Publicación: Diseño del manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Escobar Quitián, Ingrid Paola | |
dc.contributor.author | Rabbal Olarte, Mateo David | |
dc.contributor.author | Cadavid Forero, James Hernán | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T17:52:17Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T17:52:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) busca crear entornos laborales seguros y saludables, con la participación activa de todos los niveles de la organización. En Colombia, su implementación implica desafíos legales y operativos para empresas y empleados. Se diseñó un Manual del SG-SST para SERCOMLOG S.A.S. con el compromiso de la alta gerencia, cumpliendo con requisitos normativos y mejorando el entorno laboral. El estudio se basó en marcos teóricos y normativos, evidenciando una creciente consciencia sobre la importancia de la salud laboral. Se enfrentaron limitaciones como restricciones de tiempo y vulnerabilidades ante posibles ataques cibernéticos. El trabajo adopta una perspectiva empírico-analítica para diseñar el manual del SG-SST conforme al Decreto 1072 de 2015 para SERCOMLOG S.A.S. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | El presente estudio se enmarca en una investigación de tipo descriptiva. | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 10 Titulo 13 Problema de Investigación 14 Descripción del Problema 14 Formulación del Problema 15 Objetivos 16 Objetivo General 16 Objetivos Específicos 16 Justificación y Delimitación de la Investigación 17 Justificación 17 Delimitación 19 Temporal 19 Espacial 19 Limitaciones 21 Marcos Referenciales 22 Estado del Arte 22 Universidad ECCI. 22 Internacional 26 Nacionales 29 Marco Teórico 36 Seguridad y Salud en el Trabajo 36 Importancia de la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 39 Identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos 40 Matriz de riesgos 42 Estándares Mínimos en Seguridad y Salud en el Trabajo 44 Situación actual del transporte en Colombia 45 Accidentalidad vial en Colombia 45 Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) 48 Seguridad Vial para SERCOMLOG S.A.S. 52 Marco Legal 52 Marco Metodológico 59 Paradigma 59 Tipo de Enfoque de la Investigación 59 Metodología 60 Fases de la Investigación 61 Fase 1. Diagnóstico Inicial 61 Fase 2. Identificación, Evaluación y Valoración de Riesgos 61 Fase 3. Diseño del Manual del SG-SST 61 Fase 4. Entrega del Manual del SG-SST 62 Recolección de la Información 62 Fuentes de Información 62 Población 63 Muestra 63 Materiales 64 Técnicas 64 Cronograma 66 Análisis de la información 67 Encuestas 67 Evaluación de Estándares Mínimos de la Resolución 0312 de 2019 67 Evaluación de los riesgos – GTC 45 68 Resultados 72 Análisis e interpretación de los resultados 72 Diagnóstico inicial de la empresa 72 Identificación de peligros y riesgos 75 Diseño del Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S 101 Discusión 101 Análisis Financiero 105 Recursos Humanos 105 Recursos físicos 106 Análisis costo beneficio 107 Conclusiones 108 Recomendaciones 110 Referencias 111 Anexos 123 | spa |
dc.format.extent | 124 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3846 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (2023). Cifras año en curso. Obtenido de https://ansv.gov.co/es/observatorio/estad%C3%ADsticas/cifras-ano-en-curso | spa |
dc.relation.references | Alfisz Gonzalez, D. C., & Chaux Alvarez, L. M. (2021). Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la comercializadora de plástico Compraquick SAS de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1225/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ARCE, H. M. (2016). DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS – PROCOMSAC – EN CHICLAYO [Tesis para optar el grado de maestría en ciencias, Universidad Nacional de Trujillo] Repositorio Institucional UNITRU https://dspace.unitru.edu.pe/items/b56411db-ce0e-44f0-b01b-87da198a2357 | spa |
dc.relation.references | ARENAS CASTAÑO, J. C., & ZAMBRANO SANTOS, J. S. (2017). ASOCIADOS S.A.S. – SEDE BOGOTÁ. DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, DE ACUERDO CON EL DECRETO 1072 DE 2015 EN LA EMPRESA INDECO [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia] Repositorio Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/df18eae3-3d9a-45a1-8beb-b3422ccb8977/content | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. (s.f.). La accidentalidad vial: un problema mundial. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/73-centro-de-documentacion-anterior/seguridad-vial/1474-la-accidentalidad-vial-un-problema-mundial | spa |
dc.relation.references | Bastidas Urueta, L. A., Camargo Amaya, K. D., & Garavito Atencia, M. P. (2019). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Hugo Pereira Lora E.U. bajo los lineamentos del decreto 1072 de 2015 [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Institucional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2560 | spa |
dc.relation.references | Bautista, M. A. (2018). Formulación del Plan Estratégico de Seguridad Vial para el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Instuticional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2610/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Lemus , D. S., Parra Urbano, I. M., & Salamanca Flórez , E. Y. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Cama Bajas Alarcón ubicada en la ciudad de Yopal Casanare. [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Instuticional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3393 | spa |
dc.relation.references | Casas Olarte, D. A., & Muriel Erazo, D. A. (2021). Diseño de un manual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para una empresa dedicada a la fabricación de bombas para agua y sistemas de presión, dando cumplimiento al decreto 1072 de 2015. [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Instuticional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1635 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad . (2021). Obtenido de https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-2021/ | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. [Const] 4 de julio de 1991. Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | spa |
dc.relation.references | Cubides, W. A. (s.f.). Actualización del plan estratégico de seguridad vial – PESV bajo la Resolución No. 20223040040595 de 2022 . Obtenido de https://www.answercpi.com/actualizacion-del-plan-estrategico-de-seguridad-vial-pesv-bajo-la-resolucion-no-20223040040595-de-2022/ | spa |
dc.relation.references | Echavarría, H. A. (2020). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Resolución 0312 de 2019 Empresa Ensamble Técnico Modular. [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Instuticional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/902 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (24 de enero de 1979) Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. [Ley 9 de 1979]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (17 de diciembre 2002) Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. [Ley 776 de 2002]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16752 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (16 de marzo de 2010) Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1383 de 2010]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39180#:~:text=Todo%20conductor%20de%20veh%C3%ADculo%20de,horarios%2C%20seg%C3%BAn%20sea%20el%20caso. | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (11 de julio de 2012) Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional [Ley 1562 de 2012]. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | El Congreso de la República. (21 de enero de 2013) Ley de Salud Mental. [Ley 1616 de 2013]. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | El Congreso de la República de Colombia. (23 de diciembre 1993) Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones [Ley 100 de 1993]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 | spa |
dc.relation.references | El Ministro de Gorbierno de la República de Colombia. (22 de Junio de 1994) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales [Decreto Ley 1295 de 1994]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (5 de agosto 1950).Código Sustantivo del Trabajo. [Decreto 2663 de 1950]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199983 | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (14 de marzo 1984). Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país [Decreto 614 de 1984]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357#:~:text=El%20presente%20Decreto%20determina%20las,el%20del%20mejoramiento%20de%20las | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (26 de mayo 2015) Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [Decreto 1072 de 2015]. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 | spa |
dc.relation.references | Cristian Diego, F. L., & Gorostiza Lorenty, L. R. (2020). Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la Empresa de Transporte Pesado Incurretrans S.A. [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador] Red de Repositorios Latinoamericanos https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20281/1/UPS-GT003213.pdf | spa |
dc.relation.references | El Presidente de la República de Colombia. (12 de enero 2017). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [Decreto 52 de 2017]. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Decretos/DECRETO%200052%20DE%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | EUMED.NET. (2012). Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html | spa |
dc.relation.references | Fernanda Machili, E., Margarita, D., Martínez Vivar, R., & Navarro Ortiz, D. (2018). Gestión de riesgos laborales y desastres en entidades comercializadoras de petróleo. https://www.redalyc.org/journal/1815/181553863003/html/ | spa |
dc.relation.references | González Otero, K., Torres Palomino, S. D., & Zambrano García, O. E. (2022). EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA [Tesis Doctoral, Universidad Simón Bolívar] Repositorio Universidad Simón Bolívar https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/10918/Evoluci%c3%b3n_Normativa_Seguridad_Salud_Trabajo_Colombia_Resumen.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández-Sampieri, D., & Mendoza Torres, D. P. (2018). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. Obtenido de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf | spa |
dc.relation.references | Icontec. (15 de marzo de 1995). NTC 3701. Obtenido de https://syeconsultoress.files.wordpress.com/2018/09/ntc-3701-clasificacion-y-estadistica-de-at-y-el.pdf | spa |
dc.relation.references | Icontec. (20 de junio de 2012). GTC 45. Obtenido de http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf | spa |
dc.relation.references | ISOTools Excellence. (2014). OHSAS 18001. Matriz IPER. Obtenido de https://www.nueva-iso-45001.com/2014/12/ohsas-18001-matriz-iper/ | spa |
dc.relation.references | Jiménez, D. V. (2021). ENCUESTA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS LABORALES PRESENTES EN LA GESTIÓN DE ALMACENES EN EL CAMPO LOGÍSTICO. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39822/GomezJimenezDhamarValentina2021_AnexoB.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Laffita, D. V. (2019). Seguridad y salud en el trabajo. Bases teóricas para el desarrollo de un procedimiento. Caso de estudio ‘Agencia de Servicios Automotores S.A. Holguín’. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2019/cst192k.pdf | spa |
dc.relation.references | León Jurado, M. R., Martinez Pacheco, D. A., & Berdugo, M. G. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Go Help Transporte [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Instuticional de la Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/950 | spa |
dc.relation.references | LOZANO THOLA, A. L., & RINCON MUÑOZ, J. O. (2016). DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA UNIVERSIDAD LIBRE – BOGOTÁ [Trabajo de grado, Universidad Libre] Repositorio Institucional Unilibre https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10342/Trabajo_de_Grado_Final.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2004, 22 de abril). Circular Unificada 2004. Obtenido de https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/circular-unificada-2004.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2017, 16 de noviembre). Circular 68 de 2017. Obtenido de https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2017/Noviembre/Notificaciones_16_C/CIRCULAR_68_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2021). Mintransporte establece nueva norma para que empresas actualicen los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/10363/mintransporte-establece-nueva-norma-para-que-empresas-actualicen-los-planes-estrategicos-de-seguridad-vial/#:~:text=Un%20Plan%20Estrat%C3%A9gico%20de%20Seguridad,y%20disminuir%20sus%20efectos%20nocivos. | spa |
dc.relation.references | Ortega Alarcón, J. A., Rodriguez Lopez, J. R., & Hernández Palma, H. G. (2017). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6713605 | spa |
dc.relation.references | Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100037 | spa |
dc.relation.references | Paredes, T. E. (2021). DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA ORIENTOIL S.A BASADO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 45001:2018. [Trabajo de grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo] Red de Repositorios Latinoamericanos http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/15956/1/85T00638.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. P. (2016). Derechos laborales: una mirada al derecho a la calidad de vida en el trabajo. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10446094004 | spa |
dc.relation.references | PISCO, A. C., RODRIGUEZ, P. A., & URREGO, D. K. (2019). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, EN LA EMPRESA ESPECIALES OMEGA S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Manizales] Repositorio Institucional - Universidad Carolica de Manizales https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2576/1/Ana%20Carolina%20Pisco.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1075 DE 1992. (1992, 24 de marzo). Ministerio de Trabajo de Seguridad Social . Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mintrabajo_1075_1992.htm#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20reglamentan%20actividades%20en%20materia%20de%20Salud%20Ocupacional.&text=CONSIDERANDO%3A,el%20bienestar%20de%20los%20tra | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401 de 2007. (2007, 14 de mayo). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53497 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1918 de 2009. (2009, 5 de junio). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resoluci%C3%B3n%201918%20de%202009.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2346 de 2007. (2007, 11 de julio). El Ministerio de la Protección Social. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 de 1979 . (1979, 22 de mayo). Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Obtenido de https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 652 de 2012. (2012, 30 de abril ). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00000652_de_2012.pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Cabrera, M., Torres Batista, Y., & Vargas Tamayo, I. M. (2018). DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO (INTERNO) DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA NIQUELÍFERA. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/diagnostico-empresa-niquelifera.html | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Herrera, P. H., Salazar Julio, T., & Villanueva Ruíz, D. M. (2021). Propuesta para la mejora documental del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 a partir del diagnóstico inicial para la empresa Preditec Ingeniería S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad ECCI] Repositorio Institucional Universidad ECCI https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2444/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Quintero, C. A., & Rentería Mosquera, J. (2021). Diagnóstico inicial del SG-SST para la empresa Ingehospitalarios. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional Universidad Santo Tomas https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38772/2021JudithRenteria.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Sepúlveda, C. M., & Zuluaga Echeverri, V. M. (2018). Diseño de un Manual del Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo para la Empresa STI Suministros Técnicos Industriales SAS. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Manizales] Repositorio Institucional - Universidad Católica de Manizales https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/1943/1/Claudia%20Marcela%20Rodriguez.pdf | spa |
dc.relation.references | Romero, E. (s.f.). Rafael Uribe precursor del derecho social en Colombia. Obtenido de https://www.sccg33.org/magazin/66-rafael-uribe-precursor-del-derecho-social-en-colombia | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (2016). La matriz de riesgos y los peligros prioritarios: el corazón del SG-SST. Obtenido de https://safetya.co/la-matriz-de-riesgos-y-los-peligros-prioritarios-el-corazon-del-sg-sst/#:~:text=La%20matriz%20de%20riesgos%20responde,elementos%20materiales%20que%20la%20componen. | spa |
dc.relation.references | SEPÚLVEDA, R. M. (2017). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BAJO LOS PARÁMETROS DEL DECRETO 1072 DE 2015, EN LA EMPRESA FUNDIHERRAJES B.G, UBICADA EN LA CIUDAD DE CÚCUTA. [Trabajo de grado, Universidad Libre de Colombia] Repositorio Institucional Unilibre https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11466 | spa |
dc.relation.references | ervice Company Group. (s.f.). 7 claves para estructurar el plan de mejora del 2020 y el plan de trabajo del 2021 del SG-SST. https://servicecompany.com.co/7-claves-para-estructurar-el-plan-de-mejora-del-2020-y-el-plan-de-trabajo-del-2021-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | SILVA, O. C. (2018). ACTUALIZACIÓN DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE INVERSIONES NOMA SAS. [Trabajo de grado, Universidad Libre de Colombia] Repositorio Institucional Unilibre https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17970/ACTUALIZACION%20DE%20LA%20MATRIZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ULABARRY, J., & CAICEDO, J. (2018). DISEÑO DE UN MANUAL PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TRAVÉS DEL DECRETO 1072: 2015 PARA LA EMPRESA AGLOCOL S.A. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium] Repositorio Unicatolica https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1152/DISE%c3%91O_MANUAL_PARA_CUMPLIR_NORMATIVIDAD_SISTEMA_GESTI%c3%93N_SEGURIDAD_SALUD_TRABAJO%20A%20TRAV%c3%89S_DECRETO_1072%202015_EMPRESA_AGLOCOL_S.A..pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Universidad Libre. (2019). MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Obtenido de https://www.unilibre.edu.co/pereira/images/2019/pdf/matriz-requisitos-legales-sgsst-m.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Libre de Colombia . (s.f.). MARCO DE REFERENCIA. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10962/1.1%20MARCO%20TEORICO.pdf?sequence=3 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1072 del 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.title | Diseño del manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: