Publicación: Conducta y estado emocional de niños de 7 a 14 años trabajadores de la plaza de mercado de Bogotá
dc.contributor.advisor | Reyes Moreno, Edward Randolph | |
dc.contributor.author | Sosa Orjuela, Yesika Dayanna | |
dc.contributor.author | Valencia delgado, Sara Daniela | |
dc.contributor.author | Melo Gómez, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T20:38:35Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T20:38:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El aspecto psicosocial por la carga laboral en los niños trabajadores, no se tuvo en cuenta para evidenciar los riesgos en salud desde lo emocional y de la conducta, por ello el objetivo de este estudio fue describir el efecto que tiene el trabajo en la conducta y estado emocional en niños trabajadores en la plaza de mercado de abastos. Estudio observacional descriptiva de tipo cuantitativo, con una muestra no probabilística de 30 personas de 7 a 14 años, que trabajaban en la plaza de mercado de abastos, se usó la “escala para evaluar problemas emocionales y conductuales en adolescentes” en versión de Betancourt Andrade modificada, esta consta de 37 reactivos y siete categorías. La participación fue voluntaria y con permiso de los padres, respetando los principios éticos de investigación en salud. Se realizaron estadísticas de tendencia central y se exploró las variables comportamentales con las condiciones sociodemográficas. Existe una posible relación entre el trabajo infantil y conductas de riesgo, se hizo relación en intento y pensamiento de suicidio, el cual fue alto con la depresión, en este estudio. | |
dc.description.abstract | The psychosocial aspect of workload in working children has not been taken into account to evidence the risks in health from the emotional and behavioral, so the objective of this study was to describe the effect that work has on behavior and workers in children in the market square of supplies. Descriptive observational study of quantitative type, with a nonprobabilistic sample of 30 people from 7 to 14 years old, who worked in the food market place, the "scale to evaluate emotional and behavioral problems in adolescents" was used in Betancourt Andrade's version modified, it consists of 37 items and seven categories. The participation was voluntary and the permission of the parents, respecting the ethical principles of health research. The characteristics of the behavioral variables with the sociodemographic conditions are the following: There is a possible relationship between child labor and risk behaviors, the relationship with the intent and the thought of suicide, which was high with depression, in this study | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Enfermería | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Contenido 1 Resumen 2 Abstract 3 Introducción 4 Marco De Referencia 4.4.1 Social: 4.4.2 Disciplinaria: 4.4.3teórica: 4.5.1 Objetivo General: 4.5.2 Objetivos Específicos 5 Marco Teórico 6. Metodología 6.8.1 Principios Éticos: 6.8.2 Propiedad Intelectual: 7. Resultados 7.3.1 Dimensión 1: Depresión 7.3.2 Dimensión 2: Rompiente De Reglas 7.3.3dimensión 3: Conducta Agresiva 7.3.4 Dimensión 4: Consumo De Alcohol O Cigarrillo 7.3.5 Dimensión 5: Problemas Somáticos 7.3.5 Dimensión 6: Problemas Del Pensamiento: 7.3.6 Dimensión 7: Lesión Autoinflingidas 7.3.7analisis: Correlación Variables 6 Conclusiones 7 Recomendaciones 8 Referencias Bibliográficas | |
dc.format.extent | 47 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1070 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Enfermería | spa |
dc.relation.references | Batista, A. L. G. (2006). Analisis del Trabajo Infantil en Colombia : perspectiva legal y psicologica. Retrieved from http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/análisis del trabajo infantil en colombia perspectiva legal y psicológica.pdf | spa |
dc.relation.references | Berberian, G., & Teresa Rosanova, M. (2012). Impacto del cambio climático en las enfermedades infecciosas. Archivos Argentinos De Pediatria, 110(1), 39–45. https://doi.org/10.5546/aap.2012.39 | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, L. M. (2013). El trabajo infantil en colombia. Informativo Sistema de Seguimiento y Evaluación, 80–90 | spa |
dc.relation.references | Carrillo, S., & Ríos, J. (2013). Trabajo y rendimiento escolar de los estudiantes universitarios: el caso de la Universidad de Guadalajara, México. Revista de La Educación Superior, 42(166), 9–34. | spa |
dc.relation.references | Cruz Martín, O., Mejías León, M., & Machado Machado, Y. (2014). Caracterización emocional de niños escolares hospitalizados con enfermedades crónicas. Revista Cubana de Pediatria, 86(4), 462–469 | spa |
dc.relation.references | Cuadros Cagua, T. A. (2017). El cambio climático y sus implicaciones en la salud humana. Ambiente y Desarrollo, 21(40), 159. https://doi.org/10.11144/Javeriana.ayd21-40.ccis | spa |
dc.relation.references | Cutri, A., Hammermuller, E., Zubieta, A., Muller Opet, B., & Miguelez, L. (2012). [Child labour: a social problem that we are committed to]. Arch Argent Pediatr, 110(4), 350–358. https://doi.org/10.1590/S0325- 00752012000400021\r10.5546/aap.2012.350 Del, E. 2014 - 2015. | spa |
dc.relation.references | Henao López, G., & García Vesga, M. C. (2009). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Revista Latiniamerica de Ciencias Sociales, 7(2), 785– 802. | spa |
dc.relation.references | ICBF. (2013). Una doble mirada al trabajo infantil en Colombia. Observatorio Del Bienestar de La Niñez, (10), 46. | spa |
dc.relation.references | Manrique Solana, R. (2015). La cuestión de la inteligencia emocional. Revista de La Asociación Española de Neuropsiquiatría, 35(128), 801–814. https://doi.org/10.4321/S0211-57352015000400008 | spa |
dc.relation.references | Merchán, M. E. P., & Henao, M. S. (2008). El Trabajo Infantil Como Práctica De Crianza: Contexto De Una Plaza De Mercado. Revista Hacia La Promoción de La Salud, 13, 95–120. Retrieved from http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=309126690007 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo; empleo y Seguridad Social de la Provincia de Mendoza, UNICEF Argentina, & Organización Internacional del Trabajo. (2011). Trabajo Infantil en hornos de ladrillos, Las Heras, Mendoza. Retrieved from http://www.unicef.org/argentina/spanish/PUBLICACION_DEFINITIVA_Trabaj o_infantil_ladrilleras_Mendoza.pdf | spa |
dc.relation.references | Murillo Torrecilla, F. J., & Román Carrasco, M. (2014). Consecuencias del Trabajo Infantil en el Desempeño Escolar en Estudiantes latinoamericanos de educación primaria Marcela Román Carrasco. Latin American Research Review, 49(2), 85– 106 | spa |
dc.relation.references | Nove Melle, P. (2008). Trabajo Infantil; los riesgos laborales en situaciones legalmente prohibidas y sus consecuencias para la salud y seguridad. Medicina y Seguridad Del Trabajo, 54(213), 9–21 | spa |
dc.relation.references | Oms. (n.d.). Guia De Practica Clinica Sobre La Depresion Mayor En La Infancia Y La Adolescencia. Guias De Practica Clinica En El Sns, 99–123 | spa |
dc.relation.references | OMS y UNICEF. (2013). El desarrollo del niño en la primera infancia y la discapacidad: Oms, 1–41. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 | spa |
dc.relation.references | Orgilés, M., Samper, D., Fernández-Martínez, I., & Espada, J. P. (2017). Depresión en preadolescentes españoles: Diferencias en función de variables familiares. Revista de Psicología Clínica Con Niños y Adolescentes, 4(2), 129–134 | spa |
dc.relation.references | Pedraza, A., & Ribero, R. (2006). El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves. | spa |
dc.relation.references | Pinzón, Á. M., Briceño, L., Gómez, A. I., & Latorre, C. (2003). Trabajo infantil en las calles de Bogotá. Ciencia y Salud, 1(2), 167–170. | spa |
dc.relation.references | Romero Mendoza, V., Amar Amar, J. J., Palacio, J., Madariaga Orozco, C., Sierra Crisson, E., & Quintero González, S. M. (2012). Factores familiares y sociales de alto riesgo asociados al trabajo infantil en ciudades de la Costa Caribe colombiana. (Spanish). High Risk Family and Social Factors Associated with Child Labour in Cities of the Colombian Caribbean Coast. (English), 11, 481–496. Retrieved from http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=89130491&la ng=es&site=ehost-live | spa |
dc.relation.references | Sátiro, A. (n.d.). Volar con las alas de la imaginacion infantil. Crearmundos, 25. Retrieved from http://www.crearmundos.net/pdfsrevista7/5a.pdf | spa |
dc.relation.references | Sigampa, J. B., Ferriani, M. das G. C., & Nakano, A. M. S. (2005). Factores protectores frente al consumo de alcohol: concepción de maestros de nivel inicial. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 13(spe), 771–777. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000700002 | spa |
dc.relation.references | Vázquez Machado, A. (2013). Depresión. Diferencias de género. Multimed., 17(173), 1– 21. Retrieved from http://www.medigraphic.com/pdfs/multimed/mul2013/mul133p.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Behavior | eng |
dc.subject.proposal | Conducta | |
dc.subject.proposal | Child Health | eng |
dc.subject.proposal | Salud del Niño | |
dc.title | Conducta y estado emocional de niños de 7 a 14 años trabajadores de la plaza de mercado de Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: