Publicación:
Programa de prevención de riesgos ergonómicos relacionados con los trastornos osteomusculares de miembros superiores, derivados de la actividad de rocería en trabajadores de la empresa capsa asociados S.A.S.

dc.contributor.advisorFonseca Montoya, Ángela María
dc.contributor.authorCárdenas Sánchez, Erika Julieth
dc.contributor.authorCubillos Rodríguez, Carmen Alicia
dc.contributor.authorRamos Quintero, Javier
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2023-01-19T15:14:29Z
dc.date.available2023-01-19T15:14:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste Trabajo realiza un análisis de las condiciones de salud de los trabajadores de la empresa Capsa Asociados S.A.S, específicamente los 25 trabajadores del área de rocería quienes desempeñan las labores mas importantes de la empresa , por medio de entrevistas, observación directa y encuestas con los trabajadores se determina el nivel de riesgo a l cual se encuentran expuestos los trabajadores y la necesidad de crear un programa de prevención de riesgos osteomusculares de miembros superiores con el fin de generar intervención que permita disminuir dicho riesgo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción vi 1. Titulo 8 2. Problema de investigación 9 2.1. Descripción del problema 9 2.2. Formulación del problema 9 3. Objetivo general y objetivos específicos 10 3.1. Objetivo General 10 3.2. Objetivos Específicos 10 4. JUSTIFICACIÓN 11 4.1. Justificación 11 4.2. Delimitación 12 4.3. Limitaciones 12 5. Marcos Referencial de la Investigación 13 5.1. Estado del arte 13 5.2. Marco teórico 24 5.3. Marco legal 46 6. Marco Metodológico de la Investigación 49 6.1. Tipo de Investigación 49 6.2. Cronograma 54 7. RESULTADOS 56 7.1. Identificación de Enfermedades Osteomusculares 56 7.2. Condiciones Generales de Salud 56 7.3. Análisis de Puesto de Trabajo 57 7.4 Diagrama de flujo 66 7.5 Desarrollo 68 7.6 Procedimiento de trabajo 69 7.7 Manual de manejo de materiales 70 7.8 Recomendaciones para el trabajo realizado de pie 76 7.9 Recomendaciones para trabajo realizo sentado 79 7.10 Informe de resultados de exámenes ocupacionales 80 7.11 Responsabilidades y recursos 82 8. Indicadores 83 9. Análisis Financiero 84 10. Conclusiones 87 11. Recomendaciones 89 12. Bibliografía 90spa
dc.format.extent99 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3232
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Decreto 2644 (Noviembre 29 de 1994). (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2022, de https://www.arlsura.com/index.php/decretos/136-decreto-2644-noviembre-29-de1994spa
dc.relation.referencesChantaca, E. J. S., & Cogollo, L. M. P. (s. f.). PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES OSTEOMUSCULARES EN OPERACIONES DE ARRUMADO MANUAL DE MADERA EN LA EMPRESA TEKIA. 32.spa
dc.relation.referencesColombia, Ministerio de la Protecci??n Social, Pontificia Universidad Javeriana, & Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales. (2007). Gu??a de atenci??n integral de salud ocupacional basada en la evidencia para des??rdenes m??sculo esquel??ticos (DME) relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores s??ndrome de t??nel del carpiano, epicondilitis y enfermedades de De Quervain). El Ministeriospa
dc.relation.referencesEpicondilitis: Codo de Tenista – Juan Arnal: Traumatologo en Madrid. (s. f.). Recuperado 25 de julio de 2022, de https://traumatologomadrid.es/epicondilitis-codo-tenista/spa
dc.relation.referencesEPITROCLEITIS O CODO DE GOLFISTA. (s. f.). Recuperado 25 de julio de 2022, de https://clinicayecla.es/fisioterapia/epitrocleitis-o-codo-de-golfista/spa
dc.relation.referencesGil Tibocha, P. A., & Diaz Ramirez, C. K. (2017). Plan de trabajo dirigido a la prevención de las enfermedades laborales del miembro superior, magisterio, Bogotá 2017. https://repository.ces.edu.co/handle/10946/3551spa
dc.relation.referencesGuia_dmems.pdf. (s. f.). Recuperado 16 de agosto de 2022, de https://www.consultorsalud.com/wp-content/uploads/2015/10/guia_dmems.pdfspa
dc.relation.referencesHombro doloroso en trabajadores afiliados a eps-privada. (s. f.). Recuperado 3 de diciembre de 2021, de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9637spa
dc.relation.referencesHurtado Quiróz, L. M., & Perea Mosquera, D. (2019). Protocolo para el diagnóstico de dolor lumbar de origen laboral [Thesis, Universidad Santiago de Cali]. En Repositorio Institucional USC. https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/187spa
dc.relation.referencesLesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: Caracterización demográfica y ocupacional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2001- 2009 | Enfermería Global. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2022, de https://revistas.um.es/eglobal/article/view/eglobal.12.4.157351spa
dc.relation.referencesLesiones principales de hombro: Manguito Rotador. (2018, agosto 25). Fisioterapia Heredia. https://www.fisioterapiaheredia.com/lesiones-principales-del-hombro-manguitorotador/spa
dc.relation.referencesLey 776 de 2002—Gestor Normativo. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16752spa
dc.relation.referencesMoreno, I. G., & Oviedo, M. H. (2013). Principios jurisprudenciales de los riesgos laborales en Colombia. Pensamiento Jurídico, 36, Article 36. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/40320spa
dc.relation.referencesMoreno, I. P., & García, C. (2016). Ausentismo por accidentes y enfermedad laboral y costos indirectos relacionados con la lumbalgia no específica en una entidad prestadora de servicios de salud en Cali 2013. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6(1), 14- 19.spa
dc.relation.referencesPin on ANATOMÍA HUMANA. (s. f.). Pinterest. Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.pinterest.com/pin/are-you-ready-for-the-day--262123640800172238/spa
dc.relation.referencesPorras, P. A. V., Ramírez, M. E. O., & Porras, C. V. (2013). Lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: Caracterización demográfica y ocupacional. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2001- 2009. Enfermería Global, 12(4), 119-146. https://doi.org/10.6018/eglobal.12.4.157351spa
dc.relation.referencesProblemas con el manguito de los rotadores: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). Recuperado 11 de diciembre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000438.htmspa
dc.relation.referencesPROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR. (s. f.). 01, 21.spa
dc.relation.referencesProyecto Nancy Castañeda.pdf. (s. f.). Recuperado 3 de diciembre de 2021, de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1577/Proyecto%20Nancy %20Casta%c3%b1eda.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesResolucion-2646-de-2008.pdf. (s. f.). Recuperado 25 de julio de 2022, de https://safetya.co/wp-content/uploads/2008/07/resolucion-2646-de-2008.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez, F. P., Garcia, O., & Casallas, M. I. R. (2013). Carga de la enfermedad atribuible al síndrome de túnel del carpo en la población trabajadora colombiana: Una aproximación a los costos indirectos de una enfermedad. Value in health regional issues, 2(3), 381-386spa
dc.relation.referencesSíndrome del túnel carpiano: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). Recuperado 25 de julio de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000433.htmspa
dc.relation.referencesT7.Adaptado_Cuestionario de factores riesgo ergonómicos y daños.pdf. (s. f.). Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://ergopar.istas.net/ficheros/documentos/v2/T7.Adaptado_Cuestionario%20de %20factores%20riesgo%20ergon%C3%B3micos%20y%20da%C3%B1os.pdfspa
dc.relation.referencesTabla de enfermedades laborales [actualizado 2020]—SafetYA®. (s. f.). Recuperado 8 de agosto de 2022, de https://safetya.co/tabla-de-enfermedades-laborales/spa
dc.relation.referencesTendinitis de De Quervain. (s. f.). Recuperado 25 de julio de 2022, de https://www.fisioterapia-online.com/tendinitis-de-querbain-que-es-causas-sintomasdiagnostico-tratamientospa
dc.relation.referencesVelastegui Quirola, C. A. (2018). Identificación de los factores de riesgo que producen lesiones osteomusculares de miembro superior y columna vertebral relacionados con el manejo del autobús en los conductores profesionales de la Compañía Disutran S.A., de la ciudad de Quito Distrito Metropolitano en el periodo de octubre 2017— Marzo 2018. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14528spa
dc.relation.referencesWilder, H. D., & Orjuela, M. E. (2016). Factores laborales y extralaborales de floricultores con Síndrome del Túnel del Carpo: Cundinamarca-Colombia 2013. Medicina y Seguridad del trabajo, 62(244), 199-211.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalVigilancia epidemiológicaspa
dc.subject.proposalPrevención de riesgos ergonómicosspa
dc.subject.proposalTrastornos osteomuscularesspa
dc.subject.proposalEpidemiological surveillanceeng
dc.subject.proposalPrevention of ergonomic riskseng
dc.subject.proposalmusculoskeletal disorderseng
dc.titlePrograma de prevención de riesgos ergonómicos relacionados con los trastornos osteomusculares de miembros superiores, derivados de la actividad de rocería en trabajadores de la empresa capsa asociados S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1001.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
207.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
184.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co