Publicación:
Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la IPS San Diego de Muellamues, municipio de Guachucal Nariño

dc.contributor.advisorGaitán, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorColimba Tapia, Diana Fernanda
dc.contributor.authorCórdoba, Diana Elisa
dc.date.accessioned2021-07-06T15:47:46Z
dc.date.available2021-07-06T15:47:46Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en la elaboración de un plan, siendo este la propuesta de prevención, preparación y respuesta ante algún riesgo, amenaza o emergencia; en el diseño del plan para para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias se establecieron acciones a seguir ante eventos adversos que pudiesen presentarse la IPS SAN DIEGO DE MUELLAMUÉS. Para el logro de los objetivos y desarrollo del trabajo se revisó la normativa vigente sobre gestión de riesgos, además se hicieron inspecciones a las instalaciones de la IPS con el fin de identificar la vulnerabilidad de la entidad mediante el diligenciamiento de fichas sobre vulnerabilidad, de esta recopilación de información se puedo realizar el análisis de vulnerabilidad mediante una matriz, determinado el nivel de riesgo al que se encuentra expuesta la IPS, datos que han sido significativos para la elaboración final del plan para para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la IPS SAN DIEGO DE MUELLAMUÉS. De acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció la presencia de amenazas de origen natural y antrópico dentro de los cuales se destacan sismo, erupción volcánica, inundación, que por su ubicación geográfica causa vulnerabilidad global que se ve reflejada en el nivel de riesgo por la falta de preparación del personal en el tema de la prevención, atención y mitigación de los mismos.
dc.description.abstractThis research work focuses on the elaboration of a plan, this being the proposal of prevention, preparation and response to any risk, threat or emergency; In the design of the plan for the prevention, preparation and response to emergencies, actions were established to follow in the event of adverse events that the IPS SAN DIEGO DE MUELLAMUÉS could present. In order to achieve the objectives and development of the work, the current regulations on risk management were reviewed, in addition, inspections were carried out at the IPS facilities in order to identify the vulnerability of the entity through the completion of vulnerability files, of this Information gathering, the vulnerability analysis can be carried out using a matrix, determining the level of risk to which the IPS is exposed, data that have been significant for the final elaboration of the plan for prevention, preparation and response to emergencies of the IPS SAN DIEGO DE MUELLAMUÉS. According to the results obtained, the presence of threats of natural and anthropic origin was evidenced, among which are earthquake, volcanic eruption, flood, which due to its geographical location causes global vulnerability that is reflected in the level of risk due to the lack of staff training on the issue of prevention, care and mitigation of them
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsDedicatoria Agradecimientos Lista de tablas Lista de figuras Glosario Resumen Abstract Introducción Título Problema de investigación Planteamiento del problema Descripción del problema Formulación del problema Objetivos de la investigación Objetivo general Objetivos específicos Justificación y delimitación Delimitación de la investigación y del contexto Contextualización General de la IPS San Diego de Muellamués Caracterización del Entorno Descripción de la Población Carga Ocupacional Horarios de Trabajo Descripción de Maquinaria y Equipos Descripción de Materias Primas e Insumos Salida de Emergencia Limitaciones Marco de referencia Estado del arte Marco teórico 6 Definición de Plan de prevención preparación y respuesta ante emergencia Proceso Administrativo Origen del Proceso Administrativo Fases del Proceso Administrativo Etapas del proceso Administrativo Planeación Organización Dirección Control Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Factores de riesgo Seguridad y salud en el trabajo Determinación del contexto organizacional Identificación de amenazas Factor Humano Factor Económico Sobre la Propiedad Factor Económico Sobre el Negocio (pérdidas económicas) Recuperación del Negocio (suspensión de actividades) Factor Ambiental Matriz de Vulnerabilidad Mitigación del riesgo Estructura operativa Procedimientos operativos normalizados Marco legal Legislación nacional Normas Técnicas Colombianas Otras Normas Marco metodológico de la investigación Fuentes de Información Paradigma de la investigación Método de la investigación Línea de investigación Fases de la investigación 7 Enfoque de investigación Tipo de investigación Población y muestra Población Muestra Técnicas e instrumentos de Recolección de la información Fuentes primarias Fuentes secundarias Instrumentos de recolección de información Matrices Listas de Chequeo Técnicas de análisis y procesamiento de datos Análisis de la Información Propuesta de solución Técnica de Análisis de Datos Cronograma de Actividades frente al trabajo de grado Universitario Presupuesto de los Costos empleados en el trabajo de grado Universitario Resultados Diagnóstico de vulnerabilidad, amenazas y riesgo de la IPS San Diego de Muellamués Elementos estructurales Líneas vitales (servicios públicos) e instalaciones especiales Antecedentes de emergencia Identificación de amenazas Priorización de la amenaza Impacto Humano Impacto a la Propiedad Impacto al Negocio Recuperación del Negocio Impacto Ambiental Evaluación de la amenaza 8 Plan General de Emergencias Propuesta del Esquema organizacional para la atención de emergencias Estructura de la brigada de emergencias Requisitos para ser brigadista Perfil del brigadista Funciones Generales de los Brigadistas Plan de capacitación para la brigada de emergencia Procedimiento Operativo Normalizados Procedimientos operativos normalizados Procedimiento operativo normalizado de incendio Procedimiento operativo normalizado de evacuación Procedimiento operativo normalizado de explosión Procedimiento operativo normalizado de asonada Procedimiento Operativo Normalizado para Avalancha o Inundaciones Procedimiento Operativo Normalizado para Lluvias o Granizada Procedimiento Operativo Normalizado para Fallas Estructurales Procedimiento Operativo Normalizado para Fuga de Gases o Sustancias Peligrosas Procedimiento Operativo Normalizado para Atracos o hurtos Procedimiento Operativo Normalizado para Terrorismo Plan de evacuación Fases del plan de evacuación Detección del peligro Peligro Inminente Ubicar rutas de evacuación y salidas de emergencia Fase de Salida Sistema de Alerta para Evacuación Sistema de Comunicaciones Tiempo de Evacuación 9 Señalización de las Rutas de Evacuación Evaluación, revisión y actualización del plan Análisis financiero Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas y webgrafía. Bibliografía Webgrafía Anexos
dc.format.extent133 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1211
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesARL SURA, 2014. Plan de emergencias. Corporación Universitaria Lasallista Caldas- Antioquia. Mayo. 2014.spa
dc.relation.referencesBonilla, S., Carvajal, M. (2013). Elaboración E Implementación De Un Plan De Emergencia Y Contingencia Para El Edificio Administrativo, Modular De Cómputo Y El Auditorio De La Facultad De Mecánica En La Escuela Superior Politécnica De Chimborazo. Escuela Superior Politécnica De Chimborazo. Facultad De Mecánica Escuela De Ingeniería Industrial. Riobamba, Ecuador.spa
dc.relation.referencesCorrea, Y., Brito, A. (2019). Diseño De Un Plan En Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Emergencias Para La Población De La Institución Preescolar Cascanueces Ubicada En La Ciudad De Armenia. Corporación Universitaria Minuto De Dios. Facultad De Ciencias Administrativas. Administración En Salud Ocupacional Pereira- Risaralda.spa
dc.relation.referencesCortes, P. Rodríguez, M. Rodríguez, W. Velandia, C. 2019. Diseño Del Plan De Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Emergencias Para La Alcaldía Municipal De Sesquilé-Cundinamarca. Corporación Universitaria Minuto De Dios. Sede Virtual Y A Distancia Facultad De Ciencias Empresariales. Especializaciones Gerencia En Riesgos Laborales, Seguridad Y Salud En El Trabajo. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesEstupiñán M. (2014). Diseño E Implementación Del Plan De Emergencias Y Contingencias Para El Centro Industrial De Mantenimiento Integral Sena Girón (Doctoral dissertation, Universidad Industrial de Santander, Escuela De Estudios Industriales Y Empresariales).spa
dc.relation.referencesMera, H., Núñez, J. (2014). Elaboración del Plan de Emergencia y Evacuación de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Guayaquil de los edificios B, C y D. Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Guayaquil. Ecuador.spa
dc.relation.referencesMoreno et al. (2019). Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta Ante emergencias para la alcaldía municipal de Sesquilé Cundinamarca. Corporación Universitaria Minuto De Dios. Sede virtual y a distancia. Facultad De Ciencias Empresariales.spa
dc.relation.referencesEspecializaciones Gerencia En Riesgos Laborales, Seguridad Y Salud En El Trabajo. Pág. 22 y 23.spa
dc.relation.referencesOrtega, G (2014). Diseño De Un Plan De Gestión De Riesgos Y Desastres Ante Eventos De Deslizamientos, Sismos E Incendios Para La Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Sede Esmeraldas. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Sede En Esmeraldas. Facultad De Gestión Ambiental Escuela Gestión Ambiental. Esmeraldas.spa
dc.relation.referencesOvalle, I.; Bermúdez, J1 Monroy, R. Plan De Prevención, Preparación Y Respuesta Ante Emergencias. De La Sede Administrativa De La Empresa Social Del Estado E.S.E Imsalud. Centro Seccional De Investigaciones. Universidad Libre Seccional Cúcuta. SA.spa
dc.relation.referencesPorras, M. (2019). Plan De Preparación, Prevención Y Respuesta Ante Emergencia. Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Grupo De Trabajo Territorial Centro Oriente 1 – Bucaramanga. Positiva Compañía De Seguros S.A. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesRevelo, E. (2016). Plan De Gestión Ambiental, Orientado A La Armonización Y Planificación Del Territorio, En El Resguardo Indígena De Muellamués, Gran Territorio De Los Pastos “QUENDE. Universidad Tecnológica De Pereira. Facultad De Ciencias Ambientales. Programa De Administración Ambiental Pereira.spa
dc.relation.referencesSura. (2013). Rutas de evacuación en lugares de trabajo.spa
dc.rightsDerechos Reservados, Universidad ECCI 2021
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajo
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalMedida de seguridad
dc.subject.proposalSafety measureseng
dc.subject.proposalPrevención de accidentes
dc.subject.proposalAccident preventioneng
dc.titleDiseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la IPS San Diego de Muellamues, municipio de Guachucal Nariño
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
823.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
116.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co