Publicación: Programa de autocuidado para trabajo seguro de alturas en las actividades de instalaciones de redes eléctricas y electrónicas de la empresa SMA Ingeniería S.A.S.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, Yuly | |
dc.contributor.author | Fonseca Camargo, Enrique | |
dc.contributor.author | Suarez Villamarin, Yaneth Elena | |
dc.contributor.author | Ramírez Ortiz, Yuli Andrea | |
dc.contributor.corpauthor | SMA Ingeniería S.A.S. | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T20:02:23Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T20:02:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 80 p. | |
dc.description.abstract | [spa] El objetivo principal de esta titulación es implementar un plan para que empleadores, contratistas, subcontratistas y trabajadores brinden las condiciones de autocuidado necesarias para que SMA Ingeniería SAS al realizar tareas eléctricas y de mantenimiento para evitar y proteger caídas desde alturas. El plan también está diseñado para demás empresas interesadas en prevenir este tipo de problemas. Con el fin de brindar a la empresa y a sus empleados todo el conocimiento en temas de autocuidado, se les brinda las herramientas adecuadas en todo lo relacionado con la seguridad en el trabajo en altura, en este caso el costo es igual a obtener excelentes resultados y reducir El número de accidentes laborales potenciales. | |
dc.description.abstract | [eng] This undergraduate work has as its main objective to carry out a program for employers, contractors, subcontractors and workers that provides the necessary conditions of self-care against falls at work at height in the execution of their electrical and maintenance work in the company SMA Ingeniería S. A. S and in companies that become interested in these issues of self-care and prevention. In order to provide companies and their employees with knowledge of all matters of self-care, they are provided with sufficient tools in everything related to their safety at work at heights, where the cost will be equated with the benefit of obtaining excellent results and reducing latent risk in terms of the possible countless accidents. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1 1. Título del proyecto 3 2. Planteamiento del problema 3 2.1 Diagnostico 3 2.2 Pronostico 4 2.3 Formulación del problema 4 3. Objetivos 4 3.1 Objetivo general 4 3.2 Objetivos específicos 4 4. Justificación y delimitación 5 4.1 Alcance 6 4.2.1 Delimitación de la investigación 6 5. Marco De Referencia 6 5.1 Estado Del Arte 7 5.2 Marco Teórico 12 5.2.1 Tasa de accidentalidad histórica 2009-2017 15 5.3 Marco legal 21 5.4 Marco Institucional 25 5.4.1 Razón Social 26 5.4.2 Logo Empresarial 26 5.4.3 Partes 26 5.4.4 Constitución Legal 27 5.4.5 Sede Principal 27 5.4.6 Misión 28 5.4.7 Visión 28 5.4.8 Valores Institucionales 28 5.4.9 Servicios Que Ofrece 29 5.4.10 Experiencia 30 5.4.11 Organigrama 31 6. Diseño metodológico 32 6.1 Metodología 32 6.2 Descripción de la metodología 33 6.2.1 Fase 1. Revisión de la bibliografía 33 6.2.2 Fase 2. Identificación de actividades de alto riesgo 33 6.2.3 Fase 3. Análisis de la información recolectada 36 6.2.4 Fase 4. Desarrollo del programa 41 6.2.5 Fase 5. Presentación del programa 41 6.2.6 Etapa Teórica 42 6.2.7 Ejes Formativos 48 6.3 Cronograma 51 6.4 Enfoque y tipo de diseño de investigación 52 6.5 Lugar del estudio 52 6.6 Fuentes (Primarias, secundarias y terciarias) 53 6.6.1 Fuente Primaria 53 6.6.2 Fuente secundaria xi 53 6.6.3 Fuentes terciarias 53 7. Resultados y/o Propuesta de Solución 53 7.1 Talento Humano 54 7.3 De Infraestructura Y Equipos 56 8. Análisis Financiero (Costo-Beneficio) 58 8.1 Recurso Financiero 59 Conclusión 61 Lista de referencias 63 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/826 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Accidentes de trabajo en Colombia en cifras. (2018, Noviembre 29). SafetYA®. https://safetya.co/accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-cifras-2018/ | spa |
dc.relation.references | Álvarez, L. F., & Muñoz, L. F. (2017a). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas,]. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7315/2/%c3%81lvarezRamosLuisFernando2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez, L. F., & Muñoz, L. F. (2017b). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. 104. | spa |
dc.relation.references | Bambula, F. D., & Pérez, E. R. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación Colombiana de Salud Ocupacional. Revista Estudios SocioJurídicos, 19(2), 129-155. | spa |
dc.relation.references | Ccuno, B. D. M. (2019). GESTION Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO EN LA EMPRESA SERGEAR S.A.C.’’. [Repositorio, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO]. http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/12826/Masco_Ccuno_Darwin.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Concientizar y sensibilizar en prevención de riesgos. (S. f.). SIMEON: Seguridad y Salud Laboral integrada con Tecnología. Recuperado 7 de septiembre de 2020, de http://simeon.com.co/item/33-concientizar-y-sensibilizar-en-prevencion-de-riesgos.html | spa |
dc.relation.references | [CONSTITUCION_POLITICA_1991]. (2019, Diciembre 31). Constitución Política de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Decreto-1072-de-2015.pdf. (s. f.). Recuperado 1de marzo de 2020, de http://parquearvi.org/wp-content/uploads/2016/11/Decreto-1072-de-2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MTRA_3368_2014]. (2015, Julio 9). https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_3368_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Fierro, A. K., Espinosa, J. C., & Arévalo, C. A. (2019). Percepción del riesgo en trabajos en alturas en empresas de telecomunicaciones de Ecuador y Colombia.MLS Psychology Research, 2(2). https://doi.org/10.33000/mlspr.v2i2.289 | spa |
dc.relation.references | Gtc450.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. L. P., & Solarte, M. G. (2017). Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para su medición en Colombia. Libre Empresa, 14(1), 111-131. | spa |
dc.relation.references | Martínez Oropesa, C. (2015). La gestión de la seguridad basada en los comportamientos: ¿un proceso que funciona? Medicina y Seguridad del Trabajo, 61(241), 424-435. | spa |
dc.relation.references | Meliá, J. L. (s. f.). Seguridad Basada en el Comportamiento. 2007, 24. | spa |
dc.relation.references | Ministerio, P. Socia. (2008, Julio 23). [RESOLUCION_MINPROTECCION_2646_2008]. RESOLUCIÓN 2646 DE 2008. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio, P. Socia. (2009, Marzo 24). Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_0736_2009]. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_0736_2009.htm | spa |
dc.relation.references | Naranjo, D. L. D. (2011). Estrés laboral y sus factores de riesgo psicosocial. Revista CES Salud Pública, 2(1), 80-84. | spa |
dc.relation.references | NOTICIAS OIT. (1999, Abril 12). [Comunicado de prensa]. http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Planes y programas en el SG-SST según el Decreto 1072 de 2015. (2016, Marzo 15). SafetYA®. https://safetya.co/planes-programas-en-el-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Program/Quireza, M. (2018). Aplicación del programa de la OIT en 2016-2017. 322, 117. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_618130.pdf | spa |
dc.relation.references | Res1409_2012.pdf. (s. f.-a). Recuperado 2de marzo de 2020, de https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Res1409_2012.pdf. (s. f.-b). Recuperado 16 de septiembre de 2020, de https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | RESOL. 2646 DE 2008 RIESGO PSICOSOCIAL.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de septiembre de 2020, de http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución+No+1178.pdf. (s. f.). Recuperado 2 de marzo de 2020, de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion-1248.pdf. (s. f.). Recuperado 16 de septiembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45087/Resolucion-1248.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion_00001903_de_2013.pdf. (s. f.). Recuperado 2 de marzo de 2020, de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion_3673_2008.pdf. (s. f.). Recuperado 2 de marzo de 2020, de https://www.javeriana.edu.co/puj/viceadm/drf/trabajo_altura/assets/files/Resolucion_3673_2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Riaño, M. I., & Álavares Torres, S. E. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: El caso colombiano*. 01-noviembre-2018, 17, 21. | spa |
dc.relation.references | Rivera, D. A., Carrillo, S. M., Forgiony, J. O., Bonilla, N. J., Hernandez, Y., & Silva, G. I. (2018). Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ámbito Psicosocial desde la Perspectiva del Marco Lógico. Revista ESPACIOS, 39(28). http://www.revistaespacios.com/a18v39n28/18392831.html | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda Herrera, A. P. (2015, 11 noviembre). Diseño del Programa para el Trabajo Seguro de Alturas en la Actividad de Mantenimiento e Instalación de Calderas de la Empresa Tecnilinares Ltda. - 10596/3753. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3753 | spa |
dc.relation.references | Unda, S., Uribe, F., Jurado, S., García, M., Tovalín, H., & Juárez, A. (2016). Elaboración de una escala para valorar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo de profesores universitarios. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 32(2), 67-74. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2016.04.004 | spa |
dc.relation.references | Vega, I. E. P. (s. f.). CONDICIONES DE TRABAJO II - MEDICINA PREVENTIVA. 25. | spa |
dc.rights | Copyright - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.keyword | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.keyword | Norma de trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.title | Programa de autocuidado para trabajo seguro de alturas en las actividades de instalaciones de redes eléctricas y electrónicas de la empresa SMA Ingeniería S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Programa de autocuidado para trabajo seguro de alturas en las actividades de instalaciones de redes eléctricas y electrónicas de la empresa SMA Ingeniería SAS.pdf
- Tamaño:
- 1.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025 Cesión de derechos (1).pdf
- Tamaño:
- 342.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: