Publicación: Propuesta para el adecuado cargue y descargue de paquetería disminuyendo riesgos posturales en el área de paquetería en la empresa servicios postales nacionales (Spn 4-72)
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Cucaita Fandiño, Natalia | |
dc.contributor.author | Guerrero Lara, Diana Rocio | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-03T15:15:26Z | |
dc.date.available | 2021-08-03T15:15:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realiza con el propósito de obtener el título como Especialistas en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo; se centra en un análisis del área de paquetería en la empresa 4-72 ubicada en la sede de la ciudad de Bogotá. Se quiere resaltar, la identificación de la problemática en relación con las posturas inadecuadas durante la manipulación cargue y descargue de paquetes, actividad base de esta área de trabajo; y por lo cual se pretende elaborar este plan estratégico para el adecuado cargue y descargue de paquetería con el fin de disminuir riesgos posturales en el área de paquetería en la empresa servicios postales nacionales 4-72, Bogotá D.C. | spa |
dc.description.abstract | The present work is carried out with the purpose of obtaining the title as Specialists in Occupational Health and Safety Management; focuses on an analysis of the parcel area in company 4-72 located in the headquarters of the city of Bogotá. We want to highlight the identification of the problem in relation to inappropriate postures during handling, loading and unloading of packages, the basic activity of this work area; and therefore it is intended to develop this strategic plan for the proper loading and unloading of parcels in order to reduce postural risks in the parcel area at the company Servicios Postal Nacional 4-72, Bogotá D.C | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Resumen Abstract 1. Titulo 2. Problema de investigación 2.2. Pregunta De Investigación. 3. Objetivos 3.1 Objetivo General. 3.2 Objetivos Específicos 4. Hipótesis 5. Justificación y delimitación 5.1. Justificación 5.2. Delimitación 5.3. Limitaciones 6. Marcos de referencia 6.1 Estado Del Arte 6.2. Marco Teórico 6.3. Marco Legal 7. Marco metodológico de la investigación 7.1. Análisis de la información 7.2. Propuesta de solución 8. Resultados y propuesta de solución 9. Análisis financiero 10. Conclusiones y recomendaciones 11. Referencias | spa |
dc.format.extent | 150 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1290 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Lora Matiz. , J. (2017). Estrategia gerencial en la gestión de talento humano para reducir lesiones dorso lumbares por manipulación de cargas en el área productiva de la industria cerámica. bogotá : Universidad Nueva granada. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo,. (2011). Bogotá: Ministerio de trabajo. | spa |
dc.relation.references | A.Caicedo, Manzano, J., Gómez, D., & Gómez, L. (s.f.). Factores de riesgo, evaluación, control y prevención en el levantamiento y transporte manual de cargas. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4890 | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2007). Riesgos asociados a la manipuación manual de cargas en el lugar de trabajo. FACTS. | spa |
dc.relation.references | Amarís, N. I. (2015). Guia de buenas practicas-CONTROL DE PELIGROS EN LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. Obtenido de POSITIVA: https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2018/09/guia-buenas-practicas-control-peligro-manipulacion-cargas.pdf | spa |
dc.relation.references | Asprilla Pinzon, D. L., & Rincon Becerra , O. (2009). ergonomía y normas en Colombia :avances y perspectivas. Bogotá D.C.: universidad javeriana. | spa |
dc.relation.references | Becker, J. P. (2009). Las normas ISO 11228 en el manejo manual de cargas . XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMÓA SEMAC. | spa |
dc.relation.references | Bodytech, & Piedrahita Gomez, L. (2021). Bodytech. Obtenido de Nutricionista: https://bodytech.com.co/blog/entrenamiento/entrenamiento-funcional-109/ | spa |
dc.relation.references | Bodytech, & Piedrahita Gomez, L. (2021). Bodytech. Obtenido de Nutricionista: https://bodytech.com.co/blog/entrenamiento/entrenamiento-funcional-109/ | spa |
dc.relation.references | Cadena-Iñiguez, P., Rendón-Medel, R., Aguilar-Ávila, J., Salinas-Cruz, E., del Rosario de la Cruz-Morales, F., & Sangerman-Jarquín, D. M. (2017). Métodos cuantitativos, métodos cvualitativos o su combinación en la ivestigación: un acercamiento en las ciencias sociales . Mexico: Scielo. | spa |
dc.relation.references | Castillo, J., Cubillos, Á., Orozco, A., & Valencia, J. (2007). El análisis ergonómico y las lesiones de espalda en sistemas de producción flexible. Articulos originales. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, M. V. (24 de Julio de 2014). el empleo.com. Obtenido de https://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/malas-posturas-perjudican-el-desempeno-laboral-4522 | spa |
dc.relation.references | Chávez Orozco, C. A. (s.f.). gestión de la seguridad y salud en el trabajo . Ecuador: Universidad tecnologica Equinoccial Universidad Central del Ecuador Universidad Nacional de Chimborazo. | spa |
dc.relation.references | COMINTELCO SAS. (s.f.). Guía de prevención ergonómica de desordenes musculoesqueleticos en trabajdores de la empresa comintelco SAS. | spa |
dc.relation.references | Consejo superior de la judicatura Direccion ejecutiva de administración judicial unidad de recursos humanos sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST). (2019). programa de gestion para la intervencion de riesgo biomecanico relacionado con desordenes musculo esqueleticos (DME). Bogotá: Consejo superior de la judicatura Direccion ejecutiva de administración judicial unidad de recursos humanos sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST). | spa |
dc.relation.references | Del Prado, J. (2019). lesiones más comunies causadas por sobreesfuerzo muscular. Obtenido de Business School: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/sin-categoria/lesiones-sobreesfuerzo-muscular/#Lesiones_dorsolumbares | spa |
dc.relation.references | ergonautas. (2021). ergonautas. Obtenido de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | ergonautas. (2021). Ergonautas. Obtenido de FUNDAMENTOS DEL MÉTODO REBA: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Ergonomía en español, chile. (s.f.). Cuestionario Nórdico. ergonomía en Español , www.ergonomia.cl. | spa |
dc.relation.references | eumed. (s.f.). Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/metodologia_cualitativa.html | spa |
dc.relation.references | FEDEMA. (2016). Lesiones músculo esqueléticas derivadas de las malas praxis en el cuidado a personas dependientes. Federación de asociaciones de esderosis Multiple de andalucia. Obtenido de Fe. | spa |
dc.relation.references | García Salinero, J. (2004). Estudios Descriptivos. Nure Investigación N.7. | spa |
dc.relation.references | Gayou Jurgenson, J. L., Camacho y Lopez, S. M., Maldonado Muñiz, G., Trejo García, C. Á., Olguin Lopez, A., & Pérez Jimenez, M. (1999). La investigación cualitativa. Revistas y boletines Cientificos Xikua Universidad autonoma del estado de Hidalgo. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2003). NTC 1819 Factores Humanos, Fundamentos ergonómicos para el diseño de sistemas de trabajo. . Bogotá D.C. : ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trab, Lara Ruiz, Á., & Álvarez Bayona, T. (2019). Guía para la gestión y evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero. Madrid: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. | spa |
dc.relation.references | Lara Ruiz, á., Álvarez Bayona, T., & Centro nacional de nuevas tecnologías (CNNT) INSST. (2019). Guía para la gestión y evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hoteleto. Madrid: Insst.es. | spa |
dc.relation.references | Laurig, W., & Vedde, J. (s.f.). ergonomía. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Márquez Gómez, M., & Márquez Robledo, M. (2015). Factores de riesgo biomecánicos y psicosociales presentes en la industria venezolana de la carne. San Cristóbal, Venezuela: Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), , . | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección social recpublica de colombia . (2006). Gupia de atención Integral Basada en la evidencia para desordenes musculoesqueléticos (DME) relacionados con Movimiento Repetitivos de Miembros superiores (Sindrome de tunel carpiano, epicondilitis y Enfermedad de Quervain (GATI-DME). Bogotá D.C. : Ministerio de protección social. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo España. (s.f.). Real decreto 487 de 1997. España. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo migraciones y seguridad social . (2019). Guía para la gestión y evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero. Madrid: INSS.ES. | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (s.f.). recomendaciones , guía de atención integral de seguridad y salud en el trabajo para dolor lumbar inespecifico y enfermedad discal. 2021: Mintrabajo . | spa |
dc.relation.references | Noriega Elío, M., Barrón Soto, A., Sierra Martinez, O., Méndez Ramirez, I., Pulido Navarro, M., & Cruz Flores, C. (2005). La polémica sobre las lumbalgias y su relación con el rabajo: estudio retrospectivo en trabajdores con invalidez. Scielo. | spa |
dc.relation.references | OMS. (9 de agosto de 2019). who.int/es. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions | spa |
dc.relation.references | Perdomo Soto, L. F., & Giraldo Rios, L. R. (2020). PRograma de prevención de desordedes musculoesqueletico en el área administrativa de AKT MOTOS. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Pereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación : una experienica concreta. revista electronica Educare, vol. XV, num. 1. | spa |
dc.relation.references | Porras, P. V., Ramírez, M. O., & Porras, C. V. (2013). Lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: caracterización demográfica y ocupacional.Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2001-2009. Enfermeria Global, 32. Obtenido de 2013. | spa |
dc.relation.references | Prens Reyes, L. (2011). Prevalencia de lesiones de columna lumbar en futbolistas profesionales en el departamento de antioquia en el periodo 2011 -2012. medellin: Universidad CES Convenio UAM. | spa |
dc.relation.references | Robayo Gutierrez, V., Jaramillo Porras, A., & Delgado Montaño, S. (2020). Propuesta preventiva para controlar los factores de riesgo musculoesqueletico en colaboradores de la cooperativa coopfiscalia. Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Talentpoolconsulting. (2021). Obtenido de https://www.talentpoolconsulting.com/cuestionario-nordico-de-kuorinka/ | spa |
dc.relation.references | Vargas Porras , P. A. (2017). Guía para la manipulación de cargas. Universidad Manuela Beltran. | spa |
dc.relation.references | Vieytes. (s.f.). Metodología de la investigación en organizaiones , mercado y sociedad. | spa |
dc.relation.references | Villar Fernandez , M. (s.f.). Procedimientos para la Evaluación de los riesgos ergonómicos. España: Ministerio de trabajo e inmigración españa. | spa |
dc.relation.references | Villar Fernández, M. (s.f.). Análisis del Trabajo y de las demasndas de la tarea:¿que debe hacerse? España: Ministerio de Trabajo e inmigración de España. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI. 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo biomecánico | spa |
dc.subject.proposal | Lesiones osteo musculares | spa |
dc.subject.proposal | Fortalecimiento físico | spa |
dc.subject.proposal | Autocuidado | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Biomechanical risk | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal injuries | eng |
dc.subject.proposal | Physical strengthening | eng |
dc.subject.proposal | Self-care | eng |
dc.title | Propuesta para el adecuado cargue y descargue de paquetería disminuyendo riesgos posturales en el área de paquetería en la empresa servicios postales nacionales (Spn 4-72) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Propuesta para el adecuado cargue y descargue de paquetería disminuyendo riesgos posturales en el área de paquetería en la empresa servicios postales nacionales (Spn 4-72) | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 10
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 146.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 147.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: