Publicación: Nivel de aceptación de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa Torre Amadeus PH, en el año 2021
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Cruz Sandoval, Liz Caterin | |
dc.contributor.author | Bermúdez Cárdenas, Flaxila Helena | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T14:54:12Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T14:54:12Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se basa en una investigación cuantitativa - deductiva, centrada en la recopilación de datos e información de la empresa Torres de Amadeus PH y con base en ello, lograr identificar el nivel de aceptación de la implementen del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La investigación se desarrolla en tres fases donde se utilizará inicialmente un consentimiento informado, una encuesta genérica diseñada por las investigadoras y aplicación de la autoevaluación de estándares mínimos del SG-SST basado en la resolución 0312 de 2019, con el fin de recopilar datos cuantificables y con base a los resultados realizar análisis estadísticos para derivar conclusiones de la investigación y acciones de mejora. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 1 2. Problema de Investigación 1 2.1 Descripción del problema (contextualización) 3 2.2 Pregunta de investigación 6 3. Objetivos de la investigación 7 3.1 Objetivo general 7 3.2 Objetivos específicos 7 4. Justificación 8 5. Marcos referenciales 11 5.1 Estado del Arte 11 5.2 Marco Teórico 19 5.3 Marco Legal 31 6. Marco metodológico de la investigación 36 6.1 Recolección de la información 38 6.2 Análisis de la información 40 7. Resultados o propuesta de solución 41 Análisis e interpretación de los resultados 41 Discusión 63 Propuesta de solución 64 8. Análisis Financiero 66 9. Conclusiones y recomendaciones 68 Conclusiones 68 Reocomendaciones 69 10. Referencias 71 | spa |
dc.format.extent | 86 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1551 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Acosta Fernández, M., Aldrete Rodríguez, M., Alvarado Hernández, C., Andrade Beltrán, C., Arellano Pérez, L., Bermúdez Tirado, R., . . . Varillas, W. (2010). Factores Psicosociales y Salud Mental en el Trabajo. Guadalajara, Jalisco México. | spa |
dc.relation.references | Acosta Fernández, M., Aldrete Rodríguez, M., Alvarado Hernández, C. M., & Aranda Beltrán, C. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Chavez Zapata, V. (14 de 12 de 2016). Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/14403 | spa |
dc.relation.references | Decreto Nacional 1072 de 2015 | Secretaría General. (s. f.). Recuperado 24 de marzo de 2021, de https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-nacional1072-2015 | spa |
dc.relation.references | Decreto 171 de 2016.Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). | spa |
dc.relation.references | Decreto 52 de 2017. Transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) | spa |
dc.relation.references | Flores Navarrete, Juan Sebastian. (2018). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa “Prefabricados de concreto Flores” basado en la Norma ISO 45001. http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/14608 | spa |
dc.relation.references | Gadea-García, A.-W. (2016). Propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa SUMIT S.A.C. Universidad de Lima. https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3497 | spa |
dc.relation.references | Jaimes Poveda, A. (2019). Incidencia de la implementación del sg-sst en las variables clima laboral, accidentalidad y riesgos laborales en las empresas del sector calzado. lcaldiabogota.gov.co. (26 de 05 de 2015). Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 Nivel Nacional. Recuperado el 02 de 05 de 2018, de www.alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14598 | spa |
dc.relation.references | Flores Navarrete, Juan Sebastian. (2018). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa “Prefabricados de concreto Flores” basado en la Norma ISO 45001. http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/14608 | spa |
dc.relation.references | Gadea-García, A.-W. (2016). Propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa SUMIT S.A.C. Universidad de Lima. https://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3497 | spa |
dc.relation.references | Gasteazoro, J. R. (2015). Seguridad Laboral. En J. R. Gasteazoro, Seguridad Laboral. Managua - Nicaragua: CISTA. | spa |
dc.relation.references | Jaimes Poveda, A. (2019). Incidencia de la implementación del sg-sst en las variables clima laboral, accidentalidad y riesgos laborales en las empresas del sector calzado. lcaldiabogota.gov.co. (26 de 05 de 2015). Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 Nivel Nacional. Recuperado el 02 de 05 de 2018, de www.alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14598 | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Llerena, R., & Vinicio, M. (2017). “Diseño e implementación de un sistema de gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el aserradero moderno ubicado en la ciudad de Riobamba”. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/3640 | spa |
dc.relation.references | Monterrosa Coronado, Y. P., & Hoyos Ortega, L. V. (2018). Diseño de una propuesta de mejoramiento para incrementar el nivel de implementación de los estándares básicos de seguridad y salud en el trabajo en empresas de Caucasia—Antioquia. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/18016 | spa |
dc.relation.references | Mosqueira Arce, H. (2016). Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para industria de plásticos—Procomsac—En Chiclayo. Universidad Nacional de Trujillo. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2966 | spa |
dc.relation.references | Norma ISO 45001 de 2018.Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Novoa Mena, M. G. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa constructora, Amazonas-Perú. Universidad San Ignacio de Loyola. http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2593 | spa |
dc.relation.references | OIT. (12 de 04 de 2019). | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-theilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang-- es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. F., Camacho, C. Y., & Pachón, J. D. (2021). Diseño del SG-SST en el trabajo para la empresa Desing and Projects S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/929 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401 de 2007. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019. Por la cual se modifican los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes | spa |
dc.relation.references | Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales | spa |
dc.relation.references | Resolución 652 de 2012.Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Resolución 6045 de 2014. La Resolución 6045 de 2014, adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con vigencia a partir de 18 de agosto de 2016 en el Diario Oficial edición. | spa |
dc.relation.references | Riaño-Casallas, M. I., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 18(55), 68-72. https://doi.org/10.4067/S0718-24492016000100011 | spa |
dc.relation.references | Rojas Patiño, D. C., & Walteros Sora, S. (2020). Análisis del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo desde el enfoque organizacional de la propiedad horizontal. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3801 | spa |
dc.relation.references | Vega-Monsalve, N. D. (2017). Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. Scielo, 33. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejoramiento | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | spa |
dc.subject.proposal | Improvement plan | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Nivel de aceptación de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa Torre Amadeus PH, en el año 2021 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- proyecto de investigacion
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 623.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Correo sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 612.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: