Publicación: Mejoramiento de la condiciones laborales en la Asociación de Recuperadores Reusando E.S.P, mediante el Diseño de un SG-SST en la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá, para el periodo 2021-2022.
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Medina Ramírez, Leidy Johanna | |
dc.contributor.author | Piñeros Barrera, Natalia | |
dc.contributor.author | Vásquez Méndez, Osvaldo | |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T16:45:24Z | |
dc.date.available | 2022 | |
dc.date.available | 2022-02-28T16:45:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá, las asociaciones de recicladores encargados de la recolección, transporte y almacenamiento de residuos, están encargados en recolectar y clasificar los desechos aprovechables y no lo aprovechables, no obstante, a pesar de que esta labor es una tarea delicada por los riesgo de enfermedad o accidentes laborales, lo empleados de dichas asociaciones no cuentan con los elementos de bioseguridad apropiados para dicho trabajo; actualmente la entidad no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud que anticipe y reconozca los riesgo que puedan afectar la integridad de los trabajadores, tampoco cuenta con sistemas que evalúe y controlo esos posibles riesgos laborales. La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para las asociaciones, con base en la normatividad vigente en Colombia, del ministerio de trabajo. | spa |
dc.description.abstract | In the Kennedy locality of the city of Bogotá, the associations of recyclers in charge of the collection, transport and storage of waste, are in charge of collecting and classifying usable and unusable waste, however, despite the fact that this work is a delicate task due to the risk of illness or occupational accidents, the employees of said associations do not have the appropriate biosafety elements for said work; Currently, the entity does not have a health and safety management system that anticipates and recognizes the risks that may affect the integrity of workers, nor does it have systems that evaluate and control these possible occupational risks. The objective of this research is to design an occupational health and safety management system for associations, based on the regulations in force in Colombia, of the Ministry of Labor. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Resumen Abstract 1. Título de Investigación 2. Planteamiento del Problema 2.1. Descripción del Problema 2.2. Pregunta de Investigación 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 4. Justificación 5. Marcos de Referencia 6. Marco Metodológico 6.1. Paradigma de la Investigación 6.2. Tipo de Estudio 6.3. Diseño Metodológico 6.4. Población 6.5. Muestra y Muestreo 6.6. Instrumentos 7. Técnica de análisis de Datos 7.1. Análisis de Datos 8. Fases de Investigación 9. Cronograma 10. Presupuesto 11. Resultados 11.1. Resultado en el primer Instrumento 11.2. Resultados en el Segundo instrumento 11.3. Resultados en el Tercer Instrumento 12. Análisis de los Resultados 12.1. Análisis de peligros identificados en la Matriz de Riesgos 13. Conclusiones 14. Recomendaciones Referencias | spa |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2572 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abreu, J. L. (2012). Hipótesis, Método & Diseño de Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 197. | spa |
dc.relation.references | CADAVID, A. M. (2013). LOS RECICLADORES DE TU ZONA, UNA PROPUESTA PUBLICITARIA QUE GENERA INCLUSIÓN SOCIAL. Bogotá D.C.: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. | spa |
dc.relation.references | Chamorro Zules, M. M. (17 de 04 de 2020). Fundación Universitaria Católica . Obtenido de UNICATÓLICA: http://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2030 | spa |
dc.relation.references | Fernandez Cespedes, W. L. (13 de 04 de 2015). Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10445 | spa |
dc.relation.references | Glass, G. V., & y Hopkins, K. D. (1984). Statistical methods in education and psychology. Prentice-Hall, 197. | spa |
dc.relation.references | Guillermo., A. M. (2003). LOS RECICALDORES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CONSTRUCCION DEL ACTOR SOCIAL. . Bogotá D.C.: Fundacion Social . | spa |
dc.relation.references | Hernandez Yuri, C. J. (2009). Propuesta de mejoramiento de la calidad de vida de los recicladores vinculados a la ARB, mediante la investigación de mercado de los materiales plásticos reciclados pet y polipropileno. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/, 108. | spa |
dc.relation.references | Jiménez Franco, Y. C. (2019). Estudio de valoración de riesgos en las actividades de reciclaje de residuos sólidos aprovechables, para el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo en la Entidad Medioambiental de Recicladores EMRS ESP, ubicada en el barrio Maria Paz de la localida. Repositorio Institucional de la Universidad Frnacisco José de Caldas, 287. | spa |
dc.relation.references | López, P. L. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Scielo, Punto Cero v.09 n.08 Cochabamba . | spa |
dc.relation.references | Lusmidia Alvarado, M. G. (2008). Caracteriticas mas Relevantes del Paradigma Sociocritico: su aplicacion en investigaciones de educacion ambiental y de senseñanza de las ciencias realizadas en el doctorado de educacion del instituto pedagogico de caracas. Revista Universitaria de Investigación, 190. | spa |
dc.relation.references | Morales. (2013). ALTERACIONES EN LA SALUD DE LOS RECICLADORES Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL. Obtenido de POPAYAN. | spa |
dc.relation.references | MORALES. (2013). ALTERACIONES EN LA SALUD DE LOS RECICLADORES Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL. Obtenido de POPAYAN. | spa |
dc.relation.references | Pineda, B. E., & Francisca. (1994). Metodología de la investigación, manual para el desarrollo de personas al de salud, Segunda edición. Organización Panamericana de la Salud. Washington., 108. | spa |
dc.relation.references | PINEDA, B. E., & Francisca. (1994). Metodología de la investigación, manual para el desarrollo de personas al de salud, Segunda edición. Organización Panamericana de la Salud. Washington., 108. | spa |
dc.relation.references | Ramos Ascue, J. D. (2017). Análisis de riesgos de seguridad e higiene ocupacional durante el manejo de resíduos sólidos y reciclaje de plástico polietileno. Scielo, 63 - 71. | spa |
dc.relation.references | ROJAS ROJAS SINDY PAOLA, V. B. (20 de 11 de 2020). IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PELIGROS HIGIÉNICOS PRESENTES EN LOS RECICLADORES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL NUEVA CASTILLA ETAPA II CON EL FIN DE GENERAR ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN FRENTE A DICHOS PELIGROS. Bogotá D.C: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (13 de 02 de 2019). Resolucion 0312 del 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | WILLIAM C SOTO E., &. J. (2019). ESTUDIO DE RIESGOS EN LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA EN UNA EMPRESA DE RESIDUOS APROVECHABLES . Bootá D.C: Fundación Universitaria San Mateo. | spa |
dc.relation.references | Zafra Piñeros, E. &. (2018). Las cooperativas de recicladores en Bogotá como estrategia de fortalecimiento de derechos laborales y calidad de vida. Ciencia Unisalle, 47 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Medidas de bioseguridad | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Recicladores | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Biosecurity measures | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Recyclers | eng |
dc.title | Mejoramiento de la condiciones laborales en la Asociación de Recuperadores Reusando E.S.P, mediante el Diseño de un SG-SST en la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá, para el periodo 2021-2022. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/INF | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 851.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 514.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 217.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: