Publicación:
Análisis de la accidentalidad laboral en conductores y auxiliares de Transportes C&A

dc.contributor.advisorGomez Sotelo, Angela Patricia
dc.contributor.authorPedroza Caicedo, Dayana
dc.date.accessioned2025-10-17T20:03:47Z
dc.date.available2025-10-17T20:03:47Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa accidentalidad laboral en el sector transporte es un desafío constante para la seguridad y la productividad empresarial. Este estudio analiza la frecuencia, las causas y las características de los accidentes laborales en conductores y auxiliares de la empresa Transportes C&A, con el propósito de identificar patrones y proponer medidas preventivas que fortalezcan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Para el análisis, se realizó una revisión documental de reportes de incidentes, registros del SG-SST y entrevistas semiestructuradas a líderes de procesos, complementada con un análisis estadístico descriptivo de variables como tipo de accidente, riesgo, causas, lesiones, días de incapacidad y distribución temporal. Los resultados evidenciaron que los conductores registraron el mayor número de accidentes (29 casos), seguidos por los auxiliares (25 casos), siendo el riesgo mecánico el más recurrente. La accidentalidad se concentró en trabajadores jóvenes, y los meses de septiembre y octubre presentaron los índices más altos, coincidiendo con eventos masivos en la ciudad. Los accidentes leves predominaron, acompañados de lesiones como contusiones y traumas cerrados, principalmente en manos y miembros superiores. Aunque la mayoría de las incapacidades fueron cortas, se identificaron casos prolongados de hasta 110 días, lo que refleja la existencia de eventos críticos. A partir de estos hallazgos, se proponen acciones estratégicas orientadas a la prevención, tales como programas de capacitación, mantenimiento preventivo de vehículos, refuerzo en el uso de EPP y planes operativos para periodos de alta demanda. Este estudio ofrece un aporte significativo a la mejora del SG-SST, orientado a la reducción de riesgos y la protección integral del personal operativo.spa
dc.description.abstractWorkplace accidents in the transportation sector remain a constant challenge for safety and operational efficiency. This study analyzes the frequency, causes, and characteristics of occupational accidents involving drivers and assistants at Transportes C&A, with the purpose of identifying patterns and proposing preventive measures to strengthen the Occupational Health and Safety Management System (OHSMS). The research was carried out through a documentary review of incident reports and OHSMS records, as well as semi-structured interviews with process leaders, complemented by a descriptive statistical analysis of variables such as type of accident, associated risks, causes, injuries, sick leave duration, and temporal distribution. The results showed that drivers reported the highest number of accidents (29 cases), followed by assistants (25 cases), with mechanical risk being the most recurrent factor. Accidents were most frequent among younger workers and September and October recorded the highest rates, coinciding with major public events in the city. Minor accidents predominated, along with injuries such as contusions and closed traumas, mainly affecting hands and upper limbs. Although most sick leaves were short isolated cases extended up to 110 days, reflecting the presence of critical events. Based on these findings, strategic actions are proposed, including targeted training programs, preventive vehicle maintenance, reinforcement in PPE use, and operational plans for high-demand periods. This study provides a valuable contribution to improving OHSMS strategies, reducing risks, and ensuring comprehensive protection for operational personnel.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción – 8 Planteamiento del Problema – 10 Pregunta de Investigación – 11 Objetivo General – 11 Objetivos Específicos – 11 Justificación – 12 Alcance del Estudio – 13 Delimitación – 14 Marco Referencial (Teórico, Legal y Estado del Arte) – 14 Marco Metodológico – 19 Enfoque – 19 Tipo y diseño de estudio – 19 Población y muestra – 20 Técnicas e instrumentos de recolección de información – 20 Resultado y Análisis de la información – 21 Discusión – 45 Conclusiones – 49 Recomendaciones – 52 Consideraciones Éticas – 57 Consentimiento informado – 58 Anonimato de los participantes – 58 Protección de datos personales y corporativos – 59 Autorización institucional – 59 Divulgación ética de resultados – 59 Referencias bibliográficas – 60 Anexos – 66 Anexo 1. Solicitud Autorización de Uso de Información para Desarrollo Trabajo Académico – 67 Anexo 2. Autorización Institucional para el Uso del Nombre de la Empresa en Proyecto de Investigación – 68 Anexo 3. Autorización para Uso del Nombre – 69 Anexo 4. Caracterización de Accidentes Transportes C&A – 76 Anexo 5. Entrevistas a los líderes de las áreas HSEQ y Operativa – 80 Anexo 6. PNO-03-R04 Plan Estratégico de Seguridad Vial – 103spa
dc.format.extent158 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4665
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsÁl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.proposalaccidentalidad laboralspa
dc.subject.proposaloccupational accidentseng
dc.subject.proposalriesgos mecánicosspa
dc.subject.proposalmechanical riskseng
dc.subject.proposalconductoresspa
dc.subject.proposaldriverseng
dc.subject.proposalauxiliaresspa
dc.subject.proposalassistantseng
dc.subject.proposalSG-SSTspa
dc.subject.proposalOHSMSeng
dc.subject.proposalseguridad laboralspa
dc.subject.proposalworkplace safetyeng
dc.titleAnálisis de la accidentalidad laboral en conductores y auxiliares de Transportes C&A
dc.title.translatedAnálisis de la Accidentalidad Laboral en Transportes C&A
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2. pdf
Tamaño:
408.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3. pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1. pdf
Tamaño:
419.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052 .pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co