Publicación:
Evaluación del crecimiento de larvas de mosca soldado negro (Hermetia Illucens) mediante el uso de residuos de comedores comunitarios de la localidad de santa fé, y residuos cerveceros, para la obtención de piensos animales.

dc.contributor.advisorAvila Ortiz, Camila Andrea
dc.contributor.advisorFlórez Prieto, Miguel Angel
dc.contributor.authorHernández Daza, Julieth Camila
dc.contributor.authorJurado Delgado, Damián
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCI
dc.contributor.juryMoreno Guarin, Diana Catalina
dc.contributor.juryDurán Jiménez, Andrés
dc.date.accessioned2025-05-02T21:20:39Z
dc.date.available2025-05-02T21:20:39Z
dc.date.issued0028-02-25
dc.description.abstractLa presente investigación evalúo el crecimiento de larvas de Mosca Soldado Negro (Hermetia illucens) utilizando residuos de comedores comunitarios y afrecho cervecero para la producción de piensos animales. Debido a la creciente problemática de residuos sólidos en Colombia y su impacto ambiental, se propone la bioconversión, también denominada biotransformación como una alternativa sostenible. Con el fin de evaluar el efecto en el desarrollo de las larvas de Mosca Soldado Negro, se estudiaron dos tipos de sustrato, residuos de cocina y residuos de afrecho de malta, estos, en dos fases, con y sin fermentar, para cinco distribuciones porcentuales diferentes. La metodología incluyó la adecuación de los residuos, el diseño de un sistema de incubación, la medición de variables de crecimiento y el análisis de datos mediante ANOVA. Los resultados evidenciaron que la fermentación de los sustratos influye en el crecimiento larval, mejorando la conversión de biomasa y una mejor disponibilidad de nutrientes esenciales para el desarrollo larval. Se concluye que la Hermetia illucens es una alternativa viable para el manejo de residuos orgánicos y la producción de alimento para animales, siendo la proporción óptima de sustrato 100% RM - 0% R.C y 75% RM - 25% R.C, también se observó que la proporción 50% RM - 50% RC mantuvo un crecimiento y peso constante optimizando su valor nutricional y reduciendo el tiempo de producción. Haciendo de esto una alternativa eficiente para promover un desarrollo óptimo en las larvas, para la gestión de residuos y a su vez la producción sostenible de alimento para animales.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo en Procesos Químicos Industriales
dc.format.extent89 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programTecnología en Procesos Químicos Industriales
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMosca Soldado Negra
dc.subject.proposalBioconversión
dc.subject.proposalFermentación de sustrato
dc.subject.proposalCrecimiento larva
dc.subject.proposalProducción de piensos
dc.titleEvaluación del crecimiento de larvas de mosca soldado negro (Hermetia Illucens) mediante el uso de residuos de comedores comunitarios de la localidad de santa fé, y residuos cerveceros, para la obtención de piensos animales.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052 .pdf
Tamaño:
269.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co