Publicación: Análisis del conflicto trabajo familia en los trabajadores de la empresa Versa Expertos en Certificación
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Bautista Ardila, Angie Catalina | |
dc.contributor.author | Mayorga Ardila, Yenly Yolive | |
dc.contributor.author | Buenhombre Suárez, Karen Lorena | |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T17:28:24Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T17:28:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Versa expertos en certificación es un organismo de certificación de producto bajo las normas ISO/IEC 17065:2012, ISO/IEC 17067:2013, acreditado por el organismo nacional de acreditación ONAC con numero 19-CPR-005, ubicado en la ciudad de Bogotá, fundado en el año 2019 y caracterizado por ofrecer un servicio ágil, integro, con independencia, imparcialidad, transparencia y confidencialidad de la información. Teniendo en cuenta que desde el mes de marzo, en Bogotá se dio inicio al periodo de confinamiento preventivo, con el fin de evitar el incremento de las tasas de contagio producidas por el virus SARS-CoV-2, todas las empresas se vieron en la obligación de suspender actividades, razón por la cual varias cambiaron de modalidad, pasando de trabajo presencial a trabajo en casa , muchas empresas tuvieron que crear nuevas formas de mantenerse en el mercado, e implementaron estrategias como continuar con sus actividades pero esta vez desde la casa de cada colaborador, es por esto que el núcleo familiar dejo de realizar sus diferentes actividades como salir a trabajar, estudiar, actividades sociales y recreativas; obligando a todos a permanecer en casa y desarrollar todas sus actividades desde allí, las diferentes relaciones familiares y permanecer día y noche con todas las personas que usualmente solo veían unas horas al día desencadeno una serie de dificultades como: violencia intrafamiliar, abuso sexual, ansiedad, depresión, estrés, insomnio, sedentarismo, obesidad. La pandemia ha generado un impacto a nivel mundial en diferentes aspectos, como el económico, social y ecológico, afectando a cada persona de una manera particular, es por ello que para la presente investigación se eligió el grupo de trabajadores de la empresa Versa expertos en certificación, para realizar el análisis del conflicto emergente trabajo- familia, se aplicará a los colaboradores de la empresa certificadora el instrumento SWING (Survey Work- Home Interantion Nijmegen), y después de analizar los resultados obtenidos se realizara un plan de recomendaciones que mitiguen el riesgo psicosocial en esta población | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Título de la investigación 5 Problema de investigación 5 Descripción del problema 5 Formulación del problema 6 Objetivos de la investigación 6 Objetivo General 6 Objetivos Específicos 6 Justificación y Delimitación 7 Justificación 7 Delimitación 8 Marcos de referencia 8 Estado del arte 8 Marco Teórico 15 Riesgo psicosocial emergente trabajo – familia 18 Consecuencias en el trabajador 19 Consecuencias en la familia 19 Coronavirus como riesgo biológico 20 Estrés laboral 22 Riesgo psicosocial 24 Intervención del riesgo psicosocial 30 Marco legal 33 Marco Metodológico 36 Tipo de Investigación 36 Fuentes de Información primaria 36 Instrumento SWING 38 Análisis de resultados 40 Interacción negativa trabajo – familia 40 Interacción negativa familia-trabajo 42 Interacción positiva trabajo-familia 42 Interacción positiva Familia-trabajo 43 Perfil Sociodemográfico 44 Mitigación del riesgo psicosocial de Versa 50 Factores psicosociales de mayor incidencia en el conflicto trabajo – familia 51 Propuesta de intervención 52 Objetivo 52 Tu Dia, Tu Vida 52 Recomendaciones 58 Conclusiones 59 Referencias 64 | |
dc.format.extent | 74 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/889 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Alcadía Mayor de Bogotá . (02 de 02 de 2021). SALUDATA. Obtenido de Observatorio de Salud de Bogotá: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/enfermedades-trasmisibles/covid19/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (24 de Marzo de 2020). Bogotá. Obtenido de bogota.gov.co/sites/default/files/inline-files/decreto-092.pdf-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez , A., & Gómez, I. C. (2011). Conflicto trabajo-familia, en mujeres profesionales que trabajan en la modalidad de empleo. Pensamiento Psicológico, 9(116), 89-106. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pepsi/v9n16/v9n16a07.pdf | spa |
dc.relation.references | Alvis, L., & Castillo, I. (2013). Prevalencia de sindrome de Burnout en profesores de una universidad de la ciudad de Cartagena. Prevalencia de sindrome de Burnout en profesores de una universidad de la ciudad de Cartagena. Cartagena, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Angarita, L., & Rios, S. (2016). Impacto de las actividades cotidianas y del hogar en la salud en el trabajo. Impacto de las actividades cotidianas y del hogar en la salud en el trabajo. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arango, L. (2017). actores psicosociales que podrían ser determinantes de incapacidad en los docentes que laboran en los colegios distritales de la ciudad de Bogotá durante los años 2016 –2017. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arias Rodríguez, C. M., & Velásquez Hernández, N. C. (2020). Conflicto trabajo familia, desempeño laboral y perfil laboral de los trabajadores: un análisis de moderación. Bogotá: Universidad del Bosque. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/3006 | spa |
dc.relation.references | Bernardo, M., Sanz Vergel, A. I., Rodriguez Muñoz, A., & Geurts, S. (2009). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/727/72711654025.pdf | spa |
dc.relation.references | Centropara la prevencion de enfermedades. (2020). Obtenido de https://www.cdc.gov/alcohol/hojas-informativas/consumo-alcohol-salud.html#:~:text=Con%20el%20tiempo%2C%20el%20consumo,del%20h%C3%ADgado%20y%20problemas%20digestivos.&text=C%C3%A1ncer%20de%20mama%2C%20boca%2C%20garganta,%2C%20es%C3%B3fago%2C%20h%C3%ADgado% | spa |
dc.relation.references | Charry , C., & Olmos, I. (2015). Percepción del factor psicosocial conciliación tiempo laboral, familiar y personal en funcionarios de una empresa del orden nacional que ejerce actividades de justicia del municipio de Cali según modalidad de vinculación. Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cirillo, F. (2020). La técnica Pomodoro. En F. Cirillo, La tecnica Pomodoro (pág. 192). España: Ediciones Paidos. | spa |
dc.relation.references | Cobos Sanchiz, D., Fiandrino, A., Sanllorenti, P. M., & Martin, M. C. (2016). Riesgo psicosociales trabajo docente y salud. Mar del Planta , Argentina: Octaedro. Obtenido de https://octaedro.com/libro/riesgos-psicosociales-trabajo-docente-y-salud/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de 7 de 2012). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Correa Carrasco, M., & Quintero Lima, M. (2020). e-archivo. Obtenido de https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/29762/riesgos_lopez_2020.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Correal Espinosa, V. (2017). Significados de familia, trabajo y Calidad de Vida laboral: Tres Estudios de Caso. Universidad Santo Tomás de Aquino. Bogota: Universidad Santo Tomás de Aquino. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3196/Correalespinosavaleria.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | DANE. (2020). Mujeres y hombres:brechas de género en Colombia. Gobierno de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Díaz Bambula, F., & Rentería Pérez, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. urosario, 19(2), 129-155. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v19n2/0124-0579-esju-19-02-00129.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, J., & De La Cruz, M. (2017). Riesgo biológico del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión Callao, Perú. Rev enferm Herediana, 54-62.Tomado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/19493/3132-8081-1-PB%20%202.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | El congreso de Colombia. (28 de diciembre de 1992). Obtenido de https://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf | spa |
dc.relation.references | Enciso, A., & Domínguez, M. (2015). Cronología de lo normativo de los factores de riesgo psicosocial laboral en Colombia. Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Flórez , G., Villalobos, J., & Londoño, D. (2017). El acompañamiento familiar en el proceso de formación escolar para la realidad colombiana: de la responsabilidad a la necesidad. Psicoespacios. Institución Universitaria de Envigado. | spa |
dc.relation.references | Gabini, S. (2017). Interacción trabajo-familia: Adaptación y validación de un instrumento para medirla. Revista da UIIPS, 24-32. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Robayo, M. (2016). Evaluación del modelo de medición de factores de riesgo psicosocial en el sector informal urbano en Bogotá,2015. Tesis Magister en Psicología. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/54849/7/mireyaguti%C3%A9rrezrobayo.2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, R. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Herrán, J., & Gallardo, M. (2017). Carga mental y el desempeño laboral en los trabajadores de un empresa industrial ubicada en Quito. Universidad central del ecuador . | spa |
dc.relation.references | Hurtado, B. (2017). Niveles de exposición a factores de riesgo psicosocial y la salud mental. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (15 de 12 de 2010). IDRD. Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto nacional del cáncer . (2020). Cáncer. Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/tabaco/dejar-fumar-pdq | spa |
dc.relation.references | Llacuna Morera, J., & Pujol Franco, L. (2004). insst. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/326775/ntp_667.pdf/0c56eb86-4771-4545-adab-59bd972cce41 | spa |
dc.relation.references | Llanquecha, H., & Marin, J. (2018). Factores de Riesgo psicosocial de los conductores de una empresa de transporte. Universidad Peruana Cayetano Heredia . | spa |
dc.relation.references | Martínez Valladares, M., & Reyes Garcia, M. E. (2005). Salud y Seguridad en el Trabajo. La Habana: Ecimed. | spa |
dc.relation.references | mheducation. (s.f). Obtenido de https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (5 de Agosto de 2015). Suin- Juriscol. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019980 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud . (17 de 7 de 2008). saludcapital. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud . (21 de 01 de 2013). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2017). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60092587/CONCEPTO+UNIFICADO+++Ley+1857+de+2017.pdf | spa |
dc.relation.references | (7 de Octubre de 2020). Ministerio de Trabajo. (C. 064, Entrevistador) Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Circular%200064%20Psicosocial.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (02 de junio de 2020). lineamientos respecto al trabajo en casa. Circular 041 del 2 de junio de 2020. Bogota, Bogota, Colombia: Ministerio de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/Circular+0041-2020.PDF/98d19065-352d-33d2-978e-9e9069374144?t=1591222484807 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo . (17 de 03 de 2020). mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852-e8b0-b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (22 de 7 de 2019). mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (07 de octubre de 2020). ACCIONES MÍNIMAS DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LOS TRABAJADORES EN EL MARCO DE LA ACTUAL EMERGENCIA SANITARIA POR SARS-COV-2 (COVID-19. CIRCULAR 064 DE 2020. Bogota, Bogota, Colombia: Ministerio del Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0064.PDF/a3370954-2e5c-72fd-0801-f359a91ba67c?t=1602107574701 | spa |
dc.relation.references | MinTIC, & Mintrabajo. (2012). Libro Blanco el ABC del teletrabajo en Colombia. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Montufar Cordova, A. d. (2019). PLAN DE MEDIACIÓN PARA EL CONFLICTO FAMILIA-TRABAJO EN UNA. Ambato – Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtenido de https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2821 | spa |
dc.relation.references | Moreno , B., Sanz, A., Rodríguez , A., & Geurts, S. (2009). Propiedades psicométricas de la versión española del cuestionario de Interacción Trabajo Familia (SWING). Psicothema, 331-337. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, C. (2021). | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (junio de 2020). un. Obtenido de https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/sg_policy_brief_world_of_work_and_covid_19_spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Navarro Aparicio, J. (2009). scielo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2009000200009 | spa |
dc.relation.references | Nieva Chaves, J. A., & Martínez Chacón, O. (2016). UNA NUEVA MIRADA SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE. Universidad y Sociedad, 8(4), 14-21. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400002 | spa |
dc.relation.references | Oficina internacional del trabajo Ginebra. (septiembre de 1984). factorespsicosociales. Obtenido de http://www.factorespsicosociales.com/wp-content/uploads/2019/02/FPS-OIT-OMS.pdf | spa |
dc.relation.references | Olaya, C. (2015). síndrome de Burnout o síndrome de agotamiento profesional (SAP) en el trabajo de los docentes distritales de la localidad de Usme. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | OMS. (2018). Organización mundial de la salud. | spa |
dc.relation.references | OMS. (2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus | spa |
dc.relation.references | OMS. (2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus | spa |
dc.relation.references | ONU Mujeres. (2020). Dimensiones de género en la crisis del COVID-19 en Colombia:Impactos e implicaciones son diferentes para mujeres y hombres. ONU MUJERES, 1-6. Tomado de:https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20colombia/documentos/publicaciones/2020/01/covid19_onu_mujeres-colombia.pdf?la=es&vs=1437. Obtenido de https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20colombia/documentos/publicaciones/2020/01/covid19_onu_mujeres-colombia.pdf?la=es&vs=1437 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. (13 de mayo de 2020). Covid-19 y educación superior. De los efectos inmediatos al día después. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus | spa |
dc.relation.references | Organización mundial de la salud. (s.f.). Organización mundial de la salud. Obtenido de https://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf?ua=1 | spa |
dc.relation.references | Ortiz, M., & Rueda, C. (s.f.). riunet. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/31215/Teoria%20burocratica_submissionb.pdf;sequence=5 | spa |
dc.relation.references | Paspuel, L. (2014). Identificación de factores psicosociales para mejorar el desempeño laboral en los trabajadores de Lavanderías Ecuatorianas C.A. Universidad Central del Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Reyes Ponce, A. (2005). Administración por objetivos. México: Limusa. | spa |
dc.relation.references | Rivera, D., Carrillo , S., Forgiony , J., Bonilla, N., Hernández, Y., & Silva, G. (2018). Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito psicosocial desde la perspectiva el Marco Lógico. Revista Espacios - Universidad de Santander, Recuperado de: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/3312/5/Fortalecimiento%20del%20Sistema%20de%20Gesti%c3%b3n%20de%20Seguridad%20y.pdf. | spa |
dc.relation.references | Rodas Flores, M. F. (2016). El equilibrio entre la vida laboral y la vida familiar como política de desarrollo organizacional. Estudio piloto: mediana empresa textilería de la ciudad de Quito L.E. Quito-Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. Obtenido de http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/5113 | spa |
dc.relation.references | Rodriguez , C. (2019). Factores psicosociales intralaborales y su incidencia en el conflicto trabajo-familia. Factores psicosociales intralaborales y su incidencia en el conflicto trabajo-familia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Román, P., Padrón, M., & Ramírez, T. (2012). Trabajo y familia: ¿cómo se articula esta frágil relación? Ciencias Sociales - Convergencia, 19(60), 229-253. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352012000300008 | spa |
dc.relation.references | Rubio, L. G. (2017). Mindfulness en las Organizaciones. Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Sabater, M. (2014). La interacción trabajo-familia. La mujer y la dificultad de la conciliación laboral. Lan Harremanak, 163-198. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, E. (2020). Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/por-que-hay-mas-solteros-que-nunca/ | spa |
dc.relation.references | Santamaria Nazco, C. (septiembre de 2019). riull. Obtenido de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/16756/Los%20habitos%20alimenticios%20de%20la%20poblacion%20y%20sus%20rasgos..pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Secretaria distrital de la mujer. (2019). sdmujer. Obtenido de http://www.sdmujer.gov.co/noticias/trabajo-dom%C3%A9stico-%E2%80%9C-trabajo-y-tiene-valor%E2%80%9D-0 | spa |
dc.relation.references | Semana, R. (21 de 7 de 2018). ¿En qué hemos avanzado y qué nos falta para mejorar la calidad de los docentes en el país? Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/cual-es-el-nivel-academico-de-los-docentes-del-pais/575719 | spa |
dc.relation.references | Sierra Castellanos, Y. (2020). unbosque. Obtenido de https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/los-riesgos-psicosociales-y-el-trabajo-en-casa | spa |
dc.relation.references | Tiscariño, C. (2020). dallasnews. Obtenido de https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/dallas-fort-worth/2020/01/15/10-beneficios-del-peso-saludable-segun-hospital-parkland/ | spa |
dc.relation.references | Torres Hernandez , E. (2020). Habilidades intrapersonales y su relación con el con el burnout en docentes de educacion basica en Leon, mEXICO. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(39), 163-179. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rexe/v19n39/0718-5162-rexe-19-39-163.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, P. F. (junio de 2018). gob. Obtenido de https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/la-importancia-de-la-capacitacion-para-las-y-los-trabajadores?idiom=es#:~:text=La%20capacitaci%C3%B3n%20juega%20un%20papel,trabajo%20que%20se%20les%20encomienda. | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (2021). UNICEF,para cada niño . Obtenido de https://www.unicef.org/es/desarrollo-de-la-primera-infancia/10-formas-trabajo-puede-convertirse-favorable-para-familias | spa |
dc.relation.references | Universidad Complutense Madrid. (2013). UCM. Obtenido de https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-19-30-ME%20TRI%20019%20Agentes%20biol%C3%B3gicos.pdf | spa |
dc.relation.references | Varela Ospino, J. M. (2019). FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORALES EN LOS. Barranquilla: UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17692/1045699881.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Varela Pinedo, L., Tello Rodriguez, T., Ortiz Saavedra, P., & Chavez Jimeno, H. (2010). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v27n4/a05v27n4.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas, M. (2018). La exposicion a factores de riesgo psicosocial y la salud mental de los docentes oficiales como factores asociados al desempeño academico en instituciones educativas de Medellin, 2014-2018. La exposicion a factores de riesgo psicosocial y la salud mental de los docentes oficiales como factores asociados al desempeño académico en instituciones educativas de Medellín, 2014-2018. Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vazquez Muñoz, M., & Valbuena de la Fuente, F. (s.f.). cloudfront. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/54248808/piramide-necesidades-maslow.pdf?1503725476=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_Piramide_de_Necesidades_de_Abraham_Ma.pdf&Expires=1614368602&Signature=DCSHE4Gl5gIPkAaWxJE3e66z6ESABe4mCtjL3cYL | spa |
dc.relation.references | Vidal Lacosta, V. (2018). acciones para identificar, mitigar o en su defecto prevenir el estrés, la ansiedad y la fatiga. Zaragoza : Universidad Zaragoza. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | |
dc.subject.proposal | Trabajo familia | |
dc.subject.proposal | Abuso sexual | |
dc.subject.proposal | Covid-19 | |
dc.subject.proposal | Trabajo en casa | |
dc.title | Análisis del conflicto trabajo familia en los trabajadores de la empresa Versa Expertos en Certificación | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Análisis del conflicto trabajo familia en los trabajadores de la empresa Versa Expertos en Certificación.pdf
- Tamaño:
- 559.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 528.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 165.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Ánalisis del conflicto Trabajo-Familia en los trabajadores de la empresa Versa expertos en certificación (1).xlsx
- Tamaño:
- 28.45 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Anexo 1
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: