Publicación:
Programa de vigilancia epidemiológica para prevención de enfermedades asociadas al riesgo biomecánico en CDA de Occidente S.A.

dc.contributor.advisorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.contributor.authorAvella Castiblanco, Didier
dc.contributor.authorSarmiento Gómez, Jenny Viviana
dc.contributor.authorGaviria García, Sandra Milena
dc.date.accessioned2022-02-28T20:50:13Z
dc.date.available2022-02-28T20:50:13Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo se enfoca en evaluar los riesgos de las posturas inadecuadas y los efectos que estos conllevan a los trabajadores de la empresa Occidente, con el fin de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica que luego de implementación, contribuya a mejorar la condiciones de salud calidad de vida de los trabajadores, así como la disminución de factores de riesgo dentro y fuera de la empresa. La colaboración de los trabajadores permitió recoger datos e información de su estado de salud, a través de las encuestas nórdica y REBA, y los resultados reafirman que se tiene trabajadores afectados en su salud debido a posturas inadecuadas por periodos largos de tiempo, los cuales requieren de intervenciones en el mediano plazo.spa
dc.description.abstractThe present work is focused on evaluating the risks of inadequate postures and the effects they have on the workers of the company CDA de Occidente, in order to design an epidemiological surveillance program that after its implementation, will contribute to improve the health conditions and quality of life of the workers, as well as the reduction of risk factors inside and outside the company. The collaboration of the workers allowed the collection of data and information on their health status, through the Nordic and REBA surveys, and the results reaffirm that workers' health is affected due to inadequate postures for long periods of time, which require interventions in the medium term.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. 9 Resumen 10 Abstrac 11 1. Título de investigación 12 2. Contextualización del problema. 12 3. Pregunta de investigación 15 4. Objetivos de la investigación 16 4.1. Objetivo General 16 4.2. Objetivos específicos 16 5. Justificación. 17 6. Delimitación de la empresa. 19 6.1. Información Geográfica 19 6.2. Información Sociodemográfica 19 6.2.2.Área atención al cliente. 19 7. Limitaciones. 22 7.1. Recursos financieros 22 7.3. Locativos 22 7.4. Tecnológicos 22 8. Marcos referenciales. 23 3 8.1. Estado del arte. 23 9. Marco Teórico 34 9.1.¿Qué es enfermedad laboral? 34 9.2.¿Qué es SST? 34 9.3. ¿Qué son los sistemas de vigilancia epidemiológica? 34 9.3.1. Métodos y clasificación 35 9.3.2. Clasificación de los TME. 36 9.4. Métodos de Evaluación de los TME 38 9.5. Ecuación de NIOSH 38 9.7. Guía Técnica de Levantamiento de Carga del INSHT 40 9.8.Check List OCRA 40 9.9. Strain Index 41 9.10. Morbilidad sentida 41 9.11. Método REBA 42 9.12. Factores de riesgo biomecánico. 42 9.13. Características de carga física de trabajo. 42 9.13.1. La postura. 43 9.14. La fuerza 43 9.15. El movimiento 44 10. Marco Normativo 49 4 11. Hipótesis 54 12. Metodología 55 13. Resultados. 60 14. Análisis Según el Método REBA (Valoración Rápida del Cuerpo Completo). 72 14.1 Evaluación del Grupo A (Tronco - Cuello - Piernas) 74 14.3. Análisis de Resultados 80 15. Propuesta del programa de vigilancia epidemiológica para la empresa cda de occidente. 83 15.1. Objetivo general 83 15.1.1. Objetivos específicos 83 16. Marco teórico 85 16.1. Características de los factores de riesgo para las lesiones por trauma acumulativo 86 16.2. Patologías más comunes 88 16.2.1. Síndrome del Túnel Carpiano (STC) 88 16.2.2. Epicondilitis Lateral y Medial 90 16.2.4. Las Tendinitis del manguito rotador. 91 16.2.5. Bursitis 91 16.3. Otras patologías 91 17. Diagnóstico del PVE 93 17.1 Diagnóstico de condiciones de salud 93 5 a. Informe de autor reporte condiciones salud 94 18. Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos 96 a. Análisis del ausentismo. 96 Se debe esperar los resultados de exámenes médicos para continuar con causa de las anteriores incapacidades. 97 b. Inspección ergonómica del puesto de trabajo. 97 19. Actividades del programa de vigilancia epidemiológica 99 19.2. Capacitación. 100 19.3. Pausas activas. 101 19.3.1. ¿Quiénes no deben realizar pausas activas? 102 20. Protocolo de ejercicios 103 21. Conclusiones. 122 22. Recomendaciones. 124 23. Referencias. 127 Anexosspa
dc.format.extent134 p.spa
dc.format.mimetypeimage/pngspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2575
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAfricano Montero Claudia M., Carvajal Leidy Nayibeth, Rojas Garcia Francisco J., Calvo Codigo Yudy M., Patiño Blanco Karol A. (2017), información de riesgo biomecánico en la policía nacional de colombiaspa
dc.relation.referencesAlvarez Alfredo, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) (2018). Modelo para la evaluación de la extremidad superior distal: «Revised strain index», de https://www.insst.es/documents/94886/564690/ntp-1.125+w.pdf/bad448b0-672b-479f86d5-421df7cfc4c0spa
dc.relation.referencesCieza, A., Causey, K., Kamenov, K., Hanson, S. W., Chatterji, S., &Vos, T. (2020). Global estimates of the need for rehabilitation based on the Global Burden of Disease study 2019: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. The Lancet, 396(10267), 2006-2017.spa
dc.relation.referencesDiego-Mas, Jose Antonio (2015). Evaluación de la manipulación manual de cargas mediante GINSHT. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia.de, https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ginsht/ginsht-ayuda.phpspa
dc.relation.referencesDiego-Mas, Jose Antonio (2015). Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos mediante el Check List Ocra. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. de https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.phpspa
dc.relation.referencesDiego-Mas, Jose Antonio.(2015) Evaluación ergonómica del levantamiento de carga mediante la ecuación de Niosh. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. de, https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.phpspa
dc.relation.referencesEscamilla Sandra Milena, (2015), prevalencia de desordenes músculo esqueléticos y diseño de un manual de promoción de la salud y prevención de esta patología en trabajadores de la obra entre verde, de la empresa construcciones tarento s.a.s., 1-109spa
dc.relation.referencesG.Ramos, (2018). documento : Programa de vigilancia epidemiológica con énfasis en musculo esqueléticospa
dc.relation.referencesHartvigsen, Jan, Hancock, Mark J., Kongsted, Alice, Louw, Quinette, Ferreira, Manuela L, Genevay, Stéphane, Hoy, Damian, Karppinen, Jaro, Pransky, Glenn, Sieper, Joachim et al. (2018) What low back pain is and why we need to pay attention. The Lancet .spa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social, República de Colombia, Guía Técnica de Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Prevención de desórdenes Músculo esqueléticos en trabajadores en Colombia. 2008 de https://www.misgsst.com/public/documento/wx9qzi_2UY.pdfacevedo, M. (s. F.). Https://www.talentpoolconsulting.com/wpcontent/uploads/2014/06/cuestionario-nordicokuorinka.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo, migraciones y seguridad social, Fundación estatal para la prevención de riesgos laborales, Gobierno de España (2019), Trastornos Músculo esqueléticos, Bloque 1. https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/riesgos-bloque-1-t rastornosmusculoesqueleticos-saludlaboralydiscapacidad.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo, migraciones y seguridad social, Fundación estatal para la prevención de riesgos laborales, Gobierno de España (2017), Trastornos Músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo, de https://www.ugt.es/sites/default/files/folleto_tme_web.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo, migraciones y seguridad social, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Documento elaborado por el Grupo de trabajo sobre TME de la CNSST, (s.f.), . evaluación de factores de riesgo laboral relacionados con los tme, de https://www.insst.es/documents/94886/150112/metodosevaluacionv+271014.pdf/f0f8301e-a00d-4235-ab5d-dc93b9dbb9a9spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo, (2013) ii encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos laborales, Bogotá d.c.spa
dc.relation.referencesMontserrat García Gómez; Rosario Castañeda López,(2004) Occupational diseases notified in men and women in Spain.spa
dc.relation.referencesNih, instituto nacional del cáncer, diccionario de cáncer (s.f), Osteomuscular, de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionariocáncer/def/osteomuscularspa
dc.relation.referencesObeso Lara Olga Annelise, (2016), revisión de la literatura: patologías osteomusculares relacionadas con el trabajo en empresas metalúrgicas en el periodo 1997 a 2016.spa
dc.relation.referencesérez de la plaza Evangelina, (2016). Cuidados Auxiliares de Enfermería - Grado Medio. (7a ed.). Editorial McGraw-Hill, Interamericana de España, SLspa
dc.relation.referencesSilvia Nogareda Cuixart, (2001). NTP 601: Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural. Método REBA (Rapid Entire Body Assessment), de https://www.insst.es/documents/94886/326775/ntp_601.pdf/2989c14f-2280-4eef-9cb7- f195366352baspa
dc.relation.referencesTolosa Guzmán Ingrid (2015) Riesgos biomecánicos asociados al desorden musculoesquelético en pacientes del régimen contributivo que consultan a un centro ambulatorio en Madrid, Cundinamarca, Colombiaspa
dc.relation.referencesUnidad de Recursos Humanos, & Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). (2019). programa de gestión para la intervención de riesgo biomecánico relacionado con desórdenes músculo- esqueléticos (DME). Consejo Superior de La Judicatura, Colombia, 1–27spa
dc.relation.referencesVenegas Barbosa Camilo, (2010). Evaluación de la calidad microbiológica del agua potable y residual del barrio Robles y su relación con la salud de la población. Concientización de su uso por medio de talleres a los estudiantes del colegio Amigos de la Naturaleza. Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalRiesgo biomecánicospa
dc.subject.proposalVigilancia epidemiológicaspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalBiomechanical riskeng
dc.subject.proposalEpidemiological surveillanceeng
dc.titlePrograma de vigilancia epidemiológica para prevención de enfermedades asociadas al riesgo biomecánico en CDA de Occidente S.A.spa
dc.title.alternativePrograma de vigilancia epidemiológica para prevención de enfermedades asociadas al riesgo biomecánico
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Lectura de los datos del documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
143.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
383.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Cesión de derechos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co