Publicación: Propuesta para incrementar la disponibilidad del equipo codificador domino C16 de la línea de producción "Paletera 2" de la empresa Meals de Colombia S.A.S.
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Redondo Torres, Omar | |
dc.contributor.author | Ruiz Rojas, Andrés Fernando | |
dc.contributor.author | Ballén Gaitán, Walter Arnulfo | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T17:14:01Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T17:14:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Meals de Colombia S.A.S. Crem Helado es una compañía líder del grupo Nutresa, dedicada a la fabricación y comercialización de productos de excelente calidad para lo cual cuenta con un sistema de codificación para llevar una trazable del producto conforme lo estipula el ministerio de la protección social mediante la resolución 005109 del año 2005, donde se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. Este proceso de codificado tiene una prioridad alta (prioridad A) para el sistema de gestión de calidad, y hasta hace unos años se inició la priorización en las actividades de mantenimiento; sin embargo, esta planta no cuenta con un plan de mantenimiento para equipos codificadores Domino C16, ni se lleva una trazabilidad del mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo para estos activos, lo cual conlleva una baja disponibilidad que los equipos, generando paradas por avería y ocasionando grandes pérdidas económicas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Título de la Investigación 6 2 Problema de investigación 6 21 Descripción del problema 6 22 Planteamiento del problema 7 23 Sistematización del problema 7 3 Objetivos de la Investigación 8 31 Objetivo general 8 32 Objetivos específicos 8 4 Justificación y delimitación 9 41 Justificación 9 42 Delimitación 10 43 Limitaciones 10 5 Marco conceptual 10 51 Estado del arte 10 511 Estado del Arte Local 11 512 Estado del arte Nacional 14 513 Estado del arte Internacional 17 52 Marco Teórico 22 521 Mantenimiento 22 522 Mantenimiento Predictivo 23 523 Mantenimiento Preventivo 23 524 Mantenimiento Correctivo 24 525 Análisis de Criticidad 24 526 Mantenimiento centrado en Confiabilidad (RCM) 25 527 Análisis de equipos 25 528 AMEF 26 53 Marco normativo/legal 27 54 Marco Histórico 28 541 Misión 29 542 Visión 29 6 Marco metodológico 30 61 Recolección de la información 30 611 Tipo de investigación 30 612 Fuentes de obtención de la información 31 613 Herramientas 31 614 Metodología 31 615 Información recopilada 32 62 Análisis de la información 34 621 Análisis Historial de Fallas 34 63 Propuesta(s) de solución 35 7 Impactos esperados/generados 40 8 Análisis financiero 41 9 Conclusiones y recomendaciones 44 91 Conclusiones 44 92 Recomendaciones 44 10 Bibliografía 46 | spa |
dc.format.extent | 47 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2640 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Fuentes Fuentes , N. J., & Espitiai, A. F. (2017). Propuesta modelo de mantenimiento para los equipos fechadores con tecnología CIJ. Bogota: Universias ECCI. | spa |
dc.relation.references | Lugo Prieto , L. D. (2015). Optimización de un plan de mantenimiento preventivo, mediante análisis espacial. Universidad Distrital. | spa |
dc.relation.references | Nogues , J. G. (2017). Estudio de plan de mantenimiento de industria alimentaria. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia . | spa |
dc.relation.references | Alba Ávila , J. E., & Ardila Parada, A. (2012). Metodologías de gestión de activos. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Basabe Díaz , F., & Bejarano García, M. (2009). Estudio del impacto generado sobre la cadena de valor a partir del diseño de una propuesta para la gestión del mantenimiento preventivo en la cantera salitre blanco de Aguilar construcciones s.a. Bogota: Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Bravo , F. (2016). Elaboración de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad caso línea seis de Pepsico Alimentos S.C.A. Universidad Central de Venezuela. | spa |
dc.relation.references | Corzo Muños, R., & Valenzuela Quijan, E. G. (2013). Diseño del Departamento de Mantenimiento. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | ECCI, U. (2018). Guia Metodologica. Bogota: Universidad ECCi. | spa |
dc.relation.references | García Garrido, S. (2009). Mantenimiento industrial. Madrid: Renovetec. | spa |
dc.relation.references | García, N., & Sánchez Guerrero , R. (2009). Manual de instalación, Mantenimiento preventivo y correctivo para UPS’S Soltec modelo ALP. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Gil Balcero, D. H., & Matanalla Contreras, A. M. (2009). Plan de mantenimiento preventivo por paquetes para automóviles Mercedez Benz concesionario Mercedez Benz Bogotá. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | González Fernández, F. J. (2005). Teoria y practica del mantenimiento industrial avanzado. Madrid: FC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Guillen , Z. (2015). Generación de un plan de mantenimiento basado en la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad. Universidad Central de Venezuela. | spa |
dc.relation.references | International, D. (s.f.). Datalyzer. Obtenido de https://www.datalyzer.com/es/conocimiento/amef/ | spa |
dc.relation.references | Mansilla , N. L. (2013). Aplicación de la metodología de mantenimiento productivo total (TPM) para la estandarización de procesos y reducción de pérdidas en la fabricación de goma de mascar en una industria nacional. Santiago: Universidad de Chile. | spa |
dc.relation.references | Martínez Giraldo , L. A. (2014). Metodología para la definición de tareas de mantenimiento basado en confiabilidad, condición y riesgo aplicada a equipos del sistema de transmisión nacional. Bogota: Universidad Nacional. | spa |
dc.relation.references | Morrow, L. (1985). Manual de mantenimiento industrial. Mexico: Compañia Editorial Continental. | spa |
dc.relation.references | Nutresa, G. (2017). Grupo Nutresa. Obtenido de http://intra.gruponutresa.com | spa |
dc.relation.references | Ochoa Fernández , M. A. (2014). Proyecto para la elaboración de un plan de mantenimiento y manual de procedimientos en industrias Lacto. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez González, H. E., & Villalba Ospina, N. F. (2011). Optimización del plan de mantenimiento del departamento de buceo y salvamento de la armada nacional. Universidad Tecnologica de Bolivar. | spa |
dc.relation.references | Romero, R. E., & Páez, A. T. (2011). Diseño de un modelo de mantenimiento con herramientas de clase mundial aplicable a la central Hidroeléctrica de Santa Ana. Bogota: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Uscategui Cristancho , P. J. (2014). Optimización del plan de mantenimiento del departamento de buceo y salvamento de la armada nacional. Bucaramanga: Universida Industrial de Santander | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Environment | eng |
dc.subject.proposal | Occupational health | eng |
dc.subject.proposal | Preventive Maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Occupational health | eng |
dc.title | Propuesta para incrementar la disponibilidad del equipo codificador domino C16 de la línea de producción "Paletera 2" de la empresa Meals de Colombia S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 512.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 357.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: