Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, bajo los requisitos de la resolución 1111 de 2017 para la empresa Intelnet Médica S.A.S
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Torres Vásquez, Jennifer | |
dc.contributor.author | Betancur Hurtado, María Eugenia | |
dc.contributor.author | Cruz Mejía, Kerly Johana | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T17:36:41Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T17:36:41Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de SST, para proteger la salud física, mental y social de los trabajadores de la empresa, fomentando una cultura de prevención de riesgos laborales y cumpliendo con los requisitos de la legislación colombiana de SST vigente, que permita aumentar la competitividad de la empresa en el mercado de equipos médicos. Se elaboró la matriz de peligros para prevenir los riesgos a los que se pueden ver expuestos los trabajadores, clientes y todas las partes interesadas en la empresa. | spa |
dc.description.abstract | Its objective is to design an OSH management system, to protect the physical, mental and social health of the company's workers, promote a culture of occupational risk prevention and comply with the requirements of current Colombian OSH legislation, which allows the company's competitiveness in the medical equipment market increase. The hazard matrix was developed to prevent the risks to which workers, customers and all stakeholders in the company may be exposed. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Introducción. Resumen Abstract 1. Título 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo general 3.1. Objetivos específicos 4. Justificación 5. Marco de Referencia 5.1. Estado del arte 5.1.1. Investigaciones Internacionales: 5.1.2. Investigaciones Nacionales 5.2. Marco Teórico 5.2.1. Trabajo 5.2.2. Salud 5.2.3. Relación de salud y trabajo 5.2.4. Factores de riesgo laboral 5.2.5. Promoción de la salud 5.2.6. Sistemas de seguridad y salud en el trabajo 5.3. Marco Histórico 5.4. Marco legal 5.4.1. Leyes 5.4.2. Decretos 5.4.3. Resoluciones 6. Marco metodológico 6.1. Tipo de estudio 6.2. Método de investigación 6.3. Técnicas de análisis 6.4. Fuentes de recolección de datos: 6.5. Población 6.6. Análisis e interpretación de la información 6.7. Cronograma 7. Propuesta de solución x 8. Diagnóstico de la empresa 8.1. Resultado de diagnóstico 8.2. Planificación de actividades para el cronograma. 9. Diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 9.1. Definición de responsabilidades 9.1.1. Responsabilidades del responsable del SG-SST 9.1.2. Responsabilidades de la alta dirección 9.1.3. Responsabilidades de los trabajadores. 9.2. Procedimiento de capacitación en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo 9.3. Política de seguridad y salud en el trabajo 9.4. Objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 9.4.1. Objetivo General. 9.4.2. Objetivos Específicos. 9.5. Identificación de peligros, evaluación, valoración de riesgos y definición de controles 9.6. Plan anual de trabajo 9.7. Procedimiento para rendición de cuentas sobre el desempeño xi 9.8. Definir los mecanismos de comunicación y auto reporte en el SG-SST 9.9. Definir mecanismos para adquisición, evaluación y selección de productos y servicios para SG-SST 9.10. Gestión del cambio 9.11. Definición de indicadores y metas 9.11.1. Indicadores de estructura 9.11.2. Indicadores de proceso. 9.11.3. Indicadores de resultado 9.12. Auditorias 10. Resultado de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Lista | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2559 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alvárez Heredia, F. (2009). Salud Ocupacional. Bogotá: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Amado Cuadros, L. A., & Huertas Díaz, M. C. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de servicio de consultoría ambiental. | spa |
dc.relation.references | Arellano, J., Correa, A., & Doria, H. (2008). Seguridad industrial y salud en el trabajo a bajo costo: un enfoque práctico. Mexico: Instituto Politécnico Nacional. | spa |
dc.relation.references | AXA Colpatria. (s.f.). Ejemplo de indicadores. Recuperado el 29 de Septiembre de 2018, de Asesoría Virtual Axa Colpatria: https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/axafiles/gestor_contenidos/zip/sgsst_244_2016_07_30_08_57_38/sg-sst/mod1-planear/pdf/t4g.pdf | spa |
dc.relation.references | Botero Orozco, L., Giraldo Londoño, S., Gaviria Córdoba, J., & Cruz Mejía, P. (2017). Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa SISTESA S.A.S. según el estándar OHSAS 18001:2007 y el Decreto 1072 de 2015 (Especialización). Universidad Católica de Manizales, Manizalez, Colombia. Recuperado el 09 de Octubre de 2018, de Repositorio Universidad Católica de Manizales: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1707/Luz%20adriana% 20Botero%20Orozco.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Fernández, B., Montes, J. M., Sánchez-Toledo, A., & Vásquez, C. J. (2010). Gestión de la seguridad y salud en el trabajo según OHSAS 18001. Actitudes y percepciones de empresas certificadas. Madrid: Asociación Española de Normalización y Certificación. | spa |
dc.relation.references | Flores Ramos, C. R., & Echeverría Montesdeoca, D. A. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo “Modelo Ecuador” y su relación con el Sistema de Gestión OHSAS 18001 implementado en la Compañía Corporación Para los Recursos Naturales CORENA S.A. del Cantón Joya de los Sachas (Maestría). Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, Ambato, Ecuador. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6982 | spa |
dc.relation.references | Gálvez , L., & Rockefeller, E. (2015). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e incremento de la productividad en una empresa textil del Distrito de La Victoria (Tesis de 113 Pregrado). Universidad Nacional de Ingenieria, | spa |
dc.relation.references | García M., C. A. (04 de Marzo de 2018). En el 2017, cada día se accidentaron 1.800 personas en su trabajo. EL TIEMPO, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | Gea-Izquierdo, E. (2017). Seguridad y salud en el trabajo. Quito, Ecuador: Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. | spa |
dc.relation.references | González González, N. A. (2009). Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, bajo los requisitos de la Norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. Recuperado el 06 de Julio de 2018, de Trabajo de Grado: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf | spa |
dc.relation.references | González Rodríguez , L. (02 de Marzo de 2016). Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en Duwest Colombia S.A.S. Recuperado el 12 de Noviembre de 2018, de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3886 | spa |
dc.relation.references | González Rodríguez , L. (02 de Marzo de 2016). Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en Duwest Colombia S.A.S. Recuperado el 12 de Noviembre de 2018, de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3886 | spa |
dc.relation.references | González Rodríguez, L. (s.f.). Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en Duwest Colombia S.A.S. Obtenido de 114 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Guía Técnica Colombiana GTC 3701. (Julio de 2011). Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes y enfermedades laborales. Recuperado el 29 de Septiembre de 2018, de GTC 3701: http://www.responsabilidadintegral.org/documentos/boletin_ri_junio_2014/15_NTC3701 _REGISTRO_CLASIFICACION_ESTADISTICA_ATEP_Rev%2013_12_2013definitiv a....pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (Septiembre de 2015). Protección y Promoción de la salud. Recuperado el 07 de Septiembre de 2018, de INSHT: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOI T/tomo1/15.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). (Diciembre de 2017). Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado el 07 de Septiembre de 2018, de INSHT: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLIC ACIONES/EN%20CATALOGO/GENERALIDAD/2017%202%20plan%20de%20accion /Plan%20de%20accion%202017_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | La Presidencia de la República. (2013). Decreto 2943. Por el cual se modifica el parágrafo 1° del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999. | spa |
dc.relation.references | Lerma Jattin, E. P., & Vásquez Leguizamón, D. C. (20 de Diciembre de 2017). Análisis del grado de documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo frente a la Resolución 1111 de 2017, de una empresa de construcciones de la ciudad de Cúcuta. Recuperado el 29 de Noviembre de 2018, de Revistas Institucionales Universidad Francisco de Paula Santander: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ID/article/view/1518/1425 | spa |
dc.relation.references | Lescano Rojas, L. S., & Rentería Jiménez, T. d. (Abril de 2017). Diseño del sistema de gestión de SST en una empresa de servicios de equipos de aire acondicionado. Recuperado el 29 de Noviembre de 2018, de Repositorio Institucional de la Universidad de Piura: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/2917 | spa |
dc.relation.references | Loyd´s Registers Group Limited España. (Marzo de 2018). Certificación ISO 45001. Recuperado el 30 de Noviembre de 2018, de Lloyd´s Register: http://www.lrqa.es/certificaciones/iso45001-seguridad-salud-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Martínez Jiménez, M. N., & Silva Rodríguez, M. (2016). Diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OHSAS 18001/2007 en la empresa los Ángeles Ofs. Recuperado el 29 de Noviembre de 2018, de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezMariaSilv a2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2005). Resolución 0156. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2006). Resolución 734. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 1401 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 2346 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución 2646 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2009). Resolución 001918. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 472. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1986). Resolución 2013. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1989). Resolución 1016. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1992). Resolución 1075. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2017). Resolución 1111. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de La República. (1994). Decreto 1772. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1999). Decreto 1406. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2015). Decreto 1072. | spa |
dc.relation.references | Alvárez Heredia, F. (2009). Salud Ocupacional. Bogotá: Ecoe Ediciones | spa |
dc.relation.references | Amado Cuadros, L. A., & Huertas Díaz, M. C. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de servicio de consultoría ambiental. Recuperado el 29 de Noviembre de 2018, de Universidad de Lima Repositorio Institucional Ulima: http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3489 | spa |
dc.relation.references | Arellano, J., Correa, A., & Doria, H. (2008). Seguridad industrial y salud en el trabajo a bajo costo: un enfoque práctico. Mexico: Instituto Politécnico Nacional | spa |
dc.relation.references | AXA Colpatria. (s.f.). Ejemplo de indicadores. Recuperado el 29 de Septiembre de 2018, de Asesoría Virtual Axa Colpatria: https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/axafiles/gestor_contenidos/zip/sgsst_244_2016_07_30_08_57_38/sg-sst/mod1-planear/pdf/t4g.pdf | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 | spa |
dc.relation.references | Fernández, B., Montes, J. M., Sánchez-Toledo, A., & Vásquez, C. J. (2010). Gestión de la seguridad y salud en el trabajo según OHSAS 18001. Actitudes y percepciones de empresas certificadas. Madrid: Asociación Española de Normalización y Certificación. | spa |
dc.relation.references | Gálvez , L., & Rockefeller, E. (2015). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e incremento de la productividad en una empresa textil del Distrito de La Victoria (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Ingenieria, Perú. | spa |
dc.relation.references | García M., C. A. (04 de Marzo de 2018). En el 2017, cada día se accidentaron 1.800 personas en su trabajo. EL TIEMPO, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | González Rodríguez , L. (02 de Marzo de 2016). Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en Duwest Colombia S.A.S. Recuperado el 12 de Noviembre de 2018, de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3886 | spa |
dc.relation.references | Martínez Jiménez, M. N., & Silva Rodríguez, M. (2016). Diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OHSAS 18001/2007 en la empresa los Ángeles Ofs. Recuperado el 29 de Noviembre de 2018, de Universidad Distrital Francisco José de Caldas: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinezMariaSilv a2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Loyd´s Registers Group Limited España. (Marzo de 2018). Certificación ISO 45001. Recuperado el 30 de Noviembre de 2018, de Lloyd´s Register: http://www.lrqa.es/certificaciones/iso45001-seguridad-salud-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2005). Resolución 0156. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2006). Resolución 734. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 1401. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 2346. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución 2646. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2009). Resolución 001918. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 472. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1986). Resolución 2013. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1989). Resolución 1016. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1992). Resolución 1075. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2017). Resolución 1111. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de La República. (1994). Decreto 1772. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1999). Decreto 1406. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2015). Decreto 1072. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (12 de Enero de 2017). Decreto 052. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Publicaciones Vértice. (2011). Prevención de riesgos laborales. Málaga: Editorial Vértice. SGS Colombia SAS. (s.f.). OHSAS 18001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado el 30 de Noviembre de 2018, de SGS Colombia SAS: https://www.sgs.co/es-es/health-safety/quality-health-safety-and-environment/health-andsafety/health-safety-and-environment-management/ohsas-18001-occupational-healthand-safety-management-systems | spa |
dc.relation.references | Silva Carreño, M. O., & Torres Camargo, L. C. (Junio de 2017). Diagnóstico de la situación actual de la compañía Terra Viva LTDA frente a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a partir del capítulo 2.2.4.6, Capítulo 2.2.4.7 del Decreto 1072 de 2015 y Resolución 1111 de 2017. Recuperado el 29 de Noviembre de 2018, de Bdigital CES: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/bitstream/10946/376/1/Diagn%C3%B3stico%20Act ual%20Tierra%20Viva%20.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos emergentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Occupational risk factors | eng |
dc.subject.proposal | Emerging risks | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, bajo los requisitos de la resolución 1111 de 2017 para la empresa Intelnet Médica S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 256.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 470.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: