Publicación: Propuesta de estandarización de proceso de fabricación de colchones para mejorar la productividad en la empresa Grupo Kasamia S.A.S
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Gómez Garzón, Karen Julieth | |
dc.contributor.author | Quintero Molano, León Steven | |
dc.contributor.author | Saldaña Lozano, Kelly Johana | |
dc.contributor.corpauthor | Grupo Kasamia S.A.S | spa |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T15:12:15Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T15:12:15Z | |
dc.date.issued | 2020-11-09 | |
dc.description.abstract | El proyecto se llevó a cabo en la compañía Grupo Kasamia en la subdivisión Dormilife, dedicada a la fabricación y venta de colchones, para este caso de estudio se tomaron todas las referencias que actualmente manejan, se realizaron una serie de visitas en planta que permitieron que a través de entrevistas, tomas de tiempos y observación con los análisis de los procesos se identificaron las falencias más relevantes que impiden un mayor porcentaje de productividad, por lo cual nos llevó a encontrar la necesidad de desarrollo de propuesta de estandarización, para ello fue necesario recopilar información de cómo está actualmente su proceso productivo y dar solución de forma práctica y efectiva para que la empresa sea eficiente con sus procesos productivos. En la primera etapa se identificó que no había estándares ya que no existía ninguna metodología, porque cada operario seguía su propia lógica para el desarrollo de las actividades, constantes almacenamientos innecesarios de productos en proceso, movimientos u operaciones innecesarias, todo esto debido a la incorrecta distribución de planta y ausencia de procedimientos definidos, que afectan significativamente la eficiencia y productividad. La metodología utilizada fue el desarrollo parcial de lean manufacturing, teniendo en cuenta que es una teoría de reducción de ocho tipos de desperdicios; la implantación de cada herramienta debe ser de manera gradual; realizamos propuesta para trabajar tiempos de espera, eliminar movimientos innecesarios, aumento del desempeño y la eficiencia de la planta productiva. Este estudio está diseñado para desarrollo a mediano plazo. Inicialmente nos centramos en la estandarización de procesos para reducir la ejecución de las operaciones y lograr que todo el equipo de operarios sigan la misma metodología y con esto obtener mejora continua. Para lograr este objetivo realizamos propuesta de distribución de planta para minimizar tiempos en recorridos innecesarios para esto también se requiere las 5´S y aparte mejora las condiciones de cada puesto de trabajo. Lo ideal es que la empresa Grupo Kasamia Implemente las propuestas de esta investigación porque así el proceso de producción se vuelve más fluido y con menos desperdicios. | |
dc.description.abstract | The project was carried out in the company Grupo Kasamia in the Dormilife subdivision, dedicated to the manufacture and sale of mattresses, for this case study all the references they currently handle were taken, a series of plant visits were made that allowed Through interviews, time-takings and observation with the analysis of the processes, the most relevant shortcomings that prevent a higher percentage of productivity were identified, which led us to find the need to develop a standardization proposal, for this it was necessary gather information on how your production process is currently and provide a practical and effective solution so that the company is efficient with its production processes. In the first stage it was identified that there were no standards since there was no methodology, because each operator followed his own logic for the development of the activities, constant unnecessary storage of products in process, unnecessary movements or operations, all this due to the incorrect plant distribution and absence of defined procedures, which significantly affect efficiency and productivity. The methodology used was the partial development of lean manufacturing, taking into account that it is a theory of reduction of eight types of waste; The implementation of each tool should be gradual; We make a proposal to work waiting times, eliminate unnecessary movements, increase in performance and efficiency of the production plant. This study is designed for medium term development. Initially we focused on the standardization of processes to reduce the execution of operations and ensure that the entire team of operators follow the same methodology and thus obtain continuous improvement. In order to achieve this objective, we made a plant distribution proposal to minimize unnecessary travel times. For this, the 5´S is also required and apart, it improves the conditions of each job. Ideally, the company Kasamia Group Implement the proposals of this research because this way the production process becomes more fluid and with less waste. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en producción y logística internacional | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Resumen Palabras Claves Abstract Keywords 1. Problema de investigación 1.1. Descripción del problema 1.2. Delimitación o alcance del problema 1.3. Formulación del problema 2. Objetivos 2.1. Objetivo general 2.2. Objetivos específicos 3. Justificación y delimitación del proyecto 3.1. Justificación 3.2. Delimitación 3.3. Limitaciones 4. Marcos referenciales 4.1. Estado del arte 4.1.1. Estado del Arte Nacional 4.1.2. Estado del arte Internacional 4.2. Marco Teórico 4.2.1. Marco teórico Nacional 4.2.1.1 Metodología de estudio de tiempos 4.2.1.2. Instrumentos de toma de tiempos 4.2.1.3. Tableros 4.2.2. Marco teórico Internacional 4.2.2.1. Fabricación colchones nivel internacional 4.2.3. Metodologías de distribución de planta 4.2.4 Estandarización de procesos en fabricación 4.2.5 Diagrama de Flujo 4.2.6 Metodología de las 5’S 4.2.7. Productividad 4.2.8. Metodología de capacidad de planta 4.3. Marco legal 4.3.1. Marco legal nacional 4.3.1.1. Resolución 1842 de 2009 4.3.1.2. Norma Técnica Colombiana NTC 6048 4.3.1.3 NTC 2094: Colchones, colchonetas, requisitos, métodos de ensayo, durabilidad. 4.3.1.4 GTC 53-8 Guía para la minimización de los impactos ambientales de los residuos de envases y embalajes 4.4.2. Marco legal internacional 4.4.2.1 NTC ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Ambiental 5. Marco Metodológico de la investigación 5.1. Fuentes de información 5.1.1. Fuentes de información primarias 5.1.2. Fuentes de información secundaria 5.2. Cronograma 6. Resultados y propuesta de solución 6.1 Diagnostico 6.1.1 Identificación de recursos físicos 6.1.2 Identificación de tipos de referencia de fabricación de colchones 6.1.3 Estudio de distribución de planta actual 6.1.4 Toma de tiempos 6.1.5 Estudio del proceso productivo 6.1.5.1 Fileteo de tapas 6.1.5.2 Confección 6.1.5.3 Tapizado 6.1.5.4 Cierre 6.1.5.5 Revisión y empaque 6.1.6 Estado de la infraestructura planta de producción Dormilife 6.2 Investigación 6.2.1 Investigación de las empresas nacionales e internacionales de fabricación de Colchones 6.3 Análisis e impactos 6.3.1 Población beneficiada con la implementación de la propuesta 6.4 Realizar propuesta 6.4.1 Propuesta de solución 6.4.1.1 Estrategia para estandarización de procedimientos - Agrupación de referencias 6.4.1.2 Adecuación locativa planta de fabricación colchones 6.4.1.3 Redistribución de planta 6.4.1.3 Elaboración de procedimientos para producción de fabricación de colchones (gama alta – media – baja) 7. Análisis financiero 7.1. Costo para adecuación de sistema eléctrico 7.2. Costo adecuación en planta 7.3. Costo implementación mano de obra 8. Conclusiones y recomendaciones 8.1. Conclusiones 8.2. Recomendaciones 9. Bibliografía 10. Anexos. | |
dc.format.extent | 133 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/956 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en producción y logística internacional | spa |
dc.relation.references | Aguirre, Y.A. (2014). Análisis de las herramientas de lean manufacturing para la eliminación de desperdicios en pymes. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cuadros Segovia, Dante y Mejía Puente, Miguel. Desarrollo de un modelo de optimización de los procesos productivos de un laboratorio farmacéutico aplicando programación lineal entera mixta con múltiples objetivos. Industrial Data. 2009;12(1):55-61. | spa |
dc.relation.references | Gonzáles, A. (2013). Diseño de una metodología de programación de Producción para la reducción de costos en un flow shop Híbrido flexible mediante el uso de algoritmos genéticos. Aplicación a la industria textil. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, M.O., Muñoz, M.C. (2004). Diseño de una metodología para la planeación y programación de producción de café tostado y molido en la planta de Colcafé Bogotá. (Tesis de Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Perez, P.A. (2015). Evaluación de la distribución espacial de plantas industriales mediante un índice de desempeño, Scielo 533. | spa |
dc.relation.references | Arango, M.D., Pérez, G., Rojas, M.D. (2008). Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro una visión sistémica. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Kanawaty, George., (1996), Productividad, estudio del trabajo y factor humano (Cuarta edición) Introducción al estudio del trabajo. Oficina internacional del trabajo Ginebra, Suiza. | spa |
dc.relation.references | Fonseca, A.I. (2015). Optimización de los procesos productivos en la Fabricación de puertas de madera, “En muebles Fonseca”. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Ruíz-Ibarra, Jesús Iván, Ramírez-Leyva, Alberto, Luna-Soto, Karina, Estrada-Beltran, José Alberto, Soto-Rivera, Oscar Javier, (2017). Optimización de tiempos de proceso en desestibadora y en llenadora. Re Ximhai Vol 13, núm 3, julio- diciembre 2017, pp 291-298 | spa |
dc.relation.references | Escalante, A.E. (2009). Optimización del proceso productivo a través de un estudio de tiempos y movimientos de una fábrica de tejidos (Tesis de Pregrado) Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Borri Damian Alberto (2016). Proyecto de inversión fábrica de espumas y colchones de la Patagonia (Tesis de pregrado). Universidad Empresarial Siglo 21, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Andrade Adrian M, Del Rio César A, Avear Daissy (Junio de 2019). Estudio de tiempos y movimientos para incrementar la eficiencia en una empresa de producción. Información Tecnológica, Vol. 30 N° 3 – 2019 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2013). Etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano (SAC) criterios ambientales para colchones y colchonetas. Recuperado de http://www.minambiente.goc.co/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2009). Resolución número 1842 de 2009. Recuperado de http://www.minambiente.goc.co/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Productividad | |
dc.subject.proposal | Productivity | eng |
dc.subject.proposal | Normalización | |
dc.subject.proposal | Standardization | eng |
dc.subject.proposal | Control de calidad | |
dc.subject.proposal | Quality control | eng |
dc.title | Propuesta de estandarización de proceso de fabricación de colchones para mejorar la productividad en la empresa Grupo Kasamia S.A.S | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta de estandarización de proceso de fabricación de colchones para mejorar la productividad en la empresa Grupo Kasamia S.A.Sdocx.pdf
- Tamaño:
- 2.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 271.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 134.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: