Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa INVERSIONES NH EL TRIUNFO
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Cano Taicuz, Angie Paola | |
dc.contributor.author | Hernández Ibague, Julian David | |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T15:06:35Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T15:06:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La elaboración de este proyecto se centra en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa INVERSIONES NH EL TRIUNFO, que actualmente no cuenta con la implementación del SGSST. En este sentido, es necesario diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST que exige la normatividad para el desarrollo del mismo, manteniéndose actualizada para así mitigar los riesgos y poder ofrecer a los trabajadores un ambiente laboral seguro. por consiguiente, se da cumplimiento a lo establecido por del Decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 de 2019, de manera que, la empresa previene una posible sanción por parte del Ministerio de Trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 2. Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitaciones 4.3 Limitaciones 5 Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.1.1. Avances normativos en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – SGSST 5.1.2. Nivel de implementación del programa de seguridad y salud en el trabajo en empresas de Colombia del territorio antioqueño 5.1.3. Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia 5.1.4. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo relacionada con los accidentes de trabajo de 12 empresas PYMES del sector de la construcción 5.1.5. Evaluación del desempeño de seguridad y salud en una empresa de impresión 5.1.6. Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia 5.1.7. Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad 5.1.8. Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, una revisión teórica desde la minería colombiana 5.1.9. Seguridad y salud en el trabajo en teletrabajo autónomo en Colombia 5.1.10. Sentencias por culpa patronal en accidentes de trabajo en Colombia. Una mirada desde la Seguridad y la Salud en el Trabajo. 5.1.11. Propuesta de Conformación del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas 5.1.12. Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano 5.1.15. Capacidades del sector privado para la implementación del reglamento de seguridad y salud en el trabajo en república dominicana 5.2. Marco teórico 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1. Tipo de investigación 6.2. Paradigma de la investigación 6.3. Método de la investigación 6.4. Fuentes de información 6.5 Población y muestra 6.6. Instrumentos de recolección de datos 6.7. Fases de la investigación 6.7.1. Fase 1. Diagnóstico inicial 6.7.2. Fase 2. Identificación de peligros y valoración de riesgos 6.7.2. Fase 3. Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 6.8 Cronograma 7. Resultados 7.4. Discusión. 8. Análisis financiero 9. Conclusiones. 9.1. Recomendaciones 10. Referencias. | spa |
dc.format.extent | 66 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2956 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abril Martínez, L. P., Abril Martínez, M. C., & Abril Martínez, S. C. (2019). Seguridad y salud en el trabajo en teletrabajo autónomo en Colombia. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 12(1), 83-101. https://doi.org/10.15332/24631140.5422 | spa |
dc.relation.references | Calderón Grisales, N., Trujillo Flórez, L. M., & Parra Osorio, L. (2021). Sentencias por culpa patronal en accidentes de trabajo en Colombia. Una mirada desde la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Via Inveniendi Et Iudicandi, 16(2). https://doi.org/10.15332/19090528.6780 | spa |
dc.relation.references | Castejón, E., Benavides, F y Moncada S. (1998). Teoría general de la evaluación de riesgos. Opinión, 2, 69-74 https://archivosdeprevencion.eu/view_document.php?tpd=2&i=851 | spa |
dc.relation.references | César G. Lizarazoa, Javier M. Fajardoa, Shyrle Berrioa, Leonardo Quintanaa.() BREVE HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA. https://oiss.org/wpcontent/ uploads/2018/11/2 Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | CÉSPEDES SOCARRÁS, Gustavo Manuel, & MARTÍNEZ CUMBRERA, Jorge Manuel (2016). UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOEN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (22),1-46. [fecha de Consulta 9 de Mayo de 2022]. ISSN: 1870-4670. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=429644214001 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015. (2015, 26 de mayo). Ministerio del trabajo | spa |
dc.relation.references | Durán, Yuri (2009). CAPACIDADES DEL SECTOR PRIVADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA. Ciencia y Sociedad, XXXIV (3),388-404.[fecha de Consulta 9 de Mayo de 2022]. ISSN: 0378-7680. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87012995003 | spa |
dc.relation.references | Gómez Rúa, N. E., & Turizo Peláez, F. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad (Safety and health at work in Colombia: challenges against persons with disabilities). CES Derecho, 7(2), 84–94. Recuperado a partir de https://revistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/4075 | spa |
dc.relation.references | Hernández, Silvia Milagros (2009). Propuesta de Conformación del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, I(1),79-90.[fecha de Consulta 9 de Mayo de 2022]. ISSN: 1856-8327. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215016873009 | spa |
dc.relation.references | Herrera-Herrera, P. R. (2009). Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios. Ingeniería Industrial, (027), 41-49. https://doi.org/10.26439/ing.ind2009.n027.622 | spa |
dc.relation.references | León, J., Murillo, H., Varón, L., Montes, D., & Cuervo, R. (2017). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo relacionada con los accidentes de trabajo de 12 empresas PYMES del sector de la construcción. Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 7(1), 22–30. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rc_salud_ocupa.1.2017.4949 | spa |
dc.relation.references | Libonatti Madrid, Tania Paola (2014). Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo durante la construcción de obras de infraestructura vial en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar. SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión, 6(1),49-57.[fecha de Consulta 9 de Mayo de 2022]. ISSN: 2145-1389. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560458747004 | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (2020). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 | spa |
dc.relation.references | Molina V., Ricardo Gustavo, & Patarroyo G., Diego Ferney, & González M., Oscar Ulises (2019). Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, una revisión teórica desde la minería colombiana. Revista Venezolana de Gerencia, 24(85), .[fecha de Consulta 9 de Mayo de 2022]. ISSN: 1315-9984. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29058864013 | spa |
dc.relation.references | MORALES OSPINO, J. M., & BERMEJO GALAN, J. C. (2019). AVANCES NORMATIVOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SG SST. Advocatus, 16(32), 51–63. https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.32.5523 | spa |
dc.relation.references | Obando-Montenegro, José Enrique, Sotolongo-Sanchez, Maria, & Villa-González del Pino, Eulalia Maria. (2019). Evaluación del desempeño de seguridad y salud en una empresa de impresión. Ingeniería Industrial, 40(2), 136-147. Epub 01 de agosto de 2019. Recuperado en 10 de mayo de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362019000200136&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2011). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (2019). SEGURIDAD Y SALUD EN EL CENTRO DEL FUTURO DEL TRABAJO. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019. (2019, 13 de febrero). Ministerio de trabajo | spa |
dc.relation.references | Riaño-Casallas, Martha Isabel, Hoyos Navarrete, Eduardo, & Valero Pacheco, Ivonne. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 18(55), 68-72. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492016000100011 | spa |
dc.relation.references | Sanchez, S.(2021). La Historia de la Salud Ocupacional en Colombia. https://elmundodelsgsst.com/la-historia-de-la-salud-ocupacional-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Valero-Pacheco IC, Riaño-Casallas MI. Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Arch Prev Riesgos Labor [Internet]. 15 de enero de 2020 [citado 10 de mayo de 2022];23(1):22-3. Disponible en: https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/9 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Identificación de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Risk identification | eng |
dc.subject.proposal | Quality of work life | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa INVERSIONES NH EL TRIUNFO | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 549.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 542.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 146.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: