Publicación: Plan de prevención para evitar desórdenes músculo-esqueléticos en los trabajadores de la empresa Plastic World Jr Sas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente trabajo se utilizó el método RULA (Rapid Upper Limb Assessment) para evaluar la exposición de los trabajadores a peligros biomecánicos que pueden conducir a enfermedades o problemas músculo-esqueléticos en las extremidades superiores e inferiores del cuerpo, como la postura, adopción, repetición de movimientos, fuerza aplicada o actividad estática del sistema músculo-esquelético. Los desórdenes músculo-esqueléticos (DME) generados por el trabajo, impactan la funcionalidad de los colaboradores de la organización y/o empresa por ser altamente incapacitantes, afectan la economía de la empresa y el sistema de salud. Por ser de condición crónica, pueden generar restricciones temporales y permanentes en los trabajadores activos. El propósito fundamental del “Plan de prevención para evitar desórdenes músculoesqueléticos en los trabajadores de la empresa Plastic World Jr Sas”, es disminuir y controlar al máximo los trastornos músculo-esqueléticos y el peligro biomecánico que afecta a la seguridad y salud de los trabajadores. Para cumplir con este objetivo, se hizo necesario evaluar los riesgos laborales con el fin de desarrollar medidas específicas para prevenir y proteger a los trabajadores y/o colaboradores, teniendo en cuenta el principio de precaución, prestando especial atención a la evolución de la técnica y buscando adaptar el trabajo a las personas. El resultado, fue un plan de prevención donde se evidenció en algunos colaboradores de la empresa problemas físicos, más exactamente en personas que desarrollan actividades de manera monótona o repetitiva, generando dolores, fatiga crónica, entre otros.