Publicación: Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 en la Empresa Holística J. Eastmann S.A.S. para el segundo periodo del año 2021
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Valencia Santamaria, Luz Dary | |
dc.contributor.author | Enríquez Bastidas, María Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2022-03-12T15:20:21Z | |
dc.date.available | 2022-03-12T15:20:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Para el desarrollo de este trabajo se evidencian cierta problemática en el área administrativa en la Empresa Holística J. Eastmann SAS, como la no continuidad del programa del ciclo básico (PHVA) del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, encontrándose con falencias en los planes de Capacitación, Inducción y Reinducción en el SG-SST, actividades de promoción y prevención, y la falta de un cronograma anual que les permita medir su cumplimiento y efecto en los trabajadores. Esta propuesta tiene como objetivo proporcionar un plan de mejora continua al sistema de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 aplicada a la Empresa Holística J. Eastmann SAS, para el segundo periodo del año 2021; para asegurar y proporcionar el bienestar integral de los trabajadores. Palabras clave: Normatividad, Salud, Prevención, Seguridad | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 11 2. Planteamiento del Problema 13 2.1 Descripción del Problema 13 2.2 Pregunta de Investigación 16 3.Objetivos 16 3.1 Objetivo General 17 3.2 Objetivos Específicos 17 4. Justificación y Delimitación 17 4.1 Justificación 17 4.2 Delimitación 20 4.3 Limitaciones 21 5. Marco Referencial 21 5.1 Estado del Arte 21 5.1.1 Estado del Arte Internacional 22 5.1.2 Estado del Arte Nacional 24 5.2 Marco Teórico 29 5.2.1 Documentos Históricos 29 5.2.2 Aspectos de la Seguridad en Colombia 31 5.2.3 Proyección y Mejoras al Ciclo PHVA 32 5.2.4 Procesos de Prevención 36 5.3 Marco Legal 38 6. Marco Metodológico de la Investigación 39 6.1 Tipo de Investigación 40 6.2 Paradigma de la Investigación 40 6.3 Fuentes de Información 40 6.3.1 Fuentes Primarias 40 6.3.2 Fuentes Secundarias 40 6.4 Población y Muestra 41 6.4.1 Población 41 6.4.2 Muestra 41 6.4.2.1 Criterios de Inclusión 41 6.4.2.2 Criterios de Exclusión 41 6.5 Instrumentos de Recolección de Datos 42 6.6 Fases de Investigación 42 6.6.1 Fase 1 43 6.6.2 Fase 2 43 6.6.3 Fase 3 44 6.7 Cronograma 45 6.8 Análisis de la Información 45 7.Resultados 47 7.1 Resultados de la Encuesta 47 7.2 Resultados Primer Objetivo 55 7.3 Resultados Segundo Objetivo 59 7.4 Plan de Acción y Mejora 64 7.5 Resultados Tercer Objetivo 67 8. Análisis Financiero 71 9.Conclusiones 73 9.1 Discusión de Resultados 73 10.Recomendaciones 75 Referencias 77 Anexos 84 | spa |
dc.format.extent | 84 p | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2647 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Anaya-Velasco, A. (2017). Modelo de Salud y Seguridad en el Trabajo con Gestión Integral para la Sustentabilidad de las organizaciones (SSeTGIS): Health and safety at work model with integral management for sustainability of organizations (SSETGIS). Ciencia & Trabajo, 19(59), 95-104. https://doi.org/10.4067/S0718-24492017000200095 | spa |
dc.relation.references | Arias Gutiérrez, D. A.; Rentería Vallejo, H. (2018). Propuesta de diseño de un plan de mejora al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la I.P.S. Clínica Comfamar Buenaventura. http://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1131 | spa |
dc.relation.references | Atalaya Rodríguez, Diana Karina (2018). Propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la Ley 29783 y su modificatoria, D.S. 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la Clínica San Lorenzo S.R.L.-Cajamarca 2018 [Tesis Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/13048 | spa |
dc.relation.references | Cadena Malthe, Nancy; Cerón Caiza, Martha Liliam; Porras Africano, Yulis Paulin (2020). Formulación de plan de mejoramiento de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 4- 51 ingeniería SAS. [Tesis Universidad ECCI]. | spa |
dc.relation.references | Castro Cabeza, Natalie Yeritza (2019). Documentación e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Geoxitecnicas S.A.S bajo el capítulo 6 del decreto 1072 de 2015. [Tesis Universidad Pontifica Bolivariana]. | spa |
dc.relation.references | Castro Jurado, Rosa Elena; Tonguino Guachavéz, Magaly Germania; López Moncayo, Nazly Yanela; Villota, Ana Milena; Andrade Molina, Catriny Maribel (2018). Diseño de un plan de mejoramiento para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Centro de Producción Limpia Finca Lope del SENA Regional Nariño. [Tesis Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. | spa |
dc.relation.references | Céspedes Socarrás, G. M.; Martínez Cumbrera, J. M. (2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 22, 1-46. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001 | spa |
dc.relation.references | Contreras, Angie Natalia; Jaramillo Trujillo, Yasmín; Medina, Hernán; Narváez, Sandra Liliana; Rojas, Diana Patricia (2019). Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en la empresa Alcaldía de Tarqui Huila, para el primer semestre del 2019. [Tesis Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. | spa |
dc.relation.references | David David, Leidy Cristina; David David, Adriana (2019). Grado de cumplimiento de los estándares mínimos de una empresa del sector construcción: caso aliando en Construcciones SAS . [Tesis Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (2016). Documento CONPES 3868. [Archivo PDF]. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3868.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez Jiménez, Natalia; Trejos Yepes, Luisa Fernanda (2021). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con base en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa CERECOL S.A.S de la Ciudad de Pereira. [Tesis Corporación Universitaria UNITEC]. | spa |
dc.relation.references | González Mercado, L. K.; Castañeda Mayorga, I. F. (2019). Diseño de un plan de mejora en seguridad industrial del SG-SST de un laboratorio farmacéutico de la ciudad de Bogotá [Tesis Corporación Universitaria Minuto de Dios]. En Reponame: Colecciones Digitales Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8138 | spa |
dc.relation.references | Guasca, Alejandra; Torrejano, Gilberto; Córdona, María Isabel; Roncancio, María Fernanda. (2020). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa Pet & Solo Pet para el segundo semestre de 2019 y principios del 2020. [Tesis Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. | spa |
dc.relation.references | Guependo Guarnizo, H. J.; Piñeros Cortes, J. A.; Meneses Castillo, M. C.; Hernández Arenas, Y. P.; Barreto, M. R. (2021). Propuesta de mejora en el SG-SST para el periodo 2021 en la empresa Clean Expert Colombia S.A. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/40992 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, A.; Miluska, I. (2018). Propuesta de mejora del SGSST a través del ciclo PHVA y la seguridad basada en el comportamiento en una empresa de alimentos para reducir accidentes de trabajo. [Tesis Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/622999 | spa |
dc.relation.references | ISO 45001 (2018). Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso. (s. f.). Recuperado 31 de julio de 2021, de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | Izquierdo-Palomares, J. M.; Almodóvar Carretón, M. J.; Saiz Fernández, L. C.; Siguín Gómez, R.; López Gómez, C.; Garrido Elustondo, S. (2011). Plan de mejora de los indicadores de farmacia en un área sanitaria de atención primaria de Madrid: Descripción y resultados. Atención Primaria, 43(3), 140-147. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2010.03.018 | spa |
dc.relation.references | Järvholm B, Albin M; Johansson G, Wadensjö E. (2009). Investigación sobre las perspectivas de la vida laboral. 394-6. | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C. G.; Fajardo, J. M.; Berrio, S.; Quintana, L. (2011). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Archivos de prevención de riesgos laborales, 14(1), 38-42. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2014). Decreto 1443 de 2014. [Archivo PDF]. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015. [Archivo PDF]. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2016). Decreto 171 de 2016. [Archivo PDF]. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20171%20DEL%2001%20DE%20FEBRERO%20DE%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2017). Decreto 052 de 2017. [Archivo PDF]. https://www.arlsura.com/files/decreto52_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019. [Archivo PDF]. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Molano Cubillos, Jaime Aldrual; Quintana Riveros, Jairo Augusto. (2021). Determinación de la relación costo-beneficio que tiene la implementación o no del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en las Mipymes en Bogotá: una revisión bibliográfica. [Tesis Universidad ECCI]. | spa |
dc.relation.references | Moreno, C. (2016). Plan de Mejora para la MIPYME Farmacia ARIMERID [Tesis UAEM]. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/65173 | spa |
dc.relation.references | Nueva ISO 45001 (2017). OHSAS 18001: Resumen sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.nueva-iso-45001.com/2017/03/ohsas-18001-resumen-seguridad-salud/ | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo (2003). Estrategia global en materia de seguridad y salud en el tra¬bajo. Conclusiones adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo en su 91a reunión. [Archivo PDF]. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (1998). Principios directivos técnicos y éticos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores Technical and ethical guidelines for workers' health surveillance. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_publ_9223108284_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (1995). Salud ocupacional para todos, Estrategia mundial. [Archivo PDF]. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/203942/WHA49_R12_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | OSHA (2020). Todo sobre OSHA. [Archivo PDF]. https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/osha3173.pdf | spa |
dc.relation.references | Riaño-Casallas, Martha Isabel; Hoyos Navarrete, Eduardo; Valero Pacheco, Ivonne (2016). Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Galeano, N.; Gamboa Moreno, A. J.; Aya Otavo, J. A. (2020). Diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa DISTRIYULAMA bajo el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. [Tesis Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/794 | spa |
dc.relation.references | Rojas Rocha, Rocio del Pilar; González Mercado, Leidy Katherine; Castañeda Mayorga, Iván Fernando (2019). Diseño de un plan de mejora en seguridad industrial del SG-SST de un laboratorio farmacéutico de la ciudad de Bogotá. [Tesis Corporación Universitaria Minuto de Dios]. | spa |
dc.relation.references | Santos Castañeda, María Gabriela (2002). Análisis de la relación Beneficio/Costo de la implementación de obras de conservación de suelos. [Archivo PDF]. https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/2286/1/IAD-2002-T043.pdf | spa |
dc.relation.references | Vesga Quiroz, Ricardo Andrés; Solano Navarro, Martha Patricia; Añez Fragozo, Ingrid Giohana; Laborde León, Eliana Del Carmen; Del Vechio Medina, Gustavo José (2020). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Empresa Droguerías Cruz Verde S.A.S para el 2020. [Tesis Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1075 de 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Plan de prevención | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Decree 1075 of 2015 | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.subject.proposal | Prevention plan | eng |
dc.title | Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 en la Empresa Holística J. Eastmann S.A.S. para el segundo periodo del año 2021 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 2.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 140.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo1.pdf
- Tamaño:
- 704.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: