Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa su Seguro al Instante
dc.contributor.author | Cardona Balvin, Adriana Isadora | spa |
dc.contributor.author | Vivas, Carol Paola | spa |
dc.contributor.author | Forero Peña, Magda Lorena | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-27T02:56:10Z | |
dc.date.available | 2021-01-27T02:56:10Z | |
dc.date.issued | 2020-12-07 | |
dc.description | 75 p. | spa |
dc.description.resumen | A través del tiempo las organizaciones han evolucionado en el desarrollo, implementación y evaluación de sus procedimientos, inclinados en obtener excelentes resultados que incrementen el buen servicio, desarrollo y tranquilidad de sus empleados, de esta manera la empresa que será objeto de estudio para la propuesta del proyecto, busca una herramienta para cumplir con los parámetros de ley ser reconocida en el campo de los seguros, cumpliendo con toda la normatividad colombiana. En la actualidad la tendencia de la economía en Colombia, es poder atender y mejorar las oportunidades de mercado a través del desarrollo y la promoción de las Pymes; con el propósito de alcanzar mayores niveles de crecimiento y así estar preparados para enfrentar la globalización de la economía. El diseño del plan de Seguridad y salud en el trabajo que se propone para la empresa “Su Seguro al Instante S.A.S”, se basa en un diagnóstico interno y en la aplicación de la norma, que le permita el desarrollo sostenible, productivo y responsable de la organización. Salud y Seguridad en el trabajo son los ejes fundamentales para el desarrollo de cualquier actividad económica donde se beber tener en cuenta la prevención de enfermedades y accidentes laborales que perjudiquen a la sociedad y al país, de tal manera es de suma importancia controlar todos aquellos riesgos que estén presentes en el medio y el individuo. Para el buen desempeño del trabajo se busca el bienestar integral de las personas, pues es un lineamiento que se debe mantener pues al fallar uno de ellos se desequilibra el comportamiento por lo tanto es necesario mantener un ambiente sano y seguro. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.Titulo 8 2. Planteamiento del Problema 9 2.1. Pregunta de Investigación. 10 2.2. Sistematización 10 3. Objetivos. 11 3.1. Objetivo general 11 3.2. Objetivos específicos 11 4. Justificación 12 4.1. Delimitaciones 13 4.2. Limitaciones 13 5. Marco de referencia 14 5.1. Estado del arte 14 5.2. Marco teórico 21 5.3. Marco legal 30 6. Marco de metodología 33 6.1. Paradigma 33 6.2. Tipo y diseño de investigación 34 6.3. Población 34 6.4. Muestra 35 6.5. Instrumentos 36 6.6. Técnicas de análisis de datos 36 6.7. Fases de la investigación 38 6.8. Cronograma y presupuestos 39 7. Resultados 41 8. Análisis de resultado 45 9. Conclusiones 47 10. Recomendaciones 48 Bibliografía 49 Anexos 58 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/768 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa su Seguro al Instante | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arango, J y Zúñiga, D (2019). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Distribuidora Garcés en la ciudad de Cartago(Tesis de posgrado).Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2575/Jennifer%20Arango%20Casta%C3%B1eda.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arenas, J y Zambrano, J. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 en la empresa Indeco Asociados S.A.S. – sede Bogotá. (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15791/1/2017-diseno-sistema-gestion.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Barrera, M. Beltrán, R. & González, D. (2011). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en conformidad con La Ley de Prevención de Riesgos para las PYMES que fabrican productos elaborados de metal, maquinaria y equipo. (Tesis de pregrado). Recuperado de http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/498/1/10136755.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Butrón, F. Sistema de Gestión de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo paso a paso para el Diseño practico del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá -México: Ediciones de la u. Recuperado de http://ezproxy.biblored.gov.co:2057/stage.aspx?il=8014&pg=&ed= | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (1979). Ley 9 del 24 de enero de 1979 por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Código Sanitario Nacional. Bogotá D.C.: Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (1993). Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0100_1993.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 378 del 9 julio de 1997 por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo" adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985. Bogotá D.C.: Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0378_1997.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia (2008). Ley 1252 del 27 de noviembre de 2008 por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado de https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1252_2008.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1562 del 11 de julio de 2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Bogotá D.C.: Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1562_2012.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cortes, W. y Milanés, L. (1998). La investigación acción. Medellin: Equipo CED. Recuperado de https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Salud-Ocupacional/45.T.G-Gina-Paola-Charry-Medina-Sandra-Paola-Trujillo-Cerquera-2008.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cruz, V. Rodríguez, Y. Lora, E. Valencia, L & Cardona, J. (2017). Modelo Estratégico Integral para el proceso de Salud Ocupacional con énfasis en Gestión del conocimiento de la empresa Hard Ingeniería s.a.s. (Diplomado). Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/14526/24716533.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | El Congreso de Colombia (1990). Ley 50 del 28 de diciembre de 1990 por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: El Congreso de Colombia. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0050_1990.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Efraín Butrón Palacio, "Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo: paso a paso para el diseño práctico del SG-SST /", -:Ediciones de la U, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá. Recuperado de https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2910546/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fernando Henao Robledo, "Seguridad y salud en el trabajo: conceptos básicos /", -:Ecoe Ediciones, 2013. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá. Recuperado de https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3013966/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Heidegger, M. (1976). Conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Calameo. Recuperado de https://es.calameo.com/read/005747972d19b2b84b700 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Henao, F. (2010). Seguridad y Salud en el Trabajo Conceptos Básicos. Colombia: Ecoe ediciones. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=ZKIwDgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=salud+ocupacional:conceptos&hl=es | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, Y. y Gómez A. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fundamentado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa Cosmos Sistemas Integrados ltda (Tesis de Posgrado). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/479/Proyecto%20de%20Grado%20Final%20Dise%c3%b1o%20del%20SG-SST%20Empresa%20Cosmos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (Vol. 4). México: Mcgraw-hill. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez-Fernandez-Batista-4ta-Edicion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Iberley. (2019, 12 de diciembre). Fases de implantación y elementos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Laboral: OHSAS 18001. Iberley. Recuperado de https://www.iberley.es/temas/fases-implantacion-elementos-sistema-gestion-salud-seguridad-laboral-ohsas-18001-64074 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lopez, B. y Ríos J. (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Ferrecentro Chinchiná en el año 2019.(Tesis de posgrado). Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2331/Braian%20L%C3%B3pez%20Ossa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lozano, I. (1999). Oferta y demanda de seguros. Recuperado de https://www.mapfre.com/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1021614 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, N. Reyes, D. & Pabón, D. (2016). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la empresa “Obcivil Obras Civiles s.a. – Obra f.c.f. la Castellana ”´(Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4434/2/Pab%C3%B3nRojasDianaTiriaMart%C3%ADnezNydiaReyesPalominoDiana2016.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, M y Silva, M. (2016). Diseño y Desarrollo del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocado en el decreto 1072 de 2015 y oshas 18001/2007 en la empresa Los Angeles OFS. (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezMariaSilva2016.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, M y Reyes, M. (2005). Salud y Seguridad en el Trabajo: Ciencias médicas. Recuperado de https://qualitasbiblo.files.wordpress.com/2013/01/libro-salud-y-seguridad-en-el-trabajo.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo (1992). Resolución 1075 de 1992 por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional. Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo. Recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.1075-1992.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud (1992). Resolución 4225 de 1992 por la cual se adoptan unas medidas de carácter sanitario al Tabaquismo. Bogotá D.C.: Ministerio de salud. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r4225_92.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo (1994). Decreto 1295 del 22 de junio de 1994 por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1295_1994.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1997). Circular 004 de 1997 clasificación y pago de cotizaciones de conformidad con la tabla de clasificación de actividades económicas (Decreto 2100 de 1995). Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Recuperado de https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/circular_icbf_0006_1997.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1998). Circular 001 de 1998 actividades de carnetización, divulgación, tasa de accidentalidad, balance social y operativo, guías técnicas. Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Recuperado de https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/circular_andje_0001_2017.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Protección Social (2008). Resolución 2646 de 2008 por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Bogotá D.C.: Ministerio de Protección Social. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo (2014). Decreto 1443 del 31 de julio de 2014 por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2015). Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá D.C.: | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019 por la cual se define los estándares mínimos del Sistema de gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo. Bogotá D.C.: Ministerio de Trabajo. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0312_2019.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (2020). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. MinTrabajo, Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Organización Mundial de la Salud. (2020). Factores de riesgo. Recuperado de https://www.who.int/topics/risk_factors/es/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ospina, A. Gallego, L & Aranzuzo, M. (2019). Análisis a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo para el sector Agrícola en algunos departamentos de Colombia en el año 2018. (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2424/Alejandra%20Ospina%20Marin.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Paredes, A. (2011). Procedimiento para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad de Las Tunas ¨Vladimir Ilich Lenin. (Tesis de maestría). Recuperado de http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/2012/1/TESIS%20%20ANA%20ISBEL%20PAREDES.PDF | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Patiño, M. (2014). La gestión de la seguridad y salud ocupacional y sus impactos en el clima de seguridad de los trabajadores de una empresa productora de fertilizantes en cajeme, sonora. (Tesis maestría). Recuperado de https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2014/11/TESIS-Pati%C3%B1o-De-Gyves-Mariana.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la Republica (1996). Decreto 1530 del 26 de agosto de 1996 por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-ley 1295 de 1994. Profesionales. Bogotá D.C.: Presidencia de la Republica. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1530_1996.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la República (1998). Decreto 806 del 30 de abril de 1998 por el cual se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de Seguridad Social en Salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional. Bogotá D.C.: Presidencia de la Republica. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0806_1998.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ricoy, C. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Revista do Centro de Educação, 31 (1), 11-22. Recuperado de https://www.gog-info.com/co/search?q=+Contribuci%C3%B3n+sobre+los+paradigmas+de+investigaci%C3%B3n.+Revista+do+Centro+de+Educa%C3%A7%C3%A3o%2C | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rivera, L. (2018). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Expert Tic SAS. (Tesis de pregrado). Recuperado de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10168/5/T07830.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rubén, E y Ruiz F. (2017). El Diseño e implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en la planta yauris. (Tesis de doctorado). Recuperado de http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/4168/Fabian%20Ruiz.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Summer, D.(2006). Administración de la Calidad. México. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/4224/1/598579.2011.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Terán, A. (2020). ¿cuál paradigma de investigación debo elegir para escribir mi tesis de grado? Online-tesis. Recuperado de https://online-tesis.com/cual-paradigma-de-investigacion-debo-elegir-para-escribir-mi-tesis-de-grado/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Villamarin, J. Miranda, J.& Torres, X. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Liwo Visión Estratégica S.A.S. (Tesis de posgrado). Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/483/Dise%c3%b1o%20de%20un%20Sistema%20de%20Gesti%c3%b3n%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo%20para%20Liwo%20Visi%c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Kloter, P. (2012). Dirección del marketing. México: Pearson Education. Recuperado de https://www.casadellibro.com/libro-direccion-de-marketing-14-ed/9786073212458/2049173 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa su seguro al instante.pdf
- Tamaño:
- 640.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 170.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 165.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: