Publicación: Análisis de las estrategias de las administradoras de riesgos laborales en la prevención de patologías en los docentes bajo la modalidad de trabajo en casa
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Casas Medina, Karen Yulieth | |
dc.contributor.author | Sierra Ponce de León, Dumar Eduardo | |
dc.contributor.author | Martínez Rodríguez, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-11-18T17:38:51Z | |
dc.date.available | 2021-11-18T17:38:51Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación, tiene como objetivo conocer las estrategias desarrolladas por las Administradoras de Riesgos Laborales - ARL frente a la prevención de lesiones o patologías derivadas del Trabajo en Casa en docentes. La metodología utilizada es descriptiva y exploratoria ya que, por medio de una investigación del Trabajo en Casa en cuanto a la normatividad aplicable, estudios relacionados de forma general y en docentes, y el acompañamiento que las ARL han realizado sobre esta modalidad fue posible plantear una hipótesis respecto a la situación actual. Además, se logra reunir argumentos que permiten la formulación de encuestas para aplicar a las partes involucradas: docentes, institución educativa y ARL; que finalmente nos llevan a resaltar los siguientes datos: De los 33 docentes encuestados en diferentes instituciones, el 60,61% recibe información referente a seguridad y salud en el trabajo, mientras que el 39,39% indicaron que no. Respecto a la fuente de información recibida, para el 42,42% es el empleador y el 12,12% la recibe de las ARL. También, se puede observar en la mayoría de los encuestados, que la ARL o empleador no envió recomendaciones sobre postura y ubicación de los elementos utilizados para la realización de la labor desde casa, no vigilan las condiciones del puesto de trabajo, no han aumentado las campañas de riesgo psicosocial, no promueven programas que permitan garantizar condiciones de salud física y mental, no les han informado los riesgos laborales asociados al trabajo en casa, califican regular la atención brindada por la ARL en los diferentes canales de comunicación, ni conocen los mecanismos de comunicación a través de los cuales podrá reportar cualquier tipo de novedad derivada del desempeño de sus labores en trabajo en casa. Finalmente, a manera de conclusión, la regulación del Trabajo en Casa en Colombia es un avance significativo para los riesgos laborales, pues se están abordando modalidades que anteriormente no cobraban importancia. Sin embargo, es importante que la Ley 1288 de 2021 sea complementada con la definición exacta de las obligaciones de empleadores, trabajadores y Administradoras de Riesgos Laborales, y las sanciones que puede derivar el incumplimiento de las normas. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this research work is to know the strategies developed by the Administrators of Labor Risks - ARL in the prevention of injuries or pathologies derived from home work in teachers. The methodology used is descriptive and exploratory since, by means of a investigation of the work at home regarding applicable regulations, related studies in a general way and in teachers, and the accompaniment that the ARLs have carried out on this modality it was possible to raise a hypothesis regarding the current situation. In addition, it was possible to gather arguments that allowed the formulation of surveys to apply to the parties involved: teachers, educational institution and ARL; which finally led us to stand out the following data: Of the 33 teachers surveyed in different educational institutions, 60.61% of those surveyed do receive information on occupational health and safety, while 39.39% indicated that they do not; with respect to the source of information received, for 42.42% it is the employer and 12,12% receives it from the ARL. Also, it can be observed that in most of the respondents, the ARL or employer did not send recommendations on posture and location of the elements used to perform the work from home, they do not monitor the conditions of the work place, they have not increased the psychosocial risk campaigns, they do not promote programs to ensure physical and mental health conditions, they have not informed them of the occupational risks associated with the work, they have not informed them of the occupational risks associated with the work place, they have not informed them of the work risks associated with the work place, and they do not promote programs to ensure physical and mental health conditions, they have not been informed of the occupational risks associated with working at home, they rate the attention provided by the ARL in the different communication channels as average, they are not aware of the communication mechanisms through which they can report any type of news derived from the performance of their work at home. Finally, by way of conclusion, the regulation of work at home in Colombia is a significant advance for occupational risks, since modalities that previously were not important are being addressed. However, it is important that Law 1288 of 2021 is complemented with the exact definition of the obligations of employers, workers and Labor Risk Administrators, and the penalties that may result from non-compliance with the rules. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido Dedicatoria 7 Agradecimientos 8 Introducción 9 Resumen 12 Abstract 14 1. Problema de investigación 16 1.1. Descripción del problema 16 1.1.1. Enunciado del problema 19 1.1.2. Delimitación o alcance del problema 20 1.2. Formulación del problema 20 2. Objetivos 21 2.1. Objetivo General 21 2.2. Objetivos específicos 21 3. Justificación y Delimitación 22 3.1. Justificación 22 3.2. Delimitación 26 3.3. Limitaciones 27 4. Marcos de Referencia 28 4.1. Estado del Arte 28 4.1.1. Tesis Internacionales 28 4.1.2. Tesis Nacionales 34 4.2. Marco Teórico 39 4.2.1. Información Internacional 39 4.2.2. Información Nacional 45 4.3. Marco Legal 61 4.3.1. Internacionales 61 4.3.2. Nacionales 62 5. Marco Metodológico de la Investigación 66 5.1. Fases de Estudio 66 5.1.2. Investigación 66 5.1.3. Análisis de Resultados 67 5.1.4. Elaboración de Propuesta 68 5.2. Recolección de Información 71 5.2.1. Población 71 5.2.2. Materiales 71 5.2.3. Técnicas 72 5.2.4. Procedimientos. 73 6. Resultados 76 6.1. Análisis e Interpretación de Resultados 76 6.1.1. Fase Investigación 76 6.1.2. Fase Análisis de Resultados 81 6.1.3. Fase realizar propuesta 114 6.2. Discusión 114 6.3. Propuesta de Solución 116 7. Análisis Financiero 117 7.1. Prestaciones Económicas por parte de la Administradora de Riesgos Laborales. 117 7.2. Sanciones a la Administradora de Riesgos Laborales 118 7.3. Sanciones al empleador 119 7.4. Costo - Beneficio120 8. Conclusiones y Recomendaciones 128 8.1. Conclusiones 128 8.2. Recomendaciones 130 9. Referencias 132 Anexos 140 | spa |
dc.format.extent | 150 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2087 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Asociación de Educadores del Magisterio Adem. (2016, 31 agosto). Decreto 1655 del 20 de agosto de 2015. Adem. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de http://www.adem.org.co/index.php/prestaciones-y-salud/normatividad-salud/40-decreto1655 | spa |
dc.relation.references | Amado Flórez, N. A., Ortega Pérez, M. F., & Salazar Arango, M. L. (2021). Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red Century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa por la emergencia del Covid-19. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/920 | spa |
dc.relation.references | Arl Sura. (s. f.). Dolor lumbar y enfermedad laboral. Sura Arl. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/noticias/173-noticias/2017-dolor-lumbary-enfermedad-laboral&Itemid=130 | spa |
dc.relation.references | Arl Sura. (s. f.). Dolor lumbar y enfermedad laboral. Sura Arl. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/noticias/173-noticias/2017-dolor-lumbary-enfermedad-laboral&Itemid=130 | spa |
dc.relation.references | Armijos, T., & Daniel, R. (2020). Evaluación de la fatiga laboral por teletrabajo del personal docente de la Unidad Educativa Carlos Freile Zaldumbide ante la emergencia sanitaria del COVID-19 Tabacundo, Ecuador 2020. http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/3855 | spa |
dc.relation.references | Asociación Colombiana de Universidades. (2021, junio). Percepciones universitarias: desde la perspectiva de los docentes. https://ascun.org.co/noticias/detalle/percepcionesuniversitarias-desde-la-perspectiva-de-los-docentes-792 | spa |
dc.relation.references | Cantó, M. Á. S., Bernabeu, E. P., & Vitoria, T. B. (s. f.). Nuevas perspectivas en la docencia y el teletrabajo. 7. | spa |
dc.relation.references | Cañaveral, A. M. L., Rivera, D. R., Novoa, J. L. B., Corredor, K. L. C., & Serrano, N. A. M. (2020). Seguimiento a las condiciones de trabajo de los empleados de la empresa Memory Corp S.a.s., en modalidad de trabajo en casa. 130. | spa |
dc.relation.references | Caribe, C. E. para A. L. y el. (2020). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45938-universalizar-acceso-tecnologiasdigitales-enfrentar-efectos-covid-19 | spa |
dc.relation.references | Castellanos, Y. S., Sánchez, S. E., & Santana, A. M. (2014). Trabajo en casa y calidad de vida: Una aproximación conceptual. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 14(1), 57- 72. https://doi.org/10.18270/chps ..v14i1.1345 | spa |
dc.relation.references | Castro, C. G., & Muñoz, A. M. (2013). Salud y Trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá. Avances en enfermería, 31(2). http://www.scielo.org.co/pdf/aven/v31n2/v31n2a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Circular 021 de 2020. [Ministerio del Trabajo]. Medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención del Covid-19 y de la declaración de emergencia sanitaria. 17 de marzo de 2020. | spa |
dc.relation.references | Circular 041 de 2020 [Ministro del Trabajo]. Lineamientos respecto del trabajo en casa. 02 de junio de 2020. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2002, 17 diciembre). Ley 776 de 2002. Arl Sura. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.arlsura.com/files/ley776_2002.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad CCS. (2020, 24 marzo). Medidas de protección de seguridad y salud para trabajo en casa. Consejo Colombiano de Seguridad. Recuperado 10 de octubre de 2020, de https://ccs.org.co/medidas-de-proteccion-de-seguridad-y-saludpara-trabajo-en-casa/?doing_wp_cron=1630613366.2525210380554199218750 | spa |
dc.relation.references | Decreto 884 de 2012. [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones. 30 de abril de 2012. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1477 de 2014. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se expide la Tabla de enfermedades Laborales. 05 de agosto de 2014. | spa |
dc.relation.references | Decreto 472 de 2015. [Ministerio del Trabajo]. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. 17 de marzo de 2015. | spa |
dc.relation.references | Decreto 457 de 2020. [Ministerio del Interior] Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994. [Ministerio de Gobierno de la República] Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629# | spa |
dc.relation.references | Decreto 1016 de 2019. (2019, 6 junio). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30036554#ver_30191752 | spa |
dc.relation.references | Definición y medición del trabajo a distancia, el teletrabajo, el trabajo a domicilio y el trabajo basado en el domicilio. (2020, julio 22). [Publicación]. http://www.ilo.org/global/statistics-and-databases/publications/WCMS_758333/lang-- es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Depresión—OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. (s. f.). Recuperado 25 de agosto de 2021, de https://www.paho.org/es/temas/depresion | spa |
dc.relation.references | Diccionario de cáncer del NCI. (2011, February 2). Cancer.Gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionariocancer/def/estres | spa |
dc.relation.references | Editorial La República S.A.S. (2019, 27 agosto). Conozca qué es una ARL, cuales con sus funciones y que ley las regula en Colombia. Diario La República. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.larepublica.co/especiales/especial-salud-agosto2019/conozca-que-es-una-arl-cuales-con-sus-funciones-y-que-ley-las-regula-encolombia-2901676 | spa |
dc.relation.references | Educación en tiempos de pandemia. Condiciones laborales y percepciones sobre el trabajo docente virtual en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina). (s. f.). Recuperado 26 de junio de 2021, de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/122867 | spa |
dc.relation.references | El próximo 20 de julio MinTrabajo radicará proyecto de ley que busca regular el trabajo en casa—Ministerio del trabajo. (s. f.). Recuperado 11 de mayo de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2020/julio/el-proximo-20-de-juliomintrabajo-radicara-proyecto-de-ley-que-busca-regular-el-trabajo-en-casa | spa |
dc.relation.references | ¿Estrés docente? Causas que lo generan y posibles soluciones - educaweb.com. (2010, 22 marzo). Educaweb. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://www.educaweb.com/noticia/2010/03/22/estres-docente-causas-generanposibles-soluciones-4155/ | spa |
dc.relation.references | Función Pública. (2015, 1 diciembre). Ley 1562 de 2012 - EVA - Función Pública. EVA Función Pública. Recuperado 10 de octubre de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365 | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (2021, 25 mayo). #WebinarFasecolda sobre los retos del teletrabajo y el trabajo en casa. Sala de Prensa. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://fasecolda.com/salade-prensa/fasecolda-en-linea/noticias/abril/reviva-el-webinarfasecolda-sobre-los-retosdel-teletrabajo-y-el-trabajo-en-casa/ | spa |
dc.relation.references | FEUSO-Encuesta-Teletrabajo.pdf. (s. f.). Recuperado 27 de junio de 2021, de http://www.feuso.es/images/FEUSO-Encuesta-Teletrabajo.pdf | spa |
dc.relation.references | García-Salirrosas, E. E., & Sánchez-Poma, R. A. (s. f.). Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en docentes universitarios que realizan teletrabajo en tiempos de COVID-19. 7. | spa |
dc.relation.references | Garzón, G. (2019, 24 mayo). Salario mensual en Colombia para un profesor | Superprof. Superprof CO. https://www.superprof.co/blog/cuanto-gana-profesor-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Goñi Álvarez, D. (2020). El trabajo a distancia durante la Covid-19: Un enfoque desde la prevención de riesgos laborales. https://academicae.unavarra.es/xmlui/handle/2454/38335 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, M. O., Araujo, J. P. M., & Sierra, P. M. (2020). Medidas implementadas por los empleadores y las ARL para la ejecución del trabajo en casa. Legem, 6(2), 1-22. | spa |
dc.relation.references | Iom, O. I.-. (2017, 3 marzo). Laringitis crónica, síntomas y tratamientos. Instituto ORL IOM en Madrid. Instituto ORL-IOM. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://www.institutoorl-iom.com/laringitis-cronica/ | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de 1993. [Congreso de la República]. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. | spa |
dc.relation.references | Ley 776 de 2002. [Congreso de la República]. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. 17 de diciembre de 2002 | spa |
dc.relation.references | Ley 1221 de 2008. [Congreso de la República]. Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. [Congreso de la República]. Por medio de la cual se modifica el sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. 11 de julio de 2012 | spa |
dc.relation.references | Ley 2088 de 2021. [Congreso de Colombia]. Por la cual se regula el Trabajo en Casa y se dictan otras disposiciones. 12 de mayo de 2021. | spa |
dc.relation.references | Lineamientos del Gobierno sobre trabajo en casa y para garantizar derecho a la desconexión digital. (2020, 4 junio). Ámbito Jurídico. Recuperado 10 de septiembre de 2020, de https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/lineamientos-del-gobierno-sobretrabajo-en-casa-y-para-garantizar-derecho-la | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2021). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia | spa |
dc.relation.references | McEwen, B., & Sapolsky, R. (2006). El estrés y su salud. The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(2), 0–0. | spa |
dc.relation.references | Medidas de protección de seguridad y salud para trabajo en casa. (s/f). Org.co. Recuperado el 25 de octubre de 2021, de https://ccs.org.co/medidas-de-proteccion-de-seguridad-y-saludpara-trabajo-en-casa/?doing_wp_cron=1630613366.2525210380554199218750 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s. f.). Indicadores de riesgos laborales. Minsalud. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.as px | spa |
dc.relation.references | Morán, J. C. V., Molina, I. T. B., Porro, E. M., & Leon, E. C. C. (2020). Evaluación ergonómica mediante el método ROSA en docentes con teletrabajo de la UTEQ, 2020. Ingeniería e Innovación, 8(22), Article 22. https://doi.org/10.21897/23460466.2330 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s/f). Preguntas Frecuentes. ¿Cuáles son las funciones de las Administradoras de Riesgos Laborales? Recuperado el 25 de junio de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/lists/faq/dispform.aspx?id=834 | spa |
dc.relation.references | Negocios, E. Y. (2020, 8 abril). El 90 % de teletrabajadores no tuvo soporte de su ARL para cuarentena. El Tiempo. Recuperado 10 de septiembre de 2020, de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-al-90-de-teletrabajadores-suarl-no-les-dio-soporte-para-la-cuarentena-482354 | spa |
dc.relation.references | Pólipos en cuerdas vocales: qué es, síntomas y tratamiento. (s. f.). Top Doctors. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/polipos-encuerdas-vocales | spa |
dc.relation.references | Preguntas Frecuentes—¿Quiénes conforman el SGRL? (s. f.). Recuperado 25 de junio de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/Lists/FAQ/DispForm.aspx?ID=836 | spa |
dc.relation.references | Rango Lopera, V., & Preciado Álvarez, D. (2021). Teletrabajo y trabajo en casa: Diferencias y posibilidades en el marco de la pandemia por Covid-19. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/27447 | spa |
dc.relation.references | Revista Fasecolda, & Ponce, G. P. (s. f.). Los avances del teletrabajo y el trabajo en casa en Colombia. Fasecolda. Recuperado 29 de octubre de 2021, de https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/744/711 | spa |
dc.relation.references | Saborío Morales, L., & Hidalgo Murillo, L. F. (2015). Síndrome de Burnout. Medicina legal de Costa Rica, 32(1), 119–124. | spa |
dc.relation.references | Sanabria Benavides, J., & López García, Y. L. (2021). Evaluación de condiciones de trabajo y hábitos de autocuidado en los docentes de la especialización en gerencia de seguridad y salud en el trabajo—Universidad ECCI sede Bogotá que se encuentran en modalidad de trabajo en casa. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/937 | spa |
dc.relation.references | Tabla de enfermedades laborales. (2019, julio 21). Safetya.co. https://safetya.co/tabla-deenfermedades-laborales/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo en casa | spa |
dc.subject.proposal | Administradoras de riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Patologías | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias. | spa |
dc.subject.proposal | Work at home | eng |
dc.subject.proposal | Occupational risk managers | eng |
dc.subject.proposal | Pathologies | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Strategies | eng |
dc.title | Análisis de las estrategias de las administradoras de riesgos laborales en la prevención de patologías en los docentes bajo la modalidad de trabajo en casa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 132.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 139.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 247.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: