Publicación: Contexto Organizacional como base fundamental de un Sistema de Gestión Integral para la organización Ingeniería y Servicios B&R SAS.
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Álvarez Moreno, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Correa Benítez, Luz Angela | |
dc.contributor.author | Suarez Fonseca, Edith Lorena | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T23:39:44Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T23:39:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado busca brindar una guía sobre el establecimiento del contexto organizacional como base fundamental para la planificación de un Sistema de Gestión Integral, adecuado para las características de cada organización, entendiendo que no habrá dos organizaciones con uno mismo; es de ahí que logramos percibir que una de las fallas más significativas dentro de los sistemas de gestión de las organizaciones es que realmente no son diseñados para suplir las necesidades de cada organización, sino por el contrario, se han tratado de estandarizar los sistemas de gestión llevando el mismo sistema de organización en organización; olvidando uno de los aspectos más importantes dentro del diseño del Sistema Integrado de Gestión: el contexto; aspecto en el cual se basa nuestro proyecto de investigación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Justificación. Planteamiento del problema Pregunta de investigación o necesidad a satisfacer Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Marco Referencial Marco Teórico Metodologías para determinar el contexto de una organización Análisis Pestel. Método DOFA. Matriz de Evaluación de los Factores Internos (MEFI). Matriz de Evaluación de los Factores Externos (MEFE Procedimiento para elaborar la matriz MAFE. Matriz del Boston Consulting Group (MBCG Evaluación de los aspectos de cada factor. Priorización y calificación de los factores externos. Calificación del impacto sobre el SGI Marco Legal Evolución de las normas ISO ISO 14001 Origen y evolución de OHSAS 18001 a ISO 45001 Diseño metodológico Paradigma Método Tipo de investigación Instrumentos para la recolección de datos Técnica de análisis de los datos Población Cronograma de actividades Presupuesto de investigación Resultados 54 Matriz DOFA Análisis de resultados. Discusión de resultados Conclusiones Recomendaciones Referencias Anexos. | spa |
dc.format.extent | 72 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2230 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alvarado, N. (2011). Importancia Del Análisis FODA En La Administración Estratégica. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/72325397/IMPORTANCIA-DEL-ANALISIS FODA-EN-LA-ADMINISTRACION-ESTRATEGIC | spa |
dc.relation.references | Buchelli, E. y Ruiz, P. (2012). Las pymes del sector servicios en Bogotá. Aproximaciones para una caracterización. Revista Gestión Social. Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Chapman, A. (S.F.). Análisis Dofa Y Análisis Pest. | spa |
dc.relation.references | scuela Europea de Excelencia. (2014). Escuela Europea de Excelencia. Recuperado de https://www.nueva-iso-45001.com/2014/06/origen y-evolucion-de-ohsas-18001 | spa |
dc.relation.references | ISM. (2018). Comunidad ISM. Recuperado de http://www.comunidadism.es/actualidad/aprobada-la-nueva-norma-iso-45001-2018. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2015). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9000. Colombia. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2015). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001. Colombia | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2015). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 14001. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Mayers, J. (2005). Análisis del poder de las partes interesadas. Recuperado de http://www.policy powertools.org/Tools/Understanding/docs/stakeholder_power_tool_spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | MCIT. (2007). Documento CONPES 3484. Recuperado de http://www.mipymes.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=84216 &name=CONPES_3484_2007.pdf&prefijo=file | spa |
dc.relation.references | MinMinas. (2014). Contexto Estratégico. Bogotá D.C. Recuperado de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/586984/1_+OPGI+CONTEXTO+ESTRAT EGICO+2013-2014+COMENTARIOS+APRC+vpdf+va03_2014.pdf/e97919e6-3cc4-4412- 90bc-d483714c823a | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (2014). Resolución 2082 de 2014: Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion 2082-de-2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Minsalud. (2006). Resolución 1446 de 2006: Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%201446%20DE %202006%20-%20ANEXO%20T%C3%89CNICO.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, R. y Bejarano, A. (2008). Escuela de Administración de Negocios. Revista Escuela de Administración de Negocios. Universidad EAN. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1011 (2006). Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Diario oficial de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Robayo, K. y Verdugo, A. (2016). Guía para diagnosticar el contexto estratégico para pymes dando cumplimiento al numeral 4.1 de los modelos NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 e ISO 45001. Bogotá, D.C: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito | spa |
dc.relation.references | Serna, H. (2015). Gerencia estratégica: teoría - metodología, alineamiento, implementación y mapas estratégicos, índices de gestión. Editorial 3R. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión Integral | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Comprehensive management system | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | spa |
dc.title | Contexto Organizacional como base fundamental de un Sistema de Gestión Integral para la organización Ingeniería y Servicios B&R SAS. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 519.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 508.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 300.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: