Publicación: Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector ferretero de la localidad de Suba
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Echeverri Zapata, Martha Julieta | |
dc.contributor.author | Núñez Guerrero, Angela Rocío | |
dc.contributor.author | Moncada Aldana, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T18:02:45Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T18:02:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El foco de atención de este proyecto son las microempresas del sector ferretero. Las ferreterías de los barrios, en Colombia, se han creado para suplir la necesidad de los hogares de comprar materiales para solucionar dificultades presentadas en la infraestructura de sus casas (tuberías, accesorios, pegantes, entre muchos otros productos), estos negocios se caracterizan por el servicio al cliente, lo que han permitido que en Colombia todavía estén vigentes a pesar de los grandes formatos ferreteros. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1 Título del proyecto 2 Problema de Investigación 5 2.1 Descripción del 5 2.2 Formulación del problema 6 2.3 Sistematización 7 3 Objetivos 9 3.1 Objetivo general 9 3.2 Objetivos específicos 10 4 Justificación y delimitación 10 4.1 Justificación 10 4.2 Delimitación 12 4.3 Limitaciones 13 5 Marcos de referencia 13 5.1 Estado del arte 14 5.1.1 Referencias Internacionales 14 5.1.2 Referencias nacionales 17 5.1.3 Referencias ECCI 21 5.2 Marco teórico 27 5.2.1 Aproximación a la historia de la salud ocupacional en Colombia 27 5.2.2 Aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo 30 5.2.3 Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 32 5.2.4 Las microempresas en Colombia 40 5.3 Marco legal 42 6 Marco metodológico 45 6.1 Fases del Estudio 47 6.1.1 Diagnóstico 48 6.1.2 Investigación sobre el SG-SST 48 6.1.3 Establecimiento de requisitos 49 6.1.4 Diseño de la propuesta 49 6.2 Recolección de información 49 6.2.1 Fuentes de información 49 6.2.2 Población 49 6.2.3 Materiales 50 6.2.4 Técnicas y procedimientos 50 7 Resultados o propuesta de solución 51 7.1 Resultados del Diagnóstico 51 7.1.1 Resultados de la Encuesta de estándares mínimos Resolución 1111 de 2017 51 7.1.2 Resultados de la Encuesta de identificación de riesgos y morbilidad sentida 52 7.1.3 Resultados de la matriz de riesgos de acuerdo a la GTC 45 de 2012 53 7.1.4 Resultados de la verificación sobre Incidentes, Accidentes de trabajo y Enfermedades laborales 54 7.2 Resultados de la Investigación sobre el SG-SST 55 7.2.1 Resultados sobre la Revisión bibliográfica de información nacional e internacional 55 7.2.2 Resultados de la investigación sobre la normatividad aplicable 56 7.2.3 Resultados de la Matriz de Identificación de Requisitos Legales 56 7.3 Resultados del establecimiento de requisitos 57 7.3.1 Resultados del análisis del diagnóstico de acuerdo a la Resolución 1111 de 2017 57 7.3.2 Resultados de la tabulación sobre la encuesta de identificación de peligros y morbilidad sentida 62 7.3.3 Resultados de la priorización de la matriz de riesgos de acuerdo a la GTC 45 de 2012 63 7.4 Resultados del diseño de la propuesta 66 7.4.1 Directrices 66 7.4.2 Procedimientos 67 7.4.3 Planes y programas 68 7.4.4 Formatos 69 7.4.5 Registros 70 8 Análisis financiero 71 9 Conclusiones y recomendaciones 74 9.1 Conclusiones 74 9.2 Recomendaciones 76 10 Bibliografía 77 11 Anexos | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2619 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Achinte, Adriana, Henao Sidney (2016), Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa locativo basado en el decreto 1072 de 2015, período 2015- 2016, Cali: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Alvarez, Francisco (2007), Salud Ocupacional, Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda. Arroyo, Evelyn, Estela, Manuel, (2017), Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el servicentro primavera SRL, durante el período 2017, Cajamarca (Perú): Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Facultad de Ingeniería Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Bernal, César A. (2010). Metodología de la investigación. (3ra. Edición). Bogotá: Person. Berbesi, Christine J. (2018). Documentación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo para MiPymes en la empresa eléctricos unidos ingeniería de la ciudad de Cúcuta. Universidad Libre, Cúcuta. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, Y., Molina, F., Serrato, J., (2018), Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el Liceo Infantil Juan Federico Herbart, según el Decreto 1072 de 2015, Bogotá: Universidad Ecci. | spa |
dc.relation.references | Botero, Daniel (2015). Propuesta de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en las Instalaciones de Estructuras y Carpintería Metálica LHB S.A.S. Universidad Católica. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Castañeda, M, Leon, P., Gómez, Y., (2017), Propuesta para actualizar el diseño del SGSST en la organización Consorcio Avícola Santa Helena Ltda., Bogotá: Universidad Ecc | spa |
dc.relation.references | Cifuentes Viviana, Gómez Maria, (2016), Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para la Empresa Multisuministros Industriales SAS en la ciudad de Bogotá, Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, facultad de ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Cortés, Henry, Texto de estudio: Seguridad y Salud en el trabajo, Universidad Ecci, versión 1.0, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cruz, J., Padilla, H., Rodríguez, A., Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la Empresa Servitrans, Bogotá: Universidad Ecci. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad (2016). La Seguridad y Salud en el Trabajo en cifras. Boletines de prensa. Tomado el 01 de octubre de 2018 de: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=573:sst&catid=3 20&Itemid=856 | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, Idalberto, (2009), Comportamiento Organizacional: La dinámica del éxito en las organizaciones, Ciudad de México: Mc Graw Hill | spa |
dc.relation.references | Decreto 614 de 1984, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Decreto 1346 de 1994, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: saludytrabajosena.blogspot.com/2008/06/decreto-1346-de-1994.html | spa |
dc.relation.references | Decreto 1832 de 1994, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decretos/Dcto-1832-1994.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1346 de 1994, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_1346_1994.htm | spa |
dc.relation.references | Decreto 1834 de 1994, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Normatividad/Decretos/Dcto-1834-1994.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1772 de 1994, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/dr_1772_94.doc | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015, recuperado el 01 de octubre de 2018: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015_pr010.htm#2.2.4.7.1 | spa |
dc.relation.references | Díaz, Gilberto, Pulecio, Sheril, Tenjo, Yesica (2017), Diseño de una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en Sistemas Integrados de Gestión QHSE para pequeñas empresas del Sector Construcción en Bogotá y municipios aledaños, Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Programa de Ingeniería Industrial. | spa |
dc.relation.references | El negocio ferretero, recuperado el 01 de octubre de 2018: https://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/ferreteriasnegocios-mas prometedores-del-comercio/201012 | spa |
dc.relation.references | Flores, José Paul, (2015), Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la resolución No. CD.33 (Reglamento para el sistema de auditorías de riesgos del trabajo Sart) para la empresa Italimentos Cía ltda, Cuenca (Ecuador), Universidad Politécnica Salesiana, Facultad de Ingeniería Industrial. | spa |
dc.relation.references | Gadea, G., Adrián, (2016), Propuesta para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Sumit SAC, Lima: Universidad de Lima. | spa |
dc.relation.references | GIL S., GOMEZ L., VANEGAS Y., (2017). Diseño de una propuesta para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa AG Construcción y Diseño (Trabajo de grado). Bogotá: Uniminuto | spa |
dc.relation.references | ICONTEC, (2012), GTC 45 Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de Los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá: Icontec. | spa |
dc.relation.references | Nieto, V. Timoté, J., Sánchez A., Villareal S., (2015) La clasificación por tamaño empresarial en Colombia: Historia y limitaciones para una propuesta. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo, (2011). Sistema de Gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua (1ra. Edición). Turín: Organización Internacional del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Paniura, N., Anibal, (2015), Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa contratista de transporte de personal en una empresa minera caso e.e. h&c transportes srl, Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. | spa |
dc.relation.references | Pita, Roberth, Sachún, Jairo (2016), Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales asociados a los riegos inherente en los procesos operacionales de fabricación y montaje de trabajo de estructuras metálicas en la empresa Global Sangyio Service S.A.C, Trujillo (Perú): Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 de 1979, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: ´ www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2013 de 1986, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: https://www.arlsura.com/...resoluciones...resoluciones/2470-resolucion-2013-de-1986 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016 1989, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: www.fvs.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resolución-1016-1989 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1111 de 2017, recuperado el 01 de octubre de 2018 de: https://www.colmenaseguros.com/.../contenido/ABECE-Resolucion-1111-de-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, P., Nadya, (2014), Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para una Empresa del sector de mecánica automotriz, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, P., Nadya, (2014), Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para una Empresa del sector de mecánica automotriz, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, P., Nadya, (2014), Propuesta de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para una Empresa del sector de mecánica automotriz, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Job security | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.title | Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector ferretero de la localidad de Suba | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 49.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 467.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: