Publication: Diseño de un plan de marketing para la retención de estudiantes de la Universidad ECCI sede Bogotá
dc.contributor.advisor | Torres Duque, Pedro Mauricio | |
dc.contributor.author | Laso Muñoz, Luz Irene | |
dc.contributor.author | Muñoz, Brayan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2023-12-07T18:33:06Z | |
dc.date.available | 2023-12-07T18:33:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En esta investigación, se desarrolla una propuesta para implementar un plan de mercado para ser aplicado en los estudiantes que han desertado por diversos motivos de la Universidad ECCI a lo largo del Año 2020, determinando las razones por las cuales se presenta dicha la deserción, para lo cual, se realiza un investigación del tipo exploratoria y descriptiva mediante una entrevista semiestructurada a los funcionarios del área administrativa de la Universidad y a los estudiantes que recientemente han desertado, en dicha entrevista se indaga sobre los motivos por los cuales los exalumnos tuvieron que dejar los estudios, así como el seguimiento por parte de la Universidad posterior a su retiro, también sobre su precepción acerca del procedimiento aplicado al momento de su retiro. En cuanto a los funcionarios, se les indaga acerca de su precepción de las causas por las cuales los estudiantes desertan de la Universidad, así como de los, protocolos existentes en estos casos, diseñados por la institución. Sobre los resultados obtenidos se realiza un análisis de las estrategias de marketing aplicadas por la Universidad a los estudiantes que desertaron, procediendo a proponer un plan de marketing detallado. Palabras clave: Plan de marketing, deserción estudiantil, estudiantes, funcionarios área administrativa. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1. Diseño de un Plan de Marketing para la Retención de Estudiantes de la Universidad ECCI sede Bogotá 19 2. Problema de Investigación 19 2.1. Descripción del problema 19 2.2. Formulación del problema 21 2.2.1. Delimitación 22 2.2.2. Limitación 22 3. Objetivos 23 3.1. Objetivos General 23 3.2. Objetivos específicos 23 4. Justificación y delimitación 24 4.1. Justificación 24 4.2. Delimitación 26 4.3. Limitaciones 26 5. Marcos de referencia 27 5.1. Estados del arte 27 5.1.1. Tesis nacionales 27 5.1.2. Estados del arte internacionales 29 5.1.3. Marketing educativo como estrategia para la satisfacción de alumnos universitarios 29 5.1.4. Optimización del servicio de atención al cliente del Banco Falabella-Huancayo, mediante la simulación de colas (Optimization of Customer Service at Banco Falabella-Huancayo Branch, through Queue Simulation) 30 5.1.5. Validación de la escala de comportamiento ciudadano de consumidores de servicios educativos. Validation of the citizen consumer behavior in the area of private educational services in Mexico scale Francisca Cecilia Encinas Orozco a,∗ y Judith Cavazos Arroyo b a Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México b Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 31 5.1.6. Revista Española de Investigación de Marketing ESIC 31 5.2. Marco teórico 32 5.2.1. Marketing y su alcance 32 5.2.2. Aplicaciones del Marketing 32 5.2.3. Marketing de Servicios 33 5.2.4. Marketing Educativo 35 5.2.5. Estrategias de Marketing Educativo 36 5.3. Marco Legal 36 5.3.1. Normatividad Nacional 36 5.3.2. Normatividad Internacional 39 5.3.3. México 40 5.3.4. Argentina 42 5.3.5. Chile 43 6. Marco Metodológico de la Investigación 44 6.1. Recolección de la información: 48 6.1.1. Instrumentos de investigación 48 6.2. Análisis de la información 55 7. Resultados 60 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 60 7.1.1. Resultados instrumentos de investigación entrevista estudiantes inactivos 63 7.2. Discusión 66 7.2.1. Propuesta de solución 70 7.2.2. Email marketing 70 7.2.3. WhatsApp Business y MSM 73 7.2.4. Facebook ADS e Instagram ADS 77 8. Análisis financiero 82 9. Conclusiones y recomendaciones 87 10. Referencias Bibliográficas y web grafía 91 | spa |
dc.format.extent | 86 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3779 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arauco Canturín, F. (2021). Optimización del servicio de atención al cliente en el Banco Falabella- Huancayo, mediante la simulación de colas. https://www.virtualpro.co/biblioteca/optimizacion-del-servicio-de-atencion-al-cliente-en-elbanco-falabella--huancayo-mediante-la-simulacion-de-colas#comocitar | spa |
dc.relation.references | Arrubla-Zapata J, & Restrepo J (2011) Marketing en Universidades. Descripción, análisis y propuestas.. (2011). ISBN: 10.13140/2.1.2464.9921. | spa |
dc.relation.references | Arrubla-Zapata J, & Restrepo J (2011) Marketing en Universidades. Descripción, análisis y propuestas. (p. 10) (2011). ISBN: 10.13140/2.1.2464.9921 | spa |
dc.relation.references | Arrubla-Zapata J, & Restrepo J (2011) Marketing en Universidades. Descripción, análisis y propuestas. (p. 10, 11) (2011). ISBN: 10.13140/2.1.2464.9921 | spa |
dc.relation.references | Arrubla-Zapata J, & Restrepo J (2011) Marketing en Universidades. Descripción, análisis y propuestas. (p. 10, 11) (2011). ISBN: 10.13140/2.1.2464.9921 | spa |
dc.relation.references | Cambra Fierro J, Berbel-Pineda J, Ruiz R, & Vázquez-Carrasco R. (2011). Análisis de los procesos de recuperación del servicio en el sector de telefonía móvil. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa. 14. 173–184. 10.1016/j.cede.2010.12.002. | spa |
dc.relation.references | Encinas Orozco F & Cavazos Arroyo J. (2019). Validación de la escala de comportamiento ciudadano de consumidores de servicios educativos. Contaduría y administración, 64(1). ISSN 0186-1042 | spa |
dc.relation.references | Estebana A, Delgado M A, & Pelaez J. (2014). ¿Quién ama a las marcas? Determinantes personales y de consumo. Revista Española de Investigación de Marketing ESIC, 18, 2-16. https://doi.org/10.1016/S1138-1442(14)60002-4 | spa |
dc.relation.references | Facebook Ads. (2021). Administrador de anuncios. https://www.facebook.com/business/tools/ads-manager | spa |
dc.relation.references | Gordillo L, Domínguez B, Vega C, De la Cruz A & Angeles M. (2020). El marketing educativo como estrategia para la satisfacción de alumnos universitarios. Número especial: Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad , 8, (1). ISSN 2307-7999 | spa |
dc.relation.references | Influencermarketinghub. (9 de Mayo de 2021). Las 8 Mejores Herramientas de Chatbot para WhatsApp en el 2021. https://influencermarketinghub.com/es/herramientas-chatbotwhatsapp/ | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., Keller, K. L., & Ascanio Rivera, M. de la L. E. (2016). Dirección de marketing. Pearson Educación de México. ISBN: 978-607-32-1250-2 | spa |
dc.relation.references | Mejía C, De la Rosa-Salazar D, & Huertas-Moreno H. (2021). Implicaciones de la COVID-19 sobre el marketing de servicios educativos: Un estudio desde las motivaciones y estados de ánimo de universitarios en Colombia. Estudios Gerenciales 37(158), 126-137. https://doi.org/10.18046/j.estger.2021.158.4271 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2020). Ministerio de Educación Nacional. Estadísticas de deserción y permanencia en educación superior SPADIES 3.0 Histórico indicadores 2010 – 2018. (p. 1). https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-357549_recurso_7.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2020). Ministerio de Educación Nacional. Estadísticas de deserción y permanencia en educación superior SPADIES 3.0 Histórico indicadores 2010 – 2018. (p. 2). https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-357549_recurso_7.pdf | spa |
dc.relation.references | Ranking Web de Universidades (Webometrics). (2021). https://www.webometrics.info/es | spa |
dc.relation.references | Ranking Web de Universidades (Webometrics). (2021) Colombia. https://www.webometrics.info/es/Latin_America_es/Colombia | spa |
dc.relation.references | Sistema de Prevención de la Deserción de la Educación Superior. (SPADIES). (23 de 05 de 2021). SPADIES. Glosario. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/Zona-deAyuda/254707:Glosario | spa |
dc.relation.references | Sistema de Prevención de la Deserción de la Educación Superior. (SPADIES). (23 de 05 de 2021). SPADIES. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/Zona-deAyuda/358471:Documentos-de-interes | spa |
dc.relation.references | Sistema de Prevención de la Deserción de la Educación Superior. (SPADIES). (23 de 05 de 2021). SPADIES. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/Zona-deAyuda/358471:Documentos-de-interes | spa |
dc.relation.references | Sistema de Prevención de la Deserción de la Educación Superior. (SPADIES). (23 de 05 de 2021). SPADIES. (p. 44). https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/Zona-deAyuda/358471:Documentos-de-interes | spa |
dc.relation.references | Suárez-Montes N & Díaz-Subieta L. (2015). Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes en la educación superior. Revista Salud Pública, 17 (2): 300-313. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n2.52891 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Plan de marketing | spa |
dc.subject.proposal | Deserción estudiantil | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes | spa |
dc.subject.proposal | Funcionarios área administrativa | spa |
dc.title | Diseño de un plan de marketing para la retención de estudiantes de la Universidad ECCI sede Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 1.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- FR-DO-033.pdf
- Size:
- 112.27 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: