Publicación: Propuesta de protocolo de bioseguridad para trabajadores especializados en desinfección y manejo integrado de plagas para la empresa Purific Life Solución Ambiental SAS
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Bernal Perilla, Karen Julieth | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T20:20:34Z | |
dc.date.available | 2021-03-10T20:20:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación está basado en el diseño de una propuesta de protocolo de bioseguridad para trabajadores especializados en desinfección y manejo integrado de plagas en la empresa Purific Life Solución Ambiental SAS., con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Se realizo un diagnóstico de condiciones de salud de la población que realiza proceso de desinfección y control de plagas, Verificación de matriz de Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos (GTC 45), revisar auto reporte de salud y perfil sociodemográfico, esto con el fin de contar con información clara y cuantificable frente al estado de salud de cada uno de los trabajadores y conocimiento general de las labores y los riesgos a los cuales se encuentran expuestos días a día. Se establecieron los planes de acción correctivos y preventivos para ajustar la situación de la empresa frente a la priorización de riesgos de acuerdo a la matriz IPEVR y al análisis de condiciones de salud resultantes de los diagnósticos previos. Se genero una propuesta de cronograma y plan de trabajo con actividades específicas para contar con tiempos determinados en la estructuración paso a paso del protocolo de bioseguridad para trabajadores especializados en desinfección y manejo integrado de plagas y material didáctico, se inició con la estructuración de la propuesta del documento, la validación y actualización de la información. Una vez estructurada la propuesta del protocolo de bioseguridad se inicia con la propuesta de la implementación mediante la adquisición de elementos de protección personal específicos y socialización de las buenas prácticas de trabajo para los trabajadores de manejo integrado de plagas según las pautas establecidas en el documento. | |
dc.description.abstract | This research project is based on the design of a biosafety protocol proposal for workers specialized in disinfection and integrated pest management at the company Purific Life Solución Ambiental SAS., in order to minimize the risks to which they are exposed every day. employees, contribute to their well-being and increase productivity in the company. A diagnosis of health conditions of the population was carried out that carries out the disinfection and pest control process, Verification of the Hazard Identification matrix and risk assessment and assessment (GTC 45), reviewing the health self-report and sociodemographic profile, this with in order to have clear and quantifiable information regarding the health status of each of the workers and general knowledge of the work and the risks to which they are exposed every day. Corrective and preventive action plans were established to adjust the company's situation in the face of risk prioritization according to the IPEVR matrix and the analysis of health conditions resulting from previous diagnoses. A proposed schedule and work plan was generated with specific activities to have certain times in the step-by-step structuring of the biosafety protocol for workers specialized in disinfection and integrated pest management and didactic material, it began with the structuring of the proposal of the document, the validation and updating of the information. Once the proposal of the biosafety protocol is structured, it begins with the implementation proposal through the acquisition of specific personal protection elements and socialization of good work practices for integrated pest management workers according to the guidelines established in the document. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 7 1. Problema de Investigación. 11 1.1 Descripción del Problema 11 1.1.1 Enunciado del Problema 11 1.1.2 Delimitación del Problema 12 1.2 Formulación del Problema 12 2. Objetivos 13 2.1 Objetivo General 13 2.2 Objetivos Específicos 13 3. Justificación y Delimitación 14 3.1 Justificación 14 3.2 Delimitación 16 3.2.1 Delimitación Espacial 16 3.2.2 Delimitación Social 16 3.2.3 Delimitación Conceptual 16 3.3 Limitaciones 17 3.3.1 Limitación Social 17 3.3.2 Limitación Económica 17 4. Marco de Referencia 18 4.1 Estado del Arte 18 4.1.1 Internacional 18 4.1.2 Nacional 25 4.2 Teórico 33 4.2.1 Información Internacional 33 4.2.2. Información Nacional 39 4.2 Marco Legal 49 4.2.1 Internacional 49 5. Marco Metodológico de la Investigación 52 5.1 Método de Investigación 52 5.2 Diagrama de Gantt 52 5.3 Recolección de Información 54 5.3.1 Población 54 5.3.2 Materiales 54 5.3.3 Técnicas 54 5.3.4 Procedimientos 55 5.3.4 propuesta de Solución 55 5.4 Fases de estudio 55 5.4.1 Fase 1 Diagnostico 55 5.4.2 Fase 2 Investigación 56 5.4.3 Fase 3 Análisis de resultados 57 5.4.4 Fase 4 Realizar Propuesta 57 6. Resultados 58 6.1 Fase 1 Diagnóstico 58 6.1.1 Diagnostico de condiciones de salud 58 6.1.3 Diagnostico de ausentismo 61 6.1.4 Diagnostico de valoración de riesgos 64 6.2 Fase 2 Investigación 64 6.3 Fase 3 Análisis de Resultados 65 6.3.1 Transporte 66 6.3.2 Desplazamiento dentro de la compañía 67 6.3.3 Zonas de Alimentación 67 6.3.4 Ejecución de actividades contratadas 68 6.3.5 Manejo y disposición de residuos 68 6.3.6 Análisis de matriz de riesgos 68 6.3.7 Ciclo PHVA 71 6.2.2 Indicadores 72 7. Análisis Financiero 74 7.2 Recursos Humanos 74 7.2 Recursos Tecnológicos 75 7.3 Recursos Financieros 75 7.4 Propuesta de Protocolo de bioseguridad según resolución 666 de 2020 76 8. Conclusiones y Recomendaciones 111 8.2. Conclusiones 111 8.3. Recomendaciones 113 9. Referencias 114 10. Anexos 118 | |
dc.format.extent | 118 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/900 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Ángela Viviana García Salamanca, V. M. (sin año). Obtenido de Diseño del programa de vigilancia epidemiológica en factor de riesgo psicosocial en instructores del Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento empresarial SENA: http://investigacion.bogota.unal.edu.co/fileadmin/recursos/direcciones/investigacion_bogota/documentos/enid/2015/memorias2015/ciencias_medicas_salud/diseno_del_programa_de_vigilancia_epidemio.pdf | spa |
dc.relation.references | Anthony S. Fauci, M. H. (2020). Covid -19 Navegando por lo Inexplorado. Harvard Medical School . | spa |
dc.relation.references | Baoqing Sun, Y. F. (2020). Cinética de las Respuestas Específicas de IGM e IgG de SARS- coV-2 en pacientes con Covid-19. Taylor & Francis. | spa |
dc.relation.references | Barrera Zambrano Sergio, N. P. (2020). Formulación y ejecución de un programa de promoción en seguridad y salud en el. Cancer, I. N. (2020). Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/desinfectante | spa |
dc.relation.references | Centro de Investigacion en Matematicas, C.-C. M. (2020). Pronóstico de la Demanda Hospitalaria durante los Brotes Pandémicos de Covid -19 . Cornell University. | spa |
dc.relation.references | Cepal - Naciones Unidas . (Febrero de 2021). Comision economica para America Latina y Caribe. Obtenido de Cepal.org: https://www.cepal.org/es/euromipyme/mipymes-covid-19 Clements, J. M. (2021). Science Direct. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743919121000376 | spa |
dc.relation.references | Consenso Colombiano de Atención, Diagnóstico y Manejo de la Infección por SARS-Cov-2/ Covid-19 en Establecimientos de Atención en la Salud . (2020). Infectio Revista de la Asociación Colombiana de Infectología. | spa |
dc.relation.references | Córdoba Rada Juan Pablo, L. T. (2020). Revisión no sistemática del uso de la ultravioleta visible de onda corta (UV-C) en las. | spa |
dc.relation.references | De La Cruz Vargas, J. A. (2020). Evaluación del Perfil Transcriptómica Inmunológico y Variantes Genéticas del SARS-COV-2 como Predictores de Severidad de la Enfermedad COVID-19 . Universidad Ricardo Palma. | spa |
dc.relation.references | Echeverri Gómez, P. A. (2020). Repositorio institucional Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/17393 | spa |
dc.relation.references | Eunice Felix-Arellano, A. S. (2020). Revisión rápida: contaminación del aire y morbimortalidad por Covid-19 Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. | spa |
dc.relation.references | Fernando Ruiz Gómez, L. A. (2020). Lineamientos, Orientaciones y Protocolos para enfrentar la COVID-19 en Colombia. Ministerio de salud y protección social. | spa |
dc.relation.references | Francisco Álvarez Heredia, E. F. (2010). Riesgos Biológicos y de Bioseguridad . Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Kimberly, F. M. (2020). facultad de derecho Universidad de la laguna. Obtenido de Estres laboral y su relacion con la inteligencia emocional de los trabajdores de supermercados durante la alerta sanitaria de la covid 19: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20806/Estres%20laboral%20y%20su%20relacion%20con%20la%20inteligencia%20emocional%20de%20los%20trabajadores%20de%20supermercados%20durante%20la%20alerta%20sanitaria%20por%20la%20Covid19.pdf?sequence=1 laboral, I. d. (11 de 10 de 2016). Prevencionar.com.co. Obtenido de https://prevencionar.com.co/2016/10/11/el-ausentismo-laboral/#:~:text=Ausentismo%20previsible%20y%20justificado%3A%20es,no%20retribuidos%20para%20asuntos%20personales. | spa |
dc.relation.references | Laufer, M. (2020). Ciencia y la Pandemia Covid-19 . Revista Clínica Inter ciencia. | spa |
dc.relation.references | López-Goñi, I. (2020). La historia se repite: ¿un nuevo coronavirus en China? Investigacion y ciencia , https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/43/posts/la-historia-se-repite-un-nuevo-coronavirus-en-china-18220. | spa |
dc.relation.references | Reglamento Sanitario Internacional . (2016). Organizacion mundial de la sulud. | spa |
dc.relation.references | Research, N. H. (2020). National Human Genome Research. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Virus | spa |
dc.relation.references | Resolucion 666. (24 de Abril 2020). Ministerio de salud y proteccion social. | spa |
dc.relation.references | Retana, M. C. (2020). Enfermedades infecciosas. Geo Salud, https://www.geosalud.com/enfermedades_infecciosas/sindrome-respiratorio-coronavirus-oriente-medio/coronavirus.html. | spa |
dc.relation.references | salud, M. d. (1997). Conductas basicas en bioseguridad. salud, m. d. (2020). | spa |
dc.relation.references | salud, O. m. (2020). Coronavirus causante del sindrome respiratorio de oriene te medio (MERS- CoV). solical, M. d. (2020). Resolucion 666 de 2020. | spa |
dc.relation.references | Stuart J McGurnaghan, A. W. (2020). Science direct. Obtenido de https://pdf.sciencedirectassets.com/286727/1-s2.0-S2213858721X00022/1-s2.0-S2213858720304058/main.pdf?X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEJj%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMSJGMEQCIBbwuY4jfwezSOEBvjMBC%2BplRtn8rGi%2FOpUFUvZ%2FFWfcAiAh27G%2F | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Saneamiento | |
dc.subject.keyword | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.keyword | Organización del trabajo | |
dc.subject.keyword | Control de plagas | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Sanitation | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Work organization | eng |
dc.subject.proposal | Pest control | eng |
dc.title | Propuesta de protocolo de bioseguridad para trabajadores especializados en desinfección y manejo integrado de plagas para la empresa Purific Life Solución Ambiental SAS | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta de protocolo de bioseguridad para trabajadores especializados en desinfección y manejo integrado de plagas para la empresa Purific Life Solución Ambiental SAS.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 289.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 246.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: