Publicación: Análisis de la situación actual de cobertura en el SG-SST de los trabajadores migrantes venezolanos en la bodega Medellín de San Victorino.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Avalo Tique, Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | Mojica Gutiérrez, Mario Andrés | |
dc.contributor.author | Vanegas Quesada, Juan Sebastián | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T21:58:09Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T21:58:09Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este estudio pretende, mediante un análisis, verificar e identificar las condiciones actuales de la cobertura al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que presentan los trabajadores migrantes venezolanos en la bodega Medellín del sector de San Victorino en Bogotá, el estudio se enmarca en la identificación de los factores de riesgo asociados a las actividades realizadas en esta bodega, un estudio del abordaje de la situación laboral de dicha población en otros sectores económicos y a nivel internacional, además identifica la forma en que se afronta la migración laboral en otros países y la contingencia de riesgos laborales que se tiene para este tipo de trabajadores. El estudio estuvo enmarcado en la observación directa y la identificación de toda la situación en su contexto, así mismo, se aplicó una serie de encuestas a ciudadanos venezolanos que trabajan de forma irregular en dicho sector. Finalmente se genera un informe con los hallazgos encontrados y una serie de recomendaciones, con las cuales los administradores de la Bodega Medellín vinculen al SG-SST a los trabajadores migrantes a sus diferentes actividades. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 9 Resumen 11 Palabras Clave 11 Abstract 12 1. Problema de investigación 13 1.1 Descripción del problema13 1.2 Formulación del Problema 16 2. Objetivos 17 2.1 Objetivo general 17 2.2 Objetivos específicos 17 3. Justificación y delimitación 18 3.1 Justificación 18 3.2 Delimitación 21 3.3 Limitaciones 22 4. Marcos de referencia 23 4.1 Estado del arte 23 4.1.1 Tesis o investigaciones nacionales 23 4.1.2 Tesis o investigaciones internacionales 27 4.2 Marco Teórico 34 4.2.1 Información nacional 34 4.2.2 Información internacional 47 4.3 Marco Legal 55 4.3.1 Legislación Nacional 56 4.3.2 Legislación internacional 60 5. Marco Metodológico 64 5.1 Tipo y diseño de la investigación 64 5.2 Metodología de investigación 64 5.3 Recolección de Información 64 5.3.1 Población y muestra 64 5.3.2 Instrumentos 65 5.4 Cronograma 67 6. Análisis de la información 68 6.1. Inspección a las instalaciones de la bodega68 6.2. Elaboración de la Matriz IPER 71 6.3. Evaluación del instrumento aplicado 74 6.4. Información nacional 85 6.5. Normatividad nacional e internacional 86 6.6. Investigaciones internacionales 87 6.7. Investigación de fuentes estadísticas 88 6.8 SG-SST para migrantes aplicado en diferentes países del mundo 89 6.9. Análisis del Diagnóstico obtenido de la situación con los trabajadores migrantes venezolanos de la Bodega Medellín en San Victorino, Bogotá. 90 6.10. Recomendaciones adicionales 91 7. Resultados o propuesta de solución 93 7.1 Discusión 93 7.2 Propuesta de solución 94 8. Análisis Financiero (Costo – Beneficio) 96 9. Conclusiones y recomendaciones 99 9.1 Conclusiones 99 9.2 Recomendaciones 102 10. Referencias 105 11. Anexos 111 | spa |
dc.format.extent | 114 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3152 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ACNUDH Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos Naciones Unidas. (18 de Diciembre de 1990). Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Nueva York. | spa |
dc.relation.references | ACNUR y OIM. (Enero de 2019). Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes. Obtenido de https://www.refworld.org.es/docid/5cbe52304.html | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (29 de Noviembre de 2018). Venezolanos en Bogotá: reclamen su Permiso Especial de Permanencia. Recuperado el 20 de Enero de 2019, de http://www.bogota.gov.co/temas-de-ciudad/gestion-publica/venezolanos-reclaman permiso-especial-de-permanencia | spa |
dc.relation.references | Ballesteros A., A. (6 de Agosto de 2018). El Colombiano. Recuperado el 8 de Diciembre de 2018, de ¿Cómo está el mercado laboral de venezolanos en el país?: https://www.elcolombiano.com/negocios/economia/como-esta-el-mercado-laboral-de venezolanos-en-el-pais-DH910 | spa |
dc.relation.references | Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial. (2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Octubre: Banco Mundial. | spa |
dc.relation.references | Benedetti, I. (2019). Disparidad entre nativos y migrantes respecto a la calidad del trabajo: análisis del contexto francés usando métodos de descomposición. Estudios de Economía Aplicada, 37, 225-245. | spa |
dc.relation.references | Bernhardt, A., Mcgrath, S., & DeFilippis, J. (2008). Protección laboral en los Estados Unidos. Trabajo irregular en Nueva York. Revista Internacional del Trabajo, 149-181. | spa |
dc.relation.references | Calva S., L. E. (Julio de 2014). La migración calificada de mexicanos a Estados Unidos y su inserción al mercado laboral. Tijuana: Universidad El Colegio de la Frontera Norte. Recuperado el 9 de Marzo de 2019, de https://www.colef.mx/posgrado/wp content/uploads/2014/11/Tesis-Calva-Sanchez | spa |
dc.relation.references | Calva S., L. E. (Noviembre de 2014). La migración calificada de mexicanos a Estados Unidos y su inserción al mercado laboral. Tijuana, México: Universidad Colegio de la Frontera del Norte. Recuperado el 9 de Marzo de 2019, de https://www.colef.mx/posgrado/wp content/uploads/2014/11/Tesis-Calva-Sanchez.pdf | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio Servicio Informativo. (11 de Octubre de 2019). Un millón de tarjetas desde este martes darán acceso a salud a venezolanos. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Carrero M., L. Y. (2015). “El derecho de la seguridad social en riesgos laborales de los trabajadores extranjeros en Colombia”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Céspedes S., G. M., & Martínez C., J. M. (8 de Diciembre de 2015). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 22, 1-46. | spa |
dc.relation.references | Chaves R., M. (30 de Marzo de 2019). Tres de cada 100 desempleados son migrantes que provienen de Venezuela. La República. | spa |
dc.relation.references | CNN Español. (2 de Agosto de 2019). Cada vez hay más venezolanos en Colombia: un poco más de 1,4 millones de inmigrantes en todo el país. CNN En Español. Recuperado el 17 de Septiembre de 2019, de https://cnnespanol.cnn.com/2019/08/02/aumenta-el-numero-de venezolanos-en-colombia-hay-poco-mas-de-14-millones-de-inmigrantes-en-todo-el-pais/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de Julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Bogotá. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (6 de Marzo de 2019). Cómo le fue a Colombia en accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en 2018. Obtenido de https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte laboral-en-2018/ | spa |
dc.relation.references | Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. (s.f.). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.unhcr.org/1951-refugee-convention.html | spa |
dc.relation.references | Cubillos, A., & Ardón, N. (2018). El éxodo venezolano: entre el exilio y la emigración (Vol. 4). Perú: Colección OBIMID, volumen N.o 4. | spa |
dc.relation.references | Culqui F., Á. (2015). “Los derechos laborales de los trabajadores migrantes en el Perú”. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. | spa |
dc.relation.references | DANE. (30 de Diciembre de 2009). Metodología Informalidad Gran Encuesta Integrada de Hogares–GEIH–. | spa |
dc.relation.references | DANE. (14 de Enero de 2019). Empleo informal y seguridad social. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo informal-y-seguridad-social | spa |
dc.relation.references | Datosmacro. (Septiembre de 2018). Colombia: EPA - Encuesta de Población activa. Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paro-epa/colombia | spa |
dc.relation.references | Diario La República. (16 de Diciembre de 2017). Diario La República, sección Comercio. Recuperado el 9 de Marzo de 2019, de https://www.larepublica.co/consumo/san victorino-recibe-10000-personas-por-hora-durante-la-temporada-navidena-2582125 | spa |
dc.relation.references | El Ministro de Gobierno de la República de Colombia, delegatorio de funciones presidenciales. (22 de Junio de 1994). Decreto 1295 de 1994 . Bogotá. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (1° de Diciembre de 2017). Las cifras de la crisis en Venezuela. Recuperado el 8 de Marzo de 2019, de https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/el-drama-venezolano-en cifras-157702 | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (2018). Datos Riesgos Laborales. Recuperado el 20 de Enero de 2019, de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx | spa |
dc.relation.references | Fernández N, J. A., & Luna O., K. (2018). Migración venezolana en Colombia: retos en Salud Pública. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 50(1). | spa |
dc.relation.references | France 24. (7 de Junio de 2019). Perú solicitará pasaporte y visa humanitaria a venezolanos. Lima. Obtenido de https://www.france24.com/es/20190607-peru-pasaporte-visa humanitaria-venezolano | spa |
dc.relation.references | Galvis, L. A. (Febrero de 2012). Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional. Cartagena, Colombia: Banco de la República. Recuperado el 9 de Marzo de 2019, de Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia: http://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3116/dtser_164.pdf?seque nce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Granados J., J. (Febrero de 2010). Las migraciones internas y su relación con el desarrollo en Colombia: una aproximación desde algunos estudios no clasificados como migración interna de los últimos 30 años. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 8 de Marzo de 2019, de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/eambientales/tesis27.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2014). Metología de la investigación. México: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Human Rights Watch. (2018). El Éxodo Venezolano: Urge una respuesta regional ante una crisis migratoria sin precedentes. Estados Unidos. | spa |
dc.relation.references | Infobae. (22 de Junio de 2019). Chile comenzó a exigir visa de turista a los migrantes venezolanos. Obtenido de https://www.infobae.com/america/america latina/2019/06/22/chile-comenzo-a-exigir-visa-de-turista-a-los-migrantes-venezolanos/ | spa |
dc.relation.references | León V., P. H. (Noviembre de 2010). Características de salud de los migrantes internacionales, que reporta el jefe de hogar de un municipio de Risaralda durante 2008-2009. Análisis de la etnoencuesta Lamp. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9844/tesis13-7.pdf;sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Márquez A., E. M., & Silva M., J. A. (2014). Impacto de la dínamica migratoria laboral en el contexto cúcuta (Colombia) – Ureña y San Antonio (República Bolivariana de Venezuela). Análisis desde el enfoque de género en el sector textil. Cúcuta, Colombia: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Martínez A., M. M. (2013). La eficacia de la proteccion del derecho a la seguridad y saud en el trabajo de los trabajadores extranjeros. Girona, España: Universitat de Girona. Recuperado el 9 de Marzo de 2019, de https://www.colef.mx/posgrado/wp content/uploads/2014/11/Tesis-Calva-Sanchez.pdf | spa |
dc.relation.references | Migración Colombia. (1 de Agosto de 2019). Venezolanos en Colombia corte a 30 de junio de 2019. Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/infografias/infografias-2019/12565- infografia-venezolanos-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (Abril de 2018). Plan de Respuesta del Sector Salud al Fenómeno Migratorio. Bogotá. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/plan respuesta-salud-migrantes.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (15 de Abril de 2013). Decreto 723 de 2013. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/d723_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (20 de Noviembre de 2013). Decreto 2616 de 2013. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2616_2013.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario Sector Trabajo. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Monterrosa, H. (2 de Febrero de 2018). Solo 7,6% de los extranjeros afiliados al sistema de salud es venezolano. Diario La República. Recuperado el 7 de Julio de 2019, de https://www.larepublica.co/economia/solo-76-de-los-extranjeros-afiliados-al-sistema-de salud-es-venezolano-2598155 | spa |
dc.relation.references | Moyano D., E., Castillo G., R., & Lizana L., J. (2008). Trabajo informal: motivos, bienestar subjetivo, salud, y felicidad en vendedores ambulantes. Psicologia em Estudo, 13(4), 693- 701. Recuperado el 9 de Marzo de 2019, de http://www.scielo.br/pdf/pe/v13n4/v13n4a07 | spa |
dc.relation.references | Ocampo, J. G., & Garzón, M. O. (2016). El sistema de riesgos laborales frente al trabajador del sector informal. Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, 15(30), 183-204. | spa |
dc.relation.references | OIT. (Enero de 1993). XV Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo –CIET. Resolución sobre la Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (CISE). | spa |
dc.relation.references | OIT. (15 de Junio de 2006). C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo. Ginebra, Suiza. | spa |
dc.relation.references | OIT Organización Internacional del Trabajo. (22 de Junio de 1981). C155 - Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 . Ginebra, Suiza. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2010). Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS: contextualización, prácticas y literatura de apoyo. Ginebra, Suiza: OMS. | spa |
dc.relation.references | Orodoñez-C., J. (Abril de 2016). Tres ensayos sobre migración y mercado laboral en Ecuador. Barcelona: Universidad de Barcelona. Recuperado el 10 de Marzo de 2019, de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/386573/JOC_TESIS.pdf?seque | spa |
dc.relation.references | Páez, D. S. (18 de Marzo de 2019). La inmigración venezolana impacta al mercado laboral en Colombia. Libre pensador U Externado(24). | spa |
dc.relation.references | Pajares A., M. (Marzo de 2015). Procesos migratorios e integración socio-laboral de los inmigrantes Rumanos en Cataluña. Barcelona: Universidad de Barcelona. Recuperado el 10 de Marzo de 2019, de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/707/jmpa_tesis.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Parra, M. (2003). Conceptos básicos en salud laboral. Obtenido de Conceptos básicos en salud laboral: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36982913/Conceptos_basicos_de_se guridad_laboral.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1553 566998&Signature=HJ9lqcU8ApCybLGUrzYdJNLqoYg%3D&response-content disposition=inline%3B%20filename%3DConc | spa |
dc.relation.references | Prieto M., E. F. (1° de Junio de 2016). Informalidad Laboral y retos desde la Salud Pública. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/tele encuentro-referentes-sal-01062016.pdf | spa |
dc.relation.references | Proyecto Migración Venezuela, Revista Semana. (28 de Enero de 2019). Banco Mundial anuncia que Colombia podrá recibir recursos para atender la migración. Revista Semana. Recuperado el 6 de Mayo de 2019, de https://migravenezuela.com/web/articulo/atencionhumanitaria/colombia/banco-mundial anuncia-que-colombia-podra-recibir-recursos-para-atender-la-migracion-venezolana/897 | spa |
dc.relation.references | Red +. (20 de Agosto de 2019). Colombia ha recibido solo 30,4 % de los recursos previstos para atender venezolanos. Obtenido de http://www.redmas.com.co/colombia/colombia-ha recibido-solo-304-los-recursos-previstos-atender-venezolanos | spa |
dc.relation.references | Registraduría Nacional del Estado Civil. (5 de Agosto de 2019). Resolución 8470 de 2019. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Reina, M., Mesa, C. A., & Ramírez T., T. (Octubre de 2018). Elementos para una política pública frente a la crisis de Venezuela. Fedesarrollo. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Revista semana. (18 de Septiembre de 2018). La solidaridad de Bogotá con los venezolanos que llegan. Recuperado el 20 de Enero de 2019, de https://www.semana.com/nacion/articulo/venezolanos-en-bogota-como-es-el-plan-de ayuda/570407 | spa |
dc.relation.references | Rojas & Martinez Abogados Asoc. Ltda. (22 de Febrero de 2019). ConTodaPropiedad. Obtenido de Modifican estándares mínimos del SG-SST (Resolución 0312 de 2019): https://contodapropiedad.com/resolucion-0312-de-2019/ | spa |
dc.relation.references | UNHCR. (1984). Declaración de Cartagena sobre Refugiados. Obtenido de https://www.acnur.org/cartagena30/en/cartagena-declaration-on-refugees/ | spa |
dc.relation.references | Unión Interparlamentaria, Organización Internacional del Trabajo OIT y las Naciones Unidas (Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos). (2015). Manual para Parlamentarios 24. París, Francia. | spa |
dc.relation.references | Vallés, A. P. (Agosto de 2018). OBS Business School. Obtenido de https://www.obs edu.com/int/blog-investigacion/recursos-humanos/tipos-de-desempleo-y-como-puede afectar | spa |
dc.relation.references | Zuñiga Estela, F. A. (11 de 2017). EL IMPACTO SOCIAL DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS Y LAS INCIDENCIAS EN COLOMBIA. Obtenido de EL IMPACTO SOCIAL DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS Y LAS INCIDENCIAS EN COLOMBIA: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17046/Zu%C3%B1iga%20Est ela%20Felipe%20Alonso2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Migrantes | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | Migración laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Migrants | eng |
dc.subject.proposal | Occupational health and safety management system SG-SST | eng |
dc.subject.proposal | Labor migration | eng |
dc.subject.proposal | Occupational hazard | eng |
dc.title | Análisis de la situación actual de cobertura en el SG-SST de los trabajadores migrantes venezolanos en la bodega Medellín de San Victorino. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 545.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 310.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: