Publicación: El “youtuber” una marca personal y su influencia como nueva herramienta del marketing y la publicidad
dc.contributor.advisor | Cancino Gómez, Yezid Alfonso | |
dc.contributor.author | Tafur Cortés, Rigoberto | |
dc.contributor.author | Charry Bustos, Carlos Francisco | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T20:06:08Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T20:06:08Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Se desarrolló una investigación comparativa y de observación entre tres de los youtubers más representativos a nivel Colombia, Centro América y a nivel Latinoamérica, en donde concretamente se utilizó la observación participante estructurada en equipo, con aporte de diferentes documentos de autores expertos en lo que es el branding como marca personal y el fenómeno de los youtubers como uno de los más claros ejemplos actuales de branding exitoso. Se realizó una compleja y completa descripción de cada Youtuber en cuanto a la temática que tiene cada uno en su canal, datos cuantitativos como cantidad de seguidores, promedio de reproducciones de sus videos, duración de los mismos, cantidad de post diarios realizados etc. Además de un análisis de sus principales redes sociales en las que tienen presencia, eventos en los que participan y las marcas con las que han trabajado o representado en algunos casos y por ultimo un breve estudio de su perfil psicográfico y demográfico que sirvió de insumo para llegar a comprender como estas personas llegaron a ser marca. El proceso metodológico que se llevó a cabo básicamente fue participante partiendo de convertirse en seguidores de sus redes sociales y suscribirse a su(s) canales en YouTube hasta llegar a visualizar la mayoría de sus videos, analizar y comentar sus publicaciones para hacer parte del fenómeno y obtener de primera mano información pertinente para la investigación en general. Se obtuvo información de una de las fuentes más actualizadas para el estudio de los canales en YouTube como lo es social blade que permitió conocer las variables estadísticas de un Youtuber en específico que apoyada en un marco referencial y teórico de autores importantes que hablan del branding alimentó y fundamentó la investigación. Este estudio investigó, analizó y concluyó como los youtubers llegaron a ser y son una marca personal que incluso marcas externas han actuado en sinergia para beneficiarse de su popularidad | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.format.extent | 36 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1699 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aparicio, S. C. (30 de Mayo de 2014). El fenómeno Youtuber. Una nueva forma de comunicacion. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Artero, J. P. (19 de Abril de 2010). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-82852010000100008 | spa |
dc.relation.references | Celaya, J. (2008). La Empresa en la WEB 2.0. Editorial Grupo Planeta, España. | spa |
dc.relation.references | Dan Schawbel. (2007). Guia completa para aprovechar el potencial de los medios sociales en la promoción personal . New York: Conecta. | spa |
dc.relation.references | Diccionario LID, d. M. (2013). Marketin Directo. Obtenido de El portal para el Marketin, publicidad y medios: http://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-comunicacion-nuevas-tecnologias/influenciadores/ | spa |
dc.relation.references | Dinero, R. (13 de Octubre de 2015). Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/actualidad/articulo/los-youtubers-nuevo-perfil-laboral-impone-digital/214604 | spa |
dc.relation.references | Dorantes, H. H. (27 de Julio de 2012). Merca 2.0. Obtenido de http://www.merca20.com/influenciadores-quienes-son-realmente/ | spa |
dc.relation.references | Fancisco, S. (18 de Febrero de 2015). 20 MInutos. Recuperado el 29 de Febrero de 29, de http://listas.20minutos.es/lista/los-mejores-youtubers-de-latinoamerica-y-de-espana-393837/ | spa |
dc.relation.references | Fred, S. (Enero de 2015). El examen de Aprobación y efectos de la audiencia sobre la credibilidad de la fuente de YouTuberos. Florida, Estados Unidos. | spa |
dc.relation.references | Garcia, M. L. (Diciembre de 2011). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22362011000200003&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, J. G. (27 de Enero de 2015). Merca 2.0. Obtenido de Sitio Web especializado en conceptos de Marketing: http://www.merca20.com/5-pasos-para-crear-una-estrategia-de-branding-exitosa/ | spa |
dc.relation.references | Herrera, H. H. (09 de Febrero de 2012). LAS REDES SOCIALES: UNA NUEVA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN. Reflexiones, vol. 91, núm. 2, 2012, pp. 121-128. San Jose, Costa Rica. | spa |
dc.relation.references | Matesanz, V. (24 de Noviembre de 2014). Los 20 Youtubers más famosos del mundo. Obtenido de http://forbes.es/actualizacion/2644/los-20-youtubers-mas-famosos-del-mundo | spa |
dc.relation.references | Mingione, D. (Enero de 2014). Hello Internet!: An Analysis of YouTuber Greetings. Explorations in Linguistics, 1(1), 43. | spa |
dc.relation.references | Octavio Regalado. (20 de Julio de 2012). Octavio Regalado. Obtenido de http://octavioregalado.com/que-es-el-personal-branding-o-marca-personal/ | spa |
dc.relation.references | Ortega, A. P. (2008). Marca Personal: Cómo convertirse en la opción preferente. Madrid: ESIC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Otero, C. C. (2015). Comunicación De Marca Personal A Través De Las Redes Sociales Por Parte De Los Profesionales Del Sector Salud. Santander Cantabria - Espana: Grin. | spa |
dc.relation.references | Patricia Dias da Silva, J. L. (2012). YouTuberos como satíricos. El humor y la remezcla de vídeo online. Lisboa, Portugal: JEDEM. | spa |
dc.relation.references | Peters, T. (Agosto de 1997). The Brand call you. Fast Company, 10-15. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Mercadeo | spa |
dc.subject.proposal | Marca personal | spa |
dc.subject.proposal | Tendencias digitales | spa |
dc.subject.proposal | Marketing | eng |
dc.subject.proposal | Personal brand | eng |
dc.subject.proposal | Digital trends | eng |
dc.title | El “youtuber” una marca personal y su influencia como nueva herramienta del marketing y la publicidad | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 370.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: