Publicación: Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa COSUING S.A.S
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Guaqueta Villalobos, Victoria Andrea | |
dc.contributor.author | Salinas Suárez, Jorge Andrés | |
dc.date.accessioned | 2024-06-14T15:19:04Z | |
dc.date.available | 2024-06-14T15:19:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La seguridad es primero, esta frase debe establecerse como principio en el desarrollo de las actividades de cualquier empresa, es por esta razón que se pretendió diseñar una propuesta dirigida a un oficio altamente afectado por índices de accidentalidad y enfermedades laborales; el sector de la construcción tiene indicadores de bienestar laboral preocupantes comparados con otras ocupaciones y este representa para la económica colombiana un porcentaje considerable en su producto interno bruto. La propuesta que se planteó a la organización y se centró en cuatro fases indispensables para su consecución, la primera, fue conocer el estado actual en que se encontraba la empresa; la segunda, valorar los peligros del oficio y los niveles de riesgo en cada actividad desarrollada por los trabajadores; tercera fase, se analizó con que contaba, optimizar lo que se tenía y adquirir lo que hacía falta; y la última fase, la divulgación, siendo la más importante, requirió una comunicación eficiente y eficaz que contó con el acompañamiento de la alta gerencia y el área de seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.description.abstract | Safety comes first, this phrase must be established as a principle in the development of the activities of any company, it is for this reason that it was intended to design a proposal aimed at a profession highly affected by accident rates and occupational diseases; The construction sector has worrying labor well-being indicators compared to other occupations and this represents a considerable percentage of its gross domestic product for the Colombian economy. The proposal that was presented to the organization and focused on four essential phases for its achievement, the first was to know the current state of the company; the second, assess the dangers of the job and the risk levels in each activity carried out by the workers; Third phase, we analyzed what we had, optimized what we had and acquired what we needed; and the last phase, dissemination, being the most important, required efficient and effective communication that was supported by senior management and the occupational health and safety area. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4047 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Ajamil, L. (2012). La ergonomía en el sector de la construcción. Dialnet, (92), 2229. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3884997 | spa |
dc.relation.references | Arenas López, R. (2020). Desarrollo de auditoría interna del sistema de gestión de seguridad salud en el trabajo en una empresa del sector de la construcción en el año 2019 con base en la resolución 0312 de 2019. | spa |
dc.relation.references | Arteaga, C. A. N. (2021). Análisis sobre la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción en Colombia. Revista Ingeniería, matemáticas y ciencias de la información, 8(15), 45-53. | spa |
dc.relation.references | Bello Ayes, C. C., Lorenzo Ruiz, A., & Alarcón Estévez, G. (julio-diciembre de 2020). Autocuidado: una aproximación teórica al concepto. Informes Psicológicos, 20. | spa |
dc.relation.references | Bernal Gómez, Y., & Santamaría Jaimes, Y. (2022). Caracterización del estado del arte sobre la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia durante los años 2018-2022. (Bachelor's thesis). | spa |
dc.relation.references | Blanquicet, P., & Yureimi, M. (2020). Sistematización del proceso de evaluación del SG-SST de la empresa Concretos y Mezclas SA. (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). | spa |
dc.relation.references | Butrón Palacio, E. (2018). Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST. Ediciones de la U. Recuperado de https://0210d6h6w-y-https-www-ebooks7--24- com.ecci.metaproxy.org/?il=8041 | spa |
dc.relation.references | Calderón Ordoñez, O., Ceballos, Y., Estrada Restrepo, A., Martínez, D. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de Dam Construcciones, según el estándar OHSAS 18001:2007 y el decreto 1072 de 2015. Universidad de Manizales. Recuperado de https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/1748/1/Oscar%20Calderon%20Ordon ez.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Grisales, P. M. (2011). Evaluación y Análisis de las prácticas en seguridad industrial y salud ocupacional en empresas de construcción en Colombia Bogotá: Repositorio Uniandes. Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11339/u442497.pdf?sequence =1. 2011. | spa |
dc.relation.references | Chacón Álvarez, A. (2016). Diseño y documentación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, para empresa contratista en obras civiles. Fundación Universitaria Los Libertadores. Recuperado de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/809/ChaconAlvarezAlexand er. pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Cifuentes Olarte, A., Ceballos, C. A., Cifuentes Giraldo, O. L. (2020). Sistema de Gestión y de Seguridad y Salud en el trabajo: Lineamientos jurídicos y técnicos para el diseño e implementación de SGSST con los Estándares Mínimos. Guías metodológicas del Ministerio del Trabajo. Ediciones de la U. https://0210d6fpe-yhttps-www-ebooks7--24- com.ecci.metaproxy.org/?il=10723 | spa |
dc.relation.references | Convenio 155 de 1985 Organización Internacional del Trabajo (OIT). Relativo a la seguridad y salud de los trabajadores. 1981. (núm. 155). Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_COD E: C155 | spa |
dc.relation.references | Cubillos Orjuela, K. A., & Moreno Bustos, F. R. (2022). Diseño del Sistema de 90 Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la microempresa Jabble S.A.S bajo el modelo de la resolución 0312 de 2019. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994 [con fuerza de ley]. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 22 de junio de 1994. D.O. 41405. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1507 de 2014. [Presidencia de la República – Ministerio de Salud y Protección Social]. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. 12 de agosto de 2014. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1563 de 2016. [Presidencia de la República – Ministerio de Trabajo]. Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, una sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones. 30 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Decreto 019 de 2012. (Artículo 142) [con fuerza de ley]. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. 10 de enero de 2012. D.O. 43308. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre 2022. Boletín Técnico, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2023). Principales indicadores del mercado laboral. septiembre 2023. Boletín Técnico, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Escorcia Pontón, M. P. (2021). Caracterización de los accidentes laborales en una administradora de riesgos laborales en el departamento del Atlántico durante el periodo 2016- 2019. | spa |
dc.relation.references | Exposición al ruido en la construcción. Medidas preventivas. (2019, April 23). GespreObra. Retrieved November 24, 2023, Recuperado de https://grupogespre.com/el- ruido-en-la-construccion/ | spa |
dc.relation.references | Técnicas de Investigación. (2022, mayo 5). Concepto. Recuperado de https://concepto.de/tecnicas-deinvestigacion/#ixzz6vLAFhODB | spa |
dc.relation.references | Técnicas de Investigación. (2022, mayo 5). Concepto. Recuperado de https://concepto.de/tecnicas-de investigacion/#ixzz6vLAFhODB | spa |
dc.relation.references | Tiria Martínez, N. R., Reyes Palomino D. D., Pabón Rojas D., (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa “obcivil obras civiles s.a. – obra f.c.f. la castellana”. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | UNE 66175:2003. Sistemas de gestión de la calidad. Guía para la implantación de sistemas de indicadores. Asociación Española de Normalización. España | spa |
dc.relation.references | Universidad Politécnica de Valencia. (s.f.). Ergonomía en el trabajo y prevención de riesgos laborales - ERGONAUTAS. Recuperado de https://www.ergonautas.upv.es/ | spa |
dc.relation.references | [Wichmann, N.] (2021, septiembre 22). Lista de chequeo [Video]. Recuperado de https://view.genial.ly/62a249a75118250017987662/presentationlistadechequeono-editar | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Autocuidado | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.title | Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa COSUING S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: