Publicación: Educación ambiental para el manejo de los residuos sólidos en el Colegio el Porvenir
dc.contributor.author | Rodríguez, Magda Jaidith | spa |
dc.contributor.colaborator | Pabón, María Fernanda (Dir) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T21:01:42Z | |
dc.date.available | 2020-11-23T21:01:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 43 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de investigación 2. Objetivos de la investigación 3. Justificación y limitaciones de la investigación 4. Marco de referencia de la investigación 5. Tipo de investigación 6. Metodología 7. Programa educativo 8. Fuentes para la obtención de información 9. Presupuesto 10. Cronograma de actividades 11. Análisis y resultados encuestas 12. Desarrollo de las actividades 13. Análisis de resultados Conclusiones Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/702 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Eliminación de desechos | spa |
dc.subject | Tratamiento de desechos | spa |
dc.subject | Conservación de recursos | spa |
dc.subject | Equilibrio ecológico | spa |
dc.subject.proposal | Waste disposal | eng |
dc.subject.proposal | Waste treatment | eng |
dc.subject.proposal | Resources conservation | eng |
dc.subject.proposal | Ecological balance | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.title | Educación ambiental para el manejo de los residuos sólidos en el Colegio el Porvenir | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, V. O. (2015). Las redes sociales como herramienta para la educación ambiental. Revista de Tecnología, 12(1).recuperado de www.magrama.gov.co | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Muerza Fernández Alex . 25 de noviembre de (2009).Determinados hábitos diarios pueden salvar el futuro de la variedad de los seres vivos. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bogota. Nacional, m. d. (2002). recuperado el 29 de 09 de 2015. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cruz Gómez, D. C. (2011). Estrategia de educación ambiental para el parque nacional de la cultura agropecuaria PANACA: Municipio de Quimbaya, Quindío | spa |
dcterms.bibliographicCitation | George; (1994). theisen, hilary; vigil, samuel a. gestión inegral de residuos sólidos, volumen i, mcgrawhill/interamericana de españa s.a, recuperado de www.urbe.edu | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez Alvira, M. I. (2012). La educación para la gestión ambiental. Orientaciones estratégicas para una educación ambiental alternativa con el uso de las Tics, direccionadas a la gestión integral de los residuos sólidos comunes del Distrito Capital. (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de ColombiaSede Manizales) | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández lópez Claudia, (1997 a 2007)Monografía político electoral departamento de amazonas coordinadora y editora de la investigación. recuperado de www.revistas.unicartagena.edu. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez, M. E. S., Baños, M. R., & Orozco, A. R. R. (2016). Estrategias para la humanización del alumno de ingeniería. ANFEI Digital, (2).recuperado de https://www.researchgate.net. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Marcano, j. (9 de junio de 2016). jmarcano. Obtenido de jmarcano: www.jmarcano.com/educa. recueperado de www.jmarcano.com/educa. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez huerta, j. f. (10 de abril de 2016). Fundamentos de la Educación Ambiental. recuperado de www.unescoetxea.org/ext/manual/html/fundamentos.html. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Medio ambiente en colombia. (12 de abril de 2015). Obtenido de Subgerencia Cultural del Banco de la republica: recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/medio_ambien te_colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Medina Salas, L. C. (2016). Lugares patrimonio: otra opción de protección para los humedales de Bogotá, DC (Bachelor's thesis).recueperado de www.humedalesbogota.com | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del medio ambiente . (2002). politica nacional de educacion ambiental sina. recuperado de www.buenastareas.com | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Montaño arboleda Nixon. (2009) Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos en El Parque Nacional Natural Gorgona, Cauca, Colombia. Universidad Tecnológica de Pereira Facultad De Ciencias Ambientales Pereira . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mosquera Gutiérrez, C., & Oese Rivas, D. M. (2016). Conciencia ambiental entre la comunidad educativa caso: institución educativa Diana Oese. recuperado de www.bibliotecadigital.usb.edu.co | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Yrizar & Mass (1990) Odum (2006) la ecología y la economía deben ser disciplinas paralelas; los sistemas. recuperado de www.revistaecosistemas. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Parada Serna, S. M., & Medina Paredes, S. J. (2015). Propuesta de preparación para la implementación de un sistema de gestión integrado orientada a las pymes de Medellín y el Área Metropolitana (Doctoral dissertation) | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pievi Néstor y Bravin Clara. (2009.) Documento metodológico orientador para la investigación educativa Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación. recuperado de www.calameo.com. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | pineda, J. (25 de marzo de 2016). Todo sobre el medio ambiente. Obtenido de Todo sobre el medio ambiente recuperado de : http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/inicio/sobre-nosotros/las razones del conflicto colombiano.( 12 feb 2015) Política. recuperado de www.elespectador.com | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Reales, N. A., Pestana, R. S. Á., & Machado, J. R. C. (2015). Adquisición de conciencia salubrista en los estudiantes de último semestre de medicina de las universidades del distrito de Barranquilla-Colombia. Ciencia y Cuidado, 10(2), 22-31. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rivas, M. C. (2012). Aprendizaje de las tecnologías de la información y comunicación en entornos Web 2.0. Multiciencias, 11(4).recuperado de. http://tecnologiaedu.us.es. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ruiz Arlette Carol 26 de abril de 2015) cultura y ambiente Compromiso social. Imágenes google. https://www.google.com.co | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sáenz Angélica María (15 febrero, 2014) en este blog se encuentran las evidencias demostrativas de la experiencia de innovación pedagógica que se lleva a cabo en el colegio el porvenir a través del espacio académico de proyecto integrador de semestre. recuperado de https://proyectointegradorsemestre.wordpress.com/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | vidal, VanessaCarolina2013 v. (15 de mayo de 2016). universidad javeriana. Obtenido de universidajaveriana: repository.javeriana.edu.co | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: