Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa óptica ubicada en Bogotá.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Castiblanco González, Ángel de Jesús | |
dc.contributor.author | Gómez Tranchita, Angie Marcela | |
dc.contributor.author | Hernández Ramírez, Gloria Yulieth | |
dc.date.accessioned | 2021-02-18T18:04:54Z | |
dc.date.available | 2021-02-18T18:04:54Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.description.abstract | Este proyecto fue realizado en la cuidad de Bogotá, contiene el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa óptica ubicada en la localidad de Tunjuelito, este diseño se realizó en tres (3) pasos: el primero fue generar la evaluación inicial del Sistema de Gestión se seguridad y salud en el trabajo, en una empresa óptica en la cuidad de Bogotá, el segundo paso fue identificar los requisitos normativos que por las características de la empresa aplican en la óptica tomada como caso de estudio y por ultimo, diseñar el plan anual de trabajo para la implementación del SG-SST en la óptica tomada como caso de estudio y avanzar en la documentación del mismo. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1.Planteamiento del problema 10 1.1 Descripción del problema 10 2. Objetivos 12 2.1. Objetivo general 12 2.2 Objetivos específicos 12 4. Justificación 13 5. Marco Referencial 14 5.1 Estado del arte 14 5.1.1 Local 14 5.1.2 Nacional 18 5.1.3 Internacional 22 5.2 Marco teórico 26 5.2.1 Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) 26 5.2.2 Riesgos Laborales 29 5.2.3 Auditoria Integral 32 5.2.4 Higiene y Seguridad Industrial 35 6. Marco Legal 37 6.1 Normatividad legal vigente 38 7. Marco Metodológico 49 7.1 Paradigma y enfoque 49 7.2 Tipo de investigación 50 8. Fuentes de obtención de información 51 8.1 Fuentes primarias 51 8.2 Fuentes Secundarias 51 8.3 Fuentes terciarias 51 9. Fases 52 Fase 1. Evaluación inicial del Sistema de Gestión se seguridad y salud en el trabajo, en una empresa óptica en la cuidad de Bogotá. 52 Fase 2 Identificación de los requisitos normativos que por las características de la empresa aplican en la óptica tomada como caso de estudio. 52 Fase 3 Diseño del plan anual de trabajo para la implementación del SG-SST en la óptica tomada como caso de estudio y avanzar en la documentación del mismo. 53 10. Instrumentos 53 11. Muestra 56 12. Resultados 56 12.1 Fase 1 Evaluación inicial del Sistema de Gestión se seguridad y salud en el trabajo, en una empresa óptica en la cuidad de Bogotá. 57 12.2 Fase 2 Identificación de los requisitos normativos que por las características de la empresa aplican en la óptica tomada como caso de estudio. 73 12.3 Fase 3 Diseño del plan anual de trabajo para la implementación del SG-SST en la óptica tomada como caso de estudio y avanzar en la documentación del mismo. 76 13. Presupuesto 79 13.1 Análisis costo beneficio 79 14. Conclusiones y recomendaciones 84 15. Bibliografía 86 | |
dc.format.extent | 91 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/863 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Arias, C. (2017). Implantación de un sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo basado en el modelo Ecuador. . Obtenido de : https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6174484.pdf | spa |
dc.relation.references | Baraza, X., Castejón, E., & Guardino, X. (2015). Higiene Industrial. Barcelona: OUC (Oberta OUC Publishing, SL). | spa |
dc.relation.references | Barreto, H. (2017). Del Sistema general de riesgos laborales en Colombia alcance y cobertura de aplicación marco normativo periodo 1991 - 2015. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14315/1/DEL%20SISTEMA%20GENERAL%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20%20%20EN%20COLOMBIA.pdf | spa |
dc.relation.references | Celis, D. (2018). Desarrollo de estrategias de intervención dirigidas a eliminar las falencias que se presentan al implementar un SG-SST en una empresa del sector de la construcción. . Obtenido de Repositorio, Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/18076/CelisCastroDianaMarcela2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cely, J., Cruz, J., & Zambrano, L. (2019). Implementación del sistema de gestión sst en el proyecto Inverbosques . Obtenido de Repositorio, Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5098/Implementaci%c3%b3n%20del%20sistema%20de%20gesti%c3%b3n%20SST%20en%20el%20proyecto%20Inverbosques.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Chamochumbi, C. (2014). Seguridad e higiene industrial. Lima: Fondo editorial de la UIGV. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979). Ley 9. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República . (2012). Ley 1562. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Creus, A., & Mangosio, J. (2011). Seguridad e Higiene en el Trabajo. Buenos Aires: Alfaomega Grupo Editor. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, L., Merchán, D., & Olarte, J. (2016). Propuesta de diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa SUDEIM SAS. . Obtenido de Repositorio, Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/165 | spa |
dc.relation.references | Garcia, D. (2017). Impacto de la implementación del sistema general de seguridad y salud en el trabajo, en el desempeño organizacional de la ESE Hospital San Diego de Cereté. Obtenido de Repositorio, Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/490 | spa |
dc.relation.references | Gil, F. (2012). Tratado de medicina del trabajo - Introducción a la salud laboral aspectos juridicos y tecnicos. Barcelona: MASSON. | spa |
dc.relation.references | Goitía, R. (2016). Higiene y Seguridad Industrial. Revista Tecnologica, Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño, 4-5. | spa |
dc.relation.references | Goméz, J. (2017). Diseño de la documentación necesaria para dar cumplimiento al decreto 1072 de 2015 en la curaduría urbana 2 de Pereira. . Obtenido de Repositorio, Universidad Libre seccional Pereira: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16139/DISE%c3%91O%20DE%20LA%20DOCUMENTACI%c3%93N%20NECESARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, J. (2017). Estrategias para fortalecer la participación del personal en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de transporte de hidrocarburos y carga seca en Bogotá. . Obtenido de Repositorio, Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/510 | spa |
dc.relation.references | Guzmán, R. (2017). Plan de Mejoramiento para el SG-SST de la Empresa Multidimensionales S.A.S. . Obtenido de Repositorio, Universidad Dsitrital Francisco Jose de Caldas: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6109/1/GuzmanSierraRicardo2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Henao, F., Álvarez, F., Faizal, E., & Valderrama, F. (2015). Riesgo quimico, biologico y bioseguridad Segunda Edición . Bogotá: Ecoe Ediciones . | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación . Mexico D.F: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2002). ISO 19011. Obtenido de http://intranet.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/file/NTC-ISO19011.pdf | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2010). Guia Tecnica Colombiana GCT45. Obtenido de Guia para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional: https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2015). ISO 9000. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:9000:ed-4:v1:es | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2015). OHSAS 18001. Obtenido de https://www.normasiso.net/ohsas-180012015-pdf/ | spa |
dc.relation.references | Mejía, E. (2005). Tecnicas e instrumentos de investigación . Obtenido de http://online.aliat.edu.mx/adistancia/InvCuantitativa/LecturasU6/tecnicas.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura. (2017). PLAN DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2017. Obtenido de https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion-humana/PLAN%20SG-SST%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1986). Resolución 2013. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%202013%20de%201986%20Organizacion%20y%20Funcionamiento%20de%20Comites%20de%20higiene%20y%20SI.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2007). Resolución 1401. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f). Aseguramiento en Riesgos Laborales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Aseguramiento%20en%20riesgos%20laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f). Portal web Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/portada-covid-19.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 472. Obtenido de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_111/recursos/01general/11122017/criteriosdegraduacionsst.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (sf). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social . (1979). Resolución 2400. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295 . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1995). Resolución 4059. Obtenido de http://www.aguasdebuga.net/intranet/sites/default/files/RESOLUCION%204059%20DE%201995-%20Por%20la%20cual%20se%20adotan%20el%20Formato%20Unico%20de%20Reporte%20de%20accidente%20de%20trabajo%20y%20el%20formato%20unico%20de%20reporte%20de%20enfermedad%20prof | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2002). Decreto 1607. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201607%20DE%202002.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1989). Resolución 1016. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progrmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo . (2012). Resolución 652 . Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47374# | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo . (2014). Decreto 1443. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2011). Decreto 4108. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/428735/decreto_4108_de_2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 0312 . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Neyra, J. (2015). Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para una empresa contratista de transporte de personal en una empresa minera. Caso E.E H&C Trancsportes S.R.L. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional de san Agustin de Arequipa: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3330/IInepaja.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, M. (2017). Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo y la satisfacción laboral en los trabajadores del area de alcantarillado de la entidad prestadora de servicios de saneamiento TACNA S.A . Obtenido de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/5765/TSorbaam.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Palomino, A., Sanchez, J., & Martín, V. (2015). Seguridad industrial: puesta en servicio, mantenimiento e inspección de equipos e instalaciones. Madrid: Fundación Confemetal. | spa |
dc.relation.references | Paucar, C. (2019). Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en la microempresa Torno Servicio Industrial Villa S.A.C del cono sur de Lima Metropolitana. . Obtenido de Universidad Privada del Norte: http://hdl.handle.net/11537/21065 | spa |
dc.relation.references | Riaño, M., Hoyos, E., & Valero, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492016000100011 | spa |
dc.relation.references | Sosa, G., & Zea, M. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional dirigido a empresas de servicio de mantenimiento en planta industriales. . Obtenido de Repositorio, de Guayaquil, Ecuador: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7155120 | spa |
dc.relation.references | Torres, D. (2016). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015, para la empresa convector ingeniería en Bogotá. Obtenido de Repositorio, Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/369 | spa |
dc.relation.references | Villamarin, J., Miranda, J., & Torres, X. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Liwo Visión Estratégica S.A.S. . Obtenido de Universidad ECCI : https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/483 | spa |
dc.relation.references | Zamora, C., & Dimas, A. (2016). Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una industria de alimentos (fabricación de productos naturales) en Bogotá, estudio de caso Laboratorio Punto Natural. . Obtenido de Repositorio, Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1281&context=ing_ambiental_sanitaria | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.keyword | Norma de trabajo | |
dc.subject.keyword | Condiciones de trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa óptica ubicada en Bogotá. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, profesores, comunidad científica colombiana, etc. | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta de diseño del SG-SST en una empresa optica ubicada en la cuidad de Bogotá.pdf
- Tamaño:
- 945.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 55.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 116.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: