Publicación: Actualización del programa de prevención cardiovascular del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la alcaldía municipal de Ortega – Tolima Periodo 2021
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Cabrera Azuero, María Paula | |
dc.contributor.author | Macías Cárdenas, José Didier | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T15:47:04Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T15:47:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objetivo la actualización del programa de prevención cardiovascular perteneciente al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la alcaldía municipal de Ortega Tolima periodo 2021, respecto a la ley que emite el gobierno nacional Resolución 0312 de 2019 y con el objetivo de crear nuevas estrategias que sirvan para prevenir enfermedades laborales enfocadas en los riesgos cardiovasculares, mediante este documento se establecerán parámetros y lineamientos para el control o minimización de factores de riesgo modificables en los empleados de esta institución. En vista de la necesidad sobre la actualización de este programa, se presenta un documento que contiene las pautas precisas para prevenir el riesgo cardiovascular, ya que este representa la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular en el empleado, además de implantar nuevos controles para la ejecución adecuada de las actividades en sus diferentes puestos de trabajo aun sin conocer comorbilidades, hábitos y conductas no aptas para la salud y otros como la vida sedentaria, el tabaquismo y el alcohol, los cuales pueden generar enfermedades cardiovasculares, por eso, dentro de sus objetivos específicos es lograr promover hábitos y estilos de vida saludables así como la realización de estudios para la detección de enfermedades clínicas, dando cumplimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) y lo que respecta la ley. | spa |
dc.description.abstract | This project aims to update the Cardiovascular Program belonging to the Occupational Health and Safety Management System for the Municipal Mayor of Ortega Tolima period 2021, with respect to the law issued by the national government Resolution 0312 of 2019 and with the objective of Create new strategies that serve to prevent occupational diseases focused on cardiovascular risks. Through this document, parameters and guidelines will be established for the control or minimization of modifiable risk factors in the employees of this institution. In view of the need to update this program, a document is presented that contains the precise guidelines to prevent cardiovascular risk, since this represents the probability of suffering a cardiovascular disease in the employee, in addition to implementing new controls for the execution of the activities in their different jobs even without knowing comorbidities, habits and behaviors not suitable for health and others such as sedentary life, smoking and alcohol, which can generate cardiovascular diseases, therefore, within their objectives specific is to promote healthy habits and lifestyles as well as conducting studies for the detection of clinical diseases, complying with the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) and the law. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 13 Titulo 14 Problema de Investigación 15 Descripción del problema 15 Formulación del problema 16 Sistematización 16 Objetivos 17 Objetivo general 17 Objetivos específicos 17 Justificación 18 Marco de referencia 19 Estado del arte 19 A Nivel Nacional 20 A Nivel Internacional 24 Marco teórico 27 Teoría de la evolución de las enfermedades cardiovasculares en humanos 27 Programa de salud cardiovascular (PSCV) 28 Protección de la salud de los trabajadores 28 Sedentarismo 29 Impacto económico de las enfermedades cardiovasculares 29 Estilos de vida saludables en el departamento de Tolima 30 Programa sistema de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo Cardiovascular 32 Marco legal 34 Marco metodológico 41 Paradigma 41 Método 41 Tipo de investigación 41 Recolección de la información 44 Primarias 44 Secundarias 44 Población 44 Materiales 44 Técnicas 45 Procedimientos 45 Cronograma 45 Método para análisis de la información 56 Resultados y/o Propuesta de solución 57 Análisis e interpretación de los resultados 57 Resultados Objetivo No. 1. 57 Resultados objetivo No. 2. 61 Resultados objetivo No. 3. 70 Resultados Objetivo No. 4. 70 Discusión 76 Propuesta de Solución 78 Análisis financiero (Costo-beneficio) 79 Análisis financiero del proyecto 79 Conclusiones y recomendaciones 81 Conclusiones 81 Recomendaciones 82 | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1694 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia CyTA, & Instituto Leloir. (2010, septiembre 1). Impacto económico de las enfermedades cardiovasculares—Noticias médicas - IntraMed [Noticias médicas]. IntraMed. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=67403 | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Ceballos, J. C., Álvarez-Múñoz, A. M., Carvajal-Gutiérrez, W., González, M. M., Duque, J. L., & Nieto-Cárdenas, O. A. (2017). Determinación del riesgo cardiovascular en una población. Revista Colombiana de Cardiología, 24(4), 334-341. https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.08.002 | spa |
dc.relation.references | Cabrera Azuero, M. P., & Cárdenas Macías, J. D. (2021, mayo 23). Encuesta para la prevención de riesgos cardiovasculares [Formulario]. Google Docs. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPd4- NIuOrlPPZ462BVdo8q0TZZadd71QJG42pAdmW6JQzkA/viewform?pli=1&usp=sf_lin k&pli=1&usp=embed_facebook | spa |
dc.relation.references | Camacho, M. P. O. (2019). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 75 | spa |
dc.relation.references | Código Sustantivo del Trabajo. (1950, junio 7). Decreto 2663 de 1950 [Gov.co]. EVA. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33104 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979, enero 24). Ley 9 de 1979. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES. (2000, junio). Decisión 584 [Oas]. SICE. http://www.sice.oas.org/trade/junac/decisiones/dec584s.asp | spa |
dc.relation.references | Decreto 1443, D. (2014, julio 31). Decreto 1443 DE 2014. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1287961 | spa |
dc.relation.references | Gaviria Blando, J. D. (2017). EL SEDENTARISMO—Educacion fisica site [Blog]. educacion fisica site. https://sites.google.com/site/educacionfisicasitejuandiego/el-sedentarismo | spa |
dc.relation.references | Institución Nacional de Salud. (2013, diciembre 9). Boletin Observatorio Nacional de Salud [Boletìn No.1]. ONS Observatorio Nacional de Salud. https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/Boletines/boletin_web_ONS/boletin1.html | spa |
dc.relation.references | Jaimes Rodríguez, A. C., Rodríguez Hernández, D. D., & Vargas Carreño, G. Y. (2020). Estrés y factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de diferentes perfiles ocupacionales. Estrés y factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de diferentes perfiles ocupacionales. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/28576 | spa |
dc.relation.references | Martínez Ávila, C. D. P., & Mora Cruz, S. P. (2016). Propuesta para el desarrollo del seguimiento de las actividades de un programa de vigilancia epidemiológico cardiovascular. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/393 | spa |
dc.relation.references | Mejia, C. R., Chacón, J. I., Cavero, M., Orihuela, R., & Orihuela, E. (2016). Factores sociolaborales asociados al riesgo cardiovascular según el score de Framingham en trabajadores de Lima, 2015. Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo, 53(3), 84-89. https://doi.org/10.1016/j.raem.2016.06.004 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019, febrero 19). Resolución 0312 de 2019 [Steel>]. SGSST | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.steel.net.co/resolucion-0312- de-2019/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, & Seguridad Social. (1979, mayo 22). Resolución 2400 de 1979 [Gov.co]. Regimen Legal de Bogotá D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, & Seguridad Social. (1989, marzo 31). RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 [Gov.co]. ICBF. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, & Seguridad Social. (1994, junio 24). Decreto 1295 de 1994 [Gov.co]. Secretaria Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, & Seguridad Social. (2001, septiembre 14). Acuerdo 004 [Vid]. vLex. https://vlex.com.co/vid/acuerdo-004-43168467 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2015, mayo 26). Decreto 1072 [Gov.co]. ICBF. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2017, enero 12). Decreto 52 2017 [Gov.co]. ICBF. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0052_2017.htm | spa |
dc.relation.references | Ministro de la Protección Social. (2007, julio 11). RESOLUCIÓN 2346 DE 2007 [Gov.co]. ICBF. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2346_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Ministros de Trabajo, & Seguridad Social y de Salud. (1986, junio 6). Resolución 2013 de 1986 [Gov.co]. ICBF. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (2020, abril 24). Resolución 666 del 24 de abril de 2020 [Gov.co]. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/freesearchresults.aspx?k=&k=Resoluci% C3%B3n%20666 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2017, noviembre 30). Protección de la salud de los trabajadores. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/protecting-workers'- health | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud, & Organización Mundial de la Salud. (2020, abril 9). La pandemia causada por el COVID-19. https://www.paho.org/es/noticias/9-4-2020- pandemia-causada-por-covid-19-es-uno-mas-importantes-retos-que-nos-hemos | spa |
dc.relation.references | Pamplona. (2015, julio 15). La teoría de la evolución también explica las enfermedades cardiovasculares en humanos [Ciencia]. Pamplona Actual. https://pamplonaactual.com/la-teoria-de-la-evolucion-tambien-explica-las-enfermedadescardiovasculares-en-humanos/ | spa |
dc.relation.references | Patiño-Villada, F. A., Arango-Vélez, E. F., Quintero-Velásquez, M. A., & Arenas-Sosa, M. M. (2011). Factores de riesgo cardiovascular en una población urbana de Colombia. Revista de Salud Pública, 13(3), 433-445. | spa |
dc.relation.references | Perez Moreno, N. I. (2019, octubre 19). Hábitos de vida saludable una prioridad para las familias tolimenses. [Pagina web]. Pa’ la gente. https://www.palagente.com/post/hábitosde-vida-saludable-una-prioridad-para-las-familias-tolimenses | spa |
dc.relation.references | Pramparo, P., Boissonnet, C., & Schargrodsky, H. (2011). Evaluación del riesgo cardiovascular en siete ciudades de Latinoamérica: Las principales conclusiones del estudio CARMELA y de los subestudios. Revista Argentina de Cardiología, 79(4), 377-382. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica de Colombia. (1984, marzo 14). Decreto 614 de 1984 [Gov.co]. ICBF. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm | spa |
dc.relation.references | Programa de Salud Cardiovascular. (2014). https://programas-de-salud.webnode.es/programade-salud-cardiovascular/ | spa |
dc.relation.references | Ramírez Iñiguez de la Torre, M. V., Vicente Herrero, M. T., López González, A. A., & Capdevila García, L. (2017). Factores de riesgo cardiovascular y su relación con factores sociodemográficos y laborales en trabajadores aparentemente sanos. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 26(4), 257-265. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Gómez, C. O., & Rodríguez Muñoz, L. F. (2020). Impacto de la economía del comportamiento en la práctica de actividad física como estrategia de prevención del riesgo cardiovascular [MasterThesis, Universidad EAFIT]. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/24418 | spa |
dc.relation.references | V, L. S., Barbosa, J. M., & V, S. A. A. (2014). Morbilidad cardiovascular por autoreporte y su asociación con factores biopsicosociales, Tolima, Colombia. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 32(1), Article 1. https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/13628 | spa |
dc.relation.references | Vera-Delgado, A., MD., & HFACP. (2012, abril). Programa de Salud Cardiovascular. Universidad EAFIT Abierta al mundo. http://www.eafit.edu.co/SiteCollectionDocuments/Programa%20de%20Salud%20Cardio vascular.docx | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades Cardiovasculares | spa |
dc.subject.proposal | Morbilidad | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | SG-SST | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Cardiovascular Diseases | eng |
dc.subject.proposal | Morbidity | eng |
dc.title | Actualización del programa de prevención cardiovascular del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la alcaldía municipal de Ortega – Tolima Periodo 2021 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Other | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1019.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 382.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 183.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: