Publicación: Evaluación ergonómica en trabajadores que utilizan pantallas de visualización de datos (PVD), empresa OIS Telecomunicaciones.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
[esp] Los trabajadores que utilizan PVD para desarrollar sus tareas, están expuestos a una alta carga postural dado por el uso de determinadas articulaciones en ángulos extremos, las malas posturas adoptadas, y el mantener la posición sedente durante la jornada laboral, lo cual está asociado a la aparición de sintomatologías de trastornos musculo esqueléticos. La evaluación de los riesgos ha de ser el punto de partida, el cual permite estimar la magnitud de los riesgos que no puedan evitarse, es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo realizar una evaluación ergonómica de los trabajadores que utilizan PDV en la empresa Ois Telecomunicaciones. El estudio fue de tipo observacional descriptivo con corte transversal, en el que se evaluaron 13 trabajadores que cumplieron los requisitos de inclusión. Se desarrolló en cuatro fases: en la primera se realizó una descripción de las acciones y las tareas que realizan los trabajadores, la segunda fue el diligenciamiento del cuestionario Nórdico, para la tercera se requirió tomas fotográficas, y o videos, para posteriormente ser analizados a través de la metodología ROSA y por último en la cuarta fase con base en los resultados obtenidos se planteó un plan de acción para desarrollar en la empresa. Dentro de los resultados el cuestionario Nórdico logró detectar que la sintomatologías que más afecta a los trabajadores es la dolencia a nivel del cuello, espalda alta y baja con un 54%, seguido de dolor en mano derecha 31%, los dolores son de tipo agudo por el tiempo de duración de los mismos; mediante el método de evaluación ROSA se logró determinar que el nivel de riesgo ergonómico en la empresa es muy alto con un 38%, lo que implica que se tenga que realizar una intervención cuanto antes en los trabajadores. Este estudio aporta la información necesaria para que el empresario pueda tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y sobretodo el tipo de medidas que se deben adoptar las cuales se encuentran en el plan de acción que se desarrolló.
Resumen
[eng] Workers who use Data Display Screen DDS (PVD) to carry out their tasks are exposed to a high postural load due to the use of certain joints at extreme angles, poor postures adopted, and maintaining a sitting position during the working day, which is associated with appearance of symptoms of musculoskeletal disorders. The risk assessment must be the starting point, which allows estimating the magnitude of the risks that cannot be avoided, that is why the present research aimed to carry out an ergonomic evaluation of the workers who use Data Display Screen (DDS) in the company "Ois Telecommunicacines". The study was of a descriptive observational type with a cross-sectional section, in which 13 workers who met the inclusion requirements were evaluated. It was developed in four phases: in the first, a description of the actions and tasks carried out by the workers was made, the second was the completion of the Nordic questionnaire, for the third, photographic shots were required, and / or videos, to later be analyzed through of the ROSA methodology and finally in the fourth phase, based on the results obtained, an action plan was proposed to be developed in the company. Within the results, the Nordic questionnaire managed to detect that the symptoms that most affect workers are neck, upper and lower back pain with 54%, followed by right hand pain 31%, the pain is acute for the duration of the same; Through the ROSA evaluation method, it was possible to determine that the level of ergonomic risk in the company is very high with 38%, which implies that an intervention must be carried out as soon as possible in the workers. This study provides the necessary information so that the employer can make an appropriate decision on the need to adopt preventive measures and, above all, the type of measures to be adopted, which are found in the action plan that was developed.