Publicación: Starting two learn: Realidad aumentada como ambiente de aprendizaje
dc.contributor.advisor | Arciniegas Ovalle, Franklin Segundo | |
dc.contributor.author | Castañeda de Lima, Laura Daniela | |
dc.contributor.author | Otalora Salinas, Marcia Estefanía | |
dc.contributor.author | Urrutia Córdoba, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T19:32:32Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T19:32:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La humanidad ha progresado en las últimas décadas en el área de formación académica incursionando con nuevas tecnologías que apoyan la difusión de contenidos, de esta manera se desarrollan las TIC, las cuales son todas aquellas tecnologías que nos permiten transmitir, guardar, presentar o acceder a información de forma rápida y se encuentran presentes en la vida cotidiana del ser humano en dispositivos como celulares, televisores, computadores, etc. Estas herramientas hacen presencia en la educación y apoyan el proceso autónomo de aprendizaje creando nuevos espacios para fortalecer el conocimiento obtenido en el aula, sin embargo, estas nuevas herramientas no son accesibles para toda la población debido a que un porcentaje de la misma no cuenta con conexión a internet o acceso a las herramientas hardware necesarias teniendo en cuenta su ubicación geográfica (zona rural, veredas, etc) o a los bajos recursos para pagar dichos servicios. En el programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI, se ha detectado la disposición y constante búsqueda por parte de los estudiantes para practicar lo aprendido en clases, laboratorios, bibliotecas y corredores, generando un ambiente de aprendizaje entusiasta entre los mismos, sin embargo, hay dificultades en esta situación, ya que, la universidad no cuenta con la implementación de recursos tecnológicos pertinentes y actualizados que permitan y promuevan un contacto eficaz de los estudiantes con las lenguas que aprenden durante su ciclo profesional. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.format.extent | 19 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1561 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alegría, M. (2015) Aplicaciones de la Realidad Aumentada en el Ámbito de la Enseñanza Superior. Diseño de un proyecto Piloto. Universidad de Murcia- Facultad de comunicación y documentación. | spa |
dc.relation.references | Basogain, O., Espinosa, R. & JC Olabe (2007). Realidad Aumentada En la Educación de Tecnología Emergente. Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao. | spa |
dc.relation.references | Centro de educación en apoyo a la producción y al medio ambiente, (1997). A.C. CEP México, Parras. Los ambientes educativos. ¿Generadores de capital humano? Revista Debate en Educación de Adultos 7: pp. 15-18. | spa |
dc.relation.references | Chaparro, C. (1995). El ambiente educativo: condiciones para una práctica educativa innovadora. Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales. CINDE-UPTC. Tunja. | spa |
dc.relation.references | Chesbrough, H. et al. (2006) Open Innovation:Researching a new paradigm. Oxford: Oxford Univer- sity Press. | spa |
dc.relation.references | Fombona, J., Pascual, M., & Ferreira, M (2012). Realidad Aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles. Universidad de Sevilla. pp. 197-210. | spa |
dc.relation.references | Dziuban, C., & Hartman, J (2004). Blended Learning. Educause Research Bulletin. Volumen 2004, Issue 7. University of Central Florida. 12 pág. | spa |
dc.relation.references | Giruox, H. (1997). Cruzando límites: Trabajadores culturales, y políticas educativas. Paidós, Barcelona. 298 pág. | spa |
dc.relation.references | Graham, C. (2006). Blended learning systems. Definition, current trends, and future directions. The handbook of blended learning: Global perspectives, local designs. pp. 3-18. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, M. & Moya, A. (2004). El proceso de interlengua en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en edades tempranas. Revista electrónica internacional Glosas Didácticas 11. 128-142. ISSN 1576-7809. | spa |
dc.relation.references | Lara, P., Maniega, D. & Yánez, P. (2011). Lost in la mancha: aprendizaje inmersivo online 3D. Revista Icono, Madrid (España) 14. Año 9 Vol. 2, pp. 101-121. ISSN 1692-8293. | spa |
dc.relation.references | Nava, M., González, C. & Aguilar, H. (2013). Marcadores para la realidad aumentada con fines educativos Universidad del Centro de Veracruz Revista de computacion e informatica. | spa |
dc.relation.references | Ramirez, V.,& Cassinerio, S. (2014) Realidad Aumentada-Trabajo Cooperativo;Nivel Inicial Congreso Iberoamericano de ciencia, tecnología, innovación y educación. | spa |
dc.relation.references | Roldán, E. (1989) «¿Qué es la interlengua?». Documentos Lingüísticos y Literarios 15. pp. 11-12 | spa |
dc.relation.references | Rubira, G (2017). Periódico Menorca - Una APP de Realidad Aumentada. Recuperado de https://menorca.info/menorca/local/2017/604478/app-realidad-aumentada-reconstruye-espa cios-existen.html | spa |
dc.relation.references | Prendes, C. (2015). Realidad aumentada y educación: análisis de experiencias prácticas. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, Enero-Junio, pp .187-203. | spa |
dc.relation.references | Thomas (2014). BBC MUNDO, Cómo la realidad Aumentada está cambiando el mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140808_realidad_aumentada_aplicaciones_a m | spa |
dc.relation.references | Telleria, I. (2014) AUGMENTED PETER PAN: Un cuento multilingüe con realidad aumentada. Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao. pp. 14-26 | spa |
dc.relation.references | Vázquez , N. (2011). La realidad aumentada al alcance de todos: creando capas de datos geolocalizados. Anuario ThinkEPI, pp. 269-271 | spa |
dc.relation.references | Yule, G. (1996) The Study of Language. Fourth Edition. Second language acquisition/learning. Cambridge: Cambridge University Press. pp. 186-197 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías | spa |
dc.subject.proposal | Learning | eng |
dc.subject.proposal | Training | eng |
dc.subject.proposal | Technologies | eng |
dc.title | Starting two learn: Realidad aumentada como ambiente de aprendizaje | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 243.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 3.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 376.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: