Publicación: Proyecto migración de la norma OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 para la empresa Axure Technologies S.A.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Diaz Ortiz, Deisy Paola | |
dc.contributor.author | Heredia Sánchez, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T13:35:24Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T13:35:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Problema de investigación 3 11 Descripción del problema 3 12 Formulación del problema 4 2 Objetivos 4 21 Objetivo general 4 22 Objetivos específicos 5 3 Justificación y delimitación 5 31 Justificación 5 32 Delimitación 7 4 Marco de referencia 8 41 Estado del arte 8 42 Marco legal 21 43 Marco teórico 30 431 Orígenes de la vía preventiva 30 432 OHSAS 18001 e ISO 45001, origen y evolución 33 5 Marco metodológico 37 51 Recolección de la información 39 52 Método para el análisis de la información 45 6 Resultados o propuesta de solución 45 7 Análisis financiero 52 8 Conclusiones 53 9 Bibliografía 54 | spa |
dc.format.extent | 59 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2310 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ávila, H., Gutiérrez, K. y Rojas, C. (2017). Guía para la implementación de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo basado en la norma, ISO 45001, decreto 1072 de 2015 libro 2, parte 2, titulo 4, capitulo 6 siguiendo los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017 para empresas de diferentes sectores económicos. (Tesis de posgrado). Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito. Recuperado de https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/664 | spa |
dc.relation.references | Bustamante, F. (2013). Sistema de gestión en seguridad basado en la norma OHSAS 18001 para la empresa eléctrica IELCO. (Tesis de posgrado). Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5375/1/UPS-GT000503.pdf | spa |
dc.relation.references | Urbina, J. (2018). Propuesta de transición de la planificación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional establecido bajo los lineamientos de la ohsas 18001:2007 a sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo iso 45001:2018 para la empresa Gmovil SAS. (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/16213. | spa |
dc.relation.references | Caceres, D. y Rojas J. (2019). Transición de la norma OSHA 18001; 2008 a la norma técnica colombiana ISO 45001;2018 para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la organización de transporte y servicios de Colombia “Trasercol S.A.S"| en San Martin, Cesar. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11116 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1443. (2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 | spa |
dc.relation.references | Decreto 3767. (1949). Por el cual se reglamenta la Ley 77 de 1948; el funcionamiento de la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial del Ministerio del Trabajo; el inciso 2° del artículo 8° de la Ley 95 de 1946; el artículo 9° del Decreto-Ley 320 de 1949, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1536392 | spa |
dc.relation.references | Flores, N. (2018). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa “Prefabricados de concreto flores” basado en la norma ISO 45001 (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14608 | spa |
dc.relation.references | Iso 45001. (2018). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: https://www.lima-irport.com/esp/SiteAssets/Lists/Noticias/AllItems/ISO%2045001.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 9. (1979). Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 100. (1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Ley 1562. (2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 46. (1918). Por la cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee a la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria. Recuperado de: https://camacol.co/estudios_juridicos/Archivos/LEY_CONGRESO_NACION_0046_1918.html | spa |
dc.relation.references | Ley 37. (1921). La cual establece un seguro de vida colectivo obligatorio. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1592694 | spa |
dc.relation.references | Ley 10. (1934). Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por la cual se establecen algunos derechos de los empleados. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1566213 | spa |
dc.relation.references | Ley 96. (1938). Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73115 | spa |
dc.relation.references | Ley 44. (1939). Por la cual se ordena el levantamiento de unos planos, se provee a la construcción de una obra hidráulica en los Municipios de Piedecuesta y Floridablanca y se dicta una disposición sobre garantías a la entidades públicas. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1598777 | spa |
dc.relation.references | Ley 6. (1945). Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1167 | spa |
dc.relation.references | Ley 90. (1946). Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1631247 | spa |
dc.relation.references | Ley 77. (1948). Por la cual se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y se provee a su sostenimiento. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1624011 | spa |
dc.relation.references | Machaca, K. (2018). Propuesta de transición de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para una Empresa dedicada a la comercialización, fabricación y mantenimiento de equipos para la gran minería, caso: Empresa Metso Perú S.A. (Tesis de pregrado). Universidad de San Agustín de Arequipa Recuperado de http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7773. | spa |
dc.relation.references | NTC-OHSAS 18001. (2007). Salud ocupacional. Recuperado de: http://www.mincit.gov.co/mintranet/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=67471&name=NTC-OHSAS18001.pdf&prefijo=file | spa |
dc.relation.references | Paez, A. (2016). Propuesta para la creación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Dimco Ingenieros Ltda. (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/7223. | spa |
dc.relation.references | Plan decenal de salud pública. (2013). Ruta trazada para 10 años, por los ciudadanos, ciudadanas, expertos y el gobierno nacional, para converger el desarrollo social, económico y humano del país, en respuesta a la Ley 1438 de 2011. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20Decenal%20-%20Documento%20en%20consulta%20para%20aprobaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400. (1979). Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401. (2007). Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2844. (2007). Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia. Recuperado de: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion_2844_colombia.pdf4 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1111. (2017), derogada por la Resolución 0312. (2019). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes Recuperado de:https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Sanchez, P. y Panta, R. (2019). Propuesta para la implementación de un sistema de gestión en S&SO bajo los requisitos de la Norma ISO 45001 en el área de bodega del B.A.D. (Tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40946 | spa |
dc.relation.references | Riquelme, A. (2018). Propuesta de implementación de un sistema de gestión basado en las normas ISO 45001 e ISO 39001. (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repositorio.udec.cl/bitstream/handle/11594/2335/Ramos%20Quezada.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | OHSAS 18001 e ISO 45001 | spa |
dc.subject.proposal | Migración de norma | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | OHSAS 18001 e ISO 45001 | eng |
dc.subject.proposal | Standard migration | eng |
dc.title | Proyecto migración de la norma OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 para la empresa Axure Technologies S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- ACTA DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 426.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CESION DE DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: