Publicación: Determinación de la huella de carbono organizacional y evaluación de medidas de mitigación y compensación para el hospital universitario La Samaritana HUS
dc.contributor.advisor | Rodríguez Delgado, William Evelio | |
dc.contributor.author | Briceño Romero, Laura Ximena | |
dc.contributor.author | Rincón Agudelo, Lizeth Yurani | |
dc.date.accessioned | 2023-11-01T21:02:28Z | |
dc.date.available | 2023-11-01T21:02:28Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El cambio climático, es un fenómeno que ha generado repercusiones significativas que afectan el frágil equilibrio del planeta, varias organizaciones se han interesado por este cambio sistémico global, con el fin de analizar las causas ya sean antrópicas o naturales, asimismo los impactos que se han generado en los aspectos económicos, sociales, naturales, e incluso culturales , por otro lado, se han puesto a la tarea de buscar aquellas alternativas que puedan atenuar dichos efectos de este cambio y de aquellas, que tengan como objetivo, adaptarse al mismo. Bajo el esquema del macro proyecto de gestión energética y sostenibilidad energético ambiental que se desarrolla dentro de Hospital Universitario La Samaritana, el presente proyecto de grado, tiene como objetivo principal, la determinación de la huella de carbono organizacional, del Hospital, debido a que, sus actividades, son potenciales consumidoras de energía eléctrica o térmica, por ello es necesario saber el aporte del hospital, en cuanto a emisiones de gases efecto invernadero, principal causa del cambio climático expresadas en Toneladas de CO2 Equivalentes a la atmósfera , a su vez evaluar medidas de mitigación y compensación, a través del inventario de emisiones de gases efecto invernadero. Así se obtiene que la huella de carbono dentro del alcance establecido para el Hospital Universitario La Samaritana en el año 2013, fue de 501,23 Ton CO2 eq. Se propone que las emisiones del HUS sean gestionadas a través de 6 propuestas de mitigación y 4 propuestas de compensación total de la huella de carbono, que son analizadas a través del desarrollo de una curva de abatimiento que caracteriza todas las propuestas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 6 TABLA DE CONTENIDO ABREVIATURAS 10 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 13 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 13 2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 13 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14 3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. 15 4. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN. 16 4.1. OBJETIVO GENERAL. 16 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 16 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN. 17 5.1. ESTADO DEL ARTE 17 5.2. MARCO CONCEPTUAL 21 5.2.1. Efecto invernadero 21 5.2.1. Gases efecto invernadero (GEI) 22 5.2.2. Potencial de calentamiento global/mundial 24 5.2.3. Huella de carbono 25 5.2.4. Eficiencia energética 25 5.3. MARCO TEÓRICO 26 5.3.1. Metodologías de cuantificación de GEI 28 5.3.2. Medidas de mitigación de la huella de carbono 29 5.3.3. Medidas de compensación de huella de carbono. 30 5.3.3.1. Proyectos de Carbono Forestal. 30 5.3.3.2. Mercados de carbono 30 Bonos de Carbono 30 Bonos de carbono en el mercado oficial: Certificados de reducción de Emisiones (CER) . } 31 Bonos de carbono en el mercado voluntario: Emisiones Voluntarias Reducidas (VER). 31 5.4. MARCO LEGAL 33 5.5. MARCO HISTÓRICO 36 6. DISEÑO METODOLÓGICO. 38 7.METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA SAMARITANA ESE, BASADOS EN LA NORMA ISO 14064-1 39 7.1. ALCANCE ORGANIZACIONAL. 40 7.2. ALCANCE OPERACIONAL 41 7.2.1. Descripción Consumos 43 7.2.2. EMISIONES DIRECTAS DEL HUS ALCANCE 1. ISO 14064-1 43 7.2.3. EMISIONES INDIRECTAS DEL HUS ALCANCE 2. ISO 14064 – 1 44 7.2.4. OTRAS EMISIONES INDIRECTAS ALCANCE 3 ISO 14064-1 45 8.1 ETAPA 1. IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE GEI. 46 8.2 ETAPA 2. SELECCIÓN DE LA METODOLOGIA DE CUANTIFICACIÓN DE GEI 50 8.3.1. Consumo de gas natural 51 8.3.2. Consumo de energía eléctrica 53 8.3.3. CONSUMO DE AGUA 55 8.4. SELECCIÓN DE LOS FACTORES DE EMISION. 57 8.5 CALCULO DE EMISIONES DE GEI 58 8.5.1. Emisiones directas 58 8.5.2. Emisiones indirectas 59 8.5.3. Otras emisiones indirectas 60 8.6. AÑO BASE. 61 8. ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO 65 9. ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO 67 9.1 MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. 67 9.2 MEDIDAS DE MITIGACIÓN A TRAVÉS DE LA GENERACIÓN ALTERNATIVA DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 70 10. ALTERNATIVAS DE COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DEL HUS. 73 10.1 ALTERNATIVA 1. PROGRAMA FORESTAL A TRAVÉS DE LA ADOPCIÓN DE ÁRBOLES EN LA CUENCA DEL RIO BOGOTÁ. 73 10.1.2 Descripción del proyecto. 73 10.2 ALTERNATIVA 2. MANTENIMIENTO DE BOSQUE ALTO ANDINO. 75 10.3 ALTERNATIVA 3. COMPRA DE CERTIFICADO VCS 75 10.3.1 Descripción del Proyecto 75 10.3.2 Toneladas de CO2 equivalente a compensar 76 10.4 ALTERNATIVA 4. COMPRA DE CERTIFICADO MADERABLE ICONTEC 77 Mantenimiento de bosque alto andino 77 11. CURVA DE COSTOS DE ABATIMIENTO 78 12. CONCLUSIONES 81 13. RECOMENDACIONES 83 14. BIBLIOGRAFÍA 84 | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3698 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | La huella de carbono estimada para el año 2013, siendo este el último año de estudio, es de 501. 23 Ton CO2 eq, siendo los principales generadores de estas emisiones los consumos relacionados con energía eléctrica, térmica y consumo de agua en el Hospital Universitario La Samaritana E.S.E. | spa |
dc.relation.references | En el enfoque del alcance se determinó delimitar que la huella de carbono no se cuantificaba para las sedes de Girardot y Zipaquirá. | spa |
dc.relation.references | El alcance organizacional para la medición de la huella de carbono del HUS, en la sede de la ciudad de Bogotá con los lineamientos establecidos en la ISO 14.064 -1, el enfoque escogido es de control operacional | spa |
dc.relation.references | El consumo de gas natural es la actividad que más genera emisiones de gases efecto invernadero con un promedio de 83.01 TON CO2 eq al año, por el contrario el consumo de agua es la actividad que menos aportes de emisiones hace a la atmosfera con un 20.06 TON CO2 eq al año. | spa |
dc.relation.references | A través de la revisión bibliográfica se contó con los factores de emisión de las actividades de GEI a cuantificar, dentro de los alcances operacionales, para electricidad, gas natural y agua, suministrados por la UPME, XM y la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. | spa |
dc.relation.references | A través de la revisión bibliográfica se contó con los factores de emisión de las actividades de GEI a cuantificar, dentro de los alcances operacionales, para electricidad, gas natural y agua, suministrados por la UPME, XM y la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. | spa |
dc.relation.references | Se proponen 4 medidas de compensación de emisiones de GEI enfocadas a la siembra, mantenimiento de árboles y apoyo a la conservación de la amazonia peruana para la obtención de un certificado VCS. | spa |
dc.relation.references | Se deben evaluar otras medidas de mitigación, diferentes a las que se asocian al consumo de energía eléctrica, ya que las emisiones directas principalmente provienen del consumo de energía térmica, cuyo consumo tiene una tendencia de aumento con relación al tiempo, por lo tanto es de gran importancia tener en cuenta medidas asociadas a esta actividad. | spa |
dc.relation.references | La curva de costo de abatimiento para la valoración de las propuestas de mitigación y compensación arrojaron como resultado que las medidas de mitigación propuestas generan en el transcurso del proyecto más ahorros económicos al HUS. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación atmosférica | spa |
dc.subject.proposal | Producto químico | spa |
dc.subject.proposal | Conservación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación del impacto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Chemicals | eng |
dc.subject.proposal | Environmental impact assessment | eng |
dc.subject.proposal | Air pollution | eng |
dc.subject.proposal | Environmental conservation | eng |
dc.title | Determinación de la huella de carbono organizacional y evaluación de medidas de mitigación y compensación para el hospital universitario La Samaritana HUS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: