Publicación:
Diseño de un programa de prevención de riesgo eléctrico mediante un análisis de la percepción en trabajadores operativos de una empresa contratista de servicios de mantenimiento de sistemas de medición eléctrica en el Huila

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorGómez Puentes, Ruth Stella
dc.contributor.authorRomero Contreras, Sonia Rocío
dc.date.accessioned2021-07-26T20:31:16Z
dc.date.available2021-07-26T20:31:16Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa propuesta de un programa de prevención de riesgo eléctrico a través de la percepción de riesgo trabajadores operativos de una empresa contratista de servicios de mantenimiento de sistemas de medición eléctrica en el Huila busca desarrollar un control eficaz de los factores de riesgos, lo cual repercute de manera significativa no solo en el bienestar de los trabajadores, conocimiento y seguridad en el desempeño de sus funciones, sino en la economía de la empresa, para evitar ausentismos laborales que representan un bajo rendimiento de las actividades productivas; se busca con el presente trabajo contribuir de manera practica en los procesos del SG SST de la empresa.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido 1. Titulo 5 2. Problema de Investigación 5 2.1 Descripción del Problema 5 2.2. Formulación del problema de Investigación 7 3. Objetivos 7 3.1 Objetivo General 7 3.2. Objetivos Específicos 7 4. Justificación y Delimitación 8 4.1 Justificación 8 4.2 Delimitación 9 4.3 Limitaciones 9 5. Marcos Referenciales 10 5.1 Estado del arte 10 5.2 Marco Teórico 17 5.3 Marco Legal 31 6. Marco Metodológico 34 6.1 Paradigma 34 6.2 Método 35 6.3 Tipo de investigación 35 6.4 Fases 35 6.5 Población 36 6.6 Criterios de inclusión y exclusión 39 6.7 Materiales 39 6.8 Técnicas 39 6.9 Cronograma 40 6.10 Fuentes de información 40 6.11 Método utilizado 40 6.12 Procedimiento 41 6.13 Procesamiento de la información 41 7 Resultados 41 8 Discusión 47 8.1 Variables identificadas 49 8.2 Propuesta de un programa de prevención de riesgo eléctrico para el personal operativo de una empresa contratistas prestadora de servicios de Mantenimiento del Sistema de medición eléctrica en el Huila 50 9 Conclusiones 56 10 Recomendaciones 58 Bibliografía 60 Anexos 65 Anexo 1. Consentimiento Informado 65 Anexo 2. Formulario de Consentimiento 66 Anexo 3. Instrumento Grupo Focal 67spa
dc.format.extent67 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1267
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesEnel. (2020). ¿Qué es el riesgo eléctrico y qué factores determinan su gravedad? https://www.enel.pe/. https://www.enel.pe/content/enel-pe/es/megamenu/ayuda/que-es-el-riesgo-electrico-y-que-determina-su-gravedad.htmlspa
dc.relation.referencesEnergía Eléctrica—Ministerio de Minas y Energía. (s. f.). Recuperado 23 de octubre de 2020, de https://www.minenergia.gov.co/retiespa
dc.relation.referencesLa Asociación Nacional de Protección contra Incendios NFPA. (2021). La Asociación Nacional de Protección contra Incendios NFPA. National Fire Protection Association NFPA. https://www.nfpa.org/overviewspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo Decreto 1072, Ministerio del Trabajo (2015) (testimony of Ministerio del Trabajo).spa
dc.relation.referencesResolucion 5018 del 20 de noviembre de 2019, 54 (2019). https://camacol.co/sites/default/files/Resoluci%C3%B3n%205018%20del%2020112019%20SST%20en%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica.pdfspa
dc.relation.referencesTorres, A., & Ojeda, M. P. (2017). Cultura de la seguridad y percepción del riesgo: Temas claves para la gestión empresarial. / Culture of safety and perception of risk: key issues for management business. Revista de Ciencias Empresariales │Universidad Blas Pascal, 3 (2018), 48-68. https://doi.org/10.37767/2468-9785(2018)004spa
dc.relation.referencesDonaduzzi, D. S. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Index Enferm, 24, 1-2spa
dc.relation.referencesRivadeneira Vergara Luis Armando. (2015). Diseñar un programa de prevención del riesgo eléctrico y mecánico en operadores de líneas del área de distribución de una empresa eléctrica [universidad de Guayaquil facultad de ingeniería industrial departamento de posgrado]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21007/1/Tesis_Luis_Rivadeneira.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía Resolución 90708 RETIE, o Campos. (2013). Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (RETIE). 9, 211.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (1998). Norma Técnica Colombiana NTC 2050. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.spa
dc.relation.referencesNicolás Alonso Llorente, & Carmelo Gonzalez Martínez. (sf). Manual De Prevención De Riesgos Laborales Electricidad. Alonso y Gonzalez. Academia de Formación Fór-mate S.L. https://academia-formacion.com/wp-content/uploads/2018/08/manual-prevencio%cc%81n-electricidad.pdfspa
dc.relation.referencesRepublica de Colombia. (1998). NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 2050. Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y Certificacion. https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/ntc%2020500.pdfspa
dc.relation.referencesRIVADENEIRA VERGARA LUIS ARMANDO. (2015). Diseñar un programa de prevención del riesgo eléctrico y mecánico en operadores de líneas del área de distribución de una empresa eléctrica [universidad de Guayaquil facultad de ingeniería industrial departamento de posgrado]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21007/1/Tesis_Luis_Rivadeneira.pdfspa
dc.relation.referencesSalcedo, V. & Delgado, C. A. (2019). PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN AL ÁREA TÉCNICA DE DISTRIBUCIÓN FRENTE AL RIESGO ELÉCTRICO EN LA SECCIONAL TÚQUERRES.spa
dc.relation.referencesSoler, K. & , Torres, A. (2015). EVALUACIÓN DE PERCEPCIÓN DE RIESGO APLICADA A TRABAJADORES DE RADIOTERAPIA. SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN, 10spa
dc.relation.referencesSuperservicios-Información de Accidentes de Origen Eléctrico-Formato19 | Datos Abiertos Colombia. (s. f.). Recuperado 11 de noviembre de 2020, de https://www.datos.gov.co/Minas-y-Energ-a/Superservicios-Informaci-n-de-Accidentesde-Origen/es62-3x6pspa
dc.relation.referencesTorres, A., & Ojeda, M. P. (2017). Cultura de la seguridad y percepción del riesgo: Temas claves para la gestión empresarial. / Culture of safety and perception of risk: key issues for management business. Revista de Ciencias Empresariales │Universidad Blas Pascal, 3 (2018), 48-68. https://doi.org/10.37767/2468-9785(2018)004spa
dc.relation.referencesTorres, J. M. A., & Escorcia, D. C. G. (2015). Propuesta comunicacional para prevenir y disminuir los riesgos laborales en el personal del área de eléctrica, de la obra Provenza imperial, Constructora Marval.spa
dc.relation.referencesTorres Antonio, M. P. (2017). Cultura de la seguridad y Percepcion del Riesgo: Temas Claves para la Gestion empresarial. Revista de Ciencias Empresariales, 48-68.spa
dc.relation.referencesDonaduzzi, D. S. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Index Enferm, 24, 1-2.spa
dc.relation.referencesHamui-Sutton, A. (2012). La técnica de grupos focales. ELSEVIER , 55-60.spa
dc.relation.referencesDonaduzzi, D. S. (2015). Grupo focal y análisis de contenido en investigación cualitativa. Index Enferm, 24, 1-2.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo, Republica de Colombia (2015) Decreto Número 1072 del 26 de mayo 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Bogotá D.C. Ministerio del Trabajo.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalPrevención de Riesgo Eléctricospa
dc.subject.proposalAnálisis de Percepciónspa
dc.subject.proposalTrabajadores Operativosspa
dc.subject.proposalMedición Eléctricaspa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalElectrical Risk Preventioneng
dc.subject.proposalPerception Analysiseng
dc.subject.proposalOperative Workerseng
dc.subject.proposalElectrical measurementeng
dc.subject.proposalOccupational safetyspa
dc.titleDiseño de un programa de prevención de riesgo eléctrico mediante un análisis de la percepción en trabajadores operativos de una empresa contratista de servicios de mantenimiento de sistemas de medición eléctrica en el Huilaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos .pdf
Tamaño:
509.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión de derechos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
102.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co