Publicación: Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESP
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Toro Piracón, Julián Alberto | |
dc.contributor.author | Mora Esquivel, José David | |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T20:20:54Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T20:20:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como propósito identificar las características que debe contener un programa de trabajo seguro en espacios confinados con aplicación al proceso servicio de alcantarillado de la Empresa de Acueducto y Alcantarilla do Bogotá – Empresa de Servicios Públicos. Esto con el fin de generar una propuesta para el control del riesgo asociado al peligro. La investigación se justifica en los índices de severidad de accidentes, relacionados con trabajo en espacios confinados, específicamente en las actividades desarrolladas por trabajadores del proceso servicio de alcantarillado; grupo ocupacional más expuesto al peligro en diversos recintos de la infraestructura de alcantarillado de la ciudad de Bogotá D.C. Para la investigación fue necesario alinear los criterios del programa, con el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Empresa, así como con los referentes normativos definidos en Colombia, principalmente la Resolución 0491 de 2020, expedida durante la construcción del documento. Considerando lo definido en el Decreto 1072 de 2015 frente a la obligación del empleador por adoptar medidas efectivas para la “identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de controles (…)” (Artículo 2.2.4.6.8 numeral 6), el programa es una propuesta de control al riesgo, que parte del análisis sobre las características de las tareas, alineando las buenas prácticas de control frente al peligro en espacios confinados y ajustado criterios normativos aplicables. A lo largo del documento se exploran las alternativas de controles a implementar, guardando coherencia con las características de exposición y conforme las tareas que ejecutan los trabajadores. Es de precisar que el producto de la investigación es una propuesta inicial que la Empresa puede implementar y mejorar en la medida en que verifique la eficacia de los controles. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.notes | Los resultados de la investigación son de aplicación exclusiva en el control de riesgos asociados al trabajo en espacios confinados de los trabajadores del proceso servicio de alcantarillado de la EAAB-ESP, su aplicación en otros procesos o empresas debe ser evaluada y ajustada, conforme las características de la tarea, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y los cambios normativos que puedan surgir. | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de Investigación 11 1.1. Descripción del Problema 12 1.2. Formulación del Problema 13 2. Objetivos 14 2.1. Objetivo General 14 2.2. Objetivos Específicos 14 3. Justificación y delimitación 15 3.1. Justificación 15 3.2. Delimitación 17 3.3. Limitaciones 17 4. Marco Referencial 18 4.1. Estado del Arte 19 4.2. Marco Teórico 31 4.3. Marco Legal 48 5. Marco Metodológico 51 5.1. Análisis de la información 68 5.2. Propuesta de solución 75 6. Resultados 75 7. Análisis financiero 99 8. Conclusiones y recomendaciones 100 9. Referencias bibliográficas y webgráfia 108 | spa |
dc.format.extent | 110 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Mora, J.D., Toro, J.A. (2021) "Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESP" Bogotá D.C., Universidad ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1257 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Altube, I. (2015) Trabajos en Recintos Confinados. Biscay, España. OSALAN. | spa |
dc.relation.references | Bonilla-Castro Elssy y Rodriguez Shek Penélope (1997) Más allá del dilema de los métodos. La investigación en las ciencias sociales. Vitral. Colombia | spa |
dc.relation.references | Buenaño, E. L., (2017) “Los Riesgos en Espacios Confinados y su incidencia en la Salud Ocupacional de los trabajadores de la Empresa Industrial Metalmecánica - Talleres Buenaño” San Juan Bautista de Ambato., Universidad Técnica de Ambato | spa |
dc.relation.references | Cruz, J. L., Ortiz, J. A., Medina, M., (2018). “Diseño de un protocolo de formación y entrenamiento en seguridad y salud en el trabajo enfocado a espacios confinados para el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá – UAECOBB”. Bogotá D.C., Universidad Distrital Francisco José De Caldas | spa |
dc.relation.references | Decreto 2663 de 1950, Código Sustantivo del Trabajo. 5 de agosto de 1950, Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49523 del 26 de mayo de 2015, Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Decreto 1886 de 2015, Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas. Diario Oficial No. 49.642 de 21 de septiembre de 2015, Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Fonseca, V. J., Muñoz, G., Torres, M. P., (2016). “Diseño de una Guía Metodológica para Trabajo Seguro en Espacios Confinados Dirigido a los Trabajadores del Área de Mantenimiento en la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá”. Bogotá D.C., Universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | García, A. A., Realpe J. A., (2014). “Desarrollo Del Procedimiento De Trabajo Seguro (Pts) Para Las Actividades Que Se Realizan En Espacios Confinados De La Universidad ICESI”. Santiago de Cali., Universidad ICESI | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC., (2003). Norma Técnica Colombiana 3631. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Salud Pública de Chile, (2016) Guía para los trabajos en espacios confinados. Chile. | spa |
dc.relation.references | Ley 9 de 1979, Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Loaiza, Y. L., y Taborda, J. S., (2018). “Espacios Confinados Investigaciones Realizadas En Colombia De 2013 A 2018” Manizales., Universidad Católica De Manizales. | spa |
dc.relation.references | Norma Internacional ISO 45001, (2018) Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Requisitos con Orientación para su uso. Suiza. | spa |
dc.relation.references | Norma Técnica de Prevención 223, (2004) Trabajos en recintos confinados. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. España. | spa |
dc.relation.references | Pérez, A. C., (2015) “análisis de riesgos laborales en espacios confinados en el paro de planta de la refinería estatal de esmeraldas periodo septiembre 2014 – febrero 2015” Universidad Central del Ecuador., Quito. | spa |
dc.relation.references | Pérez, P. A., (2016) “Protocolo de seguridad en espacios confinados” San Vicente del Raspeig., Universidad de Alicante. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 de 1979, Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 22 de mayo de 1979, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1409 de 2012, Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Diario Oficial No. 48.517 de 9 de agosto de 2012, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. 13 de febrero de 2019, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Resolución 0491 de 2020, Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 51238 del 25 de febrero de 2020, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, P. A., (2018). “Elaboración Del Protocolo De Seguridad Para Trabajos En Espacios Confinados En Micro túneles Horizontales En Fase De Construcción Con Diámetros Inferiores A 1,5 Metros Con Base a La Resolución 2400 de 1979 Capítulo II y Resolución 2413 de 1979 Apartado 3.7. Empresa bessac andina, 2017”. Bogotá D.C., Universidad Distrital Francisco José De Caldas. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados, Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Espacios confinados | spa |
dc.subject.proposal | Servicio de alcantarillado | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Service sewerage | eng |
dc.subject.proposal | Confined spaces | eng |
dc.title | Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESP | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 845.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 405.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de suistentación.pdf
- Tamaño:
- 138.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo1.pdf
- Tamaño:
- 143.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...

- Nombre:
- Anexo2.pdf
- Tamaño:
- 100.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: