Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa GAZÓN GAS
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Pinzón Rodríguez, Dajana Carolina | |
dc.contributor.author | Rodríguez Rey, Luz Ángela | |
dc.contributor.author | Hernández Becerra, Ray Alexander | |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T16:27:38Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T16:27:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Esta empresa hace parte del grupo de pequeñas y medianas empresas – PYME. Aunque la empresa cuenta con pocos trabajadores, la actividad económica y los procesos que se llevan a cabo, implican grandes riesgos para el personal. Para poder demostrar la responsabilidad con sus partes interesadas, GAZÓN GAS presenta la necesidad de contar con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST), el cual tiene como propósito “la estructuración de la acción conjunta entre el 2 empleador y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través del mejoramiento continuo de sus condiciones y el ambiente laboral, realizando un control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo”. (Cultura, 2017) | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 TÍTULO 1 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1 2 1 Descripción del problema 1 2 2 Formulación del problema 2 2 3 Sistematización 2 3 OBJETIVOS 3 3 1 Objetivo general 3 3 2 Objetivos específicos 3 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 4 4 1 Justificación 4 4 2 Delimitación 5 4 3 Limitaciones 6 5 MARCOS DE REFERENCIA 6 5 1 Estado del arte 6 5 2 Marco teórico 17 5 3 Marco legal 26 6 MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 28 6 1 Tipo de investigación 28 6 2 Método de investigación 29 6 3 Paradigma de investigación 29 6 4 Fases del proyecto 29 6 5 Recolección de la información 31 6 6 Cronograma de actividades 33 6 7 Análisis de la información 34 6 7 1 Generalidades 34 6 7 2 Área de Diagnóstico 37 6 7 3 Área administrativa 37 6 7 4 Área de Equipos 38 6 7 5 Descripción socio demográfica 39 6 7 6 Cumplimiento de requerimientos frente a Resolución 1111 de 2017 45 6 7 7 Cumplimiento de requerimientos frente al Decreto 1072 de 2015 47 6 7 8 Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos48 6 7 9 Estrategia de diseño del SG-SST 52 7 RESULTADOS Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN 53 8 ANÁLISIS FINANCIERO 54 8 1 Recursos humanos 54 8 2 Recursos financieros 54 8 3 Recursos materiales 55 8 4 Recursos tecnológicos 55 9 CONCLUSIONES 56 10 RECOMENDACIONES 59 BIBLIOGRAFÍA 61 | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2794 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguilar, J., & Arenas, H. (2015). Repositorio institucional Universidad de la Salle . Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18463/41072115_2015.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Alzate, J., Castro, L., & Moreno, E. (2017). Campus Virtual de posgrados . Obtenido de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/mod/folder/view.php?id=772 | spa |
dc.relation.references | Blandon, M. A. (2004). Fundamentos en Salud Ocupacional . Caldas: Universidad de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Cartagena , C., López, J., & Molina , E. (02 de 2011). Repositorio Centroamericano SIIDCA. Obtenido de http://repositoriosiidca.csuca.org/Record/RepoUES432 | spa |
dc.relation.references | Cavassa, C. R. (2005). Seguridad industrial un enfoque integral . Mexico: Limusa noriega editores. | spa |
dc.relation.references | Colombia, P. d. (06 de 05 de 2015). Ministerio del Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actua lizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 | spa |
dc.relation.references | Cortés, J. M. (2007). Técnicas de prevención de riesgos laborales . Madrid : Tébar S.L. | spa |
dc.relation.references | Cultura, M. d. (2017). Ministerio de Cultura . Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion humana/PLAN%20SG-SST%202017.pd | spa |
dc.relation.references | Fernández, S., & Lara, A. (2013). Universidad politécnica Salesiana sede Guayaquil . Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5337/1/UPS GT000457.pd | spa |
dc.relation.references | Herrera, A. (2016). Repositorio institucional Universidad de la Salle . Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/20463/41111210_2016.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ingeso. (18 de 11 de 2015). ¿Por qué es necesario implementar el SG-SST? Obtenido de https://ingeso.co/por-que-es-necesario-implementar-el-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Lizarazoa, C. G. (01 de 06 de 2010). Organización iberoamericana de seguridad social . Obtenido de http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_ en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | López, I. (09 de 2010). Universidad Simón Bolívar . Obtenido de 159.90.80.55/tesis/000148970.pdf | spa |
dc.relation.references | Méndez Álvarez, C. E. (2011). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Ciudad de México: Limusa. | spa |
dc.relation.references | Murcia Amorocho, J., & Sanmiguel Amaya, H. (06 de 07 de 2017). Repositorio institucional Universidad Santo Tomas. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/handle/11634/4691 | spa |
dc.relation.references | Perea, J. A., & Castiblanco , J. P. (2017). Guía metodologica para el desarrollo de trabajos finales y tesis de grado . Obtenido de Campus virtual de posgrados universidad ECCI: https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/mod/folder/view.php?id=760 | spa |
dc.relation.references | Peréz, G. (1994). Paradigma cuantitativo, cualitativo y metodología de la investigación . Obtenido de http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/ed30c96e1724da08bf8c3133bf73c2b3.pdf | spa |
dc.relation.references | Preciado, Y. (03 de 2017). Repositorio Universidad pedagógica y tecnólogica de Colombia . Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1889/1/TGT-471.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Enríquez, P., & Durán Nieto, M. C. (13 de 07 de 2017). Repositorio institucional universidad de la Salle . Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/20406 | spa |
dc.relation.references | Rubiano Gallo , M. M., & Saba Moya, Y. Y. (2017). Campus virtual de posgrados Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Obtenido de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/mod/folder/view.php?id=772 | spa |
dc.relation.references | Tiria, N., Reyes, D., & Pabon , D. (2016). Repositorio universidad Distrital . Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4434/2/Pab%C3%B3nRojasDianaT iriaMart%C3%ADnezNydiaReyesPalominoDiana2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (12 de 2013). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de https://ccs.org.co/salaprensa/images/Documentos/INFORME_EJECUTIVO_II%20E NCSST.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (27 de 03 de 2017). Régimen legal de Bogotá D.C. Obtenido de Resolución 1111: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72623 | spa |
dc.relation.references | Vásquez, L. (17 de 12 de 2015). Repositorio institucional de la Universidad de Huelva . Obtenido de http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/12607 | spa |
dc.relation.references | Villalba, Á. (2016). Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil . Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/13450/1/UPS-GT001822.pdf | spa |
dc.relation.references | Zamora Prieto, C. O., & Dimas Turmequé, A. F. (26 de 03 de 2016). Repositorio institucional universidad de la Salle . Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/1/discover | spa |
dc.relation.references | Zorro, L. M. (13 de 08 de 2017). Repositorio institucional Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas . Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7214/1/Mart%C3%ADnezZorroLa dy2017.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Risks evaluation | eng |
dc.subject.proposal | Prevention of occupational diseases | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa GAZÓN GAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 723.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 440.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesiòn de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 599.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: