Publicación: Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Aplicado a la Propiedad Horizontal - Conjunto Residencial Villa Zamora
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Gómez Durán, Rodrigo Andrés | |
dc.contributor.author | Santacruz Acosta, Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | García Pérez, Marla Gisela | |
dc.date.accessioned | 2021-11-08T16:01:42Z | |
dc.date.available | 2021-11-08T16:01:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En esta propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se busca como objetivo disminuir los factores de riesgos de propietarios, visitantes, personal externo, trabajadores contratistas, proveedores, entre otros, realizando un diagnóstico inicial basado en la documentación existente y en los parámetros normativos actuales, ya que actualmente no se cuenta con un Diseño de Sistema de Gestión enfocado en la evaluación de los riesgos inherentes a las actividades de cada funcionario, es por eso que surge la necesidad y la oportunidad de diseñar en cuanto a la prevención de los accidentes de trabajo, las enfermedades laborales, el uso adecuado de los EPP, investigación de incidentes y la medición de la gestión del SG-SST que permita involucrar a toda la comunidad en general. La metodología de Observación y Análisis de textos donde el enfoque es recopilar información de datos de acontecimientos que permite de manera más profunda el contexto de las interacciones sociales y experiencias de la personas en su día a día. El presente trabajo tiene como fin establecer el diseño e implementar de manera estándar un sistema de gestión para copropiedades en el que se puedan integrar socialmente todos los actores. | spa |
dc.description.abstract | In this proposal for the Design of the Occupational Health and Safety Management System, the objective is to reduce the risk factors of owners, visitors, external personnel, contractor workers, suppliers, among others, making an initial diagnosis based on the existing documentation and in the current regulatory parameters, since there is currently no Management System Design focused on the evaluation of the risks inherent to the activities of each official, that is why the need and the opportunity to design in terms of the prevention of work accidents, occupational diseases, the proper use of PPE, incident investigation and the measurement of the SG-OSH management that allows the involvement of the entire community in general. The Observation and Analysis of texts methodology where the focus is to collect information from event data that allows in a deeper way the context of social interactions and experiences of people in their day-to-day lives. The present work aims to establish the design and implement in a standard way a management system for co-properties in which all the actors can be socially integrated. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Título 2 Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación o enunciado del Problema 2.2.1 Pregunta de Investigación 2.2.2 Delimitación o Alcance del Problema 3 Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4 Justificación y Delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5 Marcos Referenciales 5.1 Estado del Arte 5.1.1 Nacionales 5.1.2 Internacionales 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Observación Nacional 5.2.2 Observación Internacional 5.3 Marco Legal 5.3.1 Normatividad Nacional 5.3.2 Normatividad Internacional 6 Marco Metodológico 6.1 Recolección de información 7 Resultados 7.1 Diagnóstico de los estándares mínimos (Res. 0312/2019, Decreto 1072/2015) 7.2 Diagnóstico de peligros y evaluación y valoración de riesgos (GTC 45) 7.3 Diagnóstico de estadísticas ATEL, ausentismo, morbilidad, mortalidad 7.4 Diagnóstico auto reporte de salud y perfil sociodemográfico 7.5 Diagnóstico del cumplimiento Ley 675 de 2001 – Administración de PH 7.6 Investigación los parámetros y la reglamentación definida para MiPymes (guía MiPymes 7.7 Investigación de Información nacional e internacional 7.8 Investigación de la normatividad nacional e internacional aplicable 7.9 Investigación de informacional nacional e internacional 7.10 Análisis de resultados del diagnóstico inicial 7.11 Análisis de resultados de los datos arrojados de acuerdo con la evidencia documental recogida para definir estrategias 7.12 Análisis de resultados de la priorización de los riesgos identificados 7.13 Análisis de resultados de la matriz legal asociada 7.14 Análisis de resultados del diagnóstico de salud 7.15 Análisis de resultados de estadísticas ATEL, ausentismo, morbilidad, mortalidad para definir estrategias 7.16 Análisis de resultados de auto reporte de salud y perfil sociodemográfico Investigada para definir estrategias 7.17 Análisis de resultados de los lineamientos definidos por la reglamentación para MiPymes y su aplicabilidad en la copropiedad 7.18 Realizar propuesta de Plan de Trabajo Anual 7.19 Realizar propuesta de informe gerencial de la propuesta SG-SST. 8 Conclusiones 10 Recomendaciones 9 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 99 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1955 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | ARL SURA. RESOLUCIÓN 0312 DE 2019. Obtenido de: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf | spa |
dc.relation.references | CENTRO ILARCO. (2018). PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS. Obtenido de: http://www.centroilarcoph.com/ | spa |
dc.relation.references | Galvis, F. SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL. Obtenido de: https://federicogalvis.wordpress.com/sistema-de-gestion-seguridad-y-salud-en-el-trabajoen-la-propiedad-horizontal/ | spa |
dc.relation.references | Henao, R. F. (2014). Seguridad y salud en el trabajo. Bogotá, Colombia: ECOE | spa |
dc.relation.references | Martínez, W. Revisión de las problemáticas en la Administración de la propiedad horizontal que se presentan en los conjuntos residenciales en Colombia. Obtenido de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20332/1032441583.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (15 de ABRIL de 2016). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Obtenido de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/ | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO. (2017) GUIA TECNICA DE IMPLEMENTACION DEL SGSST PARAMIPYMES Obtenido de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/ | spa |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. (11 de FEBRERO de 2017). ¿Por qué las MiPymes están relegadas del mercado exportador?. Obtenido de: ---Internal Use--- https://www.semana.com/economia/articulo/exportaciones-de-las-mipymes-encolombia/ | spa |
dc.relation.references | SAFETYA (6 de JULIO de 2017). La propiedad horizontal y La seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de: https://safetya.co/la-propiedad-horizontal-y-laseguridad/#google_vignette | spa |
dc.relation.references | SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. (Agosto de 2001) LEY 675 DE 2001. Obtenido de: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_675_2001.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (2021). El Ministerio del Trabajo, apoya al sistema general de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad. Obtenido de Prensa Comunicado: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/ | spa |
dc.relation.references | Valencia, M. (2018). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÁPITULO 6 DEL DECRETO 1072 DE 2015 EN UNA PROPIEDAD HORIZONTAL. Obtenido de: https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/5455/1/DDMIIND89.pdf | spa |
dc.relation.references | Vivas, M. (2021). LA ACCIDENTALIDAD LABORAL DEL PAÍS DISMINUYÓ EN 30% EN 2020. Consultor salud, 1. | spa |
dc.relation.references | Walteros, S. Análisis del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo desde el enfoque organizacional de la propiedad horizontal. Obtenido de: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3801 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Propiedad horizontal | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Horizontal property | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Occupational disease | eng |
dc.title | Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Aplicado a la Propiedad Horizontal - Conjunto Residencial Villa Zamora | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 114.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: