Publicación: Afectación de las posturas prolongadas en el rendimiento laboral y la salud de los trabajadores del área de cribas de la empresa C.I Carbocoque S.A
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Mayorga Arévalo, Fany Constanza | |
dc.contributor.author | Estupiñán Quiñones, Yamilet | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T15:16:00Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T15:16:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este documento se realiza con la intención de mostrar la importancia de que los trabajadores gocen de un puesto de trabajo adecuado para la labor a desarrollar. La ergonomía es un factor clave en la prevención de enfermedades, es la disciplina encargada de asegurar que los trabajadores laboren en completa armonía. La ergonomía se encarga de dar al trabajador placer, de que este se sienta en completo confort y de esta manera genere el rendimiento que espera la empresa de cada uno de sus colaboradores. "La ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar con el fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento general del sistema". (ergonomía,2017) | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 1.1 INTRODUCCIÓN E INFORMACIÓN GENERAL 8 1.2 PREGUNTA PROBLEMA 9 1.3 SISTEMATIZACIÓN 11 2. OBJETIVOS 12 2.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 3. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 13 3.1 JUSTIFICACIÓN 13 3.2 DELIMITACIÓN 14 3.3 LIMITANTES 15 4. MARCO DE REFERENCIA 16 4.1 ESTADO DEL ARTE 16 4.2 MARCO TEÓRICO 18 4.3 MARCO LEGAL 34 5. MARCO METODOLÓGICO 36 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN: 36 5.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 37 5.3 PARADIGMA 37 5.6 FASES DE DESARROLLO 38 5.8 ANÁLISIS FINANCIERO 48 5.8.1 COSTO/ BENEFICIO 48 5.9 CONSENTIMIENTO INFORMADO: 49 6. RESULTADOS. 51 7 7. CONCLUSIONES 67 8. RECOMENDACIONES 68 9. BIBLIOGRAFIA 70 | spa |
dc.format.extent | 72 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2284 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Álvarez, Gloria María Arbeláez, Sofía Alejandra Velásquez Carrillo, y Carlos Mario Tamayo Rendón. «Principales patologías osteomusculares relacionadas con el riesgo ergonómico derivado de las actividades laborales administrativas». Http://purl.org/dc/dcmitype/Text. Revista CES Salud Pública, 2011. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3819593. | spa |
dc.relation.references | Apud, Elías, & Meyer, Felipe. (2003). La importancia de la ergonomía para los profesionales de la salud. Ciencia y enfermería, 9(1), 15-20. Https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532003000100003 | spa |
dc.relation.references | Bahia, E. M. dos S., Macedo, R. N. dos S., & Blattmann, U. (2011). Ergonomia: Estudo bibliométrico na base LISA. Biblios, (42), 1–14. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16120044001 | spa |
dc.relation.references | Cruz Gomez, J. Alberto, y Garnica Gaitan, G. Andrés. Ergonomía aplicada. 4a ed. Bogotá : Ecoe Ediciones, 2010. | spa |
dc.relation.references | Delgado, José J Cañas. «en los sistemas de trabajo», s. f., 82. | spa |
dc.relation.references | Definición de rendimiento laboral - Qué es, Significado y Concepto. (n.d.). Retrieved November 2, 2018, from https://definicion.de/rendimiento-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Dimate, Aanh Eduardo, Diana Carolina Rodríguez, Anderson Ivan Rocha, Aanh Eduardo Dimate, Diana Carolina Rodríguez, y Anderson Ivan Rocha. «Perception of musculoskeletal disorders and RULA method application in different productive sectors: a systematic review of literatura». Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud 49, n.o 1 (marzo de 2017): 57-74.https://doi.org/10.18273/revsal.v49n1-2017006. | spa |
dc.relation.references | Definición de rendimiento laboral - Qué es, Significado y Concepto. (n.d.). Retrieved November 2, 2018, from https://definicion.de/rendimiento-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Ergonomía – Riesgos Laborales, 2018-11-01 19:31:58 | spa |
dc.relation.references | Ergonomía: un reto para el Teletrabajo en Colombia, 2018-11-01 19:44:52 | spa |
dc.relation.references | Farias de Oliveira, S. C., Gomes de Lucena, N. M., Ferreira Tomaz, A., Fernández Pérez, A. M., Moreno Lorenzo, C., & Villaverde Gutierrez, C. (2006). Análisis ergonómico del puesto de trabajo de una persona con discapacidad física. Fisioterapia, 28(2), 103–107. https://doi.org/10.1016/S0211-5638(06)74031-7 | spa |
dc.relation.references | García-García, Manuel, Alberto Sánchez-Lite, Ana Maria Camacho, y Rosario Domingo. «ANÁLISIS DE MÉTODOS DE VALORACIÓN POSTURAL EN LAS HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN VIRTUAL PARA LA INGENIERÍA DE FABRICACIÓN», 2013, 11. | spa |
dc.relation.references | https://www.virtualpro.co. «Ergonomía en los sistemas de trabajo». Accedido 14 de abril de 2019. http://www.revistavirtualpro.com/biblioteca. | spa |
dc.relation.references | http://sid.usal.es, Servicio de Informacion sobre Discapacidad-sid@sid usal es-. «Ergonomía y discapacidad (SID)». Accedido 14 de abril de 2019. http://sid.usal.es/libros/discapacidad/659/8-1/ergonomia-y-discapacidad.aspx. | spa |
dc.relation.references | Jorge L. Minchola Gallardo, Federico Gonzáles Veintimilla, Jackson R. Terán Iparraguirre, (2013). Riesgos ergonómicos en la salud de los trabajadores de un centro piscícol. | spa |
dc.relation.references | «Método RULA - Rapid Upper Limb Assessment». Accedido 28 de marzo de 2019. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php. | spa |
dc.relation.references | Pacheco, Ivonne Constanza Valero. «Ergonomía: un reto para el Teletrabajo en Colombia». Prevención Integral & ORP Conference, 16 de abril de 2015. https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2015/ergonomia-reto-para-teletrabajo-en-colombia. | spa |
dc.relation.references | Plan Nacional de Salud Ocupacional 2008 – 2012, 2019-02-17 | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es la ergonomía? - Asociación Española de Ergonomía. (n.d.). Retrieved November 2, 2018, from http://www.ergonomos.es/ergonomia.php | spa |
dc.relation.references | Ramírez, F. A. V., Martín, C. R. R., Liria, R. L., Cortés, M. del C. M., Martin, F. J. G., & Góngora, D. P. (2010). Consideraciones Para Una Óptima Salud En El Puesto De Trabajo. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 221–226. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349832324023 | spa |
dc.relation.references | Resolución No. 1111 de 27 de marzo de 2017 Por la cual se definen los | Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental, 2018-11-01 19:43:02 | spa |
dc.relation.references | Resoluciones, 2018-11-02 22:25:25 | spa |
dc.relation.references | Universidades públicas en Colombia contarían con estudios superiores en Ergonomía - Ministerio del trabajo, 2018-11-01 20:42:13 | spa |
dc.relation.references | «Universidades públicas en Colombia contarían con estudios superiores en Ergonomía - Ministerio del trabajo». Accedido 1 de noviembre de 2018. http://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2018/julio/universidades-publicas-en-colombia-contarian-con-estudios-superiores-en-ergonomia. | spa |
dc.relation.references | Visor Redalyc - Lesiones en docentes de educación física en Cataluña: análisis de la percepción ergonómica en su puesto de trabajo. (n.d.). Retrieved June 7, 2019, from http://www.redalyc.org/jatsRepo/5516/551657706004/index.html | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar laboral | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades musculoesqueléticas | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | Work well-being | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal diseases | eng |
dc.title | Afectación de las posturas prolongadas en el rendimiento laboral y la salud de los trabajadores del área de cribas de la empresa C.I Carbocoque S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 884.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 441.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 90.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: