Publicación: Diseño de un prototipo funcional de vehículo autónomo por medio de visión artificial y sensores de proximidad, implementado en PYTHON sobre arquitectura de RASPBERRY PI.
dc.contributor.advisor | Ruiz Suarez, Luis Efraín | |
dc.contributor.author | Rodríguez Martínez, Héctor Andrés | |
dc.contributor.author | Ocampo Gómez, Miguel Leonardo | |
dc.contributor.author | Culma Yate, Neiro | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T17:54:45Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T17:54:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Actualmente existen una gran cantidad de accidentes de tránsito debido a la imprudencia y experiencia de los conductores de vehículos que transitan por la ciudad. Las estadísticas muestran que cuando los bogotanos se desplazan de un lugar a otro, el tiempo de permanencia puede extenderse incluso al doble por los cuellos de botella, generados por diversos motivos. De las penurias para llegar oportunamente al lugar de destino, la persona incurre en el incumplimiento de las normas de tránsito, acarreando multas económicas evitables mediante soluciones informáticas que emplean algoritmos de inteligencia artificial (IA), generando valor a la sociedad al reducir las tarifas. de accidentes así como en multas en términos de sanciones. A través de este proyecto se pretende identificar y estudiar una solución que pueda considerarse viable frente a los problemas antes mencionados. Por lo anterior, evaluaremos el uso de una combinación de tecnologías informáticas, entendiendo que búsquedas similares están revolucionando la industria automotriz hoy, definiendo un mercado potencialmente interesante para las mismas en los próximos años. Para realizar la evaluación propuesta, se utiliza un prototipo de vehículo a escala el cual fue equipado con un dispositivo informático liviano, en el cual se utilizaron los algoritmos necesarios para hacer un uso "inteligente" de la información obtenida de los sensores, permitiendo generar respuestas a partir de los actuadores que sean adecuados a las situaciones cuya gestión se ha definido como fundamental. En este orden de ideas, haciendo uso de las ventajas que brinda un sistema informático, así como de un modelo configurable que permite generar diferentes escenarios aleatorios, con obstáculos de diversa índole, es posible asegurar que los algoritmos en jaque sean probados. a tal nivel de rigor que se alcance la adecuada selección y calibración de los más adecuados para la propuesta final. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Sistemas | spa |
dc.description.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1. Problema de Investigación 16 1.1. Descripción del problema . 16 1.2. Formulación del problema 16 2. Objetivos de la Investigación .. 17 2.1. Objetivo general 17 2.2. Objetivos específicos .. 17 3. Justificación y Delimitación. 17 3.1. Justificación . 17 3.2. Delimitación 18 4. Marco de Referencia de la Investigación .. 20 4.1. Marco teórico .. 20 4.1.1. La Visión artificial. 20 4.1.2. Elementos importantes para la captación de imágenes. 21 4.1.3 OpenCV . 23 4.1.3 Elementos que componen un vehículo auto-conducido (Self-driving vehicle) .. 33 4.1.4. Antecedentes. . 33 4.2. Marco conceptual . 41 4.2.1. Acciones básicas. 41 4.2.2. Conceptos de las acciones a realizar. 42 4.2.3. Definiciones generales. 43 4.3. Marco legal .. 44 5. Tipo de Investigación .. 46 6. Diseño Metodológico .. 47 7. Desarrollo de la Investigación . 48 7.1. Etapa uno .. 49 7.2. Etapa dos 53 7.3. Etapa tres .. 61 7.3.1. Código cámara web. .. 62 7.3.2. Código motor. 63 7.3.3. Código sensores 64 7.3.4. Videos funcionamiento. .. 66 8. Fuentes de Información .. 67 8.1. Fuentes primarias .. 67 8.2. Fuentes secundarias . 67 9. Recursos . 70 10. Cronograma .. 72 11. Conclusiones 73 12. Recomendaciones .. 75 | spa |
dc.format.extent | 76 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3943 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ingeniero Abdul Ruiz Saldaña. (2016). ENTREVISTA. Coordinación de Ingeniería de Sistemas. Universidad ECCI. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | V. M. Arévalo, J. González, G. Ambrosi. (2004). LA LIBRERÍA DE VISIÓN ARTIFICIAL OPENCV APLICACIÓN A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN. Dpto. De Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Málaga. España. Extraído de: http://mapir.isa.uma.es/varevalo/drafts/arevalo2004lva1.pdf | spa |
dc.relation.references | Autor. (2012). APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA VISIÓN ARTIFICIAL EN EL CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES. Gobierno de España, Ministerio de Educación Español y Fondo Nacional Europeo. Extraído de: http://visionartificial.fpcat.cat/wp-ontent/uploads/UD_1_didac_Conceptos_previos.pdf | spa |
dc.relation.references | Dr. Luis Salgado. (2007). VISIÓN ARTIFICIAL: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. Universidad Politécnica de Madrid. Extraído de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://arantxa.ii.uam.es/~jms/seminarios_doctorado/abstracts2006-2007/20070503LSalagado.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernando Arboledas Cique y Jesús de Luis Serrano. (2014). INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MEDIOS DE TRANSPORTE. Universidad Carlos III de Madrid. Extraído de: http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/13-14/04.pdf | spa |
dc.relation.references | Daniel Asegurado Turón. (2011). EL COCHE INTELIGENTE. Universidad Carlos III de Madrid. Extraído de: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/actualidad_cientifica/publi/feria_ciencia08/coche_intelig | spa |
dc.relation.references | Joshué Manuel Pérez Rastelli. (2012). AGENTES DE CONTROL DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS EN ENTORNOS URBANOS Y AUTOVÍAS. Universidad Complutense de Madrid. Extraído de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiDoJDV09jXAhXCmuAKHQbcBM4QFggkMAA&url=http%3A%2F%2Fdigital.csic.es%2Fbitstream%2F10261%2F47804%2F1%2FTesis_Joshue_Perez.pdf&usg=AOvVaw37c1fvkPXWu4HBUDcXk4Ta | spa |
dc.relation.references | Daniel Asegurado Turón. (2012).EL COCHE INTELIGENTE, EN BUSCA DE MAYOR SEGURIDAD, SOSTENIBILIDAD Y CONFORT. Universidad Carlos III de Madrid Leganés, Madrid, España. Extraído de: http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/11-12/01pres.pdf | spa |
dc.relation.references | Dayana H. Bailon Delgado. (2015). AVANCE SIGNIFICATIVO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: VEHÍCULOS AUTÓNOMOS. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta – Ecuador. Extraído de: https://dayuia6toinfor.files.wordpress.com. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2016). LO DIFÍCIL QUE ES SALIR ILESO DE UN ACCIDENTE CON MOTO EN BOGOTÁ. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Carmelo Marin. (2015). SEGUIMIENTO DE OBJETOS POR COLOR. Extraído de: o http://acodigo.blogspot.com.co/2016/04/seguimiento-de-objetos-por-color.htmlCarmelo Marin. (2015). ACENTUAR COLOR. Extraído de: http://acodigo.blogspot.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Centro de Análisis y Prospectiva Gabinete Técnico de la Guardia Civil. (2014). Extraído de: http://intranet.gccap.bage.es/ | spa |
dc.relation.references | Robert Laganiere. (2011). OPENCV 2 COMPUTER VISION APPLICATION PROGRAMMING COOKBOOK. Extraído de: 9781849513241-OPENCV_2_COMPUTER_VISION_APPLICATION_PROGRAMMING.pdf. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Accidentes de tránsito | spa |
dc.subject.proposal | Visión artificial | spa |
dc.subject.proposal | Captaciòn de imagenes | spa |
dc.subject.proposal | Traffic accidents | eng |
dc.subject.proposal | Artificial vision | eng |
dc.subject.proposal | Image capture | eng |
dc.title | Diseño de un prototipo funcional de vehículo autónomo por medio de visión artificial y sensores de proximidad, implementado en PYTHON sobre arquitectura de RASPBERRY PI. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Sesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 352.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta1.pdf
- Tamaño:
- 247.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta2.pdf
- Tamaño:
- 249.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta3.pdf
- Tamaño:
- 243.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: