Publicación: Guía ergonómica para los colaboradores de Agencia de Aduanas Profesional SAS, que se encuentran con la habilitación de trabajo en casa en 2021
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Cárdenas Guerrero, Gloria Esperanza | |
dc.contributor.author | Barranco, Jonny Fernely | |
dc.contributor.author | Vivas Sánchez, María Consuelo | |
dc.contributor.corporatename | Agencia de Aduanas Profesionales S.A.S. | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T16:09:39Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T16:09:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La pandemia del COVID-19 ha afectado al planeta y a las personas de diferentes maneras, una de ellas y quizá la principal, estuvo en el confinamiento obligatorio, en sus casa, de las personas a nivel mundial y con ello versen obligados a desempeñar sus funciones desde casa; Colombia y sus empresas no fueron la excepción, es por ello, que el presente proyecto ha basado su estudio y producto en realizar una guía ergonómica para los colaboradores de Agencia de Aduanas Profesionales S.A.S. que se encuentran realizando sus actividades laborales desde casa debido a la emergencia nacional ocasionada por el agente biológico covid-19. La Agencia de Aduanas es una empresa con sedes en diferentes ciudades del país. Para el presente estudio se tomó como base la ciudad de Barranquilla, donde se detectó principalmente que sus colaboradores refieren dolencias y afectaciones de tipo osteomuscular como dolores en la espalda, en extremidades superiores e inferiores y el cuello, molestias que están afectando el normal desempeño de sus funciones debido a que no cuentan con un sitio adecuado y ergonómico para realizar sus tareas como lo es escritorio, silla, altura del computador entre otras. Lo anterior motivó a que la Agencia de Aduanas y el equipo investigador realizaran encuestas, estudios y posterior análisis de puestos de trabajo a estos colaboradores que permitieron identificar y determinar a través de la aplicación del método ROSA los principales factores de riesgo biomecánico que están causando las molestias a la salud referidas, lo anterior, con la intención de que puedan ser controlados y corregidos a través de la implementación del manual ergonómico y a través de recomendaciones que se consideran en cada caso, y de esta manera, poder contribuir a la Agencia y a sus trabajadores a mejorar de manera eficaz las condiciones inicialmente detectadas y con ello su salud y su desempeño laboral. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Tabla de contenido 2. Título. 14 3. Problema de Investigación. 15 3.1. Descripción del Problema. 15 3.2. Formulación del problema . 18 4. Objetivo de la Investigación. 19 4.1. Objetivo General. 19 4.2. Objetivos específicos .19 5. Justificación y Delimitación. 20 5.1. Justificación . 20 5.2. Delimitación. 22 5.3. Limitaciones. 22 6. Marco de Referencia. 23 6.1. Estado del arte. 23 6.2. Marco teórico. 34 6.3. Marco legal. 42 7. Marco metodológico de la investigación. 47 7.1. Paradigma de la investigación. 47 7.2. Tipo de Investigación. 48 7.3. Método de estudio. 48 7.4. Fases de la investigación. 48 7.5. Instrumentos. 49 7.5.1. Formato de los instrumentos. 50 7.5.2. Consentimiento Informado. 52 7.6. Población. 53 7.7. Muestra. 53 7.7.1. Criterios de Inclusión. 54 7.7.2. Criterios de Exclusión. 55 7.8. Fuentes de la información. 55 8. Resultados. 56 8.1. Análisis de resultados. 56 8.2. Interpretación de resultados. 71 9. Discusión. 71 10. Cronograma. 74 11. Análisis Financiero. 75 12. Conclusiones y recomendaciones. 77 12.1. Conclusiones. 77 12.2. Recomendaciones. 78 13. Referencias. 79 | spa |
dc.format.extent | 129 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1633 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ACRIP, F. C. (s. f.). Revista Hombre y Trabajo – H&T – ACRIP – Federación Nacional de Gestión Humana. https://www.acripnacional.org/revista-hyt/, 108(Las nuevas herramientas digitales de aprendizaje en las organizaciones del siglo XXI), 28. | spa |
dc.relation.references | AGENCIA DE ADUANAS PROFESIONAL SAS. (2020). Siap. https://www.siap.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Agudelo, V., & Darío, D. (2021). Trabajo en casa: Percepciones de los trabajadores del call center Konecta del Municipio de Itagüí, Antioquia [MasterThesis, Universidad EAFIT]. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/26545 | spa |
dc.relation.references | Alfonso Gutiérrez, Yinneth Catalina, Karen Dahianna Torrres Torres, y Dennis Maryith Arriero. «Diseño de un manual ergonómico para los teletrabajadores del área administrativa de la empresa Ing Green», 12 de marzo de 2019. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/15725/PROYECTO%20D E%20GRADO%202019%20MANUAL%20TELETRABAJO%20ING%20GREEN.p df?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Amado Flórez, N. A., Ortega Pérez, M. F., & Salazar Arango, M. L. (2021). Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red Century 21 en Bogotá en la habilitación de trabajo en casa por la emergencia del Covid-19. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/920 | spa |
dc.relation.references | Análisis de los procesos logísticos y aduaneros de Colombia vs los de Perú. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2021, de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/23889 | spa |
dc.relation.references | Arango Lopera, V., & Preciado Álvarez, D. (2021a). Teletrabajo y trabajo en casa: Diferencias y posibilidades en el marco de la pandemia por Covid-19. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/27447 | spa |
dc.relation.references | Aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo (SST): OSHwiki. (s. f.-b). Recuperado 15 de abril de 2021, de https://oshwiki.eu/wiki/Aspectos_generales_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo_( SST) | spa |
dc.relation.references | Ayala Rosario, M. C., Moreno Marroquín, A. C., & Pisso Pérez, L. A. (2021). Manual para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo. | spa |
dc.relation.references | Baraza, X., Castejón, E., & Guardino, X. (2016b). Higiene Industrial. Editorial UOC. | spa |
dc.relation.references | Barrero Garzón, L. S., & Leiva Cordero, C. M. (2016). Prevalencia de sintomatología derivada del riesgo biomecánico en auxiliares de enfermería del servicio hospitalización adultos de la fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología en el año 2016. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/240 | spa |
dc.relation.references | Barreto-Sierra, J. D., & Guerrero-Manrique, L. K. (2021). Sensor de métricas mínimas viables mediante la utilización de un sistema de transmisión con aplicación empresarial para el trabajo en casa. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1675 | spa |
dc.relation.references | Batalla, C., Bautista-Valhondo, J., & Alfaro-Pozo, R. (2015b). Ergonomía y evaluación del riesgo ergonómico. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.3704.0166 | spa |
dc.relation.references | Burgos Yambay, J. (2016). Implementación del teletrabajo en Pyme sector Producción audiovisual y estación televisiva de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/42897 | spa |
dc.relation.references | Cardona Campos, S. K., Díaz Guzmán, Y. Y., & Urrea Ojeda, M. S. (2021). Análisis de la incidencia del trabajo en casa en las enfermedades asociadas a riesgo ergonómico, en la empresa Ari Group durante el período de abril a octubre de 2020 en la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Consultoría, Corporación Colombia Digital y Ministerio TIC. (2019, mayo 21). Cuarto Estudio de Penetración de Teletrabajo en Empresas Colombianas 2018. CNC. https://www.centronacionaldeconsultoria.com/post/12912-empresashan-implementado-el-teletrabajo-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Circular 0017. (2020, febrero 24). [Https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0017.pdf/05096a91- e470-e980-2ad9-775e8419d6b1?t=1582647828087]. https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/circulares/2020. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0017.pdf/05096a91- e470-e980-2ad9-775e8419d6b1?t=1582647828087 | spa |
dc.relation.references | Circular 0021. (2020, marzo 17). [Https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852- e8b0-b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596]. https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/circulares/2020. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852- e8b0-b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596 | spa |
dc.relation.references | Circular 0027. (2019, abril 12). [Https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59864852/Circular+0027+de+20 19.pdf/fc24c101-43f2-ab81-d9e5-7862710e808b]. https://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/circulares-generales. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59864852/Circular+0027+de+201 9.pdf/fc24c101-43f2-ab81-d9e5-7862710e808b | spa |
dc.relation.references | Circular 0041. (2020, junio 2). https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/circulares-generales. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/Circular+0041- 2020.PDF/98d19065-352d-33d2-978e-9e9069374144?t=1591222484807 | spa |
dc.relation.references | Código Sustantivo de Trabajo. (1951, junio 7). [Http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr0 01.html#57]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr00 1.html#57 | spa |
dc.relation.references | Conozca los resultados del Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas. (s. f.). Recuperado 17 de abril de 2021, de https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-75985.html | spa |
dc.relation.references | Cortés Díaz, G., Henao Godoy, N., & Osorio Linero, V. (2020a). Trabajo remoto en tiempos de covid-19 y su impacto en el trabajador. http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/52814 | spa |
dc.relation.references | Decrero 1165. (2019). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30036618 | spa |
dc.relation.references | Decreto 884. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2021, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47216&dt=S | spa |
dc.relation.references | DECRETO 1165 DE 2019. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2021, de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30036618 | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas. Jose Antonio. Evaluación de puestos de trabajo de oficina mediante el método ROSA. Ergonautas. Universidad Politécnica de Valencia, (2015). Recuperado de http//www.ergonautas.upv.es/métodos/rosa/rosa-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | PL 262-20 Trabajo en Casa.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de abril de 2021, de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proy ectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PL%20262- 20%20Trabajo%20en%20Casa.pdf | spa |
dc.relation.references | PL 352-20S - 429-20C Trabajo en Casa. (2020). http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2018- 2022/2020-2021/article/353-por-la-cual-se-regula-el-trabajo-en-casa-y-se-dictanotras-disposiciones-mensaje-de-urgencia | spa |
dc.relation.references | Quinatoa Cando, E. J., & Palomino Solis, J. G. (2014a). Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Ergonómicos en los Talleres del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pastaza. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3030 | spa |
dc.relation.references | Redrován, V., & Andrés, C. (2021). Cargos que se adaptaron de mejor manera al teletrabajo, según las medidas tomadas durante la crisis del Corona virus en 2020 en el Hospital Homero Castanier Crespo. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10609 | spa |
dc.relation.references | República, P. de la. (s. f.). Gobierno Nacional expide el Decreto 531, mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 14 días en todo el territorio colombiano. Presidencia de la República. Recuperado 15 de abril de 2021, de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Decreto531-instrucciones-para-cumplimiento-Aislamiento-Preventivo-Obligatorio-14-diasterritorio-colombiano-200409.aspx | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400. (1979, mayo 22). [Http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565]. http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 | spa |
dc.relation.references | Rojas Gonzalez, C. M., Rodríguez Castillo, M. G., & Daza Chaves, Y. A. (2020). Propuesta de intervención en los factores de riesgo ergonómico y psicosocial presentes en la población que realiza trabajo en casa por el aislamiento preventivo a causa del COVID 19 en Colombia. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/938 | spa |
dc.relation.references | Romo, S., & Andrea, G. (2017). EVALUACION ERGONÓMICA DEL DISEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO EN UNA EMPRESA ADMINISTRATIVA DE LA CIUDAD DE QUITO. http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/2579 | spa |
dc.relation.references | Rubiano, M. Q. (2020). Evaluación de riesgos para el trabajo en casa, experiencia de colaboradores del Politécnico Grancolombiano 2020. Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, 2(2), 22-26 | spa |
dc.relation.references | Vacunación contra COVID-19. (s. f.-b). Recuperado 15 de abril de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid19.aspx | spa |
dc.relation.references | Yépez, G., & Mauricio, D. (2021). Evaluación de la carga mental del personal operativo en una compañía de servicios (call center), en la habilitación de teletrabajo. http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/4099 | spa |
dc.relation.references | Ley 2088 de 2021 - EVA - Función Pública, s. f. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo biomecánico | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en casa | spa |
dc.subject.proposal | Musculoesquelético | spa |
dc.subject.proposal | Guía ergonómica | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Biomechanical risk | eng |
dc.subject.proposal | Work at home | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomic guide | eng |
dc.title | Guía ergonómica para los colaboradores de Agencia de Aduanas Profesional SAS, que se encuentran con la habilitación de trabajo en casa en 2021 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 701.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 147.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- E-mail. Orientaciónes de entrega final
Cargando...

- Nombre:
- Anexos.pdf
- Tamaño:
- 499.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo B. Guía Ergonómica
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: