la identificación de los peligros y riesgos a los pueden estar expuestos los colaboradores. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Resumen 13 Introducción 14 1 Planteamiento Del Problema 15 2 Formulación Del Problema16 3 Justificación 16 5 Hipótesis 18 6 Objetivos 19 61 Objetivo General19 62 Objetivos Específicos19 7 Delimitación 19 71 Delimitación conceptual19 72 Delimitación Espacial20 73 Limitaciones21 8 Marco Referencial 22 81 Estado de Arte 22 811 Estado del arte de Universidad ECCI23 812 Estado del arte a nivel Nacional:28 813 Estado del arte a nivel Internacional:31 82 Marco conceptual 36 5 83 Marco Teórico 40 831 Generalidades de la Empresa 40 832 Servicios de la empresa43 833 Direccionamiento – organigrama 43 84 Marco Legal44 9 Tipo de investigación 48 91 Enfoque de la investigación48 92 Tipo de investigación48 93 Método de investigación 49 10 Marco metodológico 50 101 Fase 1: Evaluación inicial – Diagnostico 51 102 Fase 2: Identificación de peligros y valoración de riesgos 51 103 Fase 3: Diseño inicial del SG – SST 52 11 Resultados 52 111 Fase 1: Evaluación inicial – Diagnóstico 52 112 Fase 2: Identificación de peligros y valoración de riesgos 58 113 Fase 3: Diseño inicial del SG – SST 60 1131 Definición de política y objetivos de SST 60 1132 Documentación del SG-SST 61 11321 Planear 61 6 11322 Hacer 70 11323 Verificar 75 11324 Actuar 76 12 Conclusiones 77 13 Recomendaciones 79 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 85 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2857 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Álvarez, G. (2015). Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo para la República del Perú. Obtenido de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/5662/1/122619.pdf | spa |
dc.relation.references | Andrade, A. M., Alvarado, G., & Morales, L. (2017). Propuesta Inicial del Diseño del SGSST para la Empresa Digital Ink S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Barrera, M., Beltrán, R., & González, D. (2011). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en conformidad con La Ley de Prevención de Riesgos para las PYMES que fabrican productos elaborados de metal, maquinaria y equipo. 1085 | spa |
dc.relation.references | Barreto, B., Gómez, S., & Solano, J. (2017). Propuesta de diseño inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Internacional de Mecanizados SAS. 155 | spa |
dc.relation.references | Bolena, R., Martin, M., & Numpaque, F. (2018). Diseño inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la IPS Orthodentales. 72. | spa |
dc.relation.references | Camargo, D., Londoño, J. L., & Benítez, J. (2017). Propuesta del diseño de GG-SST para la Academia Francesa de Belleza sede Santa María del Lago. 261. | spa |
dc.relation.references | Castellanos, D., & Niño, F. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa CERTIFICAR ORG. 151. | spa |
dc.relation.references | Chacón, A. (2016). Diseño y documentación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, para Empresa contratista en Obras Civiles. 83. | spa |
dc.relation.references | Codigo Sustantivo del trabajo. (05 de agosto de 1950). Codigo Sustantivol del trabajo . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo. html | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f.) | spa |
dc.relation.references | Cornejo, I. (2015). Diseño de sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente en el Trabajo para Curtiduría Hidalgo en la ciudad de Ambato. Obtenido de http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4480 | spa |
dc.relation.references | Curipaco, S. Á. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes en la empresa S’ Gana Servicios Integrales SAC, Lima 2016. 181. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/continental/3570/1/INV_FIN_107_ TE_Curipaco_Gamarra_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Daza, M., Jimbo, J., Cobeña, G., & Toro, M. (2015). Acontecimientos adversos en la práctica odontológica. MEDISAN, 1158-1162. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072, M. T. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015 Ministerio de Trabajo. Recuperado el 17 de septiembre de 2018, de http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario | spa |
dc.relation.references | Decreto 2090, M. d. (26 de julio de 2003). Decreto 2090 de 2003 Ministerio de Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto -2090-2003.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 472. (17 de marzo de 2015). Decreto 472 de 2015 Ministerio de Trabajo . Recuperado el 17 de septiembre de 2018, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=61117 | spa |
dc.relation.references | Fondo de Riesgos Laborales, M. T. (31 de 12 de 2017). Consolidado estadísticas accidentes y enfermedades laborales – 2017 del Fondo de Riesgos Laborales de la República de Colombia Ministerio de Trabajo Dirección de Riesgos Laborales. Obtenido de http://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/info_estadistica/estadisticas-2017/ | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Mc GRAW-HILL. | spa |
dc.relation.references | Jaimes, A., & Lozano, N. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Inversiones FASULAC LTDA. 139. | spa |
dc.relation.references | Ley 1562. (11 de julio de 2012). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Ley 1562, C. d. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012 - Compilación Normativa Especializada del sector Minero Energético del Congreso de la República. | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 30 de septiembre de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Malca, D. P. (2017). Propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud el trabajo en una empresa de Consultoría Ambiental y Ocupacional. 225. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social, .. (2009). Plan Nacional de Salud Ocupacional 2008 - 2012. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2015). Organización Internacional del Trabajo (OIT) Seguridad y salud en el trabajo. Recuperado el 16 de septiembre de 2018, de https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OMS. (30 de noviembre de 2017). Organización Mundial de la Salud Protección de la salud de los trabajadores. Recuperado el 16 de septiembre de 2018, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/protecting-workers'-health | spa |
dc.relation.references | Pedraza Lobo, K. (2016). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 título 4to. capitulo 6 del decreto 1072 de 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios Sarboh S.A.S. 86. Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/451 | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312, M. T. (13 de febrero de 2019). Resolución 0321 de 2019 Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMini mosSeguridadSalud.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1111, M. T. (27 de marzo de 2017). Resolución 1111 de 2017 Ministerio de Trabajo. Recuperado el 17 de septiembre de 2018, de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+111 1-+est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Garcia, D. C. (2016). Diseño de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST bajo los parámetros exigidos en el Decreto Único 1072 De 2015 y la NTC ISO 9001:2015 análisis de caso Centro De Reconocimiento de Conductores C.R.C. Futuro S.A.S. 65. | spa |
dc.relation.references | Solano, D., Diana, C., & Morantes, R. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Tablecentro S.A.S según normatividad colombiana. 90. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Protección de la salud | spa |
dc.subject.proposal | Esfuerzo físico | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar físico | spa |
dc.subject.proposal | Health protection | eng |
dc.subject.proposal | Physical effort | eng |
dc.subject.proposal | Physical well-being | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Hablenaud S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 845.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 518.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 458.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: