Publicación: Educación virtual: una fuerte herramienta de aprendizaje
dc.contributor.advisor | Moncada Romero, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Cardozo Oyola, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T21:18:44Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T21:18:44Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El proyecto que se plantea a continuación hace referencia a la importancia de las asignaturas transversales que complementan el pensum académico en los estudiantes del programa de Lenguas Modernas de tercer semestre de la Universidad ECCI. Para llevar a cabo este proyecto se busca detectar las fortalezas y debilidades de la plataforma virtual de la Universidad ECCI, en cuanto a su metodología y proceso de aprendizaje; es decir como es percibido por los estudiantes desde sus avances en las asignaturas trasversales que complementan el pensum. Esto se hace con el fin de poder detectar fallas y poder convertirlas en herramientas de mayor aprendizaje para los estudiantes, los resultados que se obtengan de este análisis ayudarán a sugerir mejoras en la plataforma virtual y mejor aprovechamiento por parte de los estudiantes. Esta investigación pretende desarrollarse en el semestre en curso, ya que de este modo podemos llegar hacer un análisis más profundo de los problemas detectados, y así no solo detectar fallas si no también dar a conocer las herramientas que sí están siendo efectivas y fortalecerlas más. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1,1 Pregunta problema 2. ANTECEDENTES 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos generales 3.2 Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN 5. MARCO TEÓRICO 5.1: Aproximaciones a la Educación Virtual 5.2: Uso de Nuevas Tecnologías en Plataformas Virtuales 5.3: Educación Virtual en Lenguas Modernas 5.4: Valores, disciplina y motivación por este tipo de educación 5.5: Apoyo de la educación virtual en la educación presencial 6. MARCO METODOLOGICO 6.1: Enfoque de la Investigación 6.2: Nivel de la investigación 6.3. Técnicas de Investigación 6.4: Población y Muestra 7. ANALISIS DE RESULTADOS 8. MATRIZ DE INDICADORES 9. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 9.1 Interés de los Estudiantes Hacia las Asignaturas Virtuales 9.2. Concepto de la Educación Virtual en la ECCI 9.3. Inconsistencias en la Formación Virtual 9.4. Sugerencias de Mejoras 10. CONCLUSIONES 11, BIBLIOGRAFIAS 12. ANEXOS | spa |
dc.format.extent | 47 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1566 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arboleda, Nelson. Educación superior a distancia y virtual en Colombia [en línea],<http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/la_educacion_superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades.pdf> [citado el 1 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Ávila, Johana. Educación virtual como estrategia para mejorar el proceso de enseñanza [en línea], < http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/404/1/proyecto%20final%20educacion%20virtual.pdf> [citado el 29 de marzo del 2017] | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, Alejandro. Proyectos investigativos sobre la educación virtual [en línea], < http://www.poli.edu.co/content/3-proyectos-de-investigacion-sobre-educacion-virtual-del-poli-expuestas-en-virtual-educa> [citado el 4 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Benítez, Orquídea. Las tareas comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras [en línea], < http://englishstudiesuz.tripod.com/obenmen.pdf> [citado el 6 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Roldan, Nelson. Educación virtual reflexiones y experiencias [en línea], <http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/Documents/educacion-virtual-reflexiones-experiencias.pdf> [citado el 29 de marzo del 2017] | spa |
dc.relation.references | Pérez, María. Importancia del uso de las plataformas virtuales en la formación superior para favorecer el cambio de actitud hacia las TIC [en línea], < http://www.rinace.net/riee/numeros/vol6-num1/art09.pdf> [citado el 2 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Gómez, Luis. Importancia de los programas virtuales en la educación superior [en línea], < http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2011_n27/a07v15n27> [citado el 1 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Sierra, Cesar. Educación virtual aprendizaje autónomo y constructivo de conocimiento [en línea], < http://repository.poligran.edu.co/bitstream/10823/612/1/Educacion%20virtual.%20Aprendizaje%20autonomo%20Web.pdf> [citado el 1 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Montes, Jerónimo. La motivación en entornos telemáticos [en línea], < http://www.um.es/ead/red/13/bryndum.pdf> [citado el 10 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Medina, Karla. Educación virtual y presencial una mezcla para la educación [en línea], < http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/la_educacion_superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades.pdf> [citado el 28 de marzo del 2017] | spa |
dc.relation.references | Castaño, Carlos. Introducción a la metodología de investigación cualitativa {en línea], < http://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf> [citado el 29 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Espinoza. Iván. Tipos de muestreo en una investigación [en línea], < http://www.bvs.hn/Honduras/Embarazo/Tipos.de.Muestreo.Marzo.2016.pdf> [citado el 30 de abril del 2017] | spa |
dc.relation.references | Sierra. Martha. Tipos más usuales de investigación [en línea], < https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/tipos_investigacion.pdf> [ citado el 39 de abril del 2017] | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Plataforma Virtual | spa |
dc.subject.proposal | Herramientas | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Virtual platform | eng |
dc.subject.proposal | Tools | eng |
dc.subject.proposal | Education | eng |
dc.title | Educación virtual: una fuerte herramienta de aprendizaje | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 896.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 127.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 340.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: