Publicación: Estrategias de mercadeo y nuevas tendencias usadas en los gimnasios para nuevos perfiles de consumo en la cultura física
dc.contributor.advisor | Buitrago Reyes, Richard Orlando | |
dc.contributor.author | Murillo Castaño, María Yennifer | |
dc.contributor.author | Pérez Rodríguez, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T15:25:16Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T15:25:16Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La cultura física en la actualidad resulta ser uno de los temas de interés para la sociedad por la apariencia física o salud, esto lleva una serie de procesos adicionales, como descubrir la capacidad del cuerpo, dar forma, condicionarlo, alimentación, cosmética y vestimenta, así de este modo evolucionando a nuevas tendencias como lo son el fitness o wellness. “El entrenamiento personal es ante todo una herramienta de trabajo que el sector del fitness, la salud o el wellness ha creado para hacer llegar al mercado una serie de valores y beneficios.” (Perea, 2013) por medio de esta tendencia se cree que ha sido el propio consumidor el que ha creado la evolución de esta industria debido a que se ha creado la necesidad de tener un servicio más personalizado y una serie de recursos que los gimnasios han tenido que modificar para ofrecer un servicio que va en constante cambio. Analizando el proceso de compra y las razones por las cuales una persona es motivada a iniciar este proceso de cuidados del cuerpo, se busca descubrir qué factores influyen a la hora de una fidelidad en el consumidor y que factores logran que desista del proceso según las estrategias empleadas por estos establecimientos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mercadeo y Diseño Publicitario | spa |
dc.description.program | Tecnología en Mercadeo y Diseño Publicitario | spa |
dc.description.tableofcontents | TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN DELIMITACIÓN MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN MARCO TEÓRICO Estrategia Consumo Perfil de consumo, segmentos de mercado El Gimnasio Cultura física Tendencia MARCO CONCEPTUAL MARCO HISTORICO TIPO DE INVESTIGACIÓN FUENTES SECUNDARIAS | spa |
dc.format.extent | 31 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1748 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | American College of sport and medicine (ACSM) 2017 Tendencias fitness 2017 crecimiento-de-los-gimnasios-en-Colombia/16125076) | spa |
dc.relation.references | CABIEDES ROJAS, L. I. Z. E. T. H. (2009). PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MERCADOLÓGICAS PARA ELEVAR EL NIVEL DE POSICIONAMIENTO EN MÉXICO DEL MEZCAL PRODUCIDO EN EL ESTADO DE OAXACA (Doctoral dissertation). | spa |
dc.relation.references | Daros, W. R. (2014). El Consumismo en la posmodernidad según Zygmunt Bauman. Argus-a (Artes e Humanidades), 3(12), 1-35. | spa |
dc.relation.references | Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing: teoría y experiencia. Ediciones Granica SA. | spa |
dc.relation.references | Erwan L. (2014). Historia del fitness, cultura para todos. | spa |
dc.relation.references | ESTRADA, P. R., LÓPEZ-TAYLOR, J. U. A. N., VILLALOBOS, M. F. G., & CAMPOS, A. M. M. El debate necesario entre la educación física, la cultura física y la actividad física: una reflexión para la formación profesional del estudiante. Contenido/Summary, 27 | spa |
dc.relation.references | Euromonitor international (2015). Revista P&M septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Eyssautier, M. (2002) Elementos básicos de mercadotecnia. Editorial trilla. México. | spa |
dc.relation.references | Fidias A. Economía y deporte de elite (2009). Bienestar una industria en ascenso | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. (2001) Historia de Grecia antigua. España. https://books.google.com.co/books?id=VdrJ-7Prp7AC&pg=PA140&dq=gimnasio+historia &hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=gimnasio%20historia&f=false | spa |
dc.relation.references | Isidro, F. (2007). MANUAL DEL ENTRENADOR PERSONAL. del fitness al wellness (color) (Vol. 93). Editorial Paidotribo | spa |
dc.relation.references | kotler, P. Amstrong, G. (2007) Marketing versión para Latinoamérica. México. https://uvgcancun.files.wordpress.com/2016/03/kottler-phillip-armstrong-gary-marketing-versic3b3n-para-latinoamc3a9rica.pdf. | spa |
dc.relation.references | Lozano,R. (2015) crecimiento de los gimnasios en Colombia El tiempo http://www.eltiempo.com/economia/sectores/ | spa |
dc.relation.references | Loudon, D. y Della, A. (2003). Comportamiento del Consumidor. McGraw-Hill Interamericana. México. | spa |
dc.relation.references | Mike O. (2015). Las marcas deportivas más valiosas del mundo. Revista Forbes. | spa |
dc.relation.references | Markides, C. (2000). En la estrategia está el éxito, guía para formular estrategias revolucionarias, Harvard Business school press, Editorial norma. | spa |
dc.relation.references | Miranda, J. (1991). ¿Salud, forma física, estética, bienestar? ¿Qué lleva al usuario al gimnasio? Apunts: Educación Física y deportes, 26, 61-70 | spa |
dc.relation.references | Munuera, J. Rodríguez, A. (2007). Estrategias de marketing: un enfoque basado en el proceso de dirección. Madrid. https://books.google.com.co/books?id=aj7wABSD7-MC&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Núñez, C. (2013). Publicidad simbología de masas. Editorial planeta. España. | spa |
dc.relation.references | Perea L.(2013) Marketing para las nuevas tendencias en fitness, salud y entrenamiento personal http://www.diba.cat/documents/41289/2b948823-1e94-4c15-8c8d-ab40a399bb91 | spa |
dc.relation.references | Solís F, 2014 p. 119 EL RE-ENFOQUE DE LA SALUD | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. D. L. L. C. (1998). Metodología de la investigación (Vol. 1). México: Mcgraw-hill. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Fernández, B. (2015). Tendencias Fitness: Consumo de productos para la imagen personal. Trabajo Fin de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | spa |
dc.relation.references | Tamayo, G. A. EL MERCADEO EN EL FITNESS. | spa |
dc.relation.references | Torreblanca, F (2014) Diferencia entre novedad, tendencia y moda | spa |
dc.relation.references | Fortaleza, K. Comellas, J, López, P (2011) el entrenador personal. Fitness y Salud. | spa |
dc.relation.references | Vargas, C. Directora de Planning de Barbara & frick, Revista P&M septiembre de 2016. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Cultura física | spa |
dc.subject.proposal | Nuevas tendencias | spa |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Physical culture | eng |
dc.subject.proposal | New tendencies | eng |
dc.subject.proposal | Market | eng |
dc.title | Estrategias de mercadeo y nuevas tendencias usadas en los gimnasios para nuevos perfiles de consumo en la cultura física | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 333.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 98.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 74.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: