Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Alimentos Precocidos y Congelados San Luis S.A.S
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Zuleta Sarmiento, Yirley | |
dc.contributor.author | Nuñez Guerra, Angela Mireya | |
dc.contributor.author | Nuñez Guerra, Erika Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T15:19:57Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T15:19:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La empresa para Alimentos precocidos y congelados San Luis S.A.S se dedica a la producción y comercialización de papa a la francesa para la ciudad de Bogotá y sus alrededores, esta se encuentra ubicada en la localidad de Usaquén. El trabajo de investigación se enfocó en diseñar para Alimentos precocidos y congelados San Luis S.A.S un sistema de seguridad y salud en el trabajo soportado en la Resolución 0312 del 2019, donde se realizó por fases. Aplicando los conocimientos adquiridos durante la especialización de gerencia en seguridad y salud en el trabajo y haciendo una revisión documental de diferentes fuentes, se pudo desarrollar el proyecto investigativo, realizando una evaluación diagnostica para determinar el estado de cumplimiento de la empresa en cuanto a los estándares mínimos de acuerdo a la Resolución 0312 del 2019, teniendo dicha evaluación y apoyados en la GTC 45 se realizó una identificación, valoración y evaluación de riesgos y peligros para que a partir de los resultados encontrados se pudiera determinar el plan de acción aplicar, teniendo en cuenta el modelo de trabajo del ciclo PHVA. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Introducción 3 Resumen 4 Lista de anexos 6 Lista de tablas 6 1. Título 7 2. Problema de investigación 8 2.1 Descripción del problema 8 3. Objetivos 10 3.1 Objetivo general 10 3.2 Objetivos específicos 10 4. Justificación y delimitación 11 5. Marcos de Referencia 13 5.1 Estado del arte 13 5.2 Marco teórico 22 5.3 Marco Legal 37 6. Marco metodológico de la investigación 42 6.1 Tipo de investigación 42 6.2 Paradigmas 42 6.3 Método 42 6.4 Fuentes de información 42 6.4.1 Fuente primaria 42 6.4.2 Fuente secundaria 42 6.5 Población 43 6.6 Muestra 43 6.6.1 Criterios de Inclusión 43 6.6.2 Criterios de Exclusión 43 6.7. Instrumentos de recolección de datos 43 6.8 Fases 44 6.9 Cronograma 46 7. Resultados 47 7.1 Evaluación inicial 47 6 7.2 Identificación peligros, evaluación y valoración de riesgos 49 7.3 Diseño del SG-SST para Alimentos Precocidos y Congelados San Luis S.A.S 52 8. Análisis financiero 58 9. Conclusiones 61 10.Recomendaciones 62 11.Referencias 63 12.Anexos | spa |
dc.format.extent | 82 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2777 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Anchatuña, C. F. (2.012). o Convenio No 155, Organización Internacional del Trabajo (OIT), 1.981. o Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi . | spa |
dc.relation.references | ARL . (s.f.). Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/files/videochat_planeacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Bustos, G. A. (2015). o Formulación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y medio ambiente para el área de la planta que corresponde al almacenamiento y despacho de alimentos de la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Cesar Fabián Cristancho, M. A. ( 2.016, ). Importancia de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en PYMES colombianas. Bogota: Universidad ECCI de Colombia. | spa |
dc.relation.references | CONCHITA”., o. E. (s.f.). Cuba: Pinar del Río. | spa |
dc.relation.references | googlemaps. (2022). googlemaps . Obtenido de https://www.google.com/maps/place/Cl.+182+%237b21,+Bogot%C3%A1/@4.7586902,- 74.0277661,21z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f8f624f490157:0x82123a4b0bdd87e1!8m2!3d4.75869 08!4d-74.0277552?hl=es | spa |
dc.relation.references | Lavao, C. M. (2015). o Desarrollo de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en supermercados Líder con base en los estándares de salud ocupacional del Ministerio de Trabajo. Bogota: Universidad libre de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Leidy Tatiana Yaya Díaz. (2.016). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en la plaza de mercadosmerkabastos. Bogota: Universidad ECCI de Colombia . | spa |
dc.relation.references | María Alexandra Amaya Mancilla, J. F. (2.020). Planificar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) de la Constructora Matices P & B Ltda. Bogota: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | moreno, D. C.-F. (2017). Diseño del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo y estrategias de posicionamiento de a emresa agua fuente pura . Duitama. | spa |
dc.relation.references | NTC-OHSAS 18001. (2007). Norma tecnica colombiana. | spa |
dc.relation.references | PEdraza, A. T.-K. (2017). Formulacion del sgsst para la empresa productos Alimenticios Muii. Bogota: Ecci. | spa |
dc.relation.references | Roldan, O. M. (2017). o Parámetros para el manejo de la información del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para PYMES en Colombia. Corporacion -universitaria minuto de Dios de Colombia. | spa |
dc.relation.references | SURA, A. (s.f.). www.arlsura.com. Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (2019). Estandares minimos del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo. Estandares minimos del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo. Bogota. | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (13 de feb de 2019). Estandares minimos del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo. bogota | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (s.f.). guia técnica riesgos laborales. | spa |
dc.relation.references | Yudi Milena Nuñez Diaz. (2017). o Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la microempresa Productos Doña Celia. Bogota: niversidad Francisco Jose de Caldas de Colombia. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Estándares mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 del 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Industria alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Ocupacional safety | eng |
dc.subject.proposal | Minimum standards | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Food industry | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Alimentos Precocidos y Congelados San Luis S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 991.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 500.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 128.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: