Publicación:
Propuesta de un programa para la reducción de desperdicios en la empresa Computer to Plate (CTP). Caso de estudio: línea de producción de filmado

dc.contributor.advisorUrian Tinoco, Miguel Ángel
dc.contributor.authorRodríguez Vargas, Dalia Emely
dc.contributor.authorVega Delgado, Jaime
dc.contributor.authorNiño Solano, Ruth Katherine
dc.contributor.juryMendieta Serna, Luis Humberto
dc.date.accessioned2025-06-13T20:31:58Z
dc.date.available2025-06-13T20:31:58Z
dc.date.issued2018-03-15
dc.description.abstractEl presente documento presenta la construcción de una propuesta para el mejoramiento de la línea de producción de Filmado en la empresa Computer To Plate (CPT). Teniendo como base principal la reducción de desperdicios a través de la implementación de las herramientas que esta metodología proporciona. Al iniciar se realizó una primera investigación del estado actual de la compañía, y de su línea de producción principal, a partir de allí se determinó como una de sus principales falencias el alto desperdicio de Materias Primas. De aquí en adelante por medio de la implementación de metodologías como 5S se busca generar cultura de cero desperdicios.spa
dc.description.abstractThis document presents the construction of a proposal for the improvement of the production line of Filmado in the company Computer To Plate (CPT). Having as main base the reduction of waste through the implementation of the tools that this methodology provides. At the beginning, a first investigation of the current state of the company, and of its main production line was made. From then on, the high waste of Raw Materials was determined as one of its main shortcomings. From now on, through the implementation of methodologies such as 5S, the aim is to generate zero waste cultureeng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Producción y Logística Internacional
dc.description.tableofcontentsTítulo – pág. 12 Problema de investigación – pág. 12  2.1 Descripción del problema – pág. 12  2.2 Formulación del problema – pág. 13 Objetivos – pág. 13  3.1 Objetivo general – pág. 13  3.2 Objetivos específicos – pág. 13 Justificación y delimitación – pág. 14  4.1 Justificación – pág. 14  4.2 Delimitación – pág. 14 Marcos de referencia de la investigación – pág. 15  5.1 Estado del arte – pág. 15   5.1.1 Local – pág. 15   5.1.2 Nacional – pág. 17   5.1.3 Internacional – pág. 18  5.2 Marco teórico – pág. 20  5.3 Marco conceptual – pág. 36  5.4 Marco legal – pág. 38 Metodología – pág. 39  6.1 Instrumentos de recolección de datos – pág. 39   6.1.1 Información para el desarrollo del proyecto – pág. 39  6.2 Método – pág. 48   6.2.1 Actividades para el método – pág. 48  6.3 Población objetivo – pág. 48 Análisis de resultados y propuesta de solución – pág. 49  7.1 Análisis de resultados – pág. 49  7.2 Propuesta de solución – pág. 53 Análisis financiero – pág. 54  8.1 Costos mano de obra personal – pág. 54  8.2 Costos de insumos – pág. 54  8.3 Costos de capacitación – pág. 56  8.4 Consolidado de costos – pág. 57  8.5 Análisis costo-beneficio – pág. 57 Talento humano – pág. 58  9.1 Impacto positivo – pág. 58  9.2 Impacto negativo – pág. 58 Conclusiones y recomendaciones – pág. 59  10.1 Conclusiones – pág. 59  10.2 Recomendaciones – pág. 59 Referencias – pág. 61
dc.format.extent65 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4579
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Producción y Logística Internacional
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalDesperdiciospa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalMaterias Primasspa
dc.subject.proposalMethodologyeng
dc.subject.proposalWasteeng
dc.subject.proposalProductioneng
dc.subject.proposalRaw Materialseng
dc.titlePropuesta de un programa para la reducción de desperdicios en la empresa Computer to Plate (CTP). Caso de estudio: línea de producción de filmadospa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
951.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de Derechos.pdf
Tamaño:
782.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
505.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co