Publicación: Programa de prevenciòn de lesiones osteomusculares en la empresa Petroleum Pacific Energy
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Ibarra Chacón, Edwin David | |
dc.contributor.author | Rodríguez Morales, Martha Consuelo | |
dc.contributor.corporatename | Pacific Petroleum Energy | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T18:10:59Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T18:10:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende contribuir a la valoración del riesgo de lesiones osteomusculares; como son las inflamaciones agudas o crónicas de tendones, músculos, cápsulas o nervios, que afecta particularmente, mano, muñeca, codo, hombro o tronco y región dorsal-espalda; que pueden generar trabajadores del sector petrolero, específicamente en la construcción de líneas de conducción de petróleo en procesos de well testing y a partir de estos datos, diseñar el programa de prevención de riesgos ergonómicos, específico para esta actividad extemporánea | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | Descriptivo- cualitativo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Problema de Investigación Objetivos5 Justificación y Delimitación Marco de Referencia de la Investigación Marco Metodológico de la Investigación. Resultados y propuesta Conclusiones Recomendaciones Referencias Bibliográficas y Web grafía. Anexos Programa de prevención de lesiones musculo esqueléticas para la empresa PPE Análisis de riesgo por oficio Pausas Activas para el proceso de WELL TESTING Tarjeta de observación del comportamiento | spa |
dc.format.extent | 114 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1638 | |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Reyes Cárdenas Carla Valquiria (2019). Sintomatología músculo-esquelética asociada a factores de riesgo ergonómico en trabajadores administrativos y operativos. Febrero 2019. https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3490/2/ | spa |
dc.relation.references | Espin Cristian Sánchez Vélez Ramón Vélez ; 2017, Evaluación de factores de riesgo ergonómico y su incidencia en la salud de los trabajadores del taller de mantenimiento de motores de combustión interna de una empresa de prestación de servicios petroleros. Junio 2017 https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/254 | spa |
dc.relation.references | Calderón Rita, Henríquez Julián, Henríquez Verónica, Mendoza Eloisa, de Moreno Maritza. (2018). Evaluación ergonómica de puestos de trabajo mediante la técnica REBA. Junio 2018. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1866 | spa |
dc.relation.references | Cortez Camacho Cristian Mauricio. 2015. Estudio cualitativo y cuantitativo de los determinantes de riesgos ergonómicos y exposición en cuñeros de Saxon Energy Services del Ecuador S.A. Agosto 2015.http://repositorio.ute.edu.ec/xmlui/handle/123456789/18049 | spa |
dc.relation.references | Cortez Camacho Cristian Mauricio. 2015. Estudio cualitativo y cuantitativo de los determinantes de riesgos ergonómicos y exposición en cuñeros de Saxon Energy Services del Ecuador S.A. Agosto 2015.http://repositorio.ute.edu.ec/xmlui/handle/123456789/18049 | spa |
dc.relation.references | Leáo V, de Paula A, Michaloski A. Avaliação do risco ergonómico do trabalhador da construção civil durante a tarefa do levantamento de paredes. XIII SIMPEP - Bauru, SP, Brasil, 2006 [en línea]. Sao Paulo:UNESP 2007. [Citado may 2014]. Disponible en: http://www.simpep.feb.unesp.br/anais/anais_13/artigos/ | spa |
dc.relation.references | Troconis F, Palma A, Montiel M, Quevedo A, Rojas L, Chacin B, et al. Valoración postural y riesgo de lesión músculo-esquelética en trabajadores de una plataforma de perforación petrolera lacustre. Salud de los Trabajadores. 2008; 16(1):29-38 | spa |
dc.relation.references | Garcia Arias Diego Fernando. (2018) Evaluación de las condiciones ergonómicas para los trabajadores de demarcación vial en la zona centro de la ciudad de Bogotá Universidad Francisco Distrital Franciso Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Gomez Contreras Leydi Marcela, Tibasosa Bolivar Adriana Paola, Vargas Simbaqueba Wendy Lizeth. (2018). Análisis de riesgo ergonómico para los trabajadores de la constructora obras civiles Cristóbal Daza. ECCI Bogotà 2018. | spa |
dc.relation.references | Reyes Arbolaez Armando. (2018) Intervención ergonómica en puestos de trabajo de la empresa de Bujías Neftalí Martínez. Universidad Central aria Abreli de las Villas. | spa |
dc.relation.references | Cerón Espinoza Shara Paola (2015) Aplicación piloto de un programa de ergonomía participativa para la prevención y control de los factores de riesgo ergonómico en la empresa fabricante de bandas transportadora y de transmisión de la ciudad de Popayán, . Universidad del Valle | spa |
dc.relation.references | Luna Garcia Jairo Ernesto (2013) La ergonomía en la construcción de la salud de los trabajadores den Colombia. Revista Ciencia salud volumen 12 (especial) 77-82 | spa |
dc.relation.references | Chuga Porras Lucrecia del Pilar. (2014) Efectos en los trabajadores con exposición a riesgo ergonómico en la nave de envasado de GLP y propuesta de un plan de control. Universidad Internacional SEK. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Chuga Porras Lucrecia del Pilar. (2014) Efectos en los trabajadores con exposición a riesgo ergonómico en la nave de envasado de GLP y propuesta de un plan de control. Universidad Internacional SEK. Ecuador. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Lesiones Osteomusculares | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal Injuries | eng |
dc.title | Programa de prevenciòn de lesiones osteomusculares en la empresa Petroleum Pacific Energy | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 452.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 285.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo.pdf
- Tamaño:
- 152.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: