Publicación: Propuesta de mejora al mantenimiento preventivo de la aeronave piper Seneca 2 de Colcharter I.P.S. SAS
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Acuña Jiménez, Leidy Adriana | |
dc.contributor.author | Quitian Vásquez, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T14:46:18Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T14:46:18Z | |
dc.date.issued | 2022-10-05 | |
dc.description.abstract | Para la construcción de una propuesta de mejora de mantenimiento preventivo de la aeronave Seneca 2, fue la identificación de los sistemas por ATA que más tienden a fallar a través del tiempo, realizando el análisis de criticidad, donde se busca encontrar en la flota una alta disponibilidad; la implementación de esta mejora traerá el cumplimiento del objetivo de la compañía el cual es salvar 2500 vidas. | spa |
dc.description.abstract | For the construction of a proposal to improve the preventive maintenance of the Seneca 2 aircraft, it was the identification of the systems by ATA that most tend to fail over time, performing the criticality analysis, where it is sought to find in the fleet a high availability; The implementation of this improvement will bring about the fulfillment of the company's objective, which is to save 2,500 lives. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice de Figuras 1 Título de la Investigación 2 Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Planteamiento del problema 2.3 Sistematización del problema 3 Objetivos de la Investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5 Marco conceptual 5.1 Estado del arte 5.1.1 Referencias Nacionales 5.1.2 Referencias internacionales 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Mantenimiento 5.2.2 Mantenimiento Aeronáutico 5.2.3 Elementos con vida limite Hard-Time (HT) 5.2.4 Elementos a condición (OC) 5.2.5 Elementos sujetos a Monitoreo (CM) 5.3 Marco normativo/legal 6 Marco metodológico 6.1 Recolección de la información 6.1.1 Tipo de investigación 6.1.2 Fuentes de obtención de la información 6.1.3 Herramientas 6.1.4 Metodología 6.1.5 Información recopilada 6.2 Análisis de la información 6.3 Propuesta(s) de solución 7 Impactos esperados/generados 7.1 Impactos esperados 7.2 Impactos Generados 8 Análisis financiero 9 Conclusiones y recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones 10 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 57 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3057 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Ahmadi , A. (2010). Aircraft Scheduled Maintenance Programme Development. Decision Support Methodologies and Tools. Luleå: Luleå University of Technology. | spa |
dc.relation.references | Autores. (2019). Propuesta de mejoramiento al mantenimiento preventivo de la aeronave PIPER SENECA II . Bogota: Universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | Canales , A. (2006). Modelo gerencial de mantenimiento. Monterrey: Reability world. | spa |
dc.relation.references | Carcel Carrasco, J. (2014). La gestión del conocimiento en la ingeniería de mantenimiento industrial. Valencia: Omniascience. | spa |
dc.relation.references | Castaño, S. R. (2014). Analisis de datos de fallas. Manizales, Colombia: Universidad nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cruz, J. R., & Tellez Vidal, J. (2007). Mejoramiento a un programa e confiabilidad para el mantenimeinto en equipo AIRBUS A-320. MEXICO: ESIME. | spa |
dc.relation.references | Díaz Consepción, A., Romero García, J. A., Cabrera Gómez, J., & Viego Ariet, N. (2015). Estudio de confiabilidad operacional como soporte al mantenimiento aeronáutico en Cuba. La Habana: Instituto Superior Plitécnico José A Echeverría. | spa |
dc.relation.references | Fenandez, S. d. (2013). Administracion de mantenimiento programado y correctivo para aeronaves ejecutivas y helicopteros en un taller aeronautico. Mexico, Mexico: Instituto Politecnico Nacional. | spa |
dc.relation.references | Godoy, C. A. (2017). Optimizar el proceso de inspeccion de una aeronave en el centro de mantenimiento aeronautico de Latacunga. Latacunga Ecuador: Udla | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, M. X. (2017). • El sistema de calidad en el mantenimiento de las aeronaves de transporte pesado y su incidencia en la Disponibilidad para las operaciones de apoyo social en el Ecuador, durante el año 2014. Quito Ecuador: Universidad tecnologica Indoamericana | spa |
dc.relation.references | Hernández Castañeda, J. A. (2016). Propuesta de implementación de la herramienta de mejora continua 5s en los almacenes de los talleres aeronáuticos de reparación en Bogotá D.C - Colombia. Bogota: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Hoyos Arango, A. (2010). Modelo para la aplicación de RCM aeronáutico en Colombia. Medellin: Universidad EAFIT. | spa |
dc.relation.references | Mamani, N. A. (2018). Propuesta de mejoras en el area de mantenimeinto de aeronaves para incrementar la productividad en una organizacion aeronautica. lima, Peru : Universidad Inca garcilaso de la vega . | spa |
dc.relation.references | Meza, P. R., & Garcia Hernandez, R. (2011). Analisis de Confiabilidad del componente AHRU (Unidad de referencia de rumbo y actitud). Mexico, Mexico: Instituto Politecncio Nacional. | spa |
dc.relation.references | Molano, D. D. (2010). Propuesta para la optimizacion y redifinicion de la cadena logistica para el suministro de repuestos aeronauticos AOG . bogota , Colombia: Pontificia Universidad Javeriana . | spa |
dc.relation.references | Ortiz, J. M. (2014). Sistema de control de gestion para la gerencia de mantenimiento de la empresa Aeroservicio S..a. Santiago , Chile: Economia y Negocios Universidad de Chile. | spa |
dc.relation.references | Ramírez Manchola, Y. (2012). Análisis de confiabilidad de la flota de aeronaves de la escuela de aviación del pacífico. Bogotá: Universidad de San buenaventura. | spa |
dc.relation.references | Reuver, N. (2016). Desing a general model to determine possible interval adjustment for all RNLAF aircraft. Mekelweg: Koninklijke Luchtmacht | spa |
dc.relation.references | Rojas, N. D. (2011). Apuntes de clase de mantenimiento. Bogotá: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Uscátegui Cristancho, P. J. (2014). Propuesta de mejoramiento de gestion de mantenimiento para el departamento de confiabilidad. Bucaramanga: Universidad industrial de santander. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento preventivo | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejora | spa |
dc.subject.proposal | Alta disponibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Confiabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Preventive maintenance | eng |
dc.subject.proposal | Improvement plan | eng |
dc.subject.proposal | High availability | eng |
dc.subject.proposal | Reliability | eng |
dc.title | Propuesta de mejora al mantenimiento preventivo de la aeronave piper Seneca 2 de Colcharter I.P.S. SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 670.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 144.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 489.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: